Jorge luis Santacruz ( ECUADOR )
 ASPIRANTE DE I 
 BERRU PINZON ANDERSON JOHAO
La historia del Ejército ecuatoriano va de la mano con la gesta 
imperecedera del 10 de Agosto de 1809, cuando al albor de la 
libertad, nace el Ejército ecuatoriano, cuya labor en más de dos 
siglos ha contribuido indiscutiblemente a la edificación del 
Ecuador democrático y soberano.
Las ideas progresistas del quiteño Javier Eugenio de Santa Cruz y 
Espejo, fiel representante de la Ilustración en América, del 
inf lujo del espíritu de la Revolución Francesa y de la 
independencia de los Estados Unidos, fue el ente motivador para 
que luego, en la fecha épica del 10 de Agosto de 1809, naciera no 
solo una nueva etapa para Quito y el continente, sino el inicio de 
lo que hoy conocemos como el Ejército ecuatoriano.
El 27 de febrero de 1829, cuando cuatro mil soldados 
grancolombianos vencieran a ocho mil peruanos, se consolida 
la libertad de nuestro país y toma forma el Ejército 
ecuatoriano, como parte de las fuerzas grancolombianas. Hoy, 
esa fecha, a más de ser establecida como Día Clásico del 
Ejército ecuatoriano, ha sido motivo para celebrar el Día del 
Civismo y de la Unidad Nacional.
El conf licto de 1941 encontró a un Ejército poco operativo, que 
lamentablemente por intereses políticos no pudo repeler la 
acción de un enemigo mejor armado. Los hechos a posterior de 
este acontecimiento han sido juzgados por la historia, pero sin 
menoscabo de la acción valiente y heroica de sus soldados que 
ofrendaron sus vidas por la defensa de nuestra territorialidad, y 
que décadas más tarde sería reivindicada por el triunfo en el 
Alto Cenepa
El aparecimiento de un nuevo conf licto de envergadura con el 
vecino del sur tuvo que esperar varios años, hasta 1981, cuando la 
invasión peruana fue repelida por el Ejército ecuatoriano, 
quedando escrito este acontecimiento en la historia institucional, 
asociado hasta hoy a los campos perennes de Paquisha, Mayaycu y 
Machinaza y de las vidas del cabo Nicolás Quiroz y el soldado 
Daniel de Jesús Martínez.
No obstante, no fue hasta el año de 1995, cuando las Fuerzas 
Armadas y su Ejército logran el triunfo histórico e 
indiscutible en el Alto Cenepa, constituyéndose en el hecho 
de más gloria del siglo XX.
A partir de 1995 se demostró que el Ejército es una institución 
diferente, sólida, férreamente cohesionada, con visión de 
futuro; preparada en el nuevo milenio para enfrentar con éxito 
los retos que el Ecuador y el mundo obligan. 
Ya en siglo XXI, el Ejército ecuatoriano es considerado un 
referente de los ejércitos del continente, modernizándonos de 
manera permanente y procurando la mayor operatividad 
posible.
Se puede decir que hoy se han institucionalizado muchas 
actividades estructurales, como el liderazgo proactivo e 
innovador, la gestión, bajo un estilo transparente y 
dinámico, en procura siempre de la rendición de cuentas.
En cuanto a la normativa legal el Ejército la está actualizando, 
en concordancia con la Constitución aprobada en el año 2008, 
atendiendo a la equidad de género, respetando los méritos, la 
estabilidad y la profesionalización de sus miembros; 
continuando con mayor ahínco en el ejercicio de su misión 
fundamental, que es la defensa de la soberanía e integridad 
territorial.

