SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCEDIMIENTO DE SEGMENTACION Definir los factores determinantes de las diferencias mas significativas en su comportamiento frente  de producción.
Identificar a los segmentos mas importantes.
Escoger el mas prometedor.
Concretar las características del grupo elegido.
CONCRETAR:   características ESCOGER : El mas prometedor IDENTIFICAR: segmentos DEFINIR: factores SEGMENTACION
Características personales de los consumidores Factores del segmento Variables observables Geografía Áreas de distribución del producto. Demografía No incide el genero ni raza, clase social. Etc. Psicología Personalidad, roles sociales Estilo de vida Correlación entre demografía y psicología Uso del producto Actitud hacia el producto, lealtad Beneficio del producto Rendimiento esperado satisfacción. Proceso de decisión Búsqueda de información de un producto.
SEGMENTO DE MERCADO Esta constituido por Un conjunto de compradores  cuyos componentes son homogéneos. Permite a la empresa el proceso de segmentación  De dividir el mercado de  Referencia en diferentes Segmentos. Identificar grupos de Compradores a los  que pueda dirigir  Su oferta con mejores  Oportunidades de  éxito.
CARACTERISTICAS DE  UN SEGMENTO 1.-  MEDIBLE 2.-  ACCESIBLE 3.-  SUFICIENTEMENTE GRANDE : para  Constituir un mercado objetivo
POSICIONAMIENTO Se refiere a lo  que se hace con la mente  del probable cliente. No es crear algo  Nuevo y diferente Sino manipular lo que ya esta en  La mente. Es un proyecto de  Selección  Se tiene que seleccionar el producto que va a tener mas oportunidad  de abrirse al mercado. Se debe buscar en la mente del Cliente no dentro  del producto. Se debe conquistar al cliente con un mensaje  super simplificado.
ASALTO A LA MENTE La publicidad es tanta que inhibe nuestros sentidos impidiendo la asimilación de los mensajes, se debe comunicar lo esencial, utilizar palabras claves para obtener lugar en la mente del consumidor .

Más contenido relacionado

ODP
Segmentación de mercados
PPTX
Perfil de clientes
PPTX
Análisis de mercado
PPT
Proceso de segmentacion de mercado
PPTX
PERFÍl DEL cLIENTE
PPTX
El proceso creativo publicidad unidad ii
PPT
0004 estrategia de publicidad- la segmentacion de mercado
 
PPTX
Posicionamiento De Mercado
Segmentación de mercados
Perfil de clientes
Análisis de mercado
Proceso de segmentacion de mercado
PERFÍl DEL cLIENTE
El proceso creativo publicidad unidad ii
0004 estrategia de publicidad- la segmentacion de mercado
 
Posicionamiento De Mercado

La actualidad más candente (19)

PPTX
Mercado y consumidor, mercado y producto
PPTX
Mercado y consumidor, mercado y producto
PPTX
Variables conductuales
PPT
La Pregunta Decisiva
PPTX
Plan de mercadeo, estrategias y métodos.
PPT
Ppt0000002
PPT
Segmentación targeting-posicionamiento
PPTX
Perfiles de clientes
DOCX
ProtocoloJGPM
DOCX
Protocolo
PDF
segmentacion
PPT
UTPL-MARKETING-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
PDF
Cuestionario Marketing
PPTX
Perfil Del Cliente
PPT
Posicionamiento
PPTX
Proceso de la Comunicación - Valentina Moreno
PDF
Planif comercial
Mercado y consumidor, mercado y producto
Mercado y consumidor, mercado y producto
Variables conductuales
La Pregunta Decisiva
Plan de mercadeo, estrategias y métodos.
Ppt0000002
Segmentación targeting-posicionamiento
Perfiles de clientes
ProtocoloJGPM
Protocolo
segmentacion
UTPL-MARKETING-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Cuestionario Marketing
Perfil Del Cliente
Posicionamiento
Proceso de la Comunicación - Valentina Moreno
Planif comercial
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Tp com visual
PPTX
Practice of School Based Curriculum of Vocational School
PPT
Felins america sud-j_aguar
PPT
A Flor De Piel U
PDF
Propuesta Curso A Distancia Luis German
PPT
Presentación Powerpoint
PPTX
Trabalho de filosofia 24 44
PPT
Presentación Inter Rail
PDF
Gacetilla Municipal 08 De Octubre
PPT
FUNDAMENTOS DE INTERNET
PDF
Estrategia Semanal de Cortal Consors
PDF
Estrategia Diciembre de Cortal Consors
DOC
Parlant s'entén la gent
PDF
Guiapaisesbiblioteca
ODP
trabajo de computacion
PPT
5.indukzioa
PPTX
Producto 1 de junio diplomado
DOCX
Italian IV tutorial
Tp com visual
Practice of School Based Curriculum of Vocational School
Felins america sud-j_aguar
A Flor De Piel U
Propuesta Curso A Distancia Luis German
Presentación Powerpoint
Trabalho de filosofia 24 44
Presentación Inter Rail
Gacetilla Municipal 08 De Octubre
FUNDAMENTOS DE INTERNET
Estrategia Semanal de Cortal Consors
Estrategia Diciembre de Cortal Consors
Parlant s'entén la gent
Guiapaisesbiblioteca
trabajo de computacion
5.indukzioa
Producto 1 de junio diplomado
Italian IV tutorial
Publicidad

