SlideShare una empresa de Scribd logo
Repensar la formación en valores - José Luis Meza
Repensar
la formación en valores
Profundización
José Luis Meza - Jornada Profesores Santillana
Agosto 9 de 2013
Un test para empezar…
Escriban los números de 1 a 20 hacia abajo en
una hoja de papel.
¿Qué tan éticos somos?
Escala de respuestas:
• TD: Totalmente en desacuerdo.
• D: Desacuerdo.
• I: Indiferente.
• A: De acuerdo.
• TA: Totalmente de acuerdo.
Cuando estoy en el baño lavándome las
manos, los dientes o la cara, dejo correr el
agua de la llave desperdiciándola.
Es normal que cuando uno va por la calle bote
papeles y envolturas a la calzada o al andén.
Cuando hay que hacer fila para comprar algo o
para entrar a algún lugar, respeto el orden y
me ubico al final aunque tenga que esperar
mucho tiempo.
Cuando conduzco, procuro cederle el paso a
los que tienen la vía.
En el trabajo tengo como consigna llegar a
tiempo y hago todo lo que esté a mi alcance
para ser puntual.
Si se presenta la oportunidad, tomo materiales
de la institución y me los llevo para mi casa.
Pago mis impuestos cumplidamente sin estar
pensando como hacerle trampa al Estado.
Respeto los consensos a los cuales hemos
llegado en la institución o grupo al cual
pertenezco.
Si reviso a conciencia los valores que por lo
general proclamo con la palabra me doy
cuenta que poco los vivo en mi propia vida.
La fidelidad conyugal es un imposible que se
inventó la Iglesia y por eso no me parece que
ser fiel sea lo más importante.
Cualquier favor que se hace hay que cobrarlo
porque estamos en un sistema capitalista en
donde lo importante es el dinero y nada es
gratis.
Si una decisión que le concierne a otro está en
mis manos, no me dejaría comprar aunque
tuviese grandes beneficios.
Las relaciones en este mundo son un juego de
poder, por eso es normal aprovecharse de los
subordinados.
Un médico puede practicar el aborto a una
mujer gestante si ésta se lo pide y le paga por
ello ya que el aborto es una decisión personal
de la madre.
Si me encuentro con una cartera que contiene
dinero y documentos de su propietario, es
normal quedarse con ella porque entre tanta
gente que hay en Bogotá quién podrá
identificar al que la encontró.
Es normal que en las gestiones administrativas
y financieras, los responsables de tomar
decisiones sobre la compra de bienes y
servicios se queden con un porcentaje de los
contratos aprobados.
Como no me gusta perder en una
conversación, si es necesario decir una
mentira la digo; y si tengo que elevar el tono
de voz para intimidar lo elevo.
En mi casa yo soy quien da las normas y los
demás las deben cumplir aunque yo las pase
por alto.
Un buen regalo de un alumno puede
condicionar el informe evaluativo que yo debo
dar sobre él.
Un funcionario público que hace manejos
oscuros con dineros, debe ser sancionado
fuertemente ya que se está beneficiando del
dinero de los otros.
Señalen las siguientes
respuestas con un asterisco:
• 3
• 4
• 5
• 7
• 8
• 12
• 20
Repensar la formación en valores - José Luis Meza
Puntuación:
Para todas las respuestas, menos las señaladas
con un asterisco, la puntuación es la siguiente:
• TD: 5 puntos.
• D: 4 puntos.
• I:
• A: 2 puntos.
• TA: 1 punto.
Puntuación:
Para las repuestas señaladas con un
asterisco, la puntuación es la siguiente:
•TD: 1 punto.
•D: 2 puntos.
•I:
•A: 4 puntos.
•TA: 5 puntos.
•3
•4
•5
•7
•8
•12
•20
Resultado:
Entre 20 y 50 puntos: BAJO PERFIL ÉTICO.
Entre 51 y 79 puntos: PERFIL ÉTICO MEDIO.
Entre 80 y 1000 puntos: PERFIL ÉTICO ALTO.
Valor
Valor:
Usamos el término VALOR para definir
creencias, propósitos y actividades que son
elegidos libre y cuidadosamente, que
apreciamos con sinceridad y que usamos para
orientar nuestra conducta.
Luis Raths, El Sentido de los Valores y la Enseñanza
Antropología de los Valores
SUJETO ÉTICO
DESARROLLO ETICO, MORAL Y
VALORATIVO
SIGNIFICADO
CONCEPTUALIZACION
CONOCE
PIENSA
SIGNIFICACION
VALORACION
QUIERE
SIENTE
SENTIDO
ORIENTACION
ACTUA
OPTA
OPCIONES
Repensar la formación en valores - José Luis Meza
Repensar la formación en valores - José Luis Meza
Repensar la formación en valores - José Luis Meza
Repensar la formación en valores - José Luis Meza
Modelos para la
formación en valores:
Modelos para la formación en valores:
1. La formación de ideas y conocimientos morales.
2. La clarificación de valores.
3. El desarrollo del juicio moral.
4. El desarrollo de la capacidad de empatía.
5. El ofrecimiento de modelos de buen comportamiento
para el aprendizaje por observación e imitación.
6. El fomento de hábitos de comportamiento
moralmente bueno.
7. La conducción del comportamiento mediante el
control y las sanciones.
Educar éticamente: para ser más…
Ser más…
con los otros (la sociedad, la familia, el barrio, la ciudad, la nación),
con lo otro (el mundo, la naturaleza, la tierra)
y con el Otro (Dios mismo, el Trascendente).
EDUCACIÓN
Generar Ambientes Éticos
• Que tengan un impacto:
o A nivel personal
o A nivel inter-personal
o A nivel social
Para lograr Ambientes Éticos
• Es necesario
o Un espacio físico (territorio o lugar)
o Una actitud psicológica favorable
o Una voluntad institucional
¡Gracias!

