SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Bicentenaria de Aragua
Vicerrectorado Académico
Facultad De Ciencias Jurídicas y Políticas
San Joaquín de Turmero - Estado Aragua

LA PREVENCION
Alumno:
José Pérez
Medidas preventivas:

¿Por qué prevenir? Es importante responder a esta
pregunta por muchos motivos. Conviene elegir la
prevención como herramienta básica para la reducción
sostenida de la delincuencia, la violencia y la
inseguridad:
La aplicación de criterios preventivos requiere un riguroso
análisis de las causas de la delincuencia y la violencia y la
aplicación de una serie de medidas muy eficaces para reducir
a corto y largo plazo la cantidad de víctimas y delincuentes.
Esas medidas son, entre otras:

Un diseño urbano más seguro (espacios públicos y sistemas
de transporte público);

El apoyo a los niños, los jóvenes y las familias vulnerables;

El fomento de la responsabilidad y la creación de conciencia
de la comunidad;
La capacitación y creación
de empleos para los jóvenes
de las zonas pobres;

La prestación de servicios
de proximidad,
especialmente
de policía y de justicia;

La reinserción social de los
delincuentes jóvenes;

La asistencia a las víctimas de
delitos.
Los Criterios

Los criterios preventivos
alientan la aplicación de
medidas

cabo con grupos de control
durante mucho años coinciden
en los
importantes beneficios
derivados de la aplicación de
criterios
preventivos.

Los
Resultados

multisectoriales y concertadas
en las que participan las
municipalidades, la policía, el
sistema de justicia, los
servicios
sociales y de salud, los
servicios de vivienda, el sector
privado y
las organizaciones
comunitarias, etc.

Los resultados de los estudios
longitudinales que se llevaron a
Los beneficios económicos derivados de la aplicación de medidas
de prevención del delito, comparados a los de las respuestas
tradicionales, basadas en la aplicación de la ley y el
encarcelamiento. En algunos casos, los análisis en que se
comparan estas dos respuestas muestran una proporción de 1 a 6
a favor de la prevención del delito.

Los costos astronómicos que acarrean el delito y la violencia para
los países, las ciudades y la población. Según el Informe de
Desarrollo Humano de 1994 publicado por las Naciones
Unidas, estos costos aproximan los 425.000 millones de dólares
en los Estados Unidos, es decir 4.000 dólares por familia por año.
Los costos incluyen los servicios de policía y las cárceles y los
costos derivados de las muertes y traumatismos, el deterioro
económico y los daños a la propiedad.
La prevención promueve la solidaridad, la participación de los
ciudadanos y las prácticas de buena administración pública.
Fortalece las instituciones democráticas y fomenta una mayor
responsabilidad de los servicios públicos antes los
beneficiarios, incluidos la policía y los sistemas de justicia.
Medidas que
corresponde adoptar a
la policía y la sociedad
en general:

2.-Para crear sensación de
seguridad en un vecindario, la
policía ha de trabajar cerca de los
ciudadanos y aumentar su
presencia, dejándose ver por la
calle.

1.-La policía desempeña un
importante papel en las
actividades tendentes a
garantizar la seguridad y la
sensación de seguridad.
3.-La policía puede ejercer una acción tanto preventiva como
represiva, pero es necesario que, con objeto de lograr una mayor
eficacia, otras autoridades y otras entidades de la colectividad
desempeñen también una acción con respecto a la delincuencia.
Entre los interlocutores que pueden colaborar con la policía de
modo significativo, cabe citar los servicios sociales, los centros
escolares, las asociaciones de empresarios, los habitantes de la
zona considerada, las organizaciones de voluntariado, etc. La
cooperación y la colaboración entre estas instancias y colectivos
puede permitir llevar a cabo una acción vigorosa y eficaz de
prevención
de
la
delincuencia.
Obligaciones de los ciudadanos

a.- No solo son las conductas delictivas las que crean
inseguridad, los malos comportamientos pueden contribuir
también en grado máximo a crear ese sentimiento. Si el control
social desaparece, esos comportamientos pueden hacerse más
corrientes.
b.-

El ciudadano debe ser informado de las obligaciones que
tiene para promover la solidaridad y la seguridad en su
vecindario. Para convertir la ciudad en un lugar humano donde
vivir, hay que favorecer la adopción de medidas destinadas a
impedir la marginación de los adolescentes y hay que luchar
contra la discriminación en la sociedad y en la vida laboral así
como luchar contra las toxicomanías y la violencia en los
centros educativos. La población no puede seguir haciendo la
vista gorda en cuestiones de delincuencia y ante infracciones
contra el orden público, sino que todos, en el marco de sus
posibilidades, deben contribuir a solucionar los problemas.
La delincuencia es un gusano que carcome a la sociedad.
Hay tres parásitos que corroen nuestro país:

la corrupción, la delincuencia, y el abuso de poder.

