SlideShare una empresa de Scribd logo
Revitalización de las zonas rurales: Clusters Empresariales Innovadores 2 de diciembre de 2010
1. ¿Qué? 2. ¿Por qué? 3. ¿Cómo? 4. ¿Quién? 5. ¿Cuándo?
¿Qué? El término  cluster  se aplica a los conjuntos o conglomerados de  computadoras  construidos mediante la utilización de componentes de hardware comunes y que se comportan como si fuesen una única computadora. Un  clúster  en el mundo industrial (o  clúster industrial ) es una concentración de empresas, instituciones y demás agentes, relacionados entre sí por un mercado o producto, en una zona geográfica relativamente definida, de modo de conformar en sí misma un polo de conocimiento especializado con ventajas competitivas. Este concepto fue popularizado por el economista  Michael Porter  el año  1990 , en su libro The Competitive Advantage of Nations  ("Ventaja Competitiva de las Naciones").
ESPAÑA (Mityc) – Castilla y León Cluster = Agrupación Empresarial Innovadora Se necesita la elaboración de un  Plan Estratégico  que sea calificado como  Excelente  para incluirse en el Registro Nacional de Agrupaciones Empresariales Innovadoras tanto nacional como regional ( Decreto 51/2010 de 18 de noviembre publicado en el BOCyL 24 noviembre 2010 ) ¿Qué?
Conjunto = Unión Zona Geográfica Interés Común Polo de Conocimiento = Innovación Ventajas Competitivas ¿Qué?
Hablemos de la Crisis …. ¿Por Qué?
Crisis Inmobiliaria …… ¿Por Qué?
Crisis Económica …… ¿Por Qué?
Crisis Ambiental …… ¿Por Qué?
Crisis de Ambición…. ¿Por Qué?
Crisis de Poder …… ¿Por Qué?
¿Por Qué?
El Mundo va como el .… ¿Por Qué?
¡ Crisis de Valores ! Lujuria. Gula. Avaricia. Pereza. Ira. Envidia. Soberbia. ¿Por Qué?
¡ Crisis de Competitividad ! ¿Por Qué?
La Competencia no es local…
… y los competidores son muchos y preparados
¿Cómo?
 
 
TIPOLOGÍA DE CLUSTER Horizontal Territorial: Vertical: “Cadena de Valor”  Sectorial Transversal: AEI sostenibilidad Castilla y León ¿Cómo?
Competitividad + Innovación = Productividad + Alianzas ¿Cómo?
Ejemplos Internacionales de CLUSTER El Silicon Valley, en California en el ámbito de la tecnología informática  Hollywood, el cluster de los estudios y la industria del cine.  El Napa Valley, la región vinícola de California  Bangalore, en la India, para la subcontratación de software  Arabia Saudita, en el ámbito de la Energía en Dhahran Techno - Valley.  Israel, compañías de telecomunicaciones inalámbricas en la región de Silicon Wadi  París, en Francia, para la Alta Costura  Rotterdam, el principal puerto de contenedores  El sector financiero de Londres, conocido como 'The City' en el Este de Londres  Fabricación de instrumentos quirúrgicos en Tuttlingen, Alemania.  EduCluster Finlandia, la Red de educación para negocios en Finlandia Cluster de Mango Dominicano. Cluster de Café de Jarabacoa. ¿Cómo?
¿Cómo?
 
