SlideShare una empresa de Scribd logo
JUEGO DE LA OCA V.3
Máster Desarrollo Aplicaciones Web (especialidad JAVA)
UNED 2014
TECNOLOGÍA Y DOCUMENTACIÓN DEL
JUEGO DE LA OCA 3.0
TECNOLOGÍA DEL JUEGO
 El Juego de la Oca 3.0 está realizado en el lenguaje de programación Java (Java
EE 7).
 Está basado en el Juego de la Oca V 2.0 pero se mejora el método del juego y la
interacción con los jugadores incorporando de una parte, el Servidor y de otra
parte, las conexiones de los Jugadores o Clientes.
 Para poder comunicarse Cliente y Servidor, la versión 3.0 incorpora una interfaz
gráfica para el Servidor y otra interfaz gráfica para el Cliente o Jugador de la
partida (que cambiará de color según el color de la ficha del jugador).
 El método de interacción entre el Cliente y el Servidor es mediante sockets de
entrada y salida (inputs y outputs).
 De esta manera se mejora considerablemente el Juego, ya que pueden incorporar
varios Clientes (mediante hilos o Threads) que jugarían usando el mismo
servidor.
DOCUMENTACIÓN DEL JUEGO
Se desarrolla toda la documentación asociada al Juego:
 Manual del Usuario: explica el funcionamiento básico del Juego y los mensajes
que el Jugador recibirá a lo largo de su partida.
 Análisis del Juego: detalla las características del juego, haciendo especial
hincapié en el desarrollo del Servidor y el Cliente, así como las conexiones y
mensajes que se intercambiarán entre las dos partes e interfaces del juego.
También se indican los requerimientos básicos que tendrá el juego.
 Diseño del Juego: describe cada parte del juego como son los paquetes, las
clases incluidas en ellos, los métodos y variables empleados y cuyo código se
desarrollará posteriormente.
ORGANIZACIÓN GRUPO DE TRABAJO
 El grupo ha participado en reuniones diarias con el Scrum Master, aportando ideas y
soluciones para el desarrollo del juego.
 Además, se ha realizado un cálculo de tiempo invertido por cada miembro del
equipo para la planificación de cada una de las tareas.
 Toda la planificación, resúmenes de las reuniones y la gestión de tareas se puede ver
en la wiki del grupo Juego de la Oca 3.0 , dentro del apartado: «Organización del
Grupo»
 Se han empleado el software Eclipse y Subversion (SVN) para el desarrollo del
código y las herramientas Google Drive, LucidChart, Slideshare y Google Calendar
para la gestión y organización del equipo y la documentación.
FUNCIONAMIENTO
DEL JUEGO DE LA OCA 3.0
FUNCIONAMIENTO DEL JUEGO
 Para comenzar la Partida al Juego de
la Oca se debe ejecutar el Servidor
(DriverServidor).
 Para jugar, se tiene que escoger el
número de Jugadores y pulsar el
botón “Conectar”.
 Una vez hecho esto, se activa el botón
“Desconectar”.
 Si no se elige ahora, se podrá elegir el
idioma a lo largo de la partida.
FUNCIONAMIENTO DEL JUEGO
 Ahora es el momento en el que se deben conectar los Clientes.
 Se inician consecutivamente mediante DriverCliente.
 Una vez se conectan todos los clientes especificados Servidor manda a los Clientes
información sobre su color como Jugador y el orden asignado para la primera tirada.
FUNCIONAMIENTO DEL JUEGO
 En el caso de que el cliente no pudiera establecer la conexión con el servidor. Se
informaría de la situación y se cerraría la conexión de la siguiente manera:
FUNCIONAMIENTO DEL JUEGO
 El Juego se irá desarrollando
mediante las tiradas de los
jugadores que se irán
intercalando
consecutivamente y
dependiendo de la evolución
de los turnos y los castigos de
las casillas hasta llegar a la
casilla final Nº 63.
 Una vez llegada la casilla final
o “Jardín de la Oca”, los
jugadores obtienen
información sobre el Jugador
Ganador y se cierra la
conexión con el servidor que
se quedará a la espera de una
nueva partida.
FUNCIONAMIENTO DEL JUEGO
 En el lado del servidor la
pantalla es doble:
 Por un lado, se informa
sobre la evolución del a
partida en la primera parte
(arriba)de la ventana
gráfica.
 Por otro lado, se informa
sobre la conexión o
desconexión de los
jugadores en la segunda
parte (abajo) de la ventana
gráfica.
 Una vez finalizado el juego, la
información en Servidor queda
como en la imagen a la
derecha y queda a la espera
del comienzo de nueva partida
hasta que se pulsa el botón
“Desconectar” que cierra la
conexión del Servidor.
MEJORAS Y POSIBILIDADES
EN EL JUEGO DE LA OCA 3.0
MEJORAS Y POSIBILIDADES DEL JUEGO
A parte de las mejoras mencionadas en cuanto a la interacción entre los distintos Jugadores
posibles se destacan las siguientes:
- El Jugador puede terminar la partida en el momento que desee pulsando el botón
“Terminar”.
- La Información recibida por todos los jugadores es la misma, por lo que todos pueden
conocer en cualquier momento el estado de su partida y la del resto de los jugadores.
- La interfaz gráfica es fácil y muy intuitiva por lo que el inicio y evolución del juego
puede ser muy rápido.
- Se incorpora el idioma inglés como opción además, del español.
El Juego de la Oca 3.0 destaca por las posibles mejoras que puede incorporar en el futuro:
- Una Interfaz gráfica del Juego más dinámica, donde se pueda jugar sobre un tablero
elegido por el cliente y que cada ficha se pueda mover sobre ese tablero.
- Más idiomas: francés, italiano, alemán… etc.
- Adaptación del juego para WEB, mediante la gestión de un servidor web y hosting.
MEJORAS Y POSIBILIDADES DEL JUEGO
 En conclusión, el Juego de la Oca 3.0 se caracteriza por:
 Facilidad e intuición en el uso por el jugador
 Adaptación a nuevos y diferentes tableros (gráficos) del juego
 Aplicación a servicios WEB para jugar on-line
 Gestión de varios idiomas a petición del cliente
FIN

