1. Problemas. Límites, continuidad y aspectos elementales de 
derivación 
Cálculo en una y varias variables- Propedeútico 
Mayo de 2012 
1. Calcule los siguientes límites 
(a) limx!3 
x29 
x2+2x3 
(b) limx!0 cos(x + sin x) 
(c) limv!4+ 
4v 
j4vj 
(d) 
p 
x+6x 
x33x2 
(e) lims!16 
p 
s 
4 
s16 
2. Evalúe limx!0+ 
1 
x  1 
sin x 
	 
(a) 0 
(b) 1 
(c) 1 
(d) e 
(e) 1 
 
3. Diga si existe una función f : R ! R continua en x = 2 tal que 
f(x) = x33x2 
x2 para x6= 2. 
4. Sea f : R ! R dada por f(x) = 
( 
a 
p 
x x  0 
ax x  0 
. Muestre que f es 
continua en todo R. 
5. Considere la función dada por f(x) = 
8 
: 
p 
x x  0 
3  x x 2 [0; 3) 
(x  3)2 x  3 
(a) Evalúe cada uno de los siguientes límites, en caso de que existan 
i. limx!0+ f(x) 
ii. limx!0 f(x) 
1
iii. limx!0 f(x) 
iv. limx!3 f(x) 
v. limx!3+ f(x) 
vi. limx!3 f(x) 
(b) ¿Dónde es discontinua la función f(x)? 
(c) Bosqueja la gráfica de f. 
6. Muestre que la ecuación 2 sin x = 3  2x tiene una raíz en el intervalo 
(0; 1). 
7. Justifique la existencia o no de los siguientes límites para las funciones 
dadas. 
(a) limx!1 f(x), f(x) = 
( 
1  x2; x  1 
1 
x1 ; x  1 
(b) limx!0 f(x), f(x) = sin( 
x ) 
(c) limx!0 
 
x + 1 
x 
 
. 
8. Encuentre la  más grande que “funciona para la  dada 
(a) limx!4 5x = 20,  = 0:5. 
9. Sea f la función para la cual solo se sabe que 
0  jx  3j  1 ) jf(x)  5j  0:1 
¿Cuáles de las siguiente afirmaciones son necesariamente ciertas? 
(a) jx  3j  1 ) jf(x)  5j  0:1 
(b) jx  2:5j  0:3 ) jf(x)  5j  0:1 
(c) limx!3 f(x) = 5 
(d) 0  jx  3j  2 ) jf(x)  5j  0:1 
(e) 0  jx  3j  0:5 ) jf(x)  5j  0:1 
(f) 0  jx  3j  1 
4 ) jf(x)  5j  1 
4(0:8) 
(g) 0  jx  3j  1 ) jf(x)  5j  0:2 
(h) 0  jx  3j  1 ) jf(x)  4:95j  0:05 
2
(i) limx!3 f(x) = l ) 4:9  L  5:1 
10. Calcular los siguientes límites 
(a) limx!1 
x21 
x1 
(b) limx!2 
x38 
x2 
(c) limx!1 
p 
x 
1x 
1 
(d) limx!1 
1 
p 
1x2 
x2 
(e) limx!1 x sin 
 1 
x 
 