Artículo 2 .– Naturaleza y fines de las Agrupaciones Empresariales Innovadoras. Las Agrupaciones Empresariales Innovadoras, entidades  sin fines de lucro  y caracterizadas por ser una combinación en un  espacio geográfico o sector productivo , de empresas, centros de formación, grupos de investigación públicos o privados y otros agentes públicos y privados, involucrados en procesos de intercambio colaborativo, dirigidos a obtener ventajas y/o beneficios derivados de la ejecución de  proyectos conjuntos de carácter innovador , y cuya actividad se organiza en torno a un mercado o segmento de mercado objetivo y/o a una rama o sector científico-tecnológico de referencia. 2. La finalidad de estas agrupaciones, es la de facilitar, mediante la consecución de una suficiente masa crítica del conjunto de empresas y organismos agrupados, las prácticas innovadoras que permitan  mejorar la competitividad  de las empresas regionales y su proyección y visibilidad internacional.  Registro Regional de Agrupaciones Empresariales Innovadoras ( Decreto 51/2010 de 18 de noviembre publicado en el BOCyL 24 noviembre 2010 ) ¿Cómo?
Registro Regional de Agrupaciones Empresariales Innovadoras ( Decreto 51/2010 de 18 de noviembre publicado en el BOCyL 24 noviembre 2010 ) 1. Antecedentes y contexto. 2. Caracterización de la base tecnológica e innovadora de la agrupación candidata a la inscripción como AEI. 3. Caracterización del mercado donde opera la agrupación candidata a la inscripción como AEI. 4. Caracterización de la agrupación candidata a la inscripción como AEI. 5. Estrategia prevista por la agrupación candidata a la inscripción como AEI. 6. Estructuras existentes y/o previstas de gobierno y gestión. 7. Proyectos en colaboración previstos. 8. Inversiones previstas y estimación de impacto económico y social. PLAN ESTRATÉGICO ¿Cómo?
Determinar Tipología y Componentes Elaboración de Plan Estratégico Gerencia Profesionalizada ¡ Ponerse a Trabajar ! Forma Jurídica - Asociación - Fundación - Otros ¿Cómo?
CLUSTER DE SOSTENIBILIDAD DE CASTILLA Y LEÓN ¿Cómo?
CLUSTER Agrupación de Bodegas Innovadoras del Bierzo “ AUTOCTONA del Bierzo” Asociación 17 Bodegas. Pago de Cuota Anual. Gerencia Profesionalizada. Imagen conjunta. Formación conjunta. Acciones de innovación conjunta. Compras conjuntas. Gestión de Subvenciones. Acciones Comerciales a nivel nacional. Plan de Internacionalización. Proyecto de Enoturismo. ¿Cómo?
“ Líder” ¿Quién? Empresas Administraciones Públicas GAL Centros Tecnológicos Asociaciones Personas Individuales Etc.
¡¡¡ Ayer !!! ¿Cuándo?
- Cada Socio debe ser ACTIVO, no pasivo. - NO depender de Subvenciones. - NO depender de Terceros. - NO somos Competencia, somos ALIADOS. - Gestión PROFESIONALIZADA. CONSEJOS & FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO
Revitalización de las zonas rurales: Clusters Empresariales Innovadores 2 de diciembre de 2010

Más contenido relacionado

PPTX
Agrupamientos empresariales cluster (1)
PPTX
Presentación Francisco Alburquerque
DOCX
Organización y coordinación de la empresa multinacional
PPT
3.los sistemas economicos
PPTX
Empresas multinacionales
PDF
Diferencias entre empresas multinacionales, globales y transnacionales
PPT
Clase 1: Administracion Internacional
PPTX
Empresas Transnacionales
Agrupamientos empresariales cluster (1)
Presentación Francisco Alburquerque
Organización y coordinación de la empresa multinacional
3.los sistemas economicos
Empresas multinacionales
Diferencias entre empresas multinacionales, globales y transnacionales
Clase 1: Administracion Internacional
Empresas Transnacionales

La actualidad más candente (20)

