José Anadón 
Hidalgo 
4º ESO
 1.-Descansos cada cierto tiempo, cada una hora, 5 minutos de descanso. 
 2.-Pon el brillo del monitor al mínimo posible con el que te encuentres cómodo. 
 3.-Parpadea, un adulto parpadea 20 veces por minuto, mientras que en el 
ordenador son 5 por minuto. 
 4.-Evita los reflejos y mantente en buena postura frente al ordenador para evitarlos 
 5.-Mantén el monitor a unos 60 cm de distancia. 
 6.-Si es posible, utiliza un monitor de tipo TFT. Cansan mucho menos la vista que los 
CRT. 
 7.-Si tienes que utilizar una pantalla de tipo CRT, o si lo prefieres debido a tu 
trabajo, asegúrate de subir el refresco de la pantalla al máximo posible. 
 8.-No cometas la locura de utilizar el ordenador para leer libros, manuales, o 
cualquier otro tipo de documento extenso, imprímelo.
 Si permaneces mucho tiempo sentado en una postura estática utilizando el 
ordenador portátil hace que se adopten posturas forzadas, sobre todo del tronco, el 
cuello y las extremidades superiores. 
Ajusta la altura de la silla de forma que puedas mantener los antebrazos flexionados 
hasta 90 º y apoyados sobre la mesa, sin despegar los hombros. Si no hay mesa, 
apoya el ordenador sobre el maletín u otro objeto similar. 
Mantén la espalda correctamente apoyada en el respaldo de la silla. Las piernas 
deben formar un ángulo de 90 º. También debes mantener apoyados los pies y las 
piernas para facilitar el apoyo lumbar en el asiento y evitar compresiones en las 
piernas.
 Evitar tener los cables enredados y en zonas de paso. 
 La conexión eléctrica de los equipos debe realizarse en enchufes que dispongan de 
toma de tierra. 
 No comer ni beber cerca del ordenador para evitar percances. 
 Aquí les dejo un link de Youtube donde podrán apreciar las posturas buenas frente al 
ordenador/portatil. 
 El portátil en casa. Vodafone - YouTube.htm 
 Espero que les sirva de ayuda este vídeo.
 El diseño de la silla y la mesa de trabajo predeterminará la aparición o no de 
problemas musculares. Es aconsejable utilizar una silla que tenga regulador de 
altura y de inclinación de apoyo lumbar. 
 Los pies deben estar apoyados en el suelo, las piernas deben estar horizontales en la 
zona del fémur y los codos a la altura del plano de la mesa y la silla debe ser 
acolchada y tener cinco patas con ruedas. 
 Debe de existir al menos 10 cm entre el teclado y la mesa. Para manejar el ratón 
debe quedar apoyado el antebrazo.
Anadón Hidalgo, José
Anadón Hidalgo, José
 Muchos de nosotros trabajamos sentados y delante de una pantalla más 
del 80% de nuestra jornada laboral, e incluso buena parte de los 
momentos de ocio. Una posición poco ergonómica al utilizar el ordenador 
puede ser la causa de un gran número de problemas de salud, como 
traumatismos óseo-musculares, por ejemplo tendinitis o bursitis, además 
de problemas de visión o incluso esterilidad (diversos estudios han 
demostrado que el calor generado por un ordenador portátil, colocado 
demasiado tiempo y a menudo encima de las rodillas, podría reducir 
significativamente la fertilidad de los hombres). A continuación, 
ofrecemos una serie de claves para evitar estos inconvenientes. 
 
Un uso incorrecto del portátil puede provocar números problemas musculares 
y de visión e incluso producir esterilidad. Coincidiendo con la celebración del 
Día Mundial de la Salud, que tendrá lugar mañana 7 de abril, el fabricante de 
fundas y bolsos para portátil Port Designs recomienda a los usuarios de 
portátiles claves para adoptar una buena postura al trabajar con el portátil.
 El primer aspecto que hay que comprobar es el asiento. Si el usuario siente dolor en el cuello, en 
los hombros o en la parte inferior de la espalda, es posible que su postura no sea la correcta. 
Debería ajustar la altura del asiento y la distancia del teclado del ordenador. 
 
