SlideShare una empresa de Scribd logo
Un alumno/a está realizando un curso excepcional: buen ritmo, buenas
aportaciones, ayuda a sus compañeros/as...
¿Qué harías?
Está claro que felicitarle y animarle a seguir aportando sus ideas y entusiasmo. Sin
menospreciar la labor de otros y siendo sutil en los comentarios grupales. Se le puede
reforzar esa actitud en un mensaje privado.
Debes animar a los alumnos/as a personalizar su imagen de perfil para personalizar
la tutorización.
¿Qué harías?
Escribiría un mensaje individualizado tipo para chicos y otra para chicas (atendiendo a
la personalización y uso correcto de los artículos) en el que pediría una personalización
de su perfil y les propondría una herramienta muy sencilla y divertida para animar la
imagen. http://www.superlame.com/engine.php
Un alumno/a no participa en los foros y solo manda un mensaje al final diciendo
"Estupendo compañeros, me encanta todo, adelante por mi parte".
¿Qué harías?
En el mismo comentario o en la misma evaluación de la actividad le animaría a que al
menos explicara por qué le encanta algo en concreto, que no se extienda mucho (así
puede que se anime, si se le pide mucho en esta primera ocasión puede que no lo
haga)
Y si se puede o se intuye qué es lo que le gusta, podemos facilitarle la tarea y así
animarle a participar más, proponiéndole un guión que responder:
¿Qué es lo que más te ha gustado de un comentario en concreto?
¿Cómo valorarías ese comentario?
¿Por qué te gusta ese comentario?
Qué podrías mejorar a la idea de tu compañero.
Tienes que animar a un alumno/a, que ya tiene Twitter, que publique y comparta su
trabajo en las redes sociales.
¿Qué harías?
Aprovechando la actividad en sí que haya hecho, en el mismo comentario se le puede
decir que ahora sería bueno que todo el mundo y otros compañeros del curso puedan
ver lo que ha hecho, para ello se le facilita el hastag del curso.
Posteriormente estaría pendiente de Twitter para retuitear o darle un like.
Un alumno/a crea nuevos hilos en los foros sin consultar o participar en los ya
creados.
¿Qué harías?
Sería conveniente reconducir la situación, para no dificultar la marcha y ya que están
hechos y posiblemente no se puedan borrar, se le puede contestar al mismo mensaje o
hilo. Primero hablando sobre lo que ha escrito y luego recordándole las normas de uso
de la comunicación en las conversaciones de las actividades, para así que no le ocurra
a otros compañeros.
Con respecto a la no participación en otras conversaciones, sería conveniente
comentarle también en un correo privado o en esa misma contestación anterior,
recordar que hay que responder al menos a otros dos compañeros y a ser posible que
no sea de manera escueta.
Un alumno/a, cada vez que se conecta, te cuenta: su vida, lo que le pasa, sus
problemas...
¿Qué harías?
Esto sí que es un problema, porque cortar a una persona en “vivo” es complejo, pero
cortar a una sin ver la intención de una parte con la otra… es un tema peliagudo. Ya
que una persona que cuenta la vida en verso a un desconocido que le tutoriza un curso
y que no se da cuenta que es un maestro o profesor como él, puede que se tome la
acción de manera poco agradable. Por ello, hay que andar con tiento.
Una idea. Al principio no se ve venir, es más adelante cuando se intuye esa acción
“cansina”, por lo que actuar de manera radical es complejo. En ese momento lo mejor
es empezar a acortar las respuestas, a alargar los plazos para contestar. Si esa media es
peor porque es más insistente, habría que tomar otra medida.
Habría que decir de una manera directa y poco “dolorosa” que los mensajes que se
escriben al tutor tienen que guardar relación con el curso, ya que el exceso de volumen
de trabajo y de tutorías no permiten responder a asuntos personales.

Más contenido relacionado

DOCX
Actividad clase 8,modulo 3.elí gonzález mancilla copia
PDF
Cómo Tratar Con Comentarios Negativos En Tu Blog: Cinco Diferentes Soluciones
DOCX
PPT
Indicaciones dialógica
PPTX
DOCX
Tarea 2.4
PDF
Actividad 5
PPTX
Geanella chamba
Actividad clase 8,modulo 3.elí gonzález mancilla copia
Cómo Tratar Con Comentarios Negativos En Tu Blog: Cinco Diferentes Soluciones
Indicaciones dialógica
Tarea 2.4
Actividad 5
Geanella chamba

La actualidad más candente (12)

