SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto
El término proyecto proviene del latín proiectu y podría definirse a un
proyecto como el conjunto de las actividades que desarrolla una
persona o una entidad para alcanzar un determinado objetivo. Un
proyecto es una planificación que consiste en un conjunto de
actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas.
Tipos de proyectos

• Proyecto productivo: Son proyectos que buscan generar
  rentabilidad económica y obtener ganancias en dinero. Los
  promotores de estos proyectos suelen ser empresas e individuos
  interesados en alcanzar beneficios económicos para distintos fines.
• Proyecto público o social: Son los proyectos que buscan alcanzar
  un impacto sobre la calidad de vida de la población, los cuales no
  necesariamente se expresan en dinero. Los promotores de estos
  proyectos son el estado, los organismos multilaterales, las ONG y
  también las empresas, en sus políticas de responsabilidad social.
Etapas de un proyecto

1. La idea de proyecto                Que consiste en
   establecer la necesidad u oportunidad a partir de la
   cual es posible iniciar el diseño del proyecto.
2. Diseño                                  Etapa de un
   proyecto en la que se valoran las opciones, tácticas y
   estrategias a seguir, teniendo como indicador
   principal el objetivo a lograr.
3. Ejecución
   Consiste en poner en práctica la planificación llevada a
    cabo previamente.

4. Evaluación
   Etapa final de un proyecto en la que éste es revisado, y
    se llevan a cabo las valoraciones pertinentes sobre lo
    planeado y lo ejecutado, así como sus resultados, en
    consideración al logro de los objetivos planteados.
ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA PREPARACION DE
                  PROYECTOS

• Al formular un proyecto debe considerarse muchos
  aspectos que, en conjunto, determinen hasta que punto
  será remunerador una inversión propuesta.
• Al preparar un proyecto se deben formular preguntas en
  todo momento, a especialistas, a técnicos que participan en
  la elaboración del proyecto, de manera de cubrir todos los
  aspectos pertinentes y garantizar buenos resultados.
• Aspectos Técnicos.
 El análisis técnico hace referencia a los insumos que
   requerirá el proyecto así como a la producción de bienes y
   servicios, Es importante, se debe definir con claridad
   suficiente para alcanzar mayor precisión, en virtud de que
   del mismo se derivaran el análisis y resultados de los demás
   aspectos de un proyecto.
• Aspectos Comerciales.
 Comprenden las medidas adoptadas para la
   comercialización de los productos obtenidos y el suministro
   de los insumos necesarios para ejecutar y operar el
   proyecto.
• Aspectos Sociales.
  Se debe tener presente consideraciones sobre el
   impacto que tendrá el proyecto sobre las comunidades
   y el ambiente
• Aspectos Institucionales.
  La preparación de un proyecto, usualmente se
   encuentra ligada a una institución bien de carácter
   público o privado. Igualmente se relacionan con
   organismo que establecen reglamentaciones,
   procedimientos orgánicos nacionales o regionales.
• Aspectos Financieros.
 Abarcan los efectos que puede ejercer un proyecto
   propuesto por cada uno de los participantes, como los
   productores, empresas del sector privado, entidades
   públicas y otros organismos nacionales o
   internacionales.
• Aspectos Económicos.
  Se trata de determinar que el proyecto que se formula,
   contribuya con el desarrollo de la economía y que se
   justifique la utilización de los escasos recursos que se
   necesiten.
Documentación de un proyecto



1 Importancia.
2 Informe técnico del proyecto.
2.1 Plan estructurado del proyecto. (Marco Lógico)
2.2 Plan de control de personal.
2.3 Otros planes.
2.4 Manejo de recursos.
3 Informe administrativo.
3.1 Plan organizacional del proyecto.
3.2 Plan de gastos / plazos.
3.3 Plan de actividades del personal.
3.4 Plan de gestión de riesgos.
3.5 Otros planes.
4 Manuales de un proyecto.
4.1 Manual técnico.
4.2 Manual de usuario.
4.3 Manual administrativo.
Microsoft Project
• Es un software de administración de proyectos
  diseñado, desarrollado y comercializado por
  Microsoft para asistir a administradores de
  proyectos en el desarrollo de planes, asignación
  de recursos a tareas, dar seguimiento al progreso,
  administrar presupuesto y analizar cargas de
  trabajo.
Diagrama de Gantt
• El diagrama de Gantt, gráfica de Gantt o carta Gantt es una
  popular herramienta gráfica cuyo objetivo es mostrar el
  tiempo de dedicación previsto para diferentes tareas o
  actividades a lo largo de un tiempo total determinado. A pesar
  de que, en principio, el diagrama de Gantt no indica las
  relaciones existentes entre actividades, la posición de cada
  tarea a lo largo del tiempo hace que se puedan identificar
  dichas relaciones e interdependencias
Creando diagramas de Gantt con herramientas
                   informáticas
• Se puede producir un diagrama de Gantt con una hoja
  de cálculo de una manera muy sencilla, marcando
  determinadas celdas para formar la representación de
  cada tarea. Existen macros que automatizan esta
  elaboración en MS Excel y Libre/OpenOffice Calc. Sin
  embargo, existen herramientas de gestión de proyectos
  dedicadas a la planificación y seguimiento de tareas,
  que utilizan el diagrama de Gantt como pantalla
  principal.

