SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGMENTACIÓN DE
MERCADOS
DEFINICIÓN



Proceso de analizar el mercado con el fin de identificar
grupos de consumidores que tienen características
comunes con respecto a la satisfacción de necesidades
específicas.
CARACTERÍSTICAS

 PROCESO de evaluación permanente.

 Identifica grupos. NO LOS CREA.

 Los segmentos existen en función de las características de
los consumidores y no en función de los productos que
satisfacen sus necesidades.
¿POR QUÉ SE REALIZA LA
                     SEGMENTACIÓN?


 Permite aprovechar mejor los recursos.

Incrementa la satisfacción de los consumidores.

 Es resultado de un compromiso entre las necesidades y recursos
de los consumidores, así como los intereses de la empresa.
PROCESO DE SEGMENTACIÓN

A. Delimitación del Área de Mercado.

B. Identificación de Variables de Segmentación.

C. Segmentación en función de las variables identificadas.

D. Identificación de las características de cada segmento.
A. Delimitación del Área de Mercado.

Geográfica.

Producto-Necesidad.
B. Identificación de Variables de Segmentación

Buscar características diferenciadoras.

El número de segmentos puede variar en función del producto-
necesidad y la profundidad del análisis.
C. Segmentación en función de las Variables

Buscar las variables con mayor capacidad diferenciadora.

En función de estas variables, se trata de identificar los segmentos
existentes.
VARIABLES UTILIZADAS PARA
                  LA SEGMENTACIÓN

1. Demográficas.

2. Socio-económicas.

3. Psicográficas.

4. Por Uso.

5. Estilos de Vida
1. Segmentación Demográfica.

Sexo.

Edad.

Raza.

Lugar de Residencia.

Características Físicas.
2. Segmentación Socio-Económica.

Niveles de Ingreso.

Nivel de Educación.

Profesión.

Clase Social.
3. Segmentación Psicográfica.

Nivel de Extroversión.

Grado de Innovación.

Características Culturales.
4. Segmentación por Uso.

Por cantidad de uso.

Por tipo de uso.

Por oportunidad de uso.

Por lealtad de marca.
5. Segmentación por Estilo de Vida.

Engloban diversos criterios a la vez.

Se basan en datos estadísticos reales que combinan las
variables anteriores obteniendo grupos con individuos que
piensan y consumen de manera similar y que comparten
además ciertas variables socio-económicas y demográficas.
D. Identificación de las características de cada segmento.

La empresa deberá identificar las características totales de
cada segmento.
NIVELES DE FRAGMENTACIÓN
                      DEL MERCADO

A. Segmentos. Grupos amplios de consumidores. características y
necesidades comunes mercado amplio.

B. Nichos. Grupos más reducidos de consumidores que tienen
necesidades más estrechamente definidas.

C. Células de Mercado. Grupos de consumidores aún más
reducidos que comparten características que proporcionan
oportunidades de mercado.
VENTAJAS DE LA
               SEGMENTACIÓN DE MERCADO

Se tiene una clasificación más clara y adecuada del producto.
Se centraliza el mercado hacia un área específica.

Se proporciona un mejor servicio.

Se tiene buena imagen, exclusividad y categoría.

 Facilita la publicidad.

Logra una buena distribución del producto.

Se obtienen mayores ventas.

Se conoce cuál es el mercado del producto para colocarlo en
el sitio o momento adecuados.
Se da a cada producto su posicionamiento.

Se sabe cuál es la fuente del negocio y donde se enfocaran los
recursos y esfuerzos.

Se ahorra tiempo, dinero y esfuerzo al no colocar el producto en
donde no se va a vender.

Se facilita el análisis para tomar decisiones.

Se optimizan los recursos.
POSIBLES DESVENTAJAS


Disminución de utilidades al no manejar la segmentación de
mercados correctamente.

Que el producto no se coloque en el lugar ni en el momento
adecuado.

Mal planeada la segmentación dejaría fuera a muchos clientes.

Perder oportunidad de mercado.

No utilizar las estrategias adecuadas de mercado.

El alto costo que puede existir para obtener información.
¿CUÁNDO ES EFECTIVA LA
                   SEGMENTACIÓN?


La segmentación es efectiva siempre y cuando se logren los
objetivos que se fijó la empresa, se segmente el mercado
adecuadamente y se obtenga la información que se desee.
TALLER 5



De la empresa seleccionada en talleres anteriores,
desarrolle la segmentación de mercado que más se
ajuste a los objetivos planteados

Más contenido relacionado

PPTX
Segmentación de mercado
PPTX
Segmentación de mercados y comportamiento del consumidor en el ámbito tradici...
DOC
GuíA 1 SegmentacióN De Mercados
PPTX
Segmentacion y-posicionamiento-de-mercados (1)
PPT
segmentacion del mercado
PPTX
criterios de segmentacion
PPT
Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.
PPTX
Variables conductuales
Segmentación de mercado
Segmentación de mercados y comportamiento del consumidor en el ámbito tradici...
GuíA 1 SegmentacióN De Mercados
Segmentacion y-posicionamiento-de-mercados (1)
segmentacion del mercado
criterios de segmentacion
Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.
Variables conductuales