DOC
Las Multinacionales
PPT
La experiencia Mondragón
PPTX
Diapositivas empresas transnacionales
PDF
Business case: Cooperativa Mondragon (España)
PDF
Administración global
PPTX
Administracion internacional y corporaciones multinacionales
PPS
Empresas Multinacionales
PPTX
Las empresas transnacionales
PDF
Resumen capitulo 4
PPT
Administracion global
PPTX
Empresas multinacionales ppt
PDF
Globalización y competitividad clase uniandes abril 2014
PPT
4.La empresa y el empresario
DOCX
Negocios de manera global (1)Resumen
PPTX
Tema 13 internacionalización
PPTX
Empresas transnacionales
PPT
Globalizacion - Escenarios Futuros de Negocios
PPT
Administracion global
PPT
La%2 Badministracion%2 Ben%2 Bun%2 Bentorno%2 Bglobal
PPTX
Multinacionales 1 parte
Las Multinacionales
La experiencia Mondragón
Diapositivas empresas transnacionales
Business case: Cooperativa Mondragon (España)
Administración global
Administracion internacional y corporaciones multinacionales
Empresas Multinacionales
Las empresas transnacionales
Resumen capitulo 4
Administracion global
Empresas multinacionales ppt
Globalización y competitividad clase uniandes abril 2014
4.La empresa y el empresario
Negocios de manera global (1)Resumen
Tema 13 internacionalización
Empresas transnacionales
Globalizacion - Escenarios Futuros de Negocios
Administracion global
La%2 Badministracion%2 Ben%2 Bun%2 Bentorno%2 Bglobal
Multinacionales 1 parte
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Brochure de présentation SCI
PPTX
Aplicaciones finalizado
PDF
PPS
Chine yunnan cartes postales avec musique
PPTX
Los famosos delitos informaticos
PPTX
COMPONENTES MSF
PPTX
Te amo
PPTX
Apartes de la Charla: Caldas y la Hipsometría. Por Carlos Eduardo Sierra-25 d...
PPTX
Camí de Santiago
DOC
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividad
PDF
Preparando la Navidad
PPT
Presentacion laminas corel
PDF
Gymsana
PPS
Taller moreno
PDF
Documento base foro_sit
DOCX
Formación religiosa1
PPTX
L'ISTC : Un nouvel identifiant pour de nouveaux besoins
DOCX
Prueba de ensayo (introduccion a la filosofìa)
DOC
Politicas de Desarrollo Territorial
PPTX
Brochure de présentation SCI
Aplicaciones finalizado
Chine yunnan cartes postales avec musique
Los famosos delitos informaticos
COMPONENTES MSF
Te amo
Apartes de la Charla: Caldas y la Hipsometría. Por Carlos Eduardo Sierra-25 d...
Camí de Santiago
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividad
Preparando la Navidad
Presentacion laminas corel
Gymsana
Taller moreno
Documento base foro_sit
Formación religiosa1
L'ISTC : Un nouvel identifiant pour de nouveaux besoins
Prueba de ensayo (introduccion a la filosofìa)
Politicas de Desarrollo Territorial
Publicidad

Similar a Jornada cluster´s.diego isabel (20)

PPT
Ppt Sercotec Oct2008
PPT
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Rol del sector público. César Martinelli.
PPTX
Presentacion cluster virtual educa
PDF
Internacionalización y competitividad, dos líneas de salida a la crisis. ¿Cóm...
PDF
Presentación sesión 1 día 1 jrms - colombia
PPTX
Cartilla-ABC-de-las-Iniciativas-Cluster-en-Colombia.pptx
PPTX
Hablemos sobre clusteres y cadenas de valor en la Region Lambayeque año 2015
PPTX
TCILatinAmerica16 Desafíos de Competitividad y Desarrollo Territorial
PDF
Incubadora de empresas
PPT
Política Nacional de Emprendimiento
DOCX
Cluster
DOC
Salon Pyme
PPT
Rrhh proyecto personal donde se encarga de analizar
PPT
COMPETITIVIDAD, ESTRATEGI Y CAPITAL HUMANO DE Euskadi.ppt
PPT
AzuaMendia_2006competenciasdel capitalhumano.ppt
PDF
Línea 4: Fomento de Acuerdos Cooperativos o Alianzas con terceros
DOCX
ESTUDIOS NECESARIOS PARA LA DEFINICIÓN DEL PROYECTO
DOC
Taller 8 terminacion
PPT
21 Franciso Arreola Formacion Empresarial
Ppt Sercotec Oct2008
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Rol del sector público. César Martinelli.
Presentacion cluster virtual educa
Internacionalización y competitividad, dos líneas de salida a la crisis. ¿Cóm...
Presentación sesión 1 día 1 jrms - colombia
Cartilla-ABC-de-las-Iniciativas-Cluster-en-Colombia.pptx
Hablemos sobre clusteres y cadenas de valor en la Region Lambayeque año 2015
TCILatinAmerica16 Desafíos de Competitividad y Desarrollo Territorial
Incubadora de empresas
Política Nacional de Emprendimiento
Cluster
Salon Pyme
Rrhh proyecto personal donde se encarga de analizar
COMPETITIVIDAD, ESTRATEGI Y CAPITAL HUMANO DE Euskadi.ppt
AzuaMendia_2006competenciasdel capitalhumano.ppt
Línea 4: Fomento de Acuerdos Cooperativos o Alianzas con terceros
ESTUDIOS NECESARIOS PARA LA DEFINICIÓN DEL PROYECTO
Taller 8 terminacion
21 Franciso Arreola Formacion Empresarial

