SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana De Venezuela
Ministerio del Poder Popular para La Educación Universitaria
IUP Santiago Mariño
Cabimas - Zulia
Renacimiento en Italia
(Cuatrocento y Cinquecento)
Realizado por
José Alemán
CI 26716737
Arquitectura
Cabimas, Mayo del 2016
El Renacimiento italiano se
inició en una época de
grandes cambios culturales,
en los siglos XV y XVI, se
produjo en Italia un formidable
movimiento artístico y de
grandes logros que supero al
de otros países.
Este fue el periodo mas
mitificado de la historia del
arte, considerado insuperable
en belleza y perfección.
Renacimiento Italiano
Arquitectos del Periodo
Cuatrocento
Filippo Brunelleschi (1377-1446)
Artista italiano, uno de los
maestros fundamentales de la
transición hacia el renacimiento.
Sus aportaciones, como la
recuperación de los motivos
clásicos y la capacidad para
trasladar a sus obras las leyes
matemáticas de la proporción y
la perspectiva, le convirtieron en
el primer arquitecto de la edad
moderna.
La cúpula de la Catedral de Florencia
Iglesia de San Lorenzo
León Bautista Alberti (1404-1472)
Alberti pertenece a la
segunda generación de
artistas del Renacimiento. Es
el segundo gran innovador de
la arquitectura. Hombre muy
culto, se dedicó a las más
variadas disciplinas
(arquitecto, matemático,
poeta, filósofo, arqueólogo).
Se formó en Roma y fue un
humanista enamorado del
arte clásico antiguo.
Iglesia de San Andrés de Mantua.
Palacio rucellai
Giuliano da Sangallo
Fue un arquitecto que a los cuarenta años
emprende la que se considera como su
obra maestra, la Basílica de Santa Maria
delle Carceri (1485-91), en Prato, que es
quizá, una de las primeras construcciones
de plan central (con planta de cruz griega)
de los tiempos modernos y en la que logra
un poderoso efecto de unidad espacial;
función y decoración se alían
perfectamente con el empleo de los
materiales, típicamente florentinos.
Santa Maria Dele Carceri
Basílica de Santa María la mayor
Michelozzo Di Bartolomeo
Arquitecto y escultor italiano,
discípulo de Ghiberti y
colaborador de Donatello. Se
reveló plenamente en la
construcción del convento
de San Marcos, realizada entre
1436 y 1444, en cuya biblioteca
se acerca a la búsqueda de
una división rítmica y cromática
del espacio.
Sin duda su aportación más
interesante la constituye la
construcción del Palacio
Médici-Riccardi, en la Vía
Larga.
Palacio medici riccardi
Villa Medicis
Arquitectos del Periodo
Cinquecento
Donato d'Angelo Bramante
Fue un pintor y arquitecto italiano, que
introdujo el estilo del primer
Renacimiento en Milán y el «Alto
Renacimiento » en Roma, donde su
obra más famosa fue el planeamiento
de la Basílica de San Pedro.
Tuvo una formación quattrocentista
pero su plenitud artística la alcanza en
el siglo XVI. Su arquitectura está
caracterizada por la severidad y el
uso de planta central cubierta con
cúpula.
Basilica papal de san pedro
San Pietro in Montorio
Miguel Ángel Buonarroti (1475-1564)
Prototipo del artista del Renacimiento
(arquitecto, escultor y pintor), su obra
supone el punto culminante, propicia
la aparición del Manierismo y
anticipa el Barroco.
Desarrolló su labor artística a lo largo
de más de setenta años entre
Florencia y Roma, ciudades donde
vivían sus grandes mecenas: la
familia Médicis y los diferentes papas
romanos respectivamente.
Cúpula de San Pedro del Vaticano
sacristía nueva
Se le considera el
arquitecto que tal vez
«mejor supo actualizar la
herencia de las formas
clásicas con la realidad del
momento central
del Cinquecento». Sus
villas campestres y otras
obras han influido de
manera importante en la
arquitectura
del Neoclasicismo.
Andrea Palladio
Villa Rotonda
San Giorgio Maggiore
Arquitecto italiano. Sobrino de
Giuliano y de Antonio el Viejo, inició
su actividad como tallador en
Florencia. En 1503 se trasladó a
Roma, donde frecuentó la fábrica
de San Pedro y a Bramante y
Rafael. Construyó allí la iglesia de
Santa María de Loreto y el palacio
Baldassini. Su obra más importante
es el palacio Farnesio, concebido
según el tipo florentino de tres
pisos, y que sería terminado por
Miguel Ángel
Antonio da Sangallo
San Giovanni dei Fiorentini
Villa Madama