Más contenido relacionado

PPTX
Un dia en el colegio
PDF
Discrecional Aprendizaje de Máquinas Cedula Par
PDF
PPTX
DOCX
Consejos para vivir mejor
PPS
Las Cosas Bonitas de la Vida
PPS
Las cosas bonitas de la vida
PPTX
Cómo podemos ser un buen compañero
Un dia en el colegio
Discrecional Aprendizaje de Máquinas Cedula Par
Consejos para vivir mejor
Las Cosas Bonitas de la Vida
Las cosas bonitas de la vida
Cómo podemos ser un buen compañero

La actualidad más candente (6)

PPTX
PPS
Mariobenedetti gente
PDF
Legado del Dr. Oscar Ayala Reina 19 5 2016
PPTX
Proyecto de vida de
PPTX
Pecha kucha - Mafalda
Mariobenedetti gente
Legado del Dr. Oscar Ayala Reina 19 5 2016
Proyecto de vida de
Pecha kucha - Mafalda
Publicidad

Similar a Repensar la formación en valores - José Luis Meza (20)

PPTX
Los valores en la escuela
DOCX
PDF
Desarrollo sustentable
PPT
Qué son los valores
DOC
valores del hombres
DOCX
Sistema de valores 2
DOCX
1_ÉTICA y RELIGIÓN_SÉPTIMO_2do Período_2020.docx
DOCX
1_ÉTICA y RELIGIÓN_SÉPTIMO_2do Período_2020.docx
DOCX
La perdida de valores
DOCX
La perdida de valores
DOCX
La perdida de valores
PPT
La educación en los valores y en las virtudes
PPT
La educación en los valores y en las virtudes
PPT
Para El Blog Etica, Moral Y Valores
DOC
Educación en valores
DOCX
Unidad ii
PDF
Taller 5 segundo periodo
PPTX
ETICA - DIAPOSITIVA 2.pptx
DOCX
Los valores en la escuela
Desarrollo sustentable
Qué son los valores
valores del hombres
Sistema de valores 2
1_ÉTICA y RELIGIÓN_SÉPTIMO_2do Período_2020.docx
1_ÉTICA y RELIGIÓN_SÉPTIMO_2do Período_2020.docx
La perdida de valores
La perdida de valores
La perdida de valores
La educación en los valores y en las virtudes
La educación en los valores y en las virtudes
Para El Blog Etica, Moral Y Valores
Educación en valores
Unidad ii
Taller 5 segundo periodo
ETICA - DIAPOSITIVA 2.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación

Repensar la formación en valores - José Luis Meza

  • 2. Repensar la formación en valores Profundización José Luis Meza - Jornada Profesores Santillana Agosto 9 de 2013
  • 3. Un test para empezar… Escriban los números de 1 a 20 hacia abajo en una hoja de papel. ¿Qué tan éticos somos?
  • 4. Escala de respuestas: • TD: Totalmente en desacuerdo. • D: Desacuerdo. • I: Indiferente. • A: De acuerdo. • TA: Totalmente de acuerdo.
  • 5. Cuando estoy en el baño lavándome las manos, los dientes o la cara, dejo correr el agua de la llave desperdiciándola.
  • 6. Es normal que cuando uno va por la calle bote papeles y envolturas a la calzada o al andén.
  • 7. Cuando hay que hacer fila para comprar algo o para entrar a algún lugar, respeto el orden y me ubico al final aunque tenga que esperar mucho tiempo.
  • 8. Cuando conduzco, procuro cederle el paso a los que tienen la vía.
  • 9. En el trabajo tengo como consigna llegar a tiempo y hago todo lo que esté a mi alcance para ser puntual.
  • 10. Si se presenta la oportunidad, tomo materiales de la institución y me los llevo para mi casa.
  • 11. Pago mis impuestos cumplidamente sin estar pensando como hacerle trampa al Estado.
  • 12. Respeto los consensos a los cuales hemos llegado en la institución o grupo al cual pertenezco.
  • 13. Si reviso a conciencia los valores que por lo general proclamo con la palabra me doy cuenta que poco los vivo en mi propia vida.
  • 14. La fidelidad conyugal es un imposible que se inventó la Iglesia y por eso no me parece que ser fiel sea lo más importante.
  • 15. Cualquier favor que se hace hay que cobrarlo porque estamos en un sistema capitalista en donde lo importante es el dinero y nada es gratis.
  • 16. Si una decisión que le concierne a otro está en mis manos, no me dejaría comprar aunque tuviese grandes beneficios.
  • 17. Las relaciones en este mundo son un juego de poder, por eso es normal aprovecharse de los subordinados.
  • 18. Un médico puede practicar el aborto a una mujer gestante si ésta se lo pide y le paga por ello ya que el aborto es una decisión personal de la madre.
  • 19. Si me encuentro con una cartera que contiene dinero y documentos de su propietario, es normal quedarse con ella porque entre tanta gente que hay en Bogotá quién podrá identificar al que la encontró.
  • 20. Es normal que en las gestiones administrativas y financieras, los responsables de tomar decisiones sobre la compra de bienes y servicios se queden con un porcentaje de los contratos aprobados.
  • 21. Como no me gusta perder en una conversación, si es necesario decir una mentira la digo; y si tengo que elevar el tono de voz para intimidar lo elevo.
  • 22. En mi casa yo soy quien da las normas y los demás las deben cumplir aunque yo las pase por alto.
  • 23. Un buen regalo de un alumno puede condicionar el informe evaluativo que yo debo dar sobre él.
  • 24. Un funcionario público que hace manejos oscuros con dineros, debe ser sancionado fuertemente ya que se está beneficiando del dinero de los otros.
  • 25. Señalen las siguientes respuestas con un asterisco: • 3 • 4 • 5 • 7 • 8 • 12 • 20
  • 27. Puntuación: Para todas las respuestas, menos las señaladas con un asterisco, la puntuación es la siguiente: • TD: 5 puntos. • D: 4 puntos. • I: • A: 2 puntos. • TA: 1 punto.
  • 28. Puntuación: Para las repuestas señaladas con un asterisco, la puntuación es la siguiente: •TD: 1 punto. •D: 2 puntos. •I: •A: 4 puntos. •TA: 5 puntos. •3 •4 •5 •7 •8 •12 •20
  • 29. Resultado: Entre 20 y 50 puntos: BAJO PERFIL ÉTICO. Entre 51 y 79 puntos: PERFIL ÉTICO MEDIO. Entre 80 y 1000 puntos: PERFIL ÉTICO ALTO.
  • 30. Valor
  • 31. Valor: Usamos el término VALOR para definir creencias, propósitos y actividades que son elegidos libre y cuidadosamente, que apreciamos con sinceridad y que usamos para orientar nuestra conducta. Luis Raths, El Sentido de los Valores y la Enseñanza
  • 32. Antropología de los Valores SUJETO ÉTICO DESARROLLO ETICO, MORAL Y VALORATIVO SIGNIFICADO CONCEPTUALIZACION CONOCE PIENSA SIGNIFICACION VALORACION QUIERE SIENTE SENTIDO ORIENTACION ACTUA OPTA OPCIONES
  • 38. Modelos para la formación en valores: 1. La formación de ideas y conocimientos morales. 2. La clarificación de valores. 3. El desarrollo del juicio moral. 4. El desarrollo de la capacidad de empatía. 5. El ofrecimiento de modelos de buen comportamiento para el aprendizaje por observación e imitación. 6. El fomento de hábitos de comportamiento moralmente bueno. 7. La conducción del comportamiento mediante el control y las sanciones.
  • 39. Educar éticamente: para ser más… Ser más… con los otros (la sociedad, la familia, el barrio, la ciudad, la nación), con lo otro (el mundo, la naturaleza, la tierra) y con el Otro (Dios mismo, el Trascendente). EDUCACIÓN
  • 40. Generar Ambientes Éticos • Que tengan un impacto: o A nivel personal o A nivel inter-personal o A nivel social
  • 41. Para lograr Ambientes Éticos • Es necesario o Un espacio físico (territorio o lugar) o Una actitud psicológica favorable o Una voluntad institucional