SlideShare una empresa de Scribd logo
Jose luis asprilla
   UN PRGRAMA
    INFORMATICO ES
    UN CONGUNTO DE
    INTRUCIONES QUE
    DE UNA VES
    EJECUTANREALISAR
    AN UNA O BARIAS
    TARAS EN UNA
    COMPUTADORA
   En informática, una
    aplicación es un tipo de
    programa informático
    diseñado como
    herramienta para
    permitir a un usuario
    realizar uno o diversos
    tipos de trabajo.
   Un sistema operativo
    (SO) es el programa
    o conjunto de
    programas que
    efectúan la gestión
    de los procesos
    básicos de un
    sistema informático, y
    permite la normal
    ejecución del resto
    de las operaciones.[1]
   Un lenguaje de
    programación es un
    idioma artificial diseñado
    para expresar
    computaciones que
    pueden ser llevadas a
    cabo por máquinas como
    las computadoras. Pueden
    usarse para crear
    programas que controlen
    el comportamiento físico y
    lógico de una máquina,
    para expresar algoritmos
    con precisión, o como
    modo de comunicación
    humana.[1
   Lenguaje de máquina es el
    sistema de códigos
    directamente interpretable
    por un circuito
    microprogramable, como
    el microprocesador de una
    computadora o el
    microcontrolador de un
    autómata . Este lenguaje
    está compuesto por un
    conjunto de instrucciones
    que determinan acciones
    a ser tomadas por la
    máquina. Un programa
    consiste en una cadena
    de estas instrucciones de
    lenguaje de máquina (más
    los datos)
Jose luis asprilla
Un lenguaje de
programación de bajo
nivel es el que
proporciona un
conjunto de
instrucciones
aritmeticológicas sin la
capacidad de
encapsular dichas
instrucciones en
funciones que no estén
ya contempladas en la
arquitectura del
hardware
   Esta representación
    es usualmente
    definida por el
    fabricante de
    hardware, y está
    basada en los
    mnemónicos que
    simbolizan los pasos
    de procesamiento
    (las instrucciones),
   En
    matemáticas, cienci
    as de la
    computación y
    disciplinas
    relacionadas, un
    algoritmo (del griego
    y latín, dixit
    algorithmus y éste a
    su vez del
    matemático persa
   El pseudocódigo (o falso lenguaje) es
             utilizado por programadores para describir
             algoritmos en un lenguaje humano
TEXTO
             simplificado que no es dependiente de
             ningún lenguaje de programación. Por este
             motivo puede ser implementado en
             cualquier lenguaje por cualquier
             programador que utilice el pseudocódigo.
IMAGEN
   Un compilador es un
    programa informático
    que traduce un
    programa escrito en un
    lenguaje de
    programación a otro
    lenguaje de
    programación, generan
    do un programa
    equivalente que la
    máquina será capaz de
    interpretar. Usualmente
    el segundo lenguaje es
    lenguaje de
    máquina, pero también
    puede ser simplemente
    texto
   La ACTI es una
    organización que
    representa los intereses
    gremiales en el campo
    nacional e internacional,
    reconocida tanto por la
    calidad como por el
    manejo ético de los
    servicios que presta.
    Es, además, un ente
    promotor de la
    profesionalización de la
    traduccion e
    interpretación en
    Colombia. Igualmente
    busca la adopción de las
    normas internacionales de
    calidad vigentes
   La programación
    estructurada es una
    técnica para escribir
    programas
    (programación de
    computadora) de
    manera clara. Para ello
    se utilizan únicamente
    tres estructuras:
    secuencia, selección e
    iteración; siendo
    innecesario el uso de la
    instrucción o
    instrucciones de
    transferencia
    incondicional (
   La programación
    modular es un
    paradigma de
    programación que
    consiste en dividir un
    programa en
    módulos o
    subprogramas con el
    fin de hacerlo más
    legible y manejable
   La programación orientada a
    objetos o POO (OOP según sus
    siglas en inglés) es un
    paradigma de programación
    que usa objetos y sus
    interacciones, para diseñar
    aplicaciones y programas
    informáticos. Está basado en
    varias técnicas, incluyendo
    herencia, abstracción,
    polimorfismo y
    encapsulamiento. Su uso se
    popularizó a principios de la
    década de los años 1990. En
    la actualidad, existe variedad
    de lenguajes de
    programación que soportan
    la orientación a objetos.
   La Programación Declarativa, en
    contraposición a la programación
    imperativa es un paradigma de
    programación que está basado
    en el desarrollo de programas
    especificando o "declarando" un
    conjunto de
    condiciones, proposiciones, afirm
    aciones, restricciones, ecuaciones
    o transformaciones que describen
    el problema y detallan su
    solución. La solución es obtenida
    mediante mecanismos internos
    de control, sin especificar
    exactamente cómo encontrarla
    (tan sólo se le indica a la
    computadora que es lo que se
    desea obtener o que es lo que se
    está buscando). No existen
    asignaciones destructivas, y las
    variables son utilizadas con
    Transparencia referencial
   Un diagrama de flujo
    es una
    representación
    gráfica de un
    algoritmo o proceso.
    Se utiliza en
    disciplinas como la
    programación, la
    economía, los
    procesos industriales
    y la psicología
    cognitiva
   En programación, se llama
    código objeto al código
    que resulta de la
    compilación del código
    fuente.
   Consiste en lenguaje
    máquina o bytecode y se
    distribuye en varios
    archivos que corresponden
    a cada código fuente
    compilado. Para obtener
    un programa ejecutable se
    han de enlazar todos los
    archivos de código objeto
    con un programa llamado
    enlazador (linker)
   Una base de datos o
    banco de datos (en
    ocasiones abreviada con
    la sigla BD o con la
    abreviatura b. d.) es un
    conjunto de datos
    pertenecientes a un mismo
    contexto y almacenados
    sistemáticamente para su
    posterior uso. En este
    sentido, una biblioteca
    puede considerarse una
    base de datos compuesta
    en su mayoría por
    documentos y textos
    impresos en papel e
    indexados para su consulta
   Este curso tiene por
    objeto la enseñanza
    de los fundamentos
    básicos de la
    programación, así
    como la puesta en
    práctica de éstos
    conceptos, en
    lenguaje C y otros.
   ASCII (acrónimo inglés de
    American Standard Code
    for Information
    Interchange — Código
    Estándar Americano para
    el Intercambio de
    Información), pronunciado
    generalmente [áski] o
    [ásci] , es un código de
    caracteres basado en el
    alfabeto latino, tal como
    se usa en inglés moderno y
    en otras lenguas
    occidentales. Fue creado
    en 1963 por el Comité

