SlideShare una empresa de Scribd logo
INTELIGENCIA EMOCIONAL<br /> La idea central  de la Inteligencia Emocional es ser aplicada, en la vida social y laboral, para el mejoramiento de la sociedad en una vida diaria y así poder tener un mejor entorno.<br />El objetivo del autor es mostrar o darnos a conocer  lo importante de la inteligencia emocional ya que nos ayuda en el aspecto  social y laboral.<br />En el texto se son percibidas varias partes del texto como una pequeña introducción al tema central (una contextualización)  también nos habla acerca del concepto emocional, los elementos que componen al tema o idea central, acerca de la aplicación de la inteligencia emocional  y nos da una invitación a la aplicación de la inteligencia emocional basándose principalmente en su importancia.<br />La idea principal del texto es hacer mención de la importancia de la inteligencia emocional, del concepto de competencia emocional (pag.1- párrafo 3) que es un derivado de  la teoría desarrollada  por los científicos y psicólogos norteamericanos  Peter Salovey  de la Universidad de Harvard y John Mayer de la Universidad de New Hampshire, denominada “Inteligencia Emocional” la cual tiene importancia para alcanzar el éxito. Las características son  (las emociones), (pag.1 – párrafo 3) que son: la empatía la expresión y comprensión de los sentimientos, el control de nuestro genio, la independencia, la capacidad de adaptación,  la capacidad de resolver problemas de forma interpersonal, la perseverancia, la amabilidad y el respeto. Esto implica conocer  y reconocer nuestras propias emociones, manejarlas y canalizarlas adecuadamente, controlar las motivaciones, reconocer y comprender las emociones de los demás y cultivar las relaciones. La manera en cómo se desarrollan las emociones en la vida diaria del autor, (pág. 2 – párrafo 2-3) consta en que la inteligencia emocional ha trascendido del plano personal y ha entrado a formar parte del estudio de las organizaciones y cómo estas  se desenvuelven y desarrollan  al compás del manejo  adecuado de las emociones, esto también debe poseer  competencias que le permitan “navegar” en <br />ese mar de relaciones que es la organización, construyendo un “clima emocional” que permita el fluir de todos esos procesos humanos  vinculados a las emociones que subyacen inevitablemente en esos entes de convivencia  que son las empresas.<br />La conclusión del autor es que el humano sea apto de controlar sus distintas emociones con inteligencia ya que esto le ayudara a lo largo de de la vida laboral y social.<br />En cuanto a mi opinión concluyo a que esto la mayoría de la gente no lo toma en cuenta y es por eso que tienen tantos problemas  en la vida diaria. Yo sugiero que le demos más importancia esto ya que esto nos sirve tanto en lo personal como en lo social.<br />BIBLIOGRAFIA<br />Rojas D.R. (2010 Junio 29) inteligencia emocional y sus competencias gestiopolis.com. Extraído el 10 de Agosto del 2011 desde http//www.nucleo generaluno.bolgspot.com <br />
Jorge neri simon navarro

Más contenido relacionado

DOCX
Resumen nucleo original
DOCX
Inteligencia emocional
DOCX
3. inteligencia emocional
DOCX
Nucleo general I (Inteligencia Emocional)
DOCX
Hoja de presentacion upslp
DOCX
Resumen "Inteligencia Emocional y sus Competencias"
DOCX
Tema central
DOCX
Inteligencia Emocional (resumen)
Resumen nucleo original
Inteligencia emocional
3. inteligencia emocional
Nucleo general I (Inteligencia Emocional)
Hoja de presentacion upslp
Resumen "Inteligencia Emocional y sus Competencias"
Tema central
Inteligencia Emocional (resumen)

La actualidad más candente (12)

DOCX
Inteligencia emocinal
DOC
Resumen inteligencia emocional
DOCX
La inteligencia emocional y sus competencias resumen
DOCX
Resumen Inteligencia Emocional
DOCX
RESUMEN DE INTELIGENCIA EMOCIONAL
DOCX
Intligencia emocional resumen
DOCX
Nucleo resumen
DOC
La inteligencia emocional
DOC
La inteligencia emocional
DOCX
Inteligencia resumen
DOCX
Inteligencia resumen
DOCX
La inteligencia emocional y sus competencias
Inteligencia emocinal
Resumen inteligencia emocional
La inteligencia emocional y sus competencias resumen
Resumen Inteligencia Emocional
RESUMEN DE INTELIGENCIA EMOCIONAL
Intligencia emocional resumen
Nucleo resumen
La inteligencia emocional
La inteligencia emocional
Inteligencia resumen
Inteligencia resumen
La inteligencia emocional y sus competencias
Publicidad

Similar a Jorge neri simon navarro (20)

