SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional de Chimborazo UNACH

Escuela de informática Aplicada a la educación.
Universidad Nacional de Chimborazo UNACH

Escuela de informática Aplicada a la educación.

GENERACIÓN DE COMPUTADORAS DIGITALES
HIBRIDAS
Los sistemas híbridos son una combinación analógicos y digitales, Mientras que la porción
analógica se encargara de tomar los datos continuos (Temperatura, presión etc…) la parte
digital efectúa los cálculos
Estas computadoras se construyen para propósitos especiales.
Ejemplo: el GPS de nuestro auto.
Generación de computadoras digitales
Clasificación de las computadoras digitales según su tecnología con la que opera.
COMPUTADORAS DE PRIMERA GENERACIÓN (1954 - 1959)
Compuestas por válvulas de vacío que generan gran cantidad de calor y utilizar mucho espacio
las tareas de realizan de forma secuencial.
1.-El programa, almacena en tarjetas o cintas perforadas, era cargado en memoria.
2.-se ejecutaba el programa instrucciones por instrucciones.
3.-Se imprimía los resultados.
COMPUTADORAS DE SEGUNDA GENERACIÓN (1959 - 1964)
Constituido por transistores y utilizaron circuitos impresos lo que les permitió reducir el
tamaño de la generación anterior
Utilizaban las cintas magnéticas
Procesamiento por lotes
COMPUTADORAS DE TERCERA GENERACIÓN (1964-1971)
La tercera generación aparecen los circuitos integrados (pastillas de silicio) y erean de tipo SSI
o Small Scale Integración , más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente
más eficientes.
Aparece la Multiprogramación.
Dividen su memoria “lógicamente ”en dos zonas :una reservada a los trabajos de usuario y
otra a conversión de soportes y carga La carga por lotes se sustituye por la carga continua.
Nace la gestión de teleproceso o procesamiento a distancia ,Máquina virtual

Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información.
Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información. Un "chip" es una pieza
de silicio que contiene los componentes electrónicos en miniatura llamados semiconductores.
Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la información como cargas
eléctricas.
Universidad Nacional de Chimborazo UNACH

Escuela de informática Aplicada a la educación.

Surge la multiprogramación.
Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis
matemáticos.
Emerge la industria del "software".
Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1.
Otra vez las computadoras se tornan más pequeñas, más ligeras y más eficientes.
Consumían menos electricidad, por lo tanto, generaban menos calor.
COMPUTADORAS DE CUARTA GENERACIÓN (1971-1987)

Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos
integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con
base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se
extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido
proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada
"revolución informática".
Características de esta generación:
1.
2.
3.
4.
5.
6.

Se desarrolló el microprocesador.
Se colocan más circuitos dentro de un "chip".
"LSI - Large Scale Integration circuit".
"VLSI - Very Large Scale Integration circuit".
Cada "chip" puede hacer diferentes tareas.
Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de
aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros
"chips".
7. Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio.
8. Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.
9. Se desarrollan las supercomputadoras.

COMPUTADORAS DE QUINTA GENERACION (1980)
(Arquitecturas RISC, pipelines,superscalidad, nivel de cache etc…)
Desarrollaron funciones inteligentes, En los procesadores se actuales se ejecutan varias etapas
de las instrucciones en paralelo.
En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la
tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se
manejan las computadoras. Surge la competencia internacional por el dominio del mercado de
la computación, en la que se perfilan dos líderes que, sin embargo, no han podido alcanzar el
nivel que se desea: la capacidad de comunicarse con la computadora en un lenguaje más
cotidiano y no a través de códigos o lenguajes de control especializados.
Japón lanzó en 1983 el llamado "programa de la quinta generación de computadoras", con los
objetivos explícitos de producir máquinas con innovaciones reales en los criterios
Universidad Nacional de Chimborazo UNACH

Escuela de informática Aplicada a la educación.

mencionados. Y en los Estados Unidos ya está en actividad un programa en desarrollo que
persigue objetivos semejantes, que pueden resumirse de la siguiente manera:
 Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.
 Se desarrollan las supercomputadoras.

PROSESAMIENTO DE DATOS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Definición de algunos conceptos:
Datos.- conjunto de símbolos que representan un objeto o abstracto.
Información.- Datos procesados con significado en un contexto real que permita al usuario la
toma de decisiones
Sistemas de información o sistemas informáticos se refiere al conjunto coordinado de
elementos, datos y procesos cuya interacción permite la obtención de la información. .