Más contenido relacionado

PPTX
Ejercitoecuatoriano 110923101501-phpapp02-131001155252-phpapp02
PPTX
EJERCITO ECUATORIANO _ANDERSON BERRU
PPTX
Ejercito ecuatoriano
PPTX
El mejor ejercito del mundo
PPTX
Pablo hernández
DOCX
10 de noviembre
DOC
20 11 2013 Celebración del 103 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana
Ejercitoecuatoriano 110923101501-phpapp02-131001155252-phpapp02
EJERCITO ECUATORIANO _ANDERSON BERRU
Ejercito ecuatoriano
El mejor ejercito del mundo
Pablo hernández
10 de noviembre
20 11 2013 Celebración del 103 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

La actualidad más candente (15)

DOCX
La batallas de pichincha
DOC
Historia del ejercito
PPTX
La batalla de pichincha
PPTX
DOC
Antonio josé de sucre vida y obra
PPTX
Diapositivas archivo ejercito nacional
DOCX
Historia del ejército nacional de colombia
PPTX
República de colombia
PPTX
24 de mayo
DOCX
Discurso por el 194 de independencia peru
PDF
La independencia del perú
DOCX
Conquistando el world: Los yanquis
PPTX
ORGANIZACION DE LAS FUERZAS ARMADAS NACIONALES BOLIVARIANAS
DOCX
ensayo de la batalla.docx
DOC
05-05-2014 El Gobernador Guillermo Padrés presidió la ceremonia del 152 anive...
La batallas de pichincha
Historia del ejercito
La batalla de pichincha
Antonio josé de sucre vida y obra
Diapositivas archivo ejercito nacional
Historia del ejército nacional de colombia
República de colombia
24 de mayo
Discurso por el 194 de independencia peru
La independencia del perú
Conquistando el world: Los yanquis
ORGANIZACION DE LAS FUERZAS ARMADAS NACIONALES BOLIVARIANAS
ensayo de la batalla.docx
05-05-2014 El Gobernador Guillermo Padrés presidió la ceremonia del 152 anive...
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Redes sociales
PPTX
IMPORTANCIA DE LAS TIC´S - SOTTO
PPTX
Euladis daniela
PPTX
Inferir significados ¨w¨
ODP
10R - Jean-Marie Gilliot : MOOC-ITYPA, "Internet, tout y est pour apprendre"
PPTX
Dia de la madre JA
DOCX
Importancia de los canales de
PPTX
Derecho 1
DOC
Actividad 6 unidad 4 investigación documental
PPTX
Tutorial netvibes unidad 2
PPTX
Compartiendo la navidad
PPTX
Tecnologías del pasado y del presente
DOCX
Evaluacion diagnostica
PPTX
Sistema operativo Windows 8
PPTX
Osq cci développement durable
PPTX
Jorge luis santacruz (EJERCITO ECUATORIANO )
PPTX
Presentaciones digitales
PDF
Deportes extremos
Redes sociales
IMPORTANCIA DE LAS TIC´S - SOTTO
Euladis daniela
Inferir significados ¨w¨
10R - Jean-Marie Gilliot : MOOC-ITYPA, "Internet, tout y est pour apprendre"
Dia de la madre JA
Importancia de los canales de
Derecho 1
Actividad 6 unidad 4 investigación documental
Tutorial netvibes unidad 2
Compartiendo la navidad
Tecnologías del pasado y del presente
Evaluacion diagnostica
Sistema operativo Windows 8
Osq cci développement durable
Jorge luis santacruz (EJERCITO ECUATORIANO )
Presentaciones digitales
Deportes extremos
Publicidad

Similar a Jorge luis Santacruz ( ECUADOR ) (20)

PPTX
Ejercitoecuatoriano 110923101501-phpapp02
PDF
Historia militar aspt. guerra david h
PDF
Quishpe Jorge
PDF
HISTORIA MILITAR
PDF
Aspt quishpe jorge
PDF
Reseña histórica del ejército ecuatoriano
PDF
Reseña histórica del ejército ecuatoriano
PDF
Historia Militar Aspt. Molina Alvaro paralelo h
PDF
Historia militar aspt. molina alvaro paralelo h
PDF
Historia militar aspt. molina alvaro paralelo h
PPTX
Presentacin1 pptxjc-110923103458-phpapp02
PPTX
Presentación de J.C Pinargote
PPTX
Presentación de J.C Pinargote
PPTX
Pointshistoria del ejército ecuatoriano
DOCX
Història del ejercito
DOCX
Història del ejercito
DOCX
Historia del ejército ecuatoriano
DOCX
Historia de las fuerzas armadas
DOCX
Historia de las fuerzas armadas
PDF
La historia del ejército ecuatoriano javier capa
Ejercitoecuatoriano 110923101501-phpapp02
Historia militar aspt. guerra david h
Quishpe Jorge
HISTORIA MILITAR
Aspt quishpe jorge
Reseña histórica del ejército ecuatoriano
Reseña histórica del ejército ecuatoriano
Historia Militar Aspt. Molina Alvaro paralelo h
Historia militar aspt. molina alvaro paralelo h
Historia militar aspt. molina alvaro paralelo h
Presentacin1 pptxjc-110923103458-phpapp02
Presentación de J.C Pinargote
Presentación de J.C Pinargote
Pointshistoria del ejército ecuatoriano
Història del ejercito
Història del ejercito
Historia del ejército ecuatoriano
Historia de las fuerzas armadas
Historia de las fuerzas armadas
La historia del ejército ecuatoriano javier capa