Más de Jesús Amor (6)

PPTX
Palencia en verde
PPT
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMO NUEVO MODELO DE GESTIÓN EMPRESARIAL RENTABLE
PPT
Estrategia de implantación vehículo eléctrico en ciudades latinoamericanas
PPT
Jornada execyl
PPT
Ssri e sd-i.carlos alvarez
PPT
Asincar
Palencia en verde
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMO NUEVO MODELO DE GESTIÓN EMPRESARIAL RENTABLE
Estrategia de implantación vehículo eléctrico en ciudades latinoamericanas
Jornada execyl
Ssri e sd-i.carlos alvarez
Asincar

Jornada cluster´s.diego isabel

  • 1. Revitalización de las zonas rurales: Clusters Empresariales Innovadores 2 de diciembre de 2010
  • 2. 1. ¿Qué? 2. ¿Por qué? 3. ¿Cómo? 4. ¿Quién? 5. ¿Cuándo?
  • 3. ¿Qué? El término cluster se aplica a los conjuntos o conglomerados de computadoras construidos mediante la utilización de componentes de hardware comunes y que se comportan como si fuesen una única computadora. Un clúster en el mundo industrial (o clúster industrial ) es una concentración de empresas, instituciones y demás agentes, relacionados entre sí por un mercado o producto, en una zona geográfica relativamente definida, de modo de conformar en sí misma un polo de conocimiento especializado con ventajas competitivas. Este concepto fue popularizado por el economista Michael Porter el año 1990 , en su libro The Competitive Advantage of Nations ("Ventaja Competitiva de las Naciones").
  • 4. ESPAÑA (Mityc) – Castilla y León Cluster = Agrupación Empresarial Innovadora Se necesita la elaboración de un Plan Estratégico que sea calificado como Excelente para incluirse en el Registro Nacional de Agrupaciones Empresariales Innovadoras tanto nacional como regional ( Decreto 51/2010 de 18 de noviembre publicado en el BOCyL 24 noviembre 2010 ) ¿Qué?
  • 5. Conjunto = Unión Zona Geográfica Interés Común Polo de Conocimiento = Innovación Ventajas Competitivas ¿Qué?
  • 6. Hablemos de la Crisis …. ¿Por Qué?
  • 10. Crisis de Ambición…. ¿Por Qué?
  • 11. Crisis de Poder …… ¿Por Qué?
  • 13. El Mundo va como el .… ¿Por Qué?
  • 14. ¡ Crisis de Valores ! Lujuria. Gula. Avaricia. Pereza. Ira. Envidia. Soberbia. ¿Por Qué?
  • 15. ¡ Crisis de Competitividad ! ¿Por Qué?
  • 16. La Competencia no es local…
  • 17. … y los competidores son muchos y preparados
  • 19.  
  • 20.  
  • 21. TIPOLOGÍA DE CLUSTER Horizontal Territorial: Vertical: “Cadena de Valor” Sectorial Transversal: AEI sostenibilidad Castilla y León ¿Cómo?
  • 22. Competitividad + Innovación = Productividad + Alianzas ¿Cómo?
  • 23. Ejemplos Internacionales de CLUSTER El Silicon Valley, en California en el ámbito de la tecnología informática Hollywood, el cluster de los estudios y la industria del cine. El Napa Valley, la región vinícola de California Bangalore, en la India, para la subcontratación de software Arabia Saudita, en el ámbito de la Energía en Dhahran Techno - Valley. Israel, compañías de telecomunicaciones inalámbricas en la región de Silicon Wadi París, en Francia, para la Alta Costura Rotterdam, el principal puerto de contenedores El sector financiero de Londres, conocido como 'The City' en el Este de Londres Fabricación de instrumentos quirúrgicos en Tuttlingen, Alemania. EduCluster Finlandia, la Red de educación para negocios en Finlandia Cluster de Mango Dominicano. Cluster de Café de Jarabacoa. ¿Cómo?