Más contenido relacionado

PPTX
Juego de la Oca
PDF
Practica de-comandos-básicos-de-la-consola-del-símbolo-de-sistema
DOCX
Practica de-comandos-básicos-de-la-consola-del-símbolo-de-sistema
DOCX
Guía de juego
PDF
juego-utilizando-sockets
PPT
Tutorial c# y Video Juegos
PDF
Guía e max_cómo desarrollar funciones con javascript para videojuegos online
PDF
Juego de la oca ejercicios de multiplación
Juego de la Oca
Practica de-comandos-básicos-de-la-consola-del-símbolo-de-sistema
Practica de-comandos-básicos-de-la-consola-del-símbolo-de-sistema
Guía de juego
juego-utilizando-sockets
Tutorial c# y Video Juegos
Guía e max_cómo desarrollar funciones con javascript para videojuegos online
Juego de la oca ejercicios de multiplación

Destacado (8)

PDF
Presentacion med line ed bennett con ajax y dwr
PDF
Presentacion parchis 2013 - uned alef
PDF
Juego de la Oca para Infantil
PPTX
Diagrama Clase Codigo Java Metodos
PPS
PPT
El juego y su evolución
PPTX
El juego en educación infantil power point
PPT
Metodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Presentacion med line ed bennett con ajax y dwr
Presentacion parchis 2013 - uned alef
Juego de la Oca para Infantil
Diagrama Clase Codigo Java Metodos
El juego y su evolución
El juego en educación infantil power point
Metodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Publicidad

Similar a Juego de la Oca 3.0 (20)