(f) limx!1 x2 sin 
 1 
x 
 
11. Prueba que limx!a f(x) = limh!0 f(a + h) (Este ejercicio es sobre la 
comprensión del significado de límite) 
12. Calcule los siguientes límites 
(a) limx!0 
sin 2x 
x 
(b) limx!0 
sin2 x 
x 
(c) limx!0 
tan2 x+2x 
x+x2 
(d) limh!0 
sin(x+h)sin x 
h 
13. Encuentre el error en el siguiente cálculo donde se ha hecho uso de la 
regla de L’H^opital 
lim 
x!1 
x3 + x  2 
x2  3x + 4 
= lim 
x!1 
3x2 + 1 
2x  3 
= lim 
x!1 
6x 
2 
= 3 
(Observación: el límite es igual a 4) 
14. Calcule los siguientes límites 
(a) limx!0 
x 
tan x 
(b) limx!0 
cos2 x1 
x2 
3
15. Pruebe que si limx!a f(x) = l, entonces limx!a jfj(x) = jlj. 
16. Pruebe que no existe l 2 R tal que 
lim 
x!0 
1 
x 
= l 
17. Define “limx!1 f(x) = l. 
18. ¿Existe alguna función continua F, Dom(F) = R tal que F(x) = f(x), 
8x 2 Dom(f), cuando f(x) = jxj 
x ? Justifique tu respuesta. 
19. Dar un ejemplo de una función f que no sea continua en ninguna parte, 
pero que jfj sea continua en todas partes. 
20. Muestre que si f es continua en a entonces jfj también lo es. 
21. Considere el polinomio f(x) = x3  x + 3. Encuentre n 2 Z tal que 
f(x) = 0 para algún x 2 [n; n + 1]. 
22. Pruebe que existe un número x 2 R tal que 
sin x = x  1 
23. Propiedad del punto fijo: Sea f : [0; 1] ! [0; 1] continua 
f ([0; 1]) = [0; 1]. Muestre que existe x0 2 [0; 1], tal que f(x0) = 0. 
(Como sugerencia considere h(x) = x  f(x)). 
24. Sean f; g : [a; b] ! [a; b] continuas tal que f(a)  g(a) y g(b)  f(b). 
Muestre que existe al menos un valor x0 2 (a; b) tal que f(c) = g(c). 
(Como sugerencia considere h(x) = f(x)  g(x)). 
25. Del problema 23 sabemos que si: f : [0; 1] ! [0; 1], continua, Im(f) = 
[0; 1] entonces la gráfica de f intersecta la parte de la gráfica de la 
función identidad contenida en el cuadrado unitario [0; 1]  [0; 1]. 
Muestre que bajo estas condiciones 
(a) La gráfica de f también intersecta la otra diagonal del cuadrado 
unitario. 
(b) Más generalmente, si g es continua en [0; 1], (g(0) = 0 y g(1) = 1) 
ó (g(0) = 1 y g(1) = 0) entonces la gráfica de f intersecta la 
gráfica de g. 
4
26. Muestre que la ecuación cúbica x3 +Ax2 +Bx+C = 0 tiene al menos 
una raíz real. 
27. Encontrar los valores de las constantes a; b 2 R para los cuales la 
función k(x) definida por 
k(x) = 
( 
2x + 1; x 2 R n [2; 2] 
ax2 + bx; x 2 [2; 2] 
es continua. 
28. Usando directamente la definición de derivada muestre que 
x entonces f0(a) =  1 
a2 si a6= 0. 
(a) Si f(x) = 1 
(b) Si f(x) = 
p 
x entonces f0(a) = 1 
2 
p 
a para a  0. 
(c) Si f(x) = x3 calcula f0(9), f0(a2) y f0(x2). 
29. Suponga que f(a) = g(a) y que la derivada de f en a, por la izquierda 
es igual a la derivada de g en a por la derecha. Si definimos 
h(x) = 
( 
f(x); x  a 
g(x); x  a 
Pruebe que h es diferenciable en x = a. 
30. Suponiendo que f es diferenciable en x, pruebe que 
f0(x) = lim 
h!0 
f(x + h)  f(x  h) 
2h 
(Como sugerencia usa el viejo truco de sumar y restar lo mismo en el 
numerador) 
31. Para las siguientes funciones f calcular f0 (f(x)) 
(a) f(x) = 1 
1+x 
(b) f(x) = x2 
Observación: no es calcular (f  f)0(x) 
32. Para las siguientes funciones f, calcular f(f0(x)) 
(a) f(x) = 1 
x 
(b) f(x) = x2 
5
33. Considere la función 
f(x) = 
( 
x si x6= 0; 
tan xsin x 
0 si x = 0: 
Determinar si las siguientes afirmaciones son veraderas o falsas 
(a) f es continua en x = 0. 
(b) f0(0) = 1 
2 . 
(c) f(x) ! 1 cuando x !  
2 . 
(d) f es diferenciable. 
34. ¿Cuál de las gráficas en la figura 1 representa la gráfica de una solución 
de la ecuación dy 
dx = 1 + y4? No resuelva la ecuación. 
Figure 1: Problema 34 
6