  • 25.  
  • 26. Artículo 2 .– Naturaleza y fines de las Agrupaciones Empresariales Innovadoras. Las Agrupaciones Empresariales Innovadoras, entidades sin fines de lucro y caracterizadas por ser una combinación en un espacio geográfico o sector productivo , de empresas, centros de formación, grupos de investigación públicos o privados y otros agentes públicos y privados, involucrados en procesos de intercambio colaborativo, dirigidos a obtener ventajas y/o beneficios derivados de la ejecución de proyectos conjuntos de carácter innovador , y cuya actividad se organiza en torno a un mercado o segmento de mercado objetivo y/o a una rama o sector científico-tecnológico de referencia. 2. La finalidad de estas agrupaciones, es la de facilitar, mediante la consecución de una suficiente masa crítica del conjunto de empresas y organismos agrupados, las prácticas innovadoras que permitan mejorar la competitividad de las empresas regionales y su proyección y visibilidad internacional. Registro Regional de Agrupaciones Empresariales Innovadoras ( Decreto 51/2010 de 18 de noviembre publicado en el BOCyL 24 noviembre 2010 ) ¿Cómo?
  • 27. Registro Regional de Agrupaciones Empresariales Innovadoras ( Decreto 51/2010 de 18 de noviembre publicado en el BOCyL 24 noviembre 2010 ) 1. Antecedentes y contexto. 2. Caracterización de la base tecnológica e innovadora de la agrupación candidata a la inscripción como AEI. 3. Caracterización del mercado donde opera la agrupación candidata a la inscripción como AEI. 4. Caracterización de la agrupación candidata a la inscripción como AEI. 5. Estrategia prevista por la agrupación candidata a la inscripción como AEI. 6. Estructuras existentes y/o previstas de gobierno y gestión. 7. Proyectos en colaboración previstos. 8. Inversiones previstas y estimación de impacto económico y social. PLAN ESTRATÉGICO ¿Cómo?
  • 28. Determinar Tipología y Componentes Elaboración de Plan Estratégico Gerencia Profesionalizada ¡ Ponerse a Trabajar ! Forma Jurídica - Asociación - Fundación - Otros ¿Cómo?
  • 29. CLUSTER DE SOSTENIBILIDAD DE CASTILLA Y LEÓN ¿Cómo?
  • 30. CLUSTER Agrupación de Bodegas Innovadoras del Bierzo “ AUTOCTONA del Bierzo” Asociación 17 Bodegas. Pago de Cuota Anual. Gerencia Profesionalizada. Imagen conjunta. Formación conjunta. Acciones de innovación conjunta. Compras conjuntas. Gestión de Subvenciones. Acciones Comerciales a nivel nacional. Plan de Internacionalización. Proyecto de Enoturismo. ¿Cómo?
  • 31. “ Líder” ¿Quién? Empresas Administraciones Públicas GAL Centros Tecnológicos Asociaciones Personas Individuales Etc.
  • 32. ¡¡¡ Ayer !!! ¿Cuándo?
  • 33. - Cada Socio debe ser ACTIVO, no pasivo. - NO depender de Subvenciones. - NO depender de Terceros. - NO somos Competencia, somos ALIADOS. - Gestión PROFESIONALIZADA. CONSEJOS & FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO
  • 34. Revitalización de las zonas rurales: Clusters Empresariales Innovadores 2 de diciembre de 2010