SlideShare una empresa de Scribd logo
Mapa conceptual
La primera generación de
computadoras abarca desde el
año 1945 hasta el año 1958,
época en que la tecnología se
conocía como lenguaje de
maquina electrónica, era base
de bulbos, o tubos de vació.
La segunda generación de los
transistores reemplazo a
las válvulas de vacío por los
circuitos de los computadores.
Estos son más pequeñas y
consumen menos
electricidad que los
anteriores.
En 1965, IBM anuncio el primer
grupo de máquinas construidas
con circuitos integrados. Estas
computadoras de tercera
generación introdujeron una
forma de programar que aún se
mantiene en las grandes
computadoras.
La denominada cuarta
generación (1971 entre otros)
es el producto de la
microminiaturización de los
circuitos electrónicos.
Fue un ambicioso proyecto
propuesto por Japón a
finales de l 1970. Su
objetivo era el desarrollo de
una nueva clase de
computadoras.
Es un dispositivo de almacenamiento
de datos no volátil que emplea un
sistema de grabación magnética para
almacenar datos digitales.
Comienza el año 1999 donde
popularizan las pantallas LCD 2 y
hacen a un lado a los rayos catódico,
en donde se han dejado los DVD.
La séptima generación en las
computadoras ha llegado a
reemplazar la tv, ya que ha
logrado un alcance digital por
medio de la capacidad de los
discos duros.
Computadoras Digitales
Son computadoras que operan
contando números y haciendo
comparaciones lógicas entre
factores que tienen valores
numéricos.
Características
Su funcionamiento está basado en el
conteo de los valores que le son
introducidos.
Este tipo de computadora debe ser
programada antes de ser utilizada
para algún fin específico Son
máquinas de propósito general; dado
un programa, ellas pueden resolver
virtualmente todo tipo de problemas.
Son precisas, proveen exactamente
la respuesta correcta a algún
problema específico.
Estas computadoras tienen una gran
memoria interna, donde pueden ser
introducidos millones de caracteres.
Son las más utilizadas. En la
actualidad el 95% de los
computadores utilizados son digitales
dado a su gran utilidad a nivel
comercial, científico y educativo. Computadoras analógicas
Las computadoras analógicas no computan
directamente, sino que perciben
constantemente valores, señales o
magnitudes físicas variadas.
Características
Son las computadoras más rápidas. Todas
las computadoras son rápidas pero la
naturaleza directa de los circuitos que la
componen las hacen más rápidas.
La programación en estas computadoras
no es necesaria; las relaciones de cálculo
son construidas y forman parte de éstas.
Son máquinas de propósitos específicos.
Dan respuestas aproximadas, ya que están
diseñadas para representar
electrónicamente algunos conjuntos de
daros del mundo real, por lo que sus
resultados son cercanos a la realidad.
Estos se utilizan generalmente para
supervisar las condiciones del mundo real,
tales como Viento, Temperatura, Sonido,
Movimiento, etc.
Una supercomputadora es el tipo de
computadora más potente y más
rápida que existe de un momento
dado. Estas máquinas están
diseñadas para procesar enormes
cantidades de información en poco
tiempo y son dedicadas a una tarea
específica.
Súper Computadoras
Macro Computadoras
son también conocidas como
Mainframes. Los Mainframes son
grandes, rápidos y caros sistemas
que son capaces de controlar
cientos de usuarios
simultáneamente, así como cientos
de dispositivos de entrada y salida.
Mini Computadoras
En 1960 surgió la Minicomputadora,
una versión más pequeña de la
macro computadora. Al ser orientada
a atareas específicas, no necesitaba
de todos los periféricos que necesita
un Mainframes, y esto ayudó a
reducir el precio y costo de
mantenimiento. Las
minicomputadora, en tamaño y
poder de procesamiento, se
encuentran entre los mainframes y
las estaciones de trabajos.
En generales un sistema
multiproceso, capaz de soportar de
10 hasta 200 usuarios
simultáneamente.

Más contenido relacionado

DOC
PDF
Juan cucuri 5_b_t1
PPTX
Fundamentos del computador
DOC
El computador
PPTX
Evolución de las computadoras desde 1938 hasta el presente
ODP
ABIGAIL
PPTX
El futuro de la computacion....
PPTX
Tipos de computadoras
Juan cucuri 5_b_t1
Fundamentos del computador
El computador
Evolución de las computadoras desde 1938 hasta el presente
ABIGAIL
El futuro de la computacion....
Tipos de computadoras

La actualidad más candente (12)

PDF
Computacion 2
PPTX
Historia de las computadoras con sus generaciones
PPTX
Historia del computador.pptxio.pptxyyy.pptxjj
PPTX
Generaciones de la computadora
PPTX
Fundamentos del computador| ITLA
PPTX
Generaciones y-tipos-de-computadoras-glorimar-1
PPTX
Qué es una computadora
DOCX
El computador
PPT
Antecedentes de la computadora y su evolución.
PPTX
Herramientas Tecnológicas 1
PPTX
Jonatthan Chona. Actividad 3
PPTX
Generaciones de las computadoras
Computacion 2
Historia de las computadoras con sus generaciones
Historia del computador.pptxio.pptxyyy.pptxjj
Generaciones de la computadora
Fundamentos del computador| ITLA
Generaciones y-tipos-de-computadoras-glorimar-1
Qué es una computadora
El computador
Antecedentes de la computadora y su evolución.
Herramientas Tecnológicas 1
Jonatthan Chona. Actividad 3
Generaciones de las computadoras
Publicidad

Destacado (14)