Similar a segmentacion (20)

PDF
posicionamiento
PDF
segmentacion
PPT
Entendiendo al consumidor
PPT
Entendiendo al consumidor
DOCX
Segmentación y posicionamiento informe
PPT
Mercado producto precio
PPTX
Marketing
PPT
Segmentacion Y Posicionamiento
PPT
Segmentacion Y Posicionamiento
PPT
Segmentacion y posicionamiento
DOC
Segmentación de mercado
PDF
Plan de marketing, no es tan complicado como parece
PPT
Segmentación y posicionamineto
PPT
Publicidad y propaganda 6 a 14 plan de estrategia publicitaria
PPTX
Merc e05 anãlisis-del_plan_de_mkt
DOCX
Segmentación de mercado
PPT
Segmentacion Y Posicionamiento
PPTX
Mercado y consumidor [autoguardado]
posicionamiento
segmentacion
Entendiendo al consumidor
Entendiendo al consumidor
Segmentación y posicionamiento informe
Mercado producto precio
Marketing
Segmentacion Y Posicionamiento
Segmentacion Y Posicionamiento
Segmentacion y posicionamiento
Segmentación de mercado
Plan de marketing, no es tan complicado como parece
Segmentación y posicionamineto
Publicidad y propaganda 6 a 14 plan de estrategia publicitaria
Merc e05 anãlisis-del_plan_de_mkt
Segmentación de mercado
Segmentacion Y Posicionamiento
Mercado y consumidor [autoguardado]

Último (20)

PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PPTX
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPTX
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
Contextualización del Sena, etapa induccion
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
Proceso Administrativon final.pdf total.
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.

segmentacion

  • 1. PROCEDIMIENTO DE SEGMENTACION Definir los factores determinantes de las diferencias mas significativas en su comportamiento frente de producción.
  • 2. Identificar a los segmentos mas importantes.
  • 3. Escoger el mas prometedor.
  • 4. Concretar las características del grupo elegido.
  • 5. CONCRETAR: características ESCOGER : El mas prometedor IDENTIFICAR: segmentos DEFINIR: factores SEGMENTACION
  • 6. Características personales de los consumidores Factores del segmento Variables observables Geografía Áreas de distribución del producto. Demografía No incide el genero ni raza, clase social. Etc. Psicología Personalidad, roles sociales Estilo de vida Correlación entre demografía y psicología Uso del producto Actitud hacia el producto, lealtad Beneficio del producto Rendimiento esperado satisfacción. Proceso de decisión Búsqueda de información de un producto.
  • 7. SEGMENTO DE MERCADO Esta constituido por Un conjunto de compradores cuyos componentes son homogéneos. Permite a la empresa el proceso de segmentación De dividir el mercado de Referencia en diferentes Segmentos. Identificar grupos de Compradores a los que pueda dirigir Su oferta con mejores Oportunidades de éxito.
  • 8. CARACTERISTICAS DE UN SEGMENTO 1.- MEDIBLE 2.- ACCESIBLE 3.- SUFICIENTEMENTE GRANDE : para Constituir un mercado objetivo
  • 9. POSICIONAMIENTO Se refiere a lo que se hace con la mente del probable cliente. No es crear algo Nuevo y diferente Sino manipular lo que ya esta en La mente. Es un proyecto de Selección Se tiene que seleccionar el producto que va a tener mas oportunidad de abrirse al mercado. Se debe buscar en la mente del Cliente no dentro del producto. Se debe conquistar al cliente con un mensaje super simplificado.
  • 10. ASALTO A LA MENTE La publicidad es tanta que inhibe nuestros sentidos impidiendo la asimilación de los mensajes, se debe comunicar lo esencial, utilizar palabras claves para obtener lugar en la mente del consumidor .
  • 11. Explosión de los medios de comunicación Todo lo que se mueve lleva un mensaje de nuestro patrocinador.
  • 13. PROCESO 1.-Segmentación del mercado 2.- Evaluación de Los Intereses de Cada segmento . 3.- Selección de un Segmento objetivo 4.-Identificación de Diversas Posibilidades. 5.- Selección y Desarrollo de un Concepto de Posicionamiento.
  • 14. ESTRATEGIAS: 1.-Atributos específicos del producto 2.-Necesidades que satisfacen. 3.-Ocasiones de uso. 4.-Clases de usuarios. 5.-Comparación de la competencia. 6.-Separándolo de la competencia. 7.-Diferentes clases de productos.