Más contenido relacionado

DOCX
1 09 07-2011
PPTX
PROGRAMAS DE ACTIVIDADES
DOCX
Introducción a la programación, sesión no. 1 09 07-2011
PPTX
1 introducción a proyectos
PDF
Unidad 1sin caratula
PPTX
Proyecto (ingrid escobar)
PPT
Analisis ciclo de vida del proyecto
PPTX
Proyecto
1 09 07-2011
PROGRAMAS DE ACTIVIDADES
Introducción a la programación, sesión no. 1 09 07-2011
1 introducción a proyectos
Unidad 1sin caratula
Proyecto (ingrid escobar)
Analisis ciclo de vida del proyecto
Proyecto

La actualidad más candente (20)

PPT
Etapas de un proyecto
PPTX
Elaboración de proyectos de inversión y planes operativos
PPT
Robertoochoa presentacion
DOCX
Que es un proyecto
PDF
Proyecto tecnológico
DOCX
Definición de proyecto
PPTX
Tarea Gestion de proyectos 1
PPT
2 fases o_etapas_de_un_proyecto
PPTX
Planificacion
PPTX
Saber pro matemáticas financieras
PDF
Material 4.2
DOCX
Pro
PPTX
Unidad 2 inicio de un proyecto
PPTX
Proyecto y tipos de proyectos
PPTX
Desarrollo de proyectos informaticos
DOCX
Proyecto
PPTX
Atributos de un proyecto
PPTX
Pablovergara project
DOCX
Etapas de un proyecto
DOCX
Preguntas pmbok
Etapas de un proyecto
Elaboración de proyectos de inversión y planes operativos
Robertoochoa presentacion
Que es un proyecto
Proyecto tecnológico
Definición de proyecto
Tarea Gestion de proyectos 1
2 fases o_etapas_de_un_proyecto
Planificacion
Saber pro matemáticas financieras
Material 4.2
Pro
Unidad 2 inicio de un proyecto
Proyecto y tipos de proyectos
Desarrollo de proyectos informaticos
Proyecto
Atributos de un proyecto
Pablovergara project
Etapas de un proyecto
Preguntas pmbok
Publicidad

Similar a Juan pablo jordan proyecto (20)

PPTX
Teoria del proyecto web
PPT
Clase de Proyectos
PPTX
Que es un proyecto y diagrama de gant
DOC
Tecnologia
PPTX
Gabrielmoya presentación
DOCX
Proyecto
PPTX
Administración de proyectos
PPTX
Administración de proyectos
DOCX
Proyecto
DOCX
Proyect1
PPTX
Desarollo de proyectos
PPTX
Que es un proyecto
PPTX
Proyecto
PPTX
Proyectos empresariales
PPTX
Que es un proyecto
DOC
¡QUE ES UN PROYECTO?
PPTX
Proyecto, qué es, cómo se realiza.
PPTX
presentacion unidad 1.pptx
PPTX
Mi programa de formacion
PPT
Gestión y control de proyectos
Teoria del proyecto web
Clase de Proyectos
Que es un proyecto y diagrama de gant
Tecnologia
Gabrielmoya presentación
Proyecto
Administración de proyectos
Administración de proyectos
Proyecto
Proyect1
Desarollo de proyectos
Que es un proyecto
Proyecto
Proyectos empresariales
Que es un proyecto
¡QUE ES UN PROYECTO?
Proyecto, qué es, cómo se realiza.
presentacion unidad 1.pptx
Mi programa de formacion
Gestión y control de proyectos
Publicidad