TXT
Guia para iniciar
DOCX
Metacognición I
PDF
Twitter en mis cursos
PPTX
Resultados de la ecuesta
DOCX
DOCX
Lo que me gusto
PPSX
Evidencias del uso de blog
DOCX
Trabajo final integrador unidad nº 6
PPTX
Mejorandomiestilodeaprendizaje
PPTX
Actividad integradora
PPTX
Resumen de la entrevista
DOC
Diairo
Guia para iniciar
Metacognición I
Twitter en mis cursos
Resultados de la ecuesta
Lo que me gusto
Evidencias del uso de blog
Trabajo final integrador unidad nº 6
Mejorandomiestilodeaprendizaje
Actividad integradora
Resumen de la entrevista
Diairo
Publicidad

Similar a Juego tutor Online (20)

DOCX
Actividad clase 7 módulo 3- hilda martínez salinas
DOCX
Actividad clase 7 módulo 3
PDF
Tarea 2.4 cati navarro guillermo
PDF
Actividad clase 7 módulo 3 - josé manuel Parada Arámbula
PDF
Actividad clase 7 mã³dulo 3 deisidelatorre
DOCX
Actividad clase 7 módulo 3 imelda cuevasmuñoz
DOCX
Actividad clase 7 módulo 3 eduardo ibarra laureán
DOCX
Clase 7 módulo 3 -ana castillo.doc
DOCX
Actividad clase 7 modulo 3-wilbert díaz frías
DOCX
Actividad clase 7 modulo 3-wilbert díaz frías
PDF
Actividad colaborativa de elizabeth
DOCX
Actividad clase 7 módulo 3 - vicente uc dzul.doc
PDF
Act clase7 mod3_fabián_polanco_ok
DOCX
Actividad clase 7 módulo 3
DOCX
Tutoría curso online
PPTX
CASOS DE TUTORIA POR GABRIELA ARTEAGA MORA
PPTX
CASOS DE TUTORIA POR GABRIELA ARTEAGA MORA
PPTX
Casos para la tutoría martha alicia
DOCX
Actividad clase 7 módulo 3-liliana garcia pacheco
DOCX
Actividad clase 7 módulo 3
Actividad clase 7 módulo 3- hilda martínez salinas
Actividad clase 7 módulo 3
Tarea 2.4 cati navarro guillermo
Actividad clase 7 módulo 3 - josé manuel Parada Arámbula
Actividad clase 7 mã³dulo 3 deisidelatorre
Actividad clase 7 módulo 3 imelda cuevasmuñoz
Actividad clase 7 módulo 3 eduardo ibarra laureán
Clase 7 módulo 3 -ana castillo.doc
Actividad clase 7 modulo 3-wilbert díaz frías
Actividad clase 7 modulo 3-wilbert díaz frías
Actividad colaborativa de elizabeth
Actividad clase 7 módulo 3 - vicente uc dzul.doc
Act clase7 mod3_fabián_polanco_ok
Actividad clase 7 módulo 3
Tutoría curso online
CASOS DE TUTORIA POR GABRIELA ARTEAGA MORA
CASOS DE TUTORIA POR GABRIELA ARTEAGA MORA
Casos para la tutoría martha alicia
Actividad clase 7 módulo 3-liliana garcia pacheco
Actividad clase 7 módulo 3
Publicidad

Más de Mario Santamaría Baños (20)

PDF
Currículo Competencia digital del alumnado CEIP Obispo Blanco Nájera
PDF
Ergonomía Digital NOOC INTEF
PDF
Herramientas sin conexion
PDF
Pasaporte e insignias
PDF
Ficha LAS ESTACIONES. Para alumnado TEA
PDF
Aula TEA INTEF 2018
PDF
Archivo de Registro, conducta y contrato para alumnado TEA
PDF
Cuaderno del viajero TEA
PDF
Loading... en la Red. NOOC 2018
PDF
Resultados de la encuesta Evaluación interna del centro
PDF
Plan de mejora
PDF
DAFO MOOC ABP 2018 INTEF
PDF
Producto final mooc INTEF 2018
PDF
Rúbricas de evaluación Reto 2 MOOC DiseñoEduDigital
PDF
Proyecto Tynker MOOC Diseño Intruccional 2018
PDF
Plan comunicacion Interna y Externa
PDF
Analisis DAFO de mi cole
PDF
Semana cultural museos 2018
PDF
Canvas Mario Santamaria v2
PDF
Canvas Mario Santamaria
Currículo Competencia digital del alumnado CEIP Obispo Blanco Nájera
Ergonomía Digital NOOC INTEF
Herramientas sin conexion
Pasaporte e insignias
Ficha LAS ESTACIONES. Para alumnado TEA
Aula TEA INTEF 2018
Archivo de Registro, conducta y contrato para alumnado TEA
Cuaderno del viajero TEA
Loading... en la Red. NOOC 2018
Resultados de la encuesta Evaluación interna del centro
Plan de mejora
DAFO MOOC ABP 2018 INTEF
Producto final mooc INTEF 2018
Rúbricas de evaluación Reto 2 MOOC DiseñoEduDigital
Proyecto Tynker MOOC Diseño Intruccional 2018
Plan comunicacion Interna y Externa
Analisis DAFO de mi cole
Semana cultural museos 2018
Canvas Mario Santamaria v2
Canvas Mario Santamaria