PPT
Las generaciones de las computadoras
PPT
Las generaciones de las computadoras
PPT
EvolucióN De Las Computadoras Ontivero Y Lopez
PPTX
Historia y evolución del computador (1)
PPTX
Mapa mental computadoras
PPTX
Las Generaciones De La Computadora
PPTX
Sexta generacion
PPT
Sexta generación de las computadoras
PPTX
Quinta y Sexta Generacion
PPT
Generaciones de las computadoras
PPTX
Generaciones de los computadores
PDF
Cuadro Comparativo de las Generaciones del Computador
XLS
Generación de las Computadoras
PPTX
Las 6 Generaciones De Computadoras
Las generaciones de las computadoras
Las generaciones de las computadoras
EvolucióN De Las Computadoras Ontivero Y Lopez
Historia y evolución del computador (1)
Mapa mental computadoras
Las Generaciones De La Computadora
Sexta generacion
Sexta generación de las computadoras
Quinta y Sexta Generacion
Generaciones de las computadoras
Generaciones de los computadores
Cuadro Comparativo de las Generaciones del Computador
Generación de las Computadoras
Las 6 Generaciones De Computadoras
Publicidad

Similar a Mapa conceptual (20)

PPTX
Fedner Alexandre
PPTX
Evolucion de las computadoras
PDF
La Historia de la Computadora
PPTX
Actividad sebastian
PPTX
El computador
PPTX
PPTX
Unidad 1
PPT
Evolucion de las computadoras desde 1938
PPTX
Evolucion de las computadoras desde 1938..
PDF
Generacion de las_computadoras_milena_requena
PPT
Generaciones de la computadora
PPT
Generaciones de la computadora
PPT
Informatica y su historia
PPSX
Historia Computadoras
DOCX
Gestion basica de informatica
PPTX
El computador.laura camila neita velandia.octavo c
PPTX
Computadoras, electiva
PPTX
Computadoras..
PPTX
Tema 02 generaciones y tipos de computadoras
PPT
1-generaciones-computadoras3.ppt
Fedner Alexandre
Evolucion de las computadoras
La Historia de la Computadora
Actividad sebastian
El computador
Unidad 1
Evolucion de las computadoras desde 1938
Evolucion de las computadoras desde 1938..
Generacion de las_computadoras_milena_requena
Generaciones de la computadora
Generaciones de la computadora
Informatica y su historia
Historia Computadoras
Gestion basica de informatica
El computador.laura camila neita velandia.octavo c
Computadoras, electiva
Computadoras..
Tema 02 generaciones y tipos de computadoras
1-generaciones-computadoras3.ppt

Último (20)

DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Mapa conceptual

  • 2. La primera generación de computadoras abarca desde el año 1945 hasta el año 1958, época en que la tecnología se conocía como lenguaje de maquina electrónica, era base de bulbos, o tubos de vació. La segunda generación de los transistores reemplazo a las válvulas de vacío por los circuitos de los computadores. Estos son más pequeñas y consumen menos electricidad que los anteriores. En 1965, IBM anuncio el primer grupo de máquinas construidas con circuitos integrados. Estas computadoras de tercera generación introdujeron una forma de programar que aún se mantiene en las grandes computadoras. La denominada cuarta generación (1971 entre otros) es el producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. Fue un ambicioso proyecto propuesto por Japón a finales de l 1970. Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras. Es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Comienza el año 1999 donde popularizan las pantallas LCD 2 y hacen a un lado a los rayos catódico, en donde se han dejado los DVD. La séptima generación en las computadoras ha llegado a reemplazar la tv, ya que ha logrado un alcance digital por medio de la capacidad de los discos duros. Computadoras Digitales Son computadoras que operan contando números y haciendo comparaciones lógicas entre factores que tienen valores numéricos. Características Su funcionamiento está basado en el conteo de los valores que le son introducidos. Este tipo de computadora debe ser programada antes de ser utilizada para algún fin específico Son máquinas de propósito general; dado un programa, ellas pueden resolver virtualmente todo tipo de problemas. Son precisas, proveen exactamente la respuesta correcta a algún problema específico. Estas computadoras tienen una gran memoria interna, donde pueden ser introducidos millones de caracteres. Son las más utilizadas. En la actualidad el 95% de los computadores utilizados son digitales dado a su gran utilidad a nivel comercial, científico y educativo. Computadoras analógicas Las computadoras analógicas no computan directamente, sino que perciben constantemente valores, señales o magnitudes físicas variadas. Características Son las computadoras más rápidas. Todas las computadoras son rápidas pero la naturaleza directa de los circuitos que la componen las hacen más rápidas. La programación en estas computadoras no es necesaria; las relaciones de cálculo son construidas y forman parte de éstas. Son máquinas de propósitos específicos. Dan respuestas aproximadas, ya que están diseñadas para representar electrónicamente algunos conjuntos de daros del mundo real, por lo que sus resultados son cercanos a la realidad. Estos se utilizan generalmente para supervisar las condiciones del mundo real, tales como Viento, Temperatura, Sonido, Movimiento, etc. Una supercomputadora es el tipo de computadora más potente y más rápida que existe de un momento dado. Estas máquinas están diseñadas para procesar enormes cantidades de información en poco tiempo y son dedicadas a una tarea específica. Súper Computadoras Macro Computadoras son también conocidas como Mainframes. Los Mainframes son grandes, rápidos y caros sistemas que son capaces de controlar cientos de usuarios simultáneamente, así como cientos de dispositivos de entrada y salida. Mini Computadoras En 1960 surgió la Minicomputadora, una versión más pequeña de la macro computadora. Al ser orientada a atareas específicas, no necesitaba de todos los periféricos que necesita un Mainframes, y esto ayudó a reducir el precio y costo de mantenimiento. Las minicomputadora, en tamaño y poder de procesamiento, se encuentran entre los mainframes y las estaciones de trabajos. En generales un sistema multiproceso, capaz de soportar de 10 hasta 200 usuarios simultáneamente.