DOCX
Informe escrito
PPTX
Juego de dados en java
RTF
PDF
Arkanoid en lenguaje vhdl
DOCX
Informe final juego de dados
PDF
Manual swiss manager
PPTX
asistencia remota en team viewer
PPTX
Asistencia Remota
PPTX
Diapositiva de juegos, Cesar negret velasco
PDF
Arquitectura del videojuego
PDF
Grp 203037 7_colaborativo2
DOCX
Legendary soccer
PPTX
Asistencia remota en team viewer
PDF
Paper interfaz del mouse por puerto ps 2 usando fpga
PDF
Bogota js parchis
PPTX
Desarrollo de Juegos
PPTX
Diapositiva de juegos 9A
PPTX
Introduccion A Xna By Lasa
PDF
Articulo cientifico
PDF
Game-Ninja 6102
Informe escrito
Juego de dados en java
Arkanoid en lenguaje vhdl
Informe final juego de dados
Manual swiss manager
asistencia remota en team viewer
Asistencia Remota
Diapositiva de juegos, Cesar negret velasco
Arquitectura del videojuego
Grp 203037 7_colaborativo2
Legendary soccer
Asistencia remota en team viewer
Paper interfaz del mouse por puerto ps 2 usando fpga
Bogota js parchis
Desarrollo de Juegos
Diapositiva de juegos 9A
Introduccion A Xna By Lasa
Articulo cientifico
Game-Ninja 6102
Publicidad

Último (17)

PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
PPT
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PDF
COSMIC_DANCER_ORACLE.pdf tarot oráculo cartas
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PPTX
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
PDF
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
DOCX
ESTRATEGIA DE APOYO TECNOLOGÍA 2 PERIODO
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
COSMIC_DANCER_ORACLE.pdf tarot oráculo cartas
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
ESTRATEGIA DE APOYO TECNOLOGÍA 2 PERIODO
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
presentación sobre Programación SQL.pptx
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...