Más contenido relacionado

PPT
Antecedentes de la computadora y su evolución.
PPT
IntroduccióN A La InformáTica Cujm2
PPTX
Mapa conceptual
PPTX
Generaciones de las computadoras
PPT
Clase1 IntroduccióN ProgramacióN
PPTX
Evolución de las computadoras (stephany pacheco)
ODP
Evolucion de la computacion
PDF
proyecto evolución de las computadoras
Antecedentes de la computadora y su evolución.
IntroduccióN A La InformáTica Cujm2
Mapa conceptual
Generaciones de las computadoras
Clase1 IntroduccióN ProgramacióN
Evolución de las computadoras (stephany pacheco)
Evolucion de la computacion
proyecto evolución de las computadoras

La actualidad más candente (14)

DOC
Nt i cx
PPTX
Historia de las computadoras con sus generaciones
DOCX
Alejandra urquiza paloma 8 1 4,7
PPTX
EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS DESDE 1938 HASTA ESTE AÑO 2013.
PPT
Evolución de las computadoras 1938 2013
PPTX
Computacion alan jasso y diego hernandez trejo
PPTX
La historia de la computación
PPTX
Generaciones PC
PPTX
Generaciones de las computadoras
PPTX
Historia del computador
PPTX
Evolucion de las computadoras
PDF
Generaciones de computadoras mar.
PPTX
Evolución de las computadoras desde 1938 hasta el presente
ODT
Los ordenadores enrique tic
Nt i cx
Historia de las computadoras con sus generaciones
Alejandra urquiza paloma 8 1 4,7
EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS DESDE 1938 HASTA ESTE AÑO 2013.
Evolución de las computadoras 1938 2013
Computacion alan jasso y diego hernandez trejo
La historia de la computación
Generaciones PC
Generaciones de las computadoras
Historia del computador
Evolucion de las computadoras
Generaciones de computadoras mar.
Evolución de las computadoras desde 1938 hasta el presente
Los ordenadores enrique tic
Publicidad

Similar a Juan cucuri 5_b_t1 (20)

PDF
Hernan espinoza 5_b_t1
PDF
Luis jaya 5_b_t1
DOCX
PDF
Origen de las computadoras
DOCX
Capitulo 1-Informatica
PPTX
Generaciones de las computadoras
DOCX
Informática
PPTX
generacion de computadoras
DOCX
PPTX
Presentación1
PPTX
Generaciones de computadoras d
PPTX
Presentaciongeneraciondecomputadoras
DOCX
De está generación
PPTX
Generaciones de las computadoras
PPTX
Computadoras..
PPTX
Computadoras, electiva
PPTX
Las seis generaciones de las computadoras
PPT
Luis alberto lucena_tarea1
DOCX
Generaciones de las computadoras geomy
Hernan espinoza 5_b_t1
Luis jaya 5_b_t1
Origen de las computadoras
Capitulo 1-Informatica
Generaciones de las computadoras
Informática
generacion de computadoras
Presentación1
Generaciones de computadoras d
Presentaciongeneraciondecomputadoras
De está generación
Generaciones de las computadoras
Computadoras..
Computadoras, electiva
Las seis generaciones de las computadoras
Luis alberto lucena_tarea1
Generaciones de las computadoras geomy
Publicidad

Más de Juan Cucuri (20)

DOCX
Prueba objetiva
PDF
Teamviewer
DOCX
Informe vnc juan_cucuri_luis_jaya
PPTX
J mach practica 9
PDF
Los entornos virtuales como espacios de enseñanza y aprendizaje
DOCX
Autoevaluación del estudiante.
DOCX
Estapas de planificación
DOCX
Experiencias propias
DOCX
unidad III Ivestigación
DOCX
Trabajo de investigación 3
PDF
H multimedia ii_unidad_1
DOCX
Cucuri juan 6_b_t28
PDF
Grupos audition
PDF
Cucuri juan 6_b_ti_4
PDF
Cucuri juan 6_b_t16
PDF
Cucuri juan 6_b_t15
PDF
Cucuri juan 6_b_t14
PDF
Cucuri juan 6_b_t13
PDF
Integración de la tecnología en la institución educativa
PDF
De los webs educativos al material didáctico web
Prueba objetiva
Teamviewer
Informe vnc juan_cucuri_luis_jaya
J mach practica 9
Los entornos virtuales como espacios de enseñanza y aprendizaje
Autoevaluación del estudiante.
Estapas de planificación
Experiencias propias
unidad III Ivestigación
Trabajo de investigación 3
H multimedia ii_unidad_1
Cucuri juan 6_b_t28
Grupos audition
Cucuri juan 6_b_ti_4
Cucuri juan 6_b_t16
Cucuri juan 6_b_t15
Cucuri juan 6_b_t14
Cucuri juan 6_b_t13
Integración de la tecnología en la institución educativa
De los webs educativos al material didáctico web

