SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO
OPTIMIZACIÓN DE SISTEMAS Y EVALUACIÓN DE FUNCIONES
EJERCICIOS DE SISTEMAS DE ECUACIONES
FACILITADORA: SARA LÓPEZ
PONDERACIÓN: 20%
(20 PUNTOS)
Nombre: José Manuel Ávila CI: 15561211
Hallar el valor de la función F(t). Para ello, se debe determinar el valor de X, Y y Z empleando el método
que se indica, posteriormente, aplicar la respectiva derivada y luego sustituir. Debes explicar cada paso.
Se resolverá solo un ejercicio de acuerdo a su terminal de cédula.
X + 3Y + Z = 4
2X + 2Y = -1
2X + 3 Y + -Z = -3
SUSTITUCIÓN
PARA CÉDULAS QUE TERMINEN EN 0, 1 Y 2
F(t) = 2X´ + Z4” – 3Y2 ´
NOTA: ESTE SÍMBOLO ´ REPRESENTA LA PRIMERA DERIVADA Y “ A LA
SEGUNDA DERIVADA.
Sustitución
(1) x + 3y + z = 4
(2) 2x + 2y + 0 = -1
(3) 2x +3Y - Z = -3
(1er) Paso De (2) Despejamos X
2x +2Y=-1
2x = -1-2y (4)
(2do)Paso Sustituimos en (4) en (1)
(1) X + 3y + z =4
=
−1 −2𝑥
2
+ 3y + z =4
=
−1 −2𝑦+6𝑦+2𝑧
2
= 4
= -1 -2y + 6y + 2z = 8 ⇒ 4y + 2z = 8 +1 ⇒ 4y + 2z = 9
(3er) Paso Sustituimos en (4) en (3)
(3) 2x + 3y – z = - 3
⇒
2 ( -1 -2y ) +3y –z = -3
2
= -1 -2y + 3y –z = -3 y – z = -3 +1
= y – z = - 2
(4 to) Paso Se escoge (5) y (6) que son ecuaciones (2) incógnita y se
aplica al método de sustitución también
(5) 4y + 2z = 9
(6) Y – z = -2
Se procede a despegar y en (6)
(6) y = z – 2
(5 to) Paso Se sustituye en (7) en (5) para encontrar el valor de z
(5) 4y + 2z = 9
4(z – 2 ) + 2 z = 9
4 z – 8 + 2 z = 9
6 z = 9 + 8 𝑧 =
17
6
(6to) Se sustituye en “z” en (6) para encontrar el valor de “y”
(6) 2y – 2z = - 4
2y - 2 = (
17
6
) = - 4 2y -
17
3
= - 4 ⇒ 2y -
17
3
= - 4
(7mo) paso
2y – 2
17
3
= - 4
2y -
17
3
= - 4
2y = -4 +
17
3
2y =
−12+17
3
y =
−12+17
3 𝑦 =
5
6
(8vo) paso . Se sustituye valores de “y” “z” en (1) para corregir “X”
(1) x + 3y + z = 4
X + 3 (
5
6
) +
17
6
= 4
x +
5
2
+
17
6
= 4
6𝑥+15+17
6
= 4 6x +32 = 24
6x = 24 – 32 x = -
8
6
-
4
3
X = -
4
3
F(t) = 2X´ + Z4” – 3Y2 ´
Derivada de 2x ´ = 2 1er termino
3y2 ´ = 6y 3do termino
1 Derivada z4 ´ = 4z3 2do termino
2 Derivada 4z3” = 12 z2
Entonces
12 + 12 z^2 + 6y
Se sustituye x,y,z que se obtuvo del sistema de ecuaciones.
F(t) = 2 + 12 (
17
6
)^2 + 6 (
5
6
)
F(t) = 2 +
289
3
+ 5 =
310
3
F(T) =
310
3
103.33