DOCX
La inteligencia emocional y sus competencias
DOCX
La inteligencia emocional y sus competencias resumen
DOCX
La inteligencia emocional y sus competencias resumen
DOC
Lariza isais rodríguez nnnn
DOCX
Resumen inteligencia emocional
DOCX
Inteligencia emocional
DOCX
Inteligencia Emocional (resumen)
DOCX
Inteligencia emocional
DOCX
La inteligencia emocional
DOCX
Resumen inteligencia emocional
DOCX
Resumen Inteligencia Emocional
DOCX
Inteligencia emocional
DOCX
Inteligencia emocional
DOCX
Inteligencia emocional
DOCX
Intligencia emocional resumen
DOCX
La inteligencia emocional y sus competencias
DOCX
Resumen de Inteligencia Emocional
PDF
Resumen inteligencia emocional.
DOCX
Tarea de núcleo general
La inteligencia emocional y sus competencias
La inteligencia emocional y sus competencias resumen
La inteligencia emocional y sus competencias resumen
Lariza isais rodríguez nnnn
Resumen inteligencia emocional
Inteligencia emocional
Inteligencia Emocional (resumen)
Inteligencia emocional
La inteligencia emocional
Resumen inteligencia emocional
Resumen Inteligencia Emocional
Inteligencia emocional
Inteligencia emocional
Inteligencia emocional
Intligencia emocional resumen
La inteligencia emocional y sus competencias
Resumen de Inteligencia Emocional
Resumen inteligencia emocional.
Tarea de núcleo general
Publicidad

Más de Jorge Neri Simon Navarro (9)

DOCX
Chater.elperfume
DOCX
Mapa conceptual
DOCX
Reseñadenovelas.chater
DOCX
Chatereseña peiper
DOC
S t o r y b o a r d
DOC
Evaluación de inteligencias múltiples
DOC
Evaluación de inteligencias múltiples
DOCX
Viaje al centro de la tierra
DOCX
Jorge neri simon navarro 2
Chater.elperfume
Mapa conceptual
Reseñadenovelas.chater
Chatereseña peiper
S t o r y b o a r d
Evaluación de inteligencias múltiples
Evaluación de inteligencias múltiples
Viaje al centro de la tierra
Jorge neri simon navarro 2

Jorge neri simon navarro

  • 1. INTELIGENCIA EMOCIONAL<br /> La idea central de la Inteligencia Emocional es ser aplicada, en la vida social y laboral, para el mejoramiento de la sociedad en una vida diaria y así poder tener un mejor entorno.<br />El objetivo del autor es mostrar o darnos a conocer lo importante de la inteligencia emocional ya que nos ayuda en el aspecto social y laboral.<br />En el texto se son percibidas varias partes del texto como una pequeña introducción al tema central (una contextualización) también nos habla acerca del concepto emocional, los elementos que componen al tema o idea central, acerca de la aplicación de la inteligencia emocional y nos da una invitación a la aplicación de la inteligencia emocional basándose principalmente en su importancia.<br />La idea principal del texto es hacer mención de la importancia de la inteligencia emocional, del concepto de competencia emocional (pag.1- párrafo 3) que es un derivado de la teoría desarrollada por los científicos y psicólogos norteamericanos Peter Salovey de la Universidad de Harvard y John Mayer de la Universidad de New Hampshire, denominada “Inteligencia Emocional” la cual tiene importancia para alcanzar el éxito. Las características son (las emociones), (pag.1 – párrafo 3) que son: la empatía la expresión y comprensión de los sentimientos, el control de nuestro genio, la independencia, la capacidad de adaptación, la capacidad de resolver problemas de forma interpersonal, la perseverancia, la amabilidad y el respeto. Esto implica conocer y reconocer nuestras propias emociones, manejarlas y canalizarlas adecuadamente, controlar las motivaciones, reconocer y comprender las emociones de los demás y cultivar las relaciones. La manera en cómo se desarrollan las emociones en la vida diaria del autor, (pág. 2 – párrafo 2-3) consta en que la inteligencia emocional ha trascendido del plano personal y ha entrado a formar parte del estudio de las organizaciones y cómo estas se desenvuelven y desarrollan al compás del manejo adecuado de las emociones, esto también debe poseer competencias que le permitan “navegar” en <br />ese mar de relaciones que es la organización, construyendo un “clima emocional” que permita el fluir de todos esos procesos humanos vinculados a las emociones que subyacen inevitablemente en esos entes de convivencia que son las empresas.<br />La conclusión del autor es que el humano sea apto de controlar sus distintas emociones con inteligencia ya que esto le ayudara a lo largo de de la vida laboral y social.<br />En cuanto a mi opinión concluyo a que esto la mayoría de la gente no lo toma en cuenta y es por eso que tienen tantos problemas en la vida diaria. Yo sugiero que le demos más importancia esto ya que esto nos sirve tanto en lo personal como en lo social.<br />BIBLIOGRAFIA<br />Rojas D.R. (2010 Junio 29) inteligencia emocional y sus competencias gestiopolis.com. Extraído el 10 de Agosto del 2011 desde http//www.nucleo generaluno.bolgspot.com <br />