La actualidad más candente (20)

PPTX
Mapa conceptual segmentación de mercado
PPSX
Segmentacion de mercado
PPTX
Segmentación de mercados
PPTX
Segmentacion de mercados
PPTX
Segmentacion del mercado... presentacion
PPTX
Diapositivas de marketing expo segmentacion
DOCX
Unidad v segmentación
PDF
Segmentación de mercados
PDF
Tema3 segmentacion
PPTX
Segmentación de Mercado y Mercado Objetivo
PPT
Segmentacion de mercado
PPTX
Mercado y segmento
PPTX
Segmentación de Mercados
PDF
Segmentacion nueva
PPTX
Segmentacion de mercados y posicionamiento
PPTX
Unidad 2 segmentacion de mercados slideshare
PPT
Sesiones 9, 10, 11 y 12 segmentación de mercados
PPTX
09 segmentacion de mercados
PPTX
Segmentacion del trabajo
PPTX
Presentacion de mercado
Mapa conceptual segmentación de mercado
Segmentacion de mercado
Segmentación de mercados
Segmentacion de mercados
Segmentacion del mercado... presentacion
Diapositivas de marketing expo segmentacion
Unidad v segmentación
Segmentación de mercados
Tema3 segmentacion
Segmentación de Mercado y Mercado Objetivo
Segmentacion de mercado
Mercado y segmento
Segmentación de Mercados
Segmentacion nueva
Segmentacion de mercados y posicionamiento
Unidad 2 segmentacion de mercados slideshare
Sesiones 9, 10, 11 y 12 segmentación de mercados
09 segmentacion de mercados
Segmentacion del trabajo
Presentacion de mercado
Publicidad

Destacado (17)

PPTX
Segmentación
PDF
PPT
PROCESO DE SEGEMENTACION
PPTX
Estilos de vida segun rolando arellano
PDF
Segmentación de Mercado
DOCX
Trabajo segmentacion
PPTX
Identificacion de los segmentos de mercado y mercado meta
PPTX
Estrategias de segmentación y coberturas de mercado
PDF
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
PPT
Segmentación, público objetivo y posicionamiento
PPTX
Segmentación de mercados, estrategias y variables
PPSX
Mercado Meta Y Segmentacion de Mercado
PPT
Segmentación de Mercados
PPTX
Segmentación de Mercado
PDF
Segmentación de mercados
PPTX
Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02
PPT
COCA COLA
Segmentación
PROCESO DE SEGEMENTACION
Estilos de vida segun rolando arellano
Segmentación de Mercado
Trabajo segmentacion
Identificacion de los segmentos de mercado y mercado meta
Estrategias de segmentación y coberturas de mercado
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
Segmentación, público objetivo y posicionamiento
Segmentación de mercados, estrategias y variables
Mercado Meta Y Segmentacion de Mercado
Segmentación de Mercados
Segmentación de Mercado
Segmentación de mercados
Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02
COCA COLA
Publicidad

Similar a Segmentación de mercado (20)

PDF
La segmentacion de_mercado-convertido
DOC
Segmentación de mercado
PPTX
mi clase
PPTX
2. segmentación de mercado y posicionamiento
DOCX
Segmentación y posicionamiento informe
PPTX
Analisis de los mercados
PPTX
Conceptos de mercado
PPT
segmentación del mercado power point
DOCX
Segmentación del mercado
PPT
Marketing:segmentacion de mercado
DOCX
Trabajo de marketing internacional expos segmentacion
DOCX
Segmentacion de mercados
PPTX
Trabajo doc. elena linaressandovalmurayari.pptx
PPT
MD: Clase3
ODP
Segmentación de mercados
PPTX
INTRODUCCION A LA SEGMENTACIÓN MERCADO.pptx
PDF
Segmentacion del mercado
PPTX
SEGMENTACIÓN_MERCADOooooooooooooooooooooo
ODP
posicionamiento
ODP
segmentacion
La segmentacion de_mercado-convertido
Segmentación de mercado
mi clase
2. segmentación de mercado y posicionamiento
Segmentación y posicionamiento informe
Analisis de los mercados
Conceptos de mercado
segmentación del mercado power point
Segmentación del mercado
Marketing:segmentacion de mercado
Trabajo de marketing internacional expos segmentacion
Segmentacion de mercados
Trabajo doc. elena linaressandovalmurayari.pptx
MD: Clase3
Segmentación de mercados
INTRODUCCION A LA SEGMENTACIÓN MERCADO.pptx
Segmentacion del mercado
SEGMENTACIÓN_MERCADOooooooooooooooooooooo
posicionamiento
segmentacion

Más de Rodolfo Olmedo (6)