También es necesario ajustar la altura de la pantalla, para no tener que bajar ni levantar la 
cabeza. En caso de que utilice un ordenador portátil, le aconsejamos que tenga siempre la 
pantalla a la altura de los ojos. 
 
Para ello, es muy útil emplear una estación ergonómica que eleve el portátil. Los codos deben 
formar un ángulo de 90º mientras tecleamos. Los que están incómodos pues encuentran su teclado 
demasiado estrecho, pueden optar por un modelo ergonómico en forma de “V”. 
Hay que intentar no cruzar las piernas y permanecer los más recto posible. 
 
Para evitar la tendinitis en la muñeca a la hora de utilizar el ratón, podemos optar por 
una alfombrilla ergonómica que la mantenga ligeramente levantada. 
 
Al trabajar con el ordenador sobre el regazo, es recomendable utilizar un soporte ergonómico 
especializado, para no recibir directamente el calor del portátil sobre el regazo y evitar a la vez 
que el dispositivo se sobrecaliente. 
 
Por último, también es necesario prestar atención a la calidad de nuestros accesorios de 
transporte – muchas veces, entre el portátil y nuestros documentos y objetos personales, 
transportamos más de 5 kg: si nuestra mochila, maletín o bandolera tienen la espalda o la correa 
acolchada y reforzada, estaremos más cómodos y podremos evitar dolores musculares.
Anadón Hidalgo, José
 José Anadón Hidalgo 
 4º ESO

Más contenido relacionado

PPTX
ergonomia en un computador
PPTX
Tips para evitar problemas al usar una computadora
PPTX
Ergonomía informática
PPTX
Amilcar y salva
PPTX
Natalia giraldo yurany vargas osorio 9no
PPTX
El uso correcto del computador
PDF
04 ergonomia
PPSX
Presentación
ergonomia en un computador
Tips para evitar problemas al usar una computadora
Ergonomía informática
Amilcar y salva
Natalia giraldo yurany vargas osorio 9no
El uso correcto del computador
04 ergonomia
Presentación

La actualidad más candente (19)

PPTX
Ergonomia en la oficina
PPT
Ergonomia2
PPTX
Ergogomia basica
PPTX
Ergonomia
PPTX
ERGONOMIA BASICA
PDF
La ergonomía computacional
PPTX
Ergonomia en la oficina 1
DOCX
Slideshareticssena
PPS
Ergonomia De Oficina
PPTX
Seguridad y salud en el ordenador
PPTX
Ergonomía informática
PPTX
10 recomendacionas nicolas hernandez 11 b
PPTX
Ergonomía informática
PPTX
La ergonomía en la informática
PPTX
posición correcta frente al computador
PDF
Ergonomico de oficinas
PPTX
Ergonomía Computacional
PPTX
Tics diapositivas guia2
PPTX
Ergonomía informática
Ergonomia en la oficina
Ergonomia2
Ergogomia basica
Ergonomia
ERGONOMIA BASICA
La ergonomía computacional
Ergonomia en la oficina 1
Slideshareticssena
Ergonomia De Oficina
Seguridad y salud en el ordenador
Ergonomía informática
10 recomendacionas nicolas hernandez 11 b
Ergonomía informática
La ergonomía en la informática
posición correcta frente al computador
Ergonomico de oficinas
Ergonomía Computacional
Tics diapositivas guia2
Ergonomía informática
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
PPTX
Proyecto final de ergonomía
PPTX
Ergonomia power point
PDF
Proyecto de tesis
DOC
Proyecto ergonomia
PPT
ERGONOMIA EN EL LUGAR DE TRABAJO
Proyecto final de ergonomía
Ergonomia power point
Proyecto de tesis
Proyecto ergonomia
ERGONOMIA EN EL LUGAR DE TRABAJO
Publicidad

Similar a Anadón Hidalgo, José (20)