Más contenido relacionado

PPTX
Jose manuel avila_c_i15561211
PPTX
Yubismar araujo-ejercicios2
PPT
Funcion exponencial y logaritmica primer semestre 2011 copia
DOCX
Taller 4 limites y asintotas
PDF
Guía 4 Cálculo III
PDF
Guía 2 Cálculo III
DOC
Ejercicios de funciones
Jose manuel avila_c_i15561211
Yubismar araujo-ejercicios2
Funcion exponencial y logaritmica primer semestre 2011 copia
Taller 4 limites y asintotas
Guía 4 Cálculo III
Guía 2 Cálculo III
Ejercicios de funciones

La actualidad más candente (20)

DOC
Características de una función
PPT
1clase limites 2011 i
PPT
Fucion exp y log
PDF
Limites y continuidad
PDF
Clase 03 CDI
PDF
PPT
Operacione con-funciones
PDF
Funcion exponencial inversa-logaritmica
PPTX
Resolviendo log y exp
PDF
1 problemaslimitescontderiv
DOC
02 límites de funciones - asíntotas
PDF
Clase 01 CDI
DOC
Funciones ejercicios-resueltos
PDF
Funcion valor abs.
PDF
Clase 02 CDI
DOCX
fuciones linesles
DOC
01 límites de funciones
PPT
Presentacion
DOCX
Función Lineal
PDF
Amg hoja 05.02 derivadas
Características de una función
1clase limites 2011 i
Fucion exp y log
Limites y continuidad
Clase 03 CDI
Operacione con-funciones
Funcion exponencial inversa-logaritmica
Resolviendo log y exp
1 problemaslimitescontderiv
02 límites de funciones - asíntotas
Clase 01 CDI
Funciones ejercicios-resueltos
Funcion valor abs.
Clase 02 CDI
fuciones linesles
01 límites de funciones
Presentacion
Función Lineal
Amg hoja 05.02 derivadas
Publicidad

Similar a Josemanuelavila (20)

PPTX
Yubismar araujo-ejercicios2
PPTX
Juanprietoejercicios2
PPTX
Juan prieto ejercicios
PPTX
Joseurdanetaejercicios
PPTX
Javier acosta 1
PPTX
Javier acosta
DOC
Ejercicio selias silva optimizacion
PPTX
Dareinys rivero
DOCX
Luisana parra optimizacion (1)
PDF
Resolucion de ejercicios de Ecuaciones Lineales
PDF
Unidad11 funcioners lineales
PPTX
Método de igualación
PDF
Tema6 sol
PDF
Modelamiento industrial
PDF
Solucionario Parcial Matemática V - FIEE UNI
PDF
Algebra lineal Alejandro Maciel Dominguez
PDF
Guía Transformadas de Funciones
PDF
La Transformada de Laplace
PPTX
Anicarolguanareejercicios
Yubismar araujo-ejercicios2
Juanprietoejercicios2
Juan prieto ejercicios
Joseurdanetaejercicios
Javier acosta 1
Javier acosta
Ejercicio selias silva optimizacion
Dareinys rivero
Luisana parra optimizacion (1)
Resolucion de ejercicios de Ecuaciones Lineales
Unidad11 funcioners lineales
Método de igualación
Tema6 sol
Modelamiento industrial
Solucionario Parcial Matemática V - FIEE UNI
Algebra lineal Alejandro Maciel Dominguez
Guía Transformadas de Funciones
La Transformada de Laplace
Anicarolguanareejercicios
Publicidad

Más de Jose Avila (8)

PPTX
Jose manuel avila gonzález
PPTX
Jose manuel avila gonzález
PPTX
psicologia del color
PPTX
Sensores paralelos
PDF
Introduccion auditoria informatica_josemanuelavila_ci15561211
PPTX
Linea de produccion y metodo watch
PDF
Cuadro comparativo de_las_familias_l_gicas_jose_ma
PDF
Cuadro comparativo entre familia lógicas
Jose manuel avila gonzález
Jose manuel avila gonzález
psicologia del color
Sensores paralelos
Introduccion auditoria informatica_josemanuelavila_ci15561211
Linea de produccion y metodo watch
Cuadro comparativo de_las_familias_l_gicas_jose_ma
Cuadro comparativo entre familia lógicas