Pongámonos más serios y llevemos las riendas de un país que es
fácil de domar, que se adormece en un lecho de rosas, aunque
alrededor estén explotando granadas.
BIBLIOGRAFIA
• http://es.wikipedia.org/wiki/Delincuencia_juv
enil
• http://html.rincondelvago.com/delincuencia_
medidas-preventivas.html

Más contenido relacionado

PPTX
Ensayo prevencion del delito
PPTX
Prevencion Del Delito
PPTX
Prevencion del Delito
PPTX
¿Qué es prevención del delito?
DOC
DOCX
Ensayo: Prevencion del delito
PPTX
Prevencion del delito parte 2
PDF
Prevencion de la delincuencia en jovenes y adolescentes
Ensayo prevencion del delito
Prevencion Del Delito
Prevencion del Delito
¿Qué es prevención del delito?
Ensayo: Prevencion del delito
Prevencion del delito parte 2
Prevencion de la delincuencia en jovenes y adolescentes

La actualidad más candente (20)

PPTX
Prevencion del delito
DOCX
Prevencion del delito(ensayo)
PPTX
Prevencion del delito
PPTX
Cultura de la legalidad y prevencion social del delito
PPTX
La delincuencia en el perú
PPTX
PREVENCIÓN DEL DELITO
PPT
Capacitación Cadetes
PDF
Prevención social del delito
PPTX
Prevencion del delito.
PDF
Prevencion del delito_IAFJSR
PPTX
Prevención del delito
PPTX
Programas de prevención del delito
PDF
Guia del taller prevencion delito cibernetico
PPTX
Programas De Prevención del Delito.
PPTX
Programas de prevencion del delito
PPT
Guia de Seguridad
PPTX
Responsabilidad penal en adolescentes
DOCX
Ensayo Prevención del delito y Educación
PPTX
Programas de Prevención del Delito de acuerdo a la Edad del Infractor
DOC
Inveztigacion comunitaria sector el diamante
Prevencion del delito
Prevencion del delito(ensayo)
Prevencion del delito
Cultura de la legalidad y prevencion social del delito
La delincuencia en el perú
PREVENCIÓN DEL DELITO
Capacitación Cadetes
Prevención social del delito
Prevencion del delito.
Prevencion del delito_IAFJSR
Prevención del delito
Programas de prevención del delito
Guia del taller prevencion delito cibernetico
Programas De Prevención del Delito.
Programas de prevencion del delito
Guia de Seguridad
Responsabilidad penal en adolescentes
Ensayo Prevención del delito y Educación
Programas de Prevención del Delito de acuerdo a la Edad del Infractor
Inveztigacion comunitaria sector el diamante
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Delincuencia juvenil
PPTX
La delincuencia Juvenil
PPTX
Delincuencia juvenil
PDF
Trabajo de delincuencia juvenil
PPT
delincuencia juvenil
PPTX
la delincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
La delincuencia Juvenil
Delincuencia juvenil
Trabajo de delincuencia juvenil
delincuencia juvenil
la delincuencia juvenil
Publicidad

Similar a La Prevencion (20)

PDF
Proyecto Prevención del Delito - Jorge Polanco
DOCX
Monografia seguridad ciudadana
DOC
MONOGRAFIA
PPTX
una aproximación a la prevencion de delitos
PPTX
Prevención del delito
PDF
Estudio viol esc_com (1)
PPTX
Seguridad ciudadana
PPTX
Seguridad ciudadana
PPTX
Cuadro explicativo, criminologia.
PDF
Justicia juvenil diferenciada hacia una atención con mayores oportunidades pa...
PDF
Seguridad Ciudadana Huaraz
DOCX
Seguridad ciudadana giovis
PPTX
Programas de prevención del delito
DOCX
Sanchezramirez karenirazu m22_s2a3_fase3.....
DOCX
Prevención del delito
PPTX
Módulo III y IV
PDF
Trabajo grupal 406– parte b
PDF
Prevención comunitaria: Medidas y reformas aplicables a Puerto Rico a través ...
DOCX
Informe criminologia-francisco-torres
DOCX
La seguridad ciudadana en ciudad de antonio raymondi llamellin
Proyecto Prevención del Delito - Jorge Polanco
Monografia seguridad ciudadana
MONOGRAFIA
una aproximación a la prevencion de delitos
Prevención del delito
Estudio viol esc_com (1)
Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
Cuadro explicativo, criminologia.
Justicia juvenil diferenciada hacia una atención con mayores oportunidades pa...
Seguridad Ciudadana Huaraz
Seguridad ciudadana giovis
Programas de prevención del delito
Sanchezramirez karenirazu m22_s2a3_fase3.....
Prevención del delito
Módulo III y IV
Trabajo grupal 406– parte b
Prevención comunitaria: Medidas y reformas aplicables a Puerto Rico a través ...
Informe criminologia-francisco-torres
La seguridad ciudadana en ciudad de antonio raymondi llamellin

Último (20)

PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf

La Prevencion

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Vicerrectorado Académico Facultad De Ciencias Jurídicas y Políticas San Joaquín de Turmero - Estado Aragua LA PREVENCION Alumno: José Pérez
  • 2. Medidas preventivas: ¿Por qué prevenir? Es importante responder a esta pregunta por muchos motivos. Conviene elegir la prevención como herramienta básica para la reducción sostenida de la delincuencia, la violencia y la inseguridad:
  • 3. La aplicación de criterios preventivos requiere un riguroso análisis de las causas de la delincuencia y la violencia y la aplicación de una serie de medidas muy eficaces para reducir a corto y largo plazo la cantidad de víctimas y delincuentes. Esas medidas son, entre otras: Un diseño urbano más seguro (espacios públicos y sistemas de transporte público); El apoyo a los niños, los jóvenes y las familias vulnerables; El fomento de la responsabilidad y la creación de conciencia de la comunidad;
  • 4. La capacitación y creación de empleos para los jóvenes de las zonas pobres; La prestación de servicios de proximidad, especialmente de policía y de justicia; La reinserción social de los delincuentes jóvenes; La asistencia a las víctimas de delitos.
  • 5. Los Criterios Los criterios preventivos alientan la aplicación de medidas cabo con grupos de control durante mucho años coinciden en los importantes beneficios derivados de la aplicación de criterios preventivos. Los Resultados multisectoriales y concertadas en las que participan las municipalidades, la policía, el sistema de justicia, los servicios sociales y de salud, los servicios de vivienda, el sector privado y las organizaciones comunitarias, etc. Los resultados de los estudios longitudinales que se llevaron a
  • 6. Los beneficios económicos derivados de la aplicación de medidas de prevención del delito, comparados a los de las respuestas tradicionales, basadas en la aplicación de la ley y el encarcelamiento. En algunos casos, los análisis en que se comparan estas dos respuestas muestran una proporción de 1 a 6 a favor de la prevención del delito. Los costos astronómicos que acarrean el delito y la violencia para los países, las ciudades y la población. Según el Informe de Desarrollo Humano de 1994 publicado por las Naciones Unidas, estos costos aproximan los 425.000 millones de dólares en los Estados Unidos, es decir 4.000 dólares por familia por año. Los costos incluyen los servicios de policía y las cárceles y los costos derivados de las muertes y traumatismos, el deterioro económico y los daños a la propiedad.
  • 7. La prevención promueve la solidaridad, la participación de los ciudadanos y las prácticas de buena administración pública. Fortalece las instituciones democráticas y fomenta una mayor responsabilidad de los servicios públicos antes los beneficiarios, incluidos la policía y los sistemas de justicia. Medidas que corresponde adoptar a la policía y la sociedad en general: 2.-Para crear sensación de seguridad en un vecindario, la policía ha de trabajar cerca de los ciudadanos y aumentar su presencia, dejándose ver por la calle. 1.-La policía desempeña un importante papel en las actividades tendentes a garantizar la seguridad y la sensación de seguridad.
  • 8. 3.-La policía puede ejercer una acción tanto preventiva como represiva, pero es necesario que, con objeto de lograr una mayor eficacia, otras autoridades y otras entidades de la colectividad desempeñen también una acción con respecto a la delincuencia. Entre los interlocutores que pueden colaborar con la policía de modo significativo, cabe citar los servicios sociales, los centros escolares, las asociaciones de empresarios, los habitantes de la zona considerada, las organizaciones de voluntariado, etc. La cooperación y la colaboración entre estas instancias y colectivos puede permitir llevar a cabo una acción vigorosa y eficaz de prevención de la delincuencia.
  • 9. Obligaciones de los ciudadanos a.- No solo son las conductas delictivas las que crean inseguridad, los malos comportamientos pueden contribuir también en grado máximo a crear ese sentimiento. Si el control social desaparece, esos comportamientos pueden hacerse más corrientes.
  • 10. b.- El ciudadano debe ser informado de las obligaciones que tiene para promover la solidaridad y la seguridad en su vecindario. Para convertir la ciudad en un lugar humano donde vivir, hay que favorecer la adopción de medidas destinadas a impedir la marginación de los adolescentes y hay que luchar contra la discriminación en la sociedad y en la vida laboral así como luchar contra las toxicomanías y la violencia en los centros educativos. La población no puede seguir haciendo la vista gorda en cuestiones de delincuencia y ante infracciones contra el orden público, sino que todos, en el marco de sus posibilidades, deben contribuir a solucionar los problemas.
  • 11. La delincuencia es un gusano que carcome a la sociedad. Hay tres parásitos que corroen nuestro país: la corrupción, la delincuencia, y el abuso de poder. Pongámonos más serios y llevemos las riendas de un país que es fácil de domar, que se adormece en un lecho de rosas, aunque alrededor estén explotando granadas.