Más contenido relacionado

PPTX
Diego caicedo p
PPTX
Jhon garrido power point.
PPTX
PPTX
PPTX
Programa informativo jkaa
PPTX
Ramiirez
PPTX
PPTX
Taller de tecnicas
Diego caicedo p
Jhon garrido power point.
Programa informativo jkaa
Ramiirez
Taller de tecnicas

La actualidad más candente (17)

PPTX
Darckjunio
PPTX
Yuranip
PPTX
Taller de tecnicas
PPTX
Programa informatico
PPTX
Taller de tecnicas
PPTX
Taller de tecnicas
PPTX
Taller de tecnicas
PPTX
Programa informático
PPTX
Tatiana
PPTX
Taller de tecnicas
PPTX
Taller de tecnicas
PPTX
Taller de tecnicas
PPTX
Luis silva diapositiva
PPTX
Hannyer calero sanchez
PPTX
Danelly
PPTX
Juan kalo b.
PPTX
Taller paola
Darckjunio
Yuranip
Taller de tecnicas
Programa informatico
Taller de tecnicas
Taller de tecnicas
Taller de tecnicas
Programa informático
Tatiana
Taller de tecnicas
Taller de tecnicas
Taller de tecnicas
Luis silva diapositiva
Hannyer calero sanchez
Danelly
Juan kalo b.
Taller paola
Publicidad

Similar a Jose luis asprilla (20)

PPTX
Programa informatico
PPTX
Programa informatico
PPTX
Programa informatico
PPTX
Passage
PPTX
Programa informatico
PPTX
Jasmin andrea aguilar h..
PPTX
Programa informatico
PPTX
Cristian david castro
PPTX
Cristian david castro
PPTX
Passage
PPTX
Presentación de tecnicas
PPTX
Cristian david castro
PPTX
Cristian david castro
PPTX
Pablo campo
PPTX
Taller de tecnicas
PPTX
Programa informatico.tecnicas
PPTX
Tatiana
PPTX
Jhonathan
PPTX
Programa informático
PPTX
Tarea
Programa informatico
Programa informatico
Programa informatico
Passage
Programa informatico
Jasmin andrea aguilar h..
Programa informatico
Cristian david castro
Cristian david castro
Passage
Presentación de tecnicas
Cristian david castro
Cristian david castro
Pablo campo
Taller de tecnicas
Programa informatico.tecnicas
Tatiana
Jhonathan
Programa informático
Tarea
Publicidad