Más contenido relacionado

PPTX
DOCX
Taller 4 limites y asintotas
PPTX
La derivada de una funciòn
PDF
MM-201-Asintotas
PPT
1clase limites 2011 i
PDF
Funcion cuadratica
PDF
Continuidad
PDF
Limites y continuidad
Taller 4 limites y asintotas
La derivada de una funciòn
MM-201-Asintotas
1clase limites 2011 i
Funcion cuadratica
Continuidad
Limites y continuidad

La actualidad más candente (20)

PDF
Introducción al Calculo Diferencial de una Función Real ccesa007
PPT
Operacione con-funciones
PDF
Graficas de funciones
PDF
Limites trigonométricos
PDF
Estudio intuitivo eso3_blog03
PDF
Estudiointuitivo eso3 blog02
PDF
ALGEBRA SUPERIOR MÓDULO I - Funciones y Limites
PDF
Operaciones con funciones
PDF
Universidad tecnologica de pereir1
PDF
Guía 2 Cálculo III
PDF
Guía 4 Cálculo III
PDF
Eso4 funciones blog03
DOCX
Ensayo 004 aplicación de limites
PPT
Derivadas
PDF
Cálculo dif - Taller de derivadas II
PPT
Grafica funcionesalex
DOC
02 límites de funciones - asíntotas
PDF
Derivadas resumen
DOC
Funcion Polinomial
PDF
Guía 3 Cálculo III
Introducción al Calculo Diferencial de una Función Real ccesa007
Operacione con-funciones
Graficas de funciones
Limites trigonométricos
Estudio intuitivo eso3_blog03
Estudiointuitivo eso3 blog02
ALGEBRA SUPERIOR MÓDULO I - Funciones y Limites
Operaciones con funciones
Universidad tecnologica de pereir1
Guía 2 Cálculo III
Guía 4 Cálculo III
Eso4 funciones blog03
Ensayo 004 aplicación de limites
Derivadas
Cálculo dif - Taller de derivadas II
Grafica funcionesalex
02 límites de funciones - asíntotas
Derivadas resumen
Funcion Polinomial
Guía 3 Cálculo III
Publicidad

Destacado (16)

PDF
Elisa Teodoro, Aplicacion de Derivadas, Clase 3
PPT
Continuidad Y Derivada
PPT
Apoyo campo de los números reales, presentación
PPTX
Aplicacion de derivadas
PDF
Elisa Teodoro, Aplicacion de Derivadas, Clase 2
PDF
CÁLCULO DIFERENCIAL
PPTX
Límite y Continuidad de Funciones de Varias Variables
PPTX
ejercicios basicos de logica matematica
PPT
Algebra Lineal
PPT
LÓGICA MATEMATICA
PPT
Funciones y relaciones
PPT
Teoremas Fundamentales del Calculo
PPT
Relaciones y funciones
DOCX
Ejercicios resueltos de dependencia e independencia lineal
PDF
Algebra lineal
PDF
Examenes resueltos algebra lineal
Elisa Teodoro, Aplicacion de Derivadas, Clase 3
Continuidad Y Derivada
Apoyo campo de los números reales, presentación
Aplicacion de derivadas
Elisa Teodoro, Aplicacion de Derivadas, Clase 2
CÁLCULO DIFERENCIAL
Límite y Continuidad de Funciones de Varias Variables
ejercicios basicos de logica matematica
Algebra Lineal
LÓGICA MATEMATICA
Funciones y relaciones
Teoremas Fundamentales del Calculo
Relaciones y funciones
Ejercicios resueltos de dependencia e independencia lineal
Algebra lineal
Examenes resueltos algebra lineal
Publicidad

Similar a 1 problemaslimitescontderiv (20)