Último (20)

PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx

Juego tutor Online

  • 1. Un alumno/a está realizando un curso excepcional: buen ritmo, buenas aportaciones, ayuda a sus compañeros/as... ¿Qué harías? Está claro que felicitarle y animarle a seguir aportando sus ideas y entusiasmo. Sin menospreciar la labor de otros y siendo sutil en los comentarios grupales. Se le puede reforzar esa actitud en un mensaje privado. Debes animar a los alumnos/as a personalizar su imagen de perfil para personalizar la tutorización. ¿Qué harías? Escribiría un mensaje individualizado tipo para chicos y otra para chicas (atendiendo a la personalización y uso correcto de los artículos) en el que pediría una personalización de su perfil y les propondría una herramienta muy sencilla y divertida para animar la imagen. http://www.superlame.com/engine.php Un alumno/a no participa en los foros y solo manda un mensaje al final diciendo "Estupendo compañeros, me encanta todo, adelante por mi parte". ¿Qué harías? En el mismo comentario o en la misma evaluación de la actividad le animaría a que al menos explicara por qué le encanta algo en concreto, que no se extienda mucho (así puede que se anime, si se le pide mucho en esta primera ocasión puede que no lo haga) Y si se puede o se intuye qué es lo que le gusta, podemos facilitarle la tarea y así animarle a participar más, proponiéndole un guión que responder: ¿Qué es lo que más te ha gustado de un comentario en concreto? ¿Cómo valorarías ese comentario? ¿Por qué te gusta ese comentario? Qué podrías mejorar a la idea de tu compañero. Tienes que animar a un alumno/a, que ya tiene Twitter, que publique y comparta su trabajo en las redes sociales. ¿Qué harías? Aprovechando la actividad en sí que haya hecho, en el mismo comentario se le puede decir que ahora sería bueno que todo el mundo y otros compañeros del curso puedan ver lo que ha hecho, para ello se le facilita el hastag del curso. Posteriormente estaría pendiente de Twitter para retuitear o darle un like. Un alumno/a crea nuevos hilos en los foros sin consultar o participar en los ya creados.
  • 2. ¿Qué harías? Sería conveniente reconducir la situación, para no dificultar la marcha y ya que están hechos y posiblemente no se puedan borrar, se le puede contestar al mismo mensaje o hilo. Primero hablando sobre lo que ha escrito y luego recordándole las normas de uso de la comunicación en las conversaciones de las actividades, para así que no le ocurra a otros compañeros. Con respecto a la no participación en otras conversaciones, sería conveniente comentarle también en un correo privado o en esa misma contestación anterior, recordar que hay que responder al menos a otros dos compañeros y a ser posible que no sea de manera escueta. Un alumno/a, cada vez que se conecta, te cuenta: su vida, lo que le pasa, sus problemas... ¿Qué harías? Esto sí que es un problema, porque cortar a una persona en “vivo” es complejo, pero cortar a una sin ver la intención de una parte con la otra… es un tema peliagudo. Ya que una persona que cuenta la vida en verso a un desconocido que le tutoriza un curso y que no se da cuenta que es un maestro o profesor como él, puede que se tome la acción de manera poco agradable. Por ello, hay que andar con tiento. Una idea. Al principio no se ve venir, es más adelante cuando se intuye esa acción “cansina”, por lo que actuar de manera radical es complejo. En ese momento lo mejor es empezar a acortar las respuestas, a alargar los plazos para contestar. Si esa media es peor porque es más insistente, habría que tomar otra medida. Habría que decir de una manera directa y poco “dolorosa” que los mensajes que se escriben al tutor tienen que guardar relación con el curso, ya que el exceso de volumen de trabajo y de tutorías no permiten responder a asuntos personales.