Juan cucuri 5_b_t1

  • 1. Universidad Nacional de Chimborazo UNACH Escuela de informática Aplicada a la educación.
  • 2. Universidad Nacional de Chimborazo UNACH Escuela de informática Aplicada a la educación. GENERACIÓN DE COMPUTADORAS DIGITALES HIBRIDAS Los sistemas híbridos son una combinación analógicos y digitales, Mientras que la porción analógica se encargara de tomar los datos continuos (Temperatura, presión etc…) la parte digital efectúa los cálculos Estas computadoras se construyen para propósitos especiales. Ejemplo: el GPS de nuestro auto. Generación de computadoras digitales Clasificación de las computadoras digitales según su tecnología con la que opera. COMPUTADORAS DE PRIMERA GENERACIÓN (1954 - 1959) Compuestas por válvulas de vacío que generan gran cantidad de calor y utilizar mucho espacio las tareas de realizan de forma secuencial. 1.-El programa, almacena en tarjetas o cintas perforadas, era cargado en memoria. 2.-se ejecutaba el programa instrucciones por instrucciones. 3.-Se imprimía los resultados. COMPUTADORAS DE SEGUNDA GENERACIÓN (1959 - 1964) Constituido por transistores y utilizaron circuitos impresos lo que les permitió reducir el tamaño de la generación anterior Utilizaban las cintas magnéticas Procesamiento por lotes COMPUTADORAS DE TERCERA GENERACIÓN (1964-1971) La tercera generación aparecen los circuitos integrados (pastillas de silicio) y erean de tipo SSI o Small Scale Integración , más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. Aparece la Multiprogramación. Dividen su memoria “lógicamente ”en dos zonas :una reservada a los trabajos de usuario y otra a conversión de soportes y carga La carga por lotes se sustituye por la carga continua. Nace la gestión de teleproceso o procesamiento a distancia ,Máquina virtual Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información. Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información. Un "chip" es una pieza de silicio que contiene los componentes electrónicos en miniatura llamados semiconductores. Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la información como cargas eléctricas.
  • 3. Universidad Nacional de Chimborazo UNACH Escuela de informática Aplicada a la educación. Surge la multiprogramación. Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis matemáticos. Emerge la industria del "software". Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1. Otra vez las computadoras se tornan más pequeñas, más ligeras y más eficientes. Consumían menos electricidad, por lo tanto, generaban menos calor. COMPUTADORAS DE CUARTA GENERACIÓN (1971-1987) Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución informática". Características de esta generación: 1. 2. 3. 4. 5. 6. Se desarrolló el microprocesador. Se colocan más circuitos dentro de un "chip". "LSI - Large Scale Integration circuit". "VLSI - Very Large Scale Integration circuit". Cada "chip" puede hacer diferentes tareas. Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros "chips". 7. Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio. 8. Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC. 9. Se desarrollan las supercomputadoras. COMPUTADORAS DE QUINTA GENERACION (1980) (Arquitecturas RISC, pipelines,superscalidad, nivel de cache etc…) Desarrollaron funciones inteligentes, En los procesadores se actuales se ejecutan varias etapas de las instrucciones en paralelo. En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras. Surge la competencia internacional por el dominio del mercado de la computación, en la que se perfilan dos líderes que, sin embargo, no han podido alcanzar el nivel que se desea: la capacidad de comunicarse con la computadora en un lenguaje más cotidiano y no a través de códigos o lenguajes de control especializados. Japón lanzó en 1983 el llamado "programa de la quinta generación de computadoras", con los objetivos explícitos de producir máquinas con innovaciones reales en los criterios
  • 4. Universidad Nacional de Chimborazo UNACH Escuela de informática Aplicada a la educación. mencionados. Y en los Estados Unidos ya está en actividad un programa en desarrollo que persigue objetivos semejantes, que pueden resumirse de la siguiente manera:  Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.  Se desarrollan las supercomputadoras. PROSESAMIENTO DE DATOS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN Definición de algunos conceptos: Datos.- conjunto de símbolos que representan un objeto o abstracto. Información.- Datos procesados con significado en un contexto real que permita al usuario la toma de decisiones Sistemas de información o sistemas informáticos se refiere al conjunto coordinado de elementos, datos y procesos cuya interacción permite la obtención de la información. .