Más contenido relacionado

PPTX
Trabajo practico historia
PPTX
Afiche didactico manierismo
PPTX
El renacimiento
DOCX
Arquitectura del renacimiento
DOC
Arte ensayo
PDF
El Manierismo
PPTX
Catalogo de imagenes obras de arquitectura del renacimiento
PPTX
Arquitectura Renacentista
Trabajo practico historia
Afiche didactico manierismo
El renacimiento
Arquitectura del renacimiento
Arte ensayo
El Manierismo
Catalogo de imagenes obras de arquitectura del renacimiento
Arquitectura Renacentista

La actualidad más candente (20)

PPT
Renacimiento (2)
PPTX
Catalogo de imagenes obras de arquitectura del renacimiento
PPTX
Historia de la arquitectura arquitectura europeaaaaa
PDF
Manierismo afiche didáctico- entrega
PPTX
El Manierismo
PPTX
Historia II sección 4A Vanessa Rodriguez
PPTX
Manierismo
PPT
El Renacimiento italiano y su difusión europea
PDF
Afiche didáctico - Romina Méndez
PPTX
Arquitectura europea
PDF
El manierismo
PPTX
Krisiel manierista
PPTX
Historia de la arquitectura
PDF
Afiche didactico andreina perez
PPTX
Identificacion de elementos renacentista
PPT
Renacimiento
PDF
"Manierismo" Reimary Reyes
PPTX
Arquitectura Europea
PPTX
MANIERISMO
Renacimiento (2)
Catalogo de imagenes obras de arquitectura del renacimiento
Historia de la arquitectura arquitectura europeaaaaa
Manierismo afiche didáctico- entrega
El Manierismo
Historia II sección 4A Vanessa Rodriguez
Manierismo
El Renacimiento italiano y su difusión europea
Afiche didáctico - Romina Méndez
Arquitectura europea
El manierismo
Krisiel manierista
Historia de la arquitectura
Afiche didactico andreina perez
Identificacion de elementos renacentista
Renacimiento
"Manierismo" Reimary Reyes
Arquitectura Europea
MANIERISMO
Publicidad

Similar a Jose aleman (20)

PDF
Catálogo de Imágenes
PPTX
Catálogo de Imágenes
PPTX
Arquitectura cuatocentro y cinquecento
PPTX
Arquitectura renacentista/dianapachano
PPTX
Catalogo de imágenes h.
PPTX
Arquitectura
PPTX
Arquitectura del renacimiento
PDF
El Renacimiento italiano. El manierismo
PDF
Renacimiento
PPTX
Obras Arquitectónicas del Quatrocentto y Cinquecento!
PPT
Arquitectura Italiana Del Renacimiento
PPTX
11. Renacimiento. Generalidades. Renacimiento en Italia
PPTX
El renacimiento en la arquitectura
PPTX
Catalago de imagenes
PPTX
Renacimiento Quattrocento
PDF
Catalogo de imágenes obras de arquitectura del renacimiento
PDF
Renacimiento y Manierismo
PPTX
Renacimiento y Cinquecento
PPT
Laarquitecturadelcinquecento 090316045043-phpapp01
PPT
Arte renacimiento arquitectura quattrocento
Catálogo de Imágenes
Catálogo de Imágenes
Arquitectura cuatocentro y cinquecento
Arquitectura renacentista/dianapachano
Catalogo de imágenes h.
Arquitectura
Arquitectura del renacimiento
El Renacimiento italiano. El manierismo
Renacimiento
Obras Arquitectónicas del Quatrocentto y Cinquecento!
Arquitectura Italiana Del Renacimiento
11. Renacimiento. Generalidades. Renacimiento en Italia
El renacimiento en la arquitectura
Catalago de imagenes
Renacimiento Quattrocento
Catalogo de imágenes obras de arquitectura del renacimiento
Renacimiento y Manierismo
Renacimiento y Cinquecento
Laarquitecturadelcinquecento 090316045043-phpapp01
Arte renacimiento arquitectura quattrocento
Publicidad