PDF
PDF
Guia calulo 1
PDF
Derivada de una función
PDF
Taller sobre limites
PDF
Tp limites y derivadas para nivel me.pdf
PDF
Practico en PCTeX
PDF
Fernandapaez
PDF
Bloque4a funciones variasvariables
PPT
PPTX
Análisis Matemático-1.pptx.analitic.com.pe
PPTX
Derivada de una funcion2015
PDF
Guia practica de derivada
PDF
Ejercicios de cálculo I
PDF
Limites y continuidad
PDF
Limites funciones i
PDF
Capitulo 3 ejercicios
PPTX
Análisis Matemático.pptx.analisando problemas.
PDF
Clase - funciones
PDF
Problemas tema4
Guia calulo 1
Derivada de una función
Taller sobre limites
Tp limites y derivadas para nivel me.pdf
Practico en PCTeX
Fernandapaez
Bloque4a funciones variasvariables
Análisis Matemático-1.pptx.analitic.com.pe
Derivada de una funcion2015
Guia practica de derivada
Ejercicios de cálculo I
Limites y continuidad
Limites funciones i
Capitulo 3 ejercicios
Análisis Matemático.pptx.analisando problemas.
Clase - funciones
Problemas tema4

Último (20)

PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PDF
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PDF
PRINCIPIOS ORDENADORES_20250715_183000_0000.pdf
PDF
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
PPTX
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PDF
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PDF
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PRINCIPIOS ORDENADORES_20250715_183000_0000.pdf
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf

1 problemaslimitescontderiv

  • 1. 1. Problemas. Límites, continuidad y aspectos elementales de derivación Cálculo en una y varias variables- Propedeútico Mayo de 2012 1. Calcule los siguientes límites (a) limx!3 x29 x2+2x3 (b) limx!0 cos(x + sin x) (c) limv!4+ 4v j4vj (d) p x+6x x33x2 (e) lims!16 p s 4 s16 2. Evalúe limx!0+ 1 x 1 sin x (a) 0 (b) 1 (c) 1 (d) e (e) 1 3. Diga si existe una función f : R ! R continua en x = 2 tal que f(x) = x33x2 x2 para x6= 2. 4. Sea f : R ! R dada por f(x) = ( a p x x 0 ax x 0 . Muestre que f es continua en todo R. 5. Considere la función dada por f(x) = 8 : p x x 0 3 x x 2 [0; 3) (x 3)2 x 3 (a) Evalúe cada uno de los siguientes límites, en caso de que existan i. limx!0+ f(x) ii. limx!0 f(x) 1
  • 2. iii. limx!0 f(x) iv. limx!3 f(x) v. limx!3+ f(x) vi. limx!3 f(x) (b) ¿Dónde es discontinua la función f(x)? (c) Bosqueja la gráfica de f. 6. Muestre que la ecuación 2 sin x = 3 2x tiene una raíz en el intervalo (0; 1). 7. Justifique la existencia o no de los siguientes límites para las funciones dadas. (a) limx!1 f(x), f(x) = ( 1 x2; x 1 1 x1 ; x 1 (b) limx!0 f(x), f(x) = sin( x ) (c) limx!0 x + 1 x . 8. Encuentre la más grande que “funciona para la dada (a) limx!4 5x = 20, = 0:5. 9. Sea f la función para la cual solo se sabe que 0 jx 3j 1 ) jf(x) 5j 0:1 ¿Cuáles de las siguiente afirmaciones son necesariamente ciertas? (a) jx 3j 1 ) jf(x) 5j 0:1 (b) jx 2:5j 0:3 ) jf(x) 5j 0:1 (c) limx!3 f(x) = 5 (d) 0 jx 3j 2 ) jf(x) 5j 0:1 (e) 0 jx 3j 0:5 ) jf(x) 5j 0:1 (f) 0 jx 3j 1 4 ) jf(x) 5j 1 4(0:8) (g) 0 jx 3j 1 ) jf(x) 5j 0:2 (h) 0 jx 3j 1 ) jf(x) 4:95j 0:05 2
  • 3. (i) limx!3 f(x) = l ) 4:9 L 5:1 10. Calcular los siguientes límites (a) limx!1 x21 x1 (b) limx!2 x38 x2 (c) limx!1 p x 1x 1 (d) limx!1 1 p 1x2 x2 (e) limx!1 x sin 1 x (f) limx!1 x2 sin 1 x 11. Prueba que limx!a f(x) = limh!0 f(a + h) (Este ejercicio es sobre la comprensión del significado de límite) 12. Calcule los siguientes límites (a) limx!0 sin 2x x (b) limx!0 sin2 x x (c) limx!0 tan2 x+2x x+x2 (d) limh!0 sin(x+h)sin x h 13. Encuentre el error en el siguiente cálculo donde se ha hecho uso de la regla de L’H^opital lim x!1 x3 + x 2 x2 3x + 4 = lim x!1 3x2 + 1 2x 3 = lim x!1 6x 2 = 3 (Observación: el límite es igual a 4) 14. Calcule los siguientes límites (a) limx!0 x tan x (b) limx!0 cos2 x1 x2 3
  • 4. 15. Pruebe que si limx!a f(x) = l, entonces limx!a jfj(x) = jlj. 16. Pruebe que no existe l 2 R tal que lim x!0 1 x = l 17. Define “limx!1 f(x) = l. 18. ¿Existe alguna función continua F, Dom(F) = R tal que F(x) = f(x), 8x 2 Dom(f), cuando f(x) = jxj x ? Justifique tu respuesta. 19. Dar un ejemplo de una función f que no sea continua en ninguna parte, pero que jfj sea continua en todas partes. 20. Muestre que si f es continua en a entonces jfj también lo es. 21. Considere el polinomio f(x) = x3 x + 3. Encuentre n 2 Z tal que f(x) = 0 para algún x 2 [n; n + 1]. 22. Pruebe que existe un número x 2 R tal que sin x = x 1 23. Propiedad del punto fijo: Sea f : [0; 1] ! [0; 1] continua f ([0; 1]) = [0; 1]. Muestre que existe x0 2 [0; 1], tal que f(x0) = 0. (Como sugerencia considere h(x) = x f(x)). 24. Sean f; g : [a; b] ! [a; b] continuas tal que f(a) g(a) y g(b) f(b). Muestre que existe al menos un valor x0 2 (a; b) tal que f(c) = g(c). (Como sugerencia considere h(x) = f(x) g(x)). 25. Del problema 23 sabemos que si: f : [0; 1] ! [0; 1], continua, Im(f) = [0; 1] entonces la gráfica de f intersecta la parte de la gráfica de la función identidad contenida en el cuadrado unitario [0; 1] [0; 1]. Muestre que bajo estas condiciones (a) La gráfica de f también intersecta la otra diagonal del cuadrado unitario. (b) Más generalmente, si g es continua en [0; 1], (g(0) = 0 y g(1) = 1) ó (g(0) = 1 y g(1) = 0) entonces la gráfica de f intersecta la gráfica de g. 4
  • 5. 26. Muestre que la ecuación cúbica x3 +Ax2 +Bx+C = 0 tiene al menos una raíz real. 27. Encontrar los valores de las constantes a; b 2 R para los cuales la función k(x) definida por k(x) = ( 2x + 1; x 2 R n [2; 2] ax2 + bx; x 2 [2; 2] es continua. 28. Usando directamente la definición de derivada muestre que x entonces f0(a) = 1 a2 si a6= 0. (a) Si f(x) = 1 (b) Si f(x) = p x entonces f0(a) = 1 2 p a para a 0. (c) Si f(x) = x3 calcula f0(9), f0(a2) y f0(x2). 29. Suponga que f(a) = g(a) y que la derivada de f en a, por la izquierda es igual a la derivada de g en a por la derecha. Si definimos h(x) = ( f(x); x a g(x); x a Pruebe que h es diferenciable en x = a. 30. Suponiendo que f es diferenciable en x, pruebe que f0(x) = lim h!0 f(x + h) f(x h) 2h (Como sugerencia usa el viejo truco de sumar y restar lo mismo en el numerador) 31. Para las siguientes funciones f calcular f0 (f(x)) (a) f(x) = 1 1+x (b) f(x) = x2 Observación: no es calcular (f f)0(x) 32. Para las siguientes funciones f, calcular f(f0(x)) (a) f(x) = 1 x (b) f(x) = x2 5
  • 6. 33. Considere la función f(x) = ( x si x6= 0; tan xsin x 0 si x = 0: Determinar si las siguientes afirmaciones son veraderas o falsas (a) f es continua en x = 0. (b) f0(0) = 1 2 . (c) f(x) ! 1 cuando x ! 2 . (d) f es diferenciable. 34. ¿Cuál de las gráficas en la figura 1 representa la gráfica de una solución de la ecuación dy dx = 1 + y4? No resuelva la ecuación. Figure 1: Problema 34 6