Juego de la Oca 3.0

  • 1. JUEGO DE LA OCA V.3 Máster Desarrollo Aplicaciones Web (especialidad JAVA) UNED 2014
  • 2. TECNOLOGÍA Y DOCUMENTACIÓN DEL JUEGO DE LA OCA 3.0
  • 3. TECNOLOGÍA DEL JUEGO  El Juego de la Oca 3.0 está realizado en el lenguaje de programación Java (Java EE 7).  Está basado en el Juego de la Oca V 2.0 pero se mejora el método del juego y la interacción con los jugadores incorporando de una parte, el Servidor y de otra parte, las conexiones de los Jugadores o Clientes.  Para poder comunicarse Cliente y Servidor, la versión 3.0 incorpora una interfaz gráfica para el Servidor y otra interfaz gráfica para el Cliente o Jugador de la partida (que cambiará de color según el color de la ficha del jugador).  El método de interacción entre el Cliente y el Servidor es mediante sockets de entrada y salida (inputs y outputs).  De esta manera se mejora considerablemente el Juego, ya que pueden incorporar varios Clientes (mediante hilos o Threads) que jugarían usando el mismo servidor.
  • 4. DOCUMENTACIÓN DEL JUEGO Se desarrolla toda la documentación asociada al Juego:  Manual del Usuario: explica el funcionamiento básico del Juego y los mensajes que el Jugador recibirá a lo largo de su partida.  Análisis del Juego: detalla las características del juego, haciendo especial hincapié en el desarrollo del Servidor y el Cliente, así como las conexiones y mensajes que se intercambiarán entre las dos partes e interfaces del juego. También se indican los requerimientos básicos que tendrá el juego.  Diseño del Juego: describe cada parte del juego como son los paquetes, las clases incluidas en ellos, los métodos y variables empleados y cuyo código se desarrollará posteriormente.
  • 5. ORGANIZACIÓN GRUPO DE TRABAJO  El grupo ha participado en reuniones diarias con el Scrum Master, aportando ideas y soluciones para el desarrollo del juego.  Además, se ha realizado un cálculo de tiempo invertido por cada miembro del equipo para la planificación de cada una de las tareas.  Toda la planificación, resúmenes de las reuniones y la gestión de tareas se puede ver en la wiki del grupo Juego de la Oca 3.0 , dentro del apartado: «Organización del Grupo»  Se han empleado el software Eclipse y Subversion (SVN) para el desarrollo del código y las herramientas Google Drive, LucidChart, Slideshare y Google Calendar para la gestión y organización del equipo y la documentación.
  • 7. FUNCIONAMIENTO DEL JUEGO  Para comenzar la Partida al Juego de la Oca se debe ejecutar el Servidor (DriverServidor).  Para jugar, se tiene que escoger el número de Jugadores y pulsar el botón “Conectar”.  Una vez hecho esto, se activa el botón “Desconectar”.  Si no se elige ahora, se podrá elegir el idioma a lo largo de la partida.
  • 8. FUNCIONAMIENTO DEL JUEGO  Ahora es el momento en el que se deben conectar los Clientes.  Se inician consecutivamente mediante DriverCliente.  Una vez se conectan todos los clientes especificados Servidor manda a los Clientes información sobre su color como Jugador y el orden asignado para la primera tirada.
  • 9. FUNCIONAMIENTO DEL JUEGO  En el caso de que el cliente no pudiera establecer la conexión con el servidor. Se informaría de la situación y se cerraría la conexión de la siguiente manera:
  • 10. FUNCIONAMIENTO DEL JUEGO  El Juego se irá desarrollando mediante las tiradas de los jugadores que se irán intercalando consecutivamente y dependiendo de la evolución de los turnos y los castigos de las casillas hasta llegar a la casilla final Nº 63.  Una vez llegada la casilla final o “Jardín de la Oca”, los jugadores obtienen información sobre el Jugador Ganador y se cierra la conexión con el servidor que se quedará a la espera de una nueva partida.
  • 11. FUNCIONAMIENTO DEL JUEGO  En el lado del servidor la pantalla es doble:  Por un lado, se informa sobre la evolución del a partida en la primera parte (arriba)de la ventana gráfica.  Por otro lado, se informa sobre la conexión o desconexión de los jugadores en la segunda parte (abajo) de la ventana gráfica.  Una vez finalizado el juego, la información en Servidor queda como en la imagen a la derecha y queda a la espera del comienzo de nueva partida hasta que se pulsa el botón “Desconectar” que cierra la conexión del Servidor.
  • 12. MEJORAS Y POSIBILIDADES EN EL JUEGO DE LA OCA 3.0
  • 13. MEJORAS Y POSIBILIDADES DEL JUEGO A parte de las mejoras mencionadas en cuanto a la interacción entre los distintos Jugadores posibles se destacan las siguientes: - El Jugador puede terminar la partida en el momento que desee pulsando el botón “Terminar”. - La Información recibida por todos los jugadores es la misma, por lo que todos pueden conocer en cualquier momento el estado de su partida y la del resto de los jugadores. - La interfaz gráfica es fácil y muy intuitiva por lo que el inicio y evolución del juego puede ser muy rápido. - Se incorpora el idioma inglés como opción además, del español. El Juego de la Oca 3.0 destaca por las posibles mejoras que puede incorporar en el futuro: - Una Interfaz gráfica del Juego más dinámica, donde se pueda jugar sobre un tablero elegido por el cliente y que cada ficha se pueda mover sobre ese tablero. - Más idiomas: francés, italiano, alemán… etc. - Adaptación del juego para WEB, mediante la gestión de un servidor web y hosting.
  • 14. MEJORAS Y POSIBILIDADES DEL JUEGO  En conclusión, el Juego de la Oca 3.0 se caracteriza por:  Facilidad e intuición en el uso por el jugador  Adaptación a nuevos y diferentes tableros (gráficos) del juego  Aplicación a servicios WEB para jugar on-line  Gestión de varios idiomas a petición del cliente
  • 15. FIN