Último (20)

PPT
Crear imagenes relacionadas con los fenomenos naturales
PPTX
La-Cuestion-del-Sacristan-y-los-Gobiernos-Liberales-en-Chile-Un-Conflicto-que...
PDF
1.1. Luz, filtros y color en la fotografía.pdf
PPTX
el tema diapositivas de plan de negocio.pptx
PPTX
Unidad 1 Impresionismo artes visuales 5°
PPTX
Diapositivas de sobre el tema PowerPoint
PDF
Brochure Diptico Plantas Organico Verde Azul.pdf
PDF
Temario de historia Universal de mexico.
PPTX
MBR VS GPT (Gómez).pptx particiones del disco duro
PDF
1.2. Laboratorio - Escala de grises - fotografía - primero carrera.pdf
PDF
Piedra Del Sol trabajo 3ma heav III 2025
PPTX
LA ESCULTURA COMO EXPRESION ARTISTICA.pptx
PPTX
Materiales_dentales.pptx lo ultimo en mexico
PPTX
2. Introducción a la Topografía Minera.pptx
PDF
ANALISIS CANCION MILAGROS DE KAROL G PDF
DOCX
TRIPTICO DE LA BANDERA DEL PERU ACTUALIZADO
PPTX
ALDEHIDOS MIGUEL.pptx trabajo que se refiere al huano de
PPTX
CAPACITACIÓN USO Y MANEJO DE EXTINTORES.pptx
PPT
Gauguin y el postimpresionismo - Pinturas
DOCX
PROGRAMACIÓN ANUDJDJDJJDAL 1º EPT - 2024.docx
Crear imagenes relacionadas con los fenomenos naturales
La-Cuestion-del-Sacristan-y-los-Gobiernos-Liberales-en-Chile-Un-Conflicto-que...
1.1. Luz, filtros y color en la fotografía.pdf
el tema diapositivas de plan de negocio.pptx
Unidad 1 Impresionismo artes visuales 5°
Diapositivas de sobre el tema PowerPoint
Brochure Diptico Plantas Organico Verde Azul.pdf
Temario de historia Universal de mexico.
MBR VS GPT (Gómez).pptx particiones del disco duro
1.2. Laboratorio - Escala de grises - fotografía - primero carrera.pdf
Piedra Del Sol trabajo 3ma heav III 2025
LA ESCULTURA COMO EXPRESION ARTISTICA.pptx
Materiales_dentales.pptx lo ultimo en mexico
2. Introducción a la Topografía Minera.pptx
ANALISIS CANCION MILAGROS DE KAROL G PDF
TRIPTICO DE LA BANDERA DEL PERU ACTUALIZADO
ALDEHIDOS MIGUEL.pptx trabajo que se refiere al huano de
CAPACITACIÓN USO Y MANEJO DE EXTINTORES.pptx
Gauguin y el postimpresionismo - Pinturas
PROGRAMACIÓN ANUDJDJDJJDAL 1º EPT - 2024.docx