Juan pablo jordan proyecto

  • 1. Proyecto El término proyecto proviene del latín proiectu y podría definirse a un proyecto como el conjunto de las actividades que desarrolla una persona o una entidad para alcanzar un determinado objetivo. Un proyecto es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas.
  • 2. Tipos de proyectos • Proyecto productivo: Son proyectos que buscan generar rentabilidad económica y obtener ganancias en dinero. Los promotores de estos proyectos suelen ser empresas e individuos interesados en alcanzar beneficios económicos para distintos fines. • Proyecto público o social: Son los proyectos que buscan alcanzar un impacto sobre la calidad de vida de la población, los cuales no necesariamente se expresan en dinero. Los promotores de estos proyectos son el estado, los organismos multilaterales, las ONG y también las empresas, en sus políticas de responsabilidad social.
  • 3. Etapas de un proyecto 1. La idea de proyecto Que consiste en establecer la necesidad u oportunidad a partir de la cual es posible iniciar el diseño del proyecto. 2. Diseño Etapa de un proyecto en la que se valoran las opciones, tácticas y estrategias a seguir, teniendo como indicador principal el objetivo a lograr.
  • 4. 3. Ejecución Consiste en poner en práctica la planificación llevada a cabo previamente. 4. Evaluación Etapa final de un proyecto en la que éste es revisado, y se llevan a cabo las valoraciones pertinentes sobre lo planeado y lo ejecutado, así como sus resultados, en consideración al logro de los objetivos planteados.
  • 5. ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA PREPARACION DE PROYECTOS • Al formular un proyecto debe considerarse muchos aspectos que, en conjunto, determinen hasta que punto será remunerador una inversión propuesta. • Al preparar un proyecto se deben formular preguntas en todo momento, a especialistas, a técnicos que participan en la elaboración del proyecto, de manera de cubrir todos los aspectos pertinentes y garantizar buenos resultados.
  • 6. • Aspectos Técnicos. El análisis técnico hace referencia a los insumos que requerirá el proyecto así como a la producción de bienes y servicios, Es importante, se debe definir con claridad suficiente para alcanzar mayor precisión, en virtud de que del mismo se derivaran el análisis y resultados de los demás aspectos de un proyecto. • Aspectos Comerciales. Comprenden las medidas adoptadas para la comercialización de los productos obtenidos y el suministro de los insumos necesarios para ejecutar y operar el proyecto.
  • 7. • Aspectos Sociales. Se debe tener presente consideraciones sobre el impacto que tendrá el proyecto sobre las comunidades y el ambiente • Aspectos Institucionales. La preparación de un proyecto, usualmente se encuentra ligada a una institución bien de carácter público o privado. Igualmente se relacionan con organismo que establecen reglamentaciones, procedimientos orgánicos nacionales o regionales.
  • 8. • Aspectos Financieros. Abarcan los efectos que puede ejercer un proyecto propuesto por cada uno de los participantes, como los productores, empresas del sector privado, entidades públicas y otros organismos nacionales o internacionales. • Aspectos Económicos. Se trata de determinar que el proyecto que se formula, contribuya con el desarrollo de la economía y que se justifique la utilización de los escasos recursos que se necesiten.
  • 9. Documentación de un proyecto 1 Importancia. 2 Informe técnico del proyecto. 2.1 Plan estructurado del proyecto. (Marco Lógico) 2.2 Plan de control de personal. 2.3 Otros planes. 2.4 Manejo de recursos. 3 Informe administrativo. 3.1 Plan organizacional del proyecto. 3.2 Plan de gastos / plazos. 3.3 Plan de actividades del personal. 3.4 Plan de gestión de riesgos. 3.5 Otros planes. 4 Manuales de un proyecto. 4.1 Manual técnico. 4.2 Manual de usuario. 4.3 Manual administrativo.
  • 10. Microsoft Project • Es un software de administración de proyectos diseñado, desarrollado y comercializado por Microsoft para asistir a administradores de proyectos en el desarrollo de planes, asignación de recursos a tareas, dar seguimiento al progreso, administrar presupuesto y analizar cargas de trabajo.
  • 11. Diagrama de Gantt • El diagrama de Gantt, gráfica de Gantt o carta Gantt es una popular herramienta gráfica cuyo objetivo es mostrar el tiempo de dedicación previsto para diferentes tareas o actividades a lo largo de un tiempo total determinado. A pesar de que, en principio, el diagrama de Gantt no indica las relaciones existentes entre actividades, la posición de cada tarea a lo largo del tiempo hace que se puedan identificar dichas relaciones e interdependencias
  • 12. Creando diagramas de Gantt con herramientas informáticas • Se puede producir un diagrama de Gantt con una hoja de cálculo de una manera muy sencilla, marcando determinadas celdas para formar la representación de cada tarea. Existen macros que automatizan esta elaboración en MS Excel y Libre/OpenOffice Calc. Sin embargo, existen herramientas de gestión de proyectos dedicadas a la planificación y seguimiento de tareas, que utilizan el diagrama de Gantt como pantalla principal.