PDF
Ergonomia en el puesto de trabajo
PPTX
Ergonomía en el uso de computadores
DOC
Que es la ergonomía
DOC
Que es la ergonomía
DOC
Que es la ergonomía
DOC
Que es la ergonomía
PPTX
Ergonomia de los computadores
DOCX
Tarea de hermamientas 1
DOC
La Salud Pc Experto
ODP
Presentacion ergonomía.
PPTX
ordenadores portatiles 2.pptx ordenadores portatiles 2. ordenadores portatile...
PPTX
Ergonomia. nelcy martinez
DOCX
Cómo sentarse frente a la computadora
PPTX
seguridad y salud en el ordenador
PPSX
Posturas correctas ante el ordenador.
PDF
riesgos laborales uso de ordenador portátil.pdf
PPTX
Consejos de seguridad y salud para el uso del ordenador.
PDF
Teletrabajo-medidas-preventivas.pdf
DOC
Que es la ergonomía
DOC
Recomendaciones de ergonomía de oficinas y el hogar
Ergonomia en el puesto de trabajo
Ergonomía en el uso de computadores
Que es la ergonomía
Que es la ergonomía
Que es la ergonomía
Que es la ergonomía
Ergonomia de los computadores
Tarea de hermamientas 1
La Salud Pc Experto
Presentacion ergonomía.
ordenadores portatiles 2.pptx ordenadores portatiles 2. ordenadores portatile...
Ergonomia. nelcy martinez
Cómo sentarse frente a la computadora
seguridad y salud en el ordenador
Posturas correctas ante el ordenador.
riesgos laborales uso de ordenador portátil.pdf
Consejos de seguridad y salud para el uso del ordenador.
Teletrabajo-medidas-preventivas.pdf
Que es la ergonomía
Recomendaciones de ergonomía de oficinas y el hogar

Último (20)

PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
PPTX
4.1.1%20MEDIDAS%20DE%20CONTROL_r1PVC.pptx
PDF
ARCHIVOS empleados en el explorador de archivos
PPTX
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
PPTX
POR QUÉ LOS CRISTIANOS NO CELEBRAMOS ESTAS.pptx
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PDF
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
PDF
EL-USO-DE-LAS-TIC-EN-LA-VIDA-COTIDIANA.pdf
PDF
AWS Are you Well-Architected español (AWS WAF-R)
PPSX
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
PDF
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
PPTX
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
PDF
StreamSync Panel - Paneles Profesionales para la Gestión de Streaming.pdf
PPTX
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
DOCX
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
PDF
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
PDF
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
PPTX
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
PDF
Trabajo Estrategia de Mejoramiento-samuel solarte.pdf
PDF
Mi_muerte_misterios_de_un_homicidio_numero_2.pdfjdjbd
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
4.1.1%20MEDIDAS%20DE%20CONTROL_r1PVC.pptx
ARCHIVOS empleados en el explorador de archivos
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
POR QUÉ LOS CRISTIANOS NO CELEBRAMOS ESTAS.pptx
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
EL-USO-DE-LAS-TIC-EN-LA-VIDA-COTIDIANA.pdf
AWS Are you Well-Architected español (AWS WAF-R)
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
StreamSync Panel - Paneles Profesionales para la Gestión de Streaming.pdf
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
Trabajo Estrategia de Mejoramiento-samuel solarte.pdf
Mi_muerte_misterios_de_un_homicidio_numero_2.pdfjdjbd