Jose luis asprilla

  • 2. UN PRGRAMA INFORMATICO ES UN CONGUNTO DE INTRUCIONES QUE DE UNA VES EJECUTANREALISAR AN UNA O BARIAS TARAS EN UNA COMPUTADORA
  • 3. En informática, una aplicación es un tipo de programa informático diseñado como herramienta para permitir a un usuario realizar uno o diversos tipos de trabajo.
  • 4. Un sistema operativo (SO) es el programa o conjunto de programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un sistema informático, y permite la normal ejecución del resto de las operaciones.[1]
  • 5. Un lenguaje de programación es un idioma artificial diseñado para expresar computaciones que pueden ser llevadas a cabo por máquinas como las computadoras. Pueden usarse para crear programas que controlen el comportamiento físico y lógico de una máquina, para expresar algoritmos con precisión, o como modo de comunicación humana.[1
  • 6. Lenguaje de máquina es el sistema de códigos directamente interpretable por un circuito microprogramable, como el microprocesador de una computadora o el microcontrolador de un autómata . Este lenguaje está compuesto por un conjunto de instrucciones que determinan acciones a ser tomadas por la máquina. Un programa consiste en una cadena de estas instrucciones de lenguaje de máquina (más los datos)
  • 8. Un lenguaje de programación de bajo nivel es el que proporciona un conjunto de instrucciones aritmeticológicas sin la capacidad de encapsular dichas instrucciones en funciones que no estén ya contempladas en la arquitectura del hardware
  • 9. Esta representación es usualmente definida por el fabricante de hardware, y está basada en los mnemónicos que simbolizan los pasos de procesamiento (las instrucciones),
  • 10. En matemáticas, cienci as de la computación y disciplinas relacionadas, un algoritmo (del griego y latín, dixit algorithmus y éste a su vez del matemático persa
  • 11. El pseudocódigo (o falso lenguaje) es utilizado por programadores para describir algoritmos en un lenguaje humano TEXTO simplificado que no es dependiente de ningún lenguaje de programación. Por este motivo puede ser implementado en cualquier lenguaje por cualquier programador que utilice el pseudocódigo. IMAGEN
  • 12. Un compilador es un programa informático que traduce un programa escrito en un lenguaje de programación a otro lenguaje de programación, generan do un programa equivalente que la máquina será capaz de interpretar. Usualmente el segundo lenguaje es lenguaje de máquina, pero también puede ser simplemente texto
  • 13. La ACTI es una organización que representa los intereses gremiales en el campo nacional e internacional, reconocida tanto por la calidad como por el manejo ético de los servicios que presta. Es, además, un ente promotor de la profesionalización de la traduccion e interpretación en Colombia. Igualmente busca la adopción de las normas internacionales de calidad vigentes
  • 14. La programación estructurada es una técnica para escribir programas (programación de computadora) de manera clara. Para ello se utilizan únicamente tres estructuras: secuencia, selección e iteración; siendo innecesario el uso de la instrucción o instrucciones de transferencia incondicional (
  • 15. La programación modular es un paradigma de programación que consiste en dividir un programa en módulos o subprogramas con el fin de hacerlo más legible y manejable
  • 16. La programación orientada a objetos o POO (OOP según sus siglas en inglés) es un paradigma de programación que usa objetos y sus interacciones, para diseñar aplicaciones y programas informáticos. Está basado en varias técnicas, incluyendo herencia, abstracción, polimorfismo y encapsulamiento. Su uso se popularizó a principios de la década de los años 1990. En la actualidad, existe variedad de lenguajes de programación que soportan la orientación a objetos.
  • 17. La Programación Declarativa, en contraposición a la programación imperativa es un paradigma de programación que está basado en el desarrollo de programas especificando o "declarando" un conjunto de condiciones, proposiciones, afirm aciones, restricciones, ecuaciones o transformaciones que describen el problema y detallan su solución. La solución es obtenida mediante mecanismos internos de control, sin especificar exactamente cómo encontrarla (tan sólo se le indica a la computadora que es lo que se desea obtener o que es lo que se está buscando). No existen asignaciones destructivas, y las variables son utilizadas con Transparencia referencial
  • 18. Un diagrama de flujo es una representación gráfica de un algoritmo o proceso. Se utiliza en disciplinas como la programación, la economía, los procesos industriales y la psicología cognitiva
  • 19. En programación, se llama código objeto al código que resulta de la compilación del código fuente.  Consiste en lenguaje máquina o bytecode y se distribuye en varios archivos que corresponden a cada código fuente compilado. Para obtener un programa ejecutable se han de enlazar todos los archivos de código objeto con un programa llamado enlazador (linker)
  • 20. Una base de datos o banco de datos (en ocasiones abreviada con la sigla BD o con la abreviatura b. d.) es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido, una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta
  • 21. Este curso tiene por objeto la enseñanza de los fundamentos básicos de la programación, así como la puesta en práctica de éstos conceptos, en lenguaje C y otros.
  • 22. ASCII (acrónimo inglés de American Standard Code for Information Interchange — Código Estándar Americano para el Intercambio de Información), pronunciado generalmente [áski] o [ásci] , es un código de caracteres basado en el alfabeto latino, tal como se usa en inglés moderno y en otras lenguas occidentales. Fue creado en 1963 por el Comité