Jorge luis Santacruz ( ECUADOR )

  • 2.  ASPIRANTE DE I  BERRU PINZON ANDERSON JOHAO
  • 3. La historia del Ejército ecuatoriano va de la mano con la gesta imperecedera del 10 de Agosto de 1809, cuando al albor de la libertad, nace el Ejército ecuatoriano, cuya labor en más de dos siglos ha contribuido indiscutiblemente a la edificación del Ecuador democrático y soberano.
  • 4. Las ideas progresistas del quiteño Javier Eugenio de Santa Cruz y Espejo, fiel representante de la Ilustración en América, del inf lujo del espíritu de la Revolución Francesa y de la independencia de los Estados Unidos, fue el ente motivador para que luego, en la fecha épica del 10 de Agosto de 1809, naciera no solo una nueva etapa para Quito y el continente, sino el inicio de lo que hoy conocemos como el Ejército ecuatoriano.
  • 5. El 27 de febrero de 1829, cuando cuatro mil soldados grancolombianos vencieran a ocho mil peruanos, se consolida la libertad de nuestro país y toma forma el Ejército ecuatoriano, como parte de las fuerzas grancolombianas. Hoy, esa fecha, a más de ser establecida como Día Clásico del Ejército ecuatoriano, ha sido motivo para celebrar el Día del Civismo y de la Unidad Nacional.
  • 6. El conf licto de 1941 encontró a un Ejército poco operativo, que lamentablemente por intereses políticos no pudo repeler la acción de un enemigo mejor armado. Los hechos a posterior de este acontecimiento han sido juzgados por la historia, pero sin menoscabo de la acción valiente y heroica de sus soldados que ofrendaron sus vidas por la defensa de nuestra territorialidad, y que décadas más tarde sería reivindicada por el triunfo en el Alto Cenepa
  • 7. El aparecimiento de un nuevo conf licto de envergadura con el vecino del sur tuvo que esperar varios años, hasta 1981, cuando la invasión peruana fue repelida por el Ejército ecuatoriano, quedando escrito este acontecimiento en la historia institucional, asociado hasta hoy a los campos perennes de Paquisha, Mayaycu y Machinaza y de las vidas del cabo Nicolás Quiroz y el soldado Daniel de Jesús Martínez.
  • 8. No obstante, no fue hasta el año de 1995, cuando las Fuerzas Armadas y su Ejército logran el triunfo histórico e indiscutible en el Alto Cenepa, constituyéndose en el hecho de más gloria del siglo XX.
  • 9. A partir de 1995 se demostró que el Ejército es una institución diferente, sólida, férreamente cohesionada, con visión de futuro; preparada en el nuevo milenio para enfrentar con éxito los retos que el Ecuador y el mundo obligan. Ya en siglo XXI, el Ejército ecuatoriano es considerado un referente de los ejércitos del continente, modernizándonos de manera permanente y procurando la mayor operatividad posible.
  • 10. Se puede decir que hoy se han institucionalizado muchas actividades estructurales, como el liderazgo proactivo e innovador, la gestión, bajo un estilo transparente y dinámico, en procura siempre de la rendición de cuentas.
  • 11. En cuanto a la normativa legal el Ejército la está actualizando, en concordancia con la Constitución aprobada en el año 2008, atendiendo a la equidad de género, respetando los méritos, la estabilidad y la profesionalización de sus miembros; continuando con mayor ahínco en el ejercicio de su misión fundamental, que es la defensa de la soberanía e integridad territorial.