Anadón Hidalgo, José

  • 2.  1.-Descansos cada cierto tiempo, cada una hora, 5 minutos de descanso.  2.-Pon el brillo del monitor al mínimo posible con el que te encuentres cómodo.  3.-Parpadea, un adulto parpadea 20 veces por minuto, mientras que en el ordenador son 5 por minuto.  4.-Evita los reflejos y mantente en buena postura frente al ordenador para evitarlos  5.-Mantén el monitor a unos 60 cm de distancia.  6.-Si es posible, utiliza un monitor de tipo TFT. Cansan mucho menos la vista que los CRT.  7.-Si tienes que utilizar una pantalla de tipo CRT, o si lo prefieres debido a tu trabajo, asegúrate de subir el refresco de la pantalla al máximo posible.  8.-No cometas la locura de utilizar el ordenador para leer libros, manuales, o cualquier otro tipo de documento extenso, imprímelo.
  • 3.  Si permaneces mucho tiempo sentado en una postura estática utilizando el ordenador portátil hace que se adopten posturas forzadas, sobre todo del tronco, el cuello y las extremidades superiores. Ajusta la altura de la silla de forma que puedas mantener los antebrazos flexionados hasta 90 º y apoyados sobre la mesa, sin despegar los hombros. Si no hay mesa, apoya el ordenador sobre el maletín u otro objeto similar. Mantén la espalda correctamente apoyada en el respaldo de la silla. Las piernas deben formar un ángulo de 90 º. También debes mantener apoyados los pies y las piernas para facilitar el apoyo lumbar en el asiento y evitar compresiones en las piernas.
  • 4.  Evitar tener los cables enredados y en zonas de paso.  La conexión eléctrica de los equipos debe realizarse en enchufes que dispongan de toma de tierra.  No comer ni beber cerca del ordenador para evitar percances.  Aquí les dejo un link de Youtube donde podrán apreciar las posturas buenas frente al ordenador/portatil.  El portátil en casa. Vodafone - YouTube.htm  Espero que les sirva de ayuda este vídeo.
  • 5.  El diseño de la silla y la mesa de trabajo predeterminará la aparición o no de problemas musculares. Es aconsejable utilizar una silla que tenga regulador de altura y de inclinación de apoyo lumbar.  Los pies deben estar apoyados en el suelo, las piernas deben estar horizontales en la zona del fémur y los codos a la altura del plano de la mesa y la silla debe ser acolchada y tener cinco patas con ruedas.  Debe de existir al menos 10 cm entre el teclado y la mesa. Para manejar el ratón debe quedar apoyado el antebrazo.
  • 8.  Muchos de nosotros trabajamos sentados y delante de una pantalla más del 80% de nuestra jornada laboral, e incluso buena parte de los momentos de ocio. Una posición poco ergonómica al utilizar el ordenador puede ser la causa de un gran número de problemas de salud, como traumatismos óseo-musculares, por ejemplo tendinitis o bursitis, además de problemas de visión o incluso esterilidad (diversos estudios han demostrado que el calor generado por un ordenador portátil, colocado demasiado tiempo y a menudo encima de las rodillas, podría reducir significativamente la fertilidad de los hombres). A continuación, ofrecemos una serie de claves para evitar estos inconvenientes.  Un uso incorrecto del portátil puede provocar números problemas musculares y de visión e incluso producir esterilidad. Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Salud, que tendrá lugar mañana 7 de abril, el fabricante de fundas y bolsos para portátil Port Designs recomienda a los usuarios de portátiles claves para adoptar una buena postura al trabajar con el portátil.
  • 9.  El primer aspecto que hay que comprobar es el asiento. Si el usuario siente dolor en el cuello, en los hombros o en la parte inferior de la espalda, es posible que su postura no sea la correcta. Debería ajustar la altura del asiento y la distancia del teclado del ordenador.  También es necesario ajustar la altura de la pantalla, para no tener que bajar ni levantar la cabeza. En caso de que utilice un ordenador portátil, le aconsejamos que tenga siempre la pantalla a la altura de los ojos.  Para ello, es muy útil emplear una estación ergonómica que eleve el portátil. Los codos deben formar un ángulo de 90º mientras tecleamos. Los que están incómodos pues encuentran su teclado demasiado estrecho, pueden optar por un modelo ergonómico en forma de “V”. Hay que intentar no cruzar las piernas y permanecer los más recto posible.  Para evitar la tendinitis en la muñeca a la hora de utilizar el ratón, podemos optar por una alfombrilla ergonómica que la mantenga ligeramente levantada.  Al trabajar con el ordenador sobre el regazo, es recomendable utilizar un soporte ergonómico especializado, para no recibir directamente el calor del portátil sobre el regazo y evitar a la vez que el dispositivo se sobrecaliente.  Por último, también es necesario prestar atención a la calidad de nuestros accesorios de transporte – muchas veces, entre el portátil y nuestros documentos y objetos personales, transportamos más de 5 kg: si nuestra mochila, maletín o bandolera tienen la espalda o la correa acolchada y reforzada, estaremos más cómodos y podremos evitar dolores musculares.
  • 11.  José Anadón Hidalgo  4º ESO