Jose aleman

  • 1. Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder Popular para La Educación Universitaria IUP Santiago Mariño Cabimas - Zulia Renacimiento en Italia (Cuatrocento y Cinquecento) Realizado por José Alemán CI 26716737 Arquitectura Cabimas, Mayo del 2016
  • 2. El Renacimiento italiano se inició en una época de grandes cambios culturales, en los siglos XV y XVI, se produjo en Italia un formidable movimiento artístico y de grandes logros que supero al de otros países. Este fue el periodo mas mitificado de la historia del arte, considerado insuperable en belleza y perfección. Renacimiento Italiano
  • 4. Filippo Brunelleschi (1377-1446) Artista italiano, uno de los maestros fundamentales de la transición hacia el renacimiento. Sus aportaciones, como la recuperación de los motivos clásicos y la capacidad para trasladar a sus obras las leyes matemáticas de la proporción y la perspectiva, le convirtieron en el primer arquitecto de la edad moderna.
  • 5. La cúpula de la Catedral de Florencia
  • 6. Iglesia de San Lorenzo
  • 7. León Bautista Alberti (1404-1472) Alberti pertenece a la segunda generación de artistas del Renacimiento. Es el segundo gran innovador de la arquitectura. Hombre muy culto, se dedicó a las más variadas disciplinas (arquitecto, matemático, poeta, filósofo, arqueólogo). Se formó en Roma y fue un humanista enamorado del arte clásico antiguo.
  • 8. Iglesia de San Andrés de Mantua.
  • 10. Giuliano da Sangallo Fue un arquitecto que a los cuarenta años emprende la que se considera como su obra maestra, la Basílica de Santa Maria delle Carceri (1485-91), en Prato, que es quizá, una de las primeras construcciones de plan central (con planta de cruz griega) de los tiempos modernos y en la que logra un poderoso efecto de unidad espacial; función y decoración se alían perfectamente con el empleo de los materiales, típicamente florentinos.
  • 11. Santa Maria Dele Carceri
  • 12. Basílica de Santa María la mayor
  • 13. Michelozzo Di Bartolomeo Arquitecto y escultor italiano, discípulo de Ghiberti y colaborador de Donatello. Se reveló plenamente en la construcción del convento de San Marcos, realizada entre 1436 y 1444, en cuya biblioteca se acerca a la búsqueda de una división rítmica y cromática del espacio. Sin duda su aportación más interesante la constituye la construcción del Palacio Médici-Riccardi, en la Vía Larga.
  • 17. Donato d'Angelo Bramante Fue un pintor y arquitecto italiano, que introdujo el estilo del primer Renacimiento en Milán y el «Alto Renacimiento » en Roma, donde su obra más famosa fue el planeamiento de la Basílica de San Pedro. Tuvo una formación quattrocentista pero su plenitud artística la alcanza en el siglo XVI. Su arquitectura está caracterizada por la severidad y el uso de planta central cubierta con cúpula.
  • 18. Basilica papal de san pedro
  • 19. San Pietro in Montorio
  • 20. Miguel Ángel Buonarroti (1475-1564) Prototipo del artista del Renacimiento (arquitecto, escultor y pintor), su obra supone el punto culminante, propicia la aparición del Manierismo y anticipa el Barroco. Desarrolló su labor artística a lo largo de más de setenta años entre Florencia y Roma, ciudades donde vivían sus grandes mecenas: la familia Médicis y los diferentes papas romanos respectivamente.
  • 21. Cúpula de San Pedro del Vaticano
  • 23. Se le considera el arquitecto que tal vez «mejor supo actualizar la herencia de las formas clásicas con la realidad del momento central del Cinquecento». Sus villas campestres y otras obras han influido de manera importante en la arquitectura del Neoclasicismo. Andrea Palladio
  • 26. Arquitecto italiano. Sobrino de Giuliano y de Antonio el Viejo, inició su actividad como tallador en Florencia. En 1503 se trasladó a Roma, donde frecuentó la fábrica de San Pedro y a Bramante y Rafael. Construyó allí la iglesia de Santa María de Loreto y el palacio Baldassini. Su obra más importante es el palacio Farnesio, concebido según el tipo florentino de tres pisos, y que sería terminado por Miguel Ángel Antonio da Sangallo
  • 27. San Giovanni dei Fiorentini