PDF
Objetivos de la publicidad
PDF
Creación del brief
PDF
Proceso de la comunicación publicitaria
PDF
Historia y clasificación de la publicidad
PDF
Introdución - Comunicación Publicitaria 2012_02
PDF
Plan de conocimiento
Objetivos de la publicidad
Creación del brief
Proceso de la comunicación publicitaria
Historia y clasificación de la publicidad
Introdución - Comunicación Publicitaria 2012_02
Plan de conocimiento

Segmentación de mercado

  • 2. DEFINICIÓN Proceso de analizar el mercado con el fin de identificar grupos de consumidores que tienen características comunes con respecto a la satisfacción de necesidades específicas.
  • 3. CARACTERÍSTICAS  PROCESO de evaluación permanente.  Identifica grupos. NO LOS CREA.  Los segmentos existen en función de las características de los consumidores y no en función de los productos que satisfacen sus necesidades.
  • 4. ¿POR QUÉ SE REALIZA LA SEGMENTACIÓN?  Permite aprovechar mejor los recursos. Incrementa la satisfacción de los consumidores.  Es resultado de un compromiso entre las necesidades y recursos de los consumidores, así como los intereses de la empresa.
  • 5. PROCESO DE SEGMENTACIÓN A. Delimitación del Área de Mercado. B. Identificación de Variables de Segmentación. C. Segmentación en función de las variables identificadas. D. Identificación de las características de cada segmento.
  • 6. A. Delimitación del Área de Mercado. Geográfica. Producto-Necesidad.
  • 7. B. Identificación de Variables de Segmentación Buscar características diferenciadoras. El número de segmentos puede variar en función del producto- necesidad y la profundidad del análisis.
  • 8. C. Segmentación en función de las Variables Buscar las variables con mayor capacidad diferenciadora. En función de estas variables, se trata de identificar los segmentos existentes.
  • 9. VARIABLES UTILIZADAS PARA LA SEGMENTACIÓN 1. Demográficas. 2. Socio-económicas. 3. Psicográficas. 4. Por Uso. 5. Estilos de Vida
  • 10. 1. Segmentación Demográfica. Sexo. Edad. Raza. Lugar de Residencia. Características Físicas.
  • 11. 2. Segmentación Socio-Económica. Niveles de Ingreso. Nivel de Educación. Profesión. Clase Social.
  • 12. 3. Segmentación Psicográfica. Nivel de Extroversión. Grado de Innovación. Características Culturales.
  • 13. 4. Segmentación por Uso. Por cantidad de uso. Por tipo de uso. Por oportunidad de uso. Por lealtad de marca.
  • 14. 5. Segmentación por Estilo de Vida. Engloban diversos criterios a la vez. Se basan en datos estadísticos reales que combinan las variables anteriores obteniendo grupos con individuos que piensan y consumen de manera similar y que comparten además ciertas variables socio-económicas y demográficas.
  • 15. D. Identificación de las características de cada segmento. La empresa deberá identificar las características totales de cada segmento.
  • 16. NIVELES DE FRAGMENTACIÓN DEL MERCADO A. Segmentos. Grupos amplios de consumidores. características y necesidades comunes mercado amplio. B. Nichos. Grupos más reducidos de consumidores que tienen necesidades más estrechamente definidas. C. Células de Mercado. Grupos de consumidores aún más reducidos que comparten características que proporcionan oportunidades de mercado.
  • 17. VENTAJAS DE LA SEGMENTACIÓN DE MERCADO Se tiene una clasificación más clara y adecuada del producto. Se centraliza el mercado hacia un área específica. Se proporciona un mejor servicio. Se tiene buena imagen, exclusividad y categoría.  Facilita la publicidad. Logra una buena distribución del producto. Se obtienen mayores ventas. Se conoce cuál es el mercado del producto para colocarlo en el sitio o momento adecuados.
  • 18. Se da a cada producto su posicionamiento. Se sabe cuál es la fuente del negocio y donde se enfocaran los recursos y esfuerzos. Se ahorra tiempo, dinero y esfuerzo al no colocar el producto en donde no se va a vender. Se facilita el análisis para tomar decisiones. Se optimizan los recursos.
  • 19. POSIBLES DESVENTAJAS Disminución de utilidades al no manejar la segmentación de mercados correctamente. Que el producto no se coloque en el lugar ni en el momento adecuado. Mal planeada la segmentación dejaría fuera a muchos clientes. Perder oportunidad de mercado. No utilizar las estrategias adecuadas de mercado. El alto costo que puede existir para obtener información.
  • 20. ¿CUÁNDO ES EFECTIVA LA SEGMENTACIÓN? La segmentación es efectiva siempre y cuando se logren los objetivos que se fijó la empresa, se segmente el mercado adecuadamente y se obtenga la información que se desee.
  • 21. TALLER 5 De la empresa seleccionada en talleres anteriores, desarrolle la segmentación de mercado que más se ajuste a los objetivos planteados