2
Lo más leído
JUEGOS RECREATIVOS PARA LA ENSEÑANZA DEL VOLEIBOL.
RONDODEL.
EQUIPOS DE 4-5 JUGADORES; SE INTRODUCIRÁN EN UN CIRCULO DE 2 mts. DE DIÁMETRO TODOS LOS
COMPONENTESDE UN EQUIPO EXCEPTOUNO (POR SORTEO),ÉSTE INTENTARÁDESDE EL EXTERIOR, SIN TOCAR EL
CIRCULO, TOCAR ALGUNO. EL QUE SEA TOCADO SALDRÁ DEL CÍRCULO E INTENTARÁ JUNTO CON EL QUE
TOCABA, TOCAR A LOSDEMÁS; ASÍ SUCESIVAMENTE, HASTA QUE SÓLO QUEDE UNO EN ELCÍRCULO,QUE SERÁ EL
VENCEDOR.
EL ZORRO, LA GALLINA Y LOS POLLUELOS.
LOS NIÑOS SE COLOCAN EN FILAS DE 4-6 JUGADORES TOMADOS POR LA