Último (20)

PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa

Josemanuelavila

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO OPTIMIZACIÓN DE SISTEMAS Y EVALUACIÓN DE FUNCIONES EJERCICIOS DE SISTEMAS DE ECUACIONES FACILITADORA: SARA LÓPEZ PONDERACIÓN: 20% (20 PUNTOS) Nombre: José Manuel Ávila CI: 15561211 Hallar el valor de la función F(t). Para ello, se debe determinar el valor de X, Y y Z empleando el método que se indica, posteriormente, aplicar la respectiva derivada y luego sustituir. Debes explicar cada paso. Se resolverá solo un ejercicio de acuerdo a su terminal de cédula. X + 3Y + Z = 4 2X + 2Y = -1 2X + 3 Y + -Z = -3 SUSTITUCIÓN PARA CÉDULAS QUE TERMINEN EN 0, 1 Y 2 F(t) = 2X´ + Z4” – 3Y2 ´ NOTA: ESTE SÍMBOLO ´ REPRESENTA LA PRIMERA DERIVADA Y “ A LA SEGUNDA DERIVADA.
  • 2. Sustitución (1) x + 3y + z = 4 (2) 2x + 2y + 0 = -1 (3) 2x +3Y - Z = -3 (1er) Paso De (2) Despejamos X 2x +2Y=-1 2x = -1-2y (4) (2do)Paso Sustituimos en (4) en (1) (1) X + 3y + z =4 = −1 −2𝑥 2 + 3y + z =4 = −1 −2𝑦+6𝑦+2𝑧 2 = 4 = -1 -2y + 6y + 2z = 8 ⇒ 4y + 2z = 8 +1 ⇒ 4y + 2z = 9 (3er) Paso Sustituimos en (4) en (3) (3) 2x + 3y – z = - 3
  • 3. ⇒ 2 ( -1 -2y ) +3y –z = -3 2 = -1 -2y + 3y –z = -3 y – z = -3 +1 = y – z = - 2 (4 to) Paso Se escoge (5) y (6) que son ecuaciones (2) incógnita y se aplica al método de sustitución también (5) 4y + 2z = 9 (6) Y – z = -2 Se procede a despegar y en (6) (6) y = z – 2 (5 to) Paso Se sustituye en (7) en (5) para encontrar el valor de z (5) 4y + 2z = 9 4(z – 2 ) + 2 z = 9 4 z – 8 + 2 z = 9 6 z = 9 + 8 𝑧 = 17 6
  • 4. (6to) Se sustituye en “z” en (6) para encontrar el valor de “y” (6) 2y – 2z = - 4 2y - 2 = ( 17 6 ) = - 4 2y - 17 3 = - 4 ⇒ 2y - 17 3 = - 4 (7mo) paso 2y – 2 17 3 = - 4 2y - 17 3 = - 4 2y = -4 + 17 3 2y = −12+17 3 y = −12+17 3 𝑦 = 5 6
  • 5. (8vo) paso . Se sustituye valores de “y” “z” en (1) para corregir “X” (1) x + 3y + z = 4 X + 3 ( 5 6 ) + 17 6 = 4 x + 5 2 + 17 6 = 4 6𝑥+15+17 6 = 4 6x +32 = 24 6x = 24 – 32 x = - 8 6 - 4 3 X = - 4 3
  • 6. F(t) = 2X´ + Z4” – 3Y2 ´ Derivada de 2x ´ = 2 1er termino 3y2 ´ = 6y 3do termino 1 Derivada z4 ´ = 4z3 2do termino 2 Derivada 4z3” = 12 z2 Entonces 12 + 12 z^2 + 6y Se sustituye x,y,z que se obtuvo del sistema de ecuaciones. F(t) = 2 + 12 ( 17 6 )^2 + 6 ( 5 6 ) F(t) = 2 + 289 3 + 5 = 310 3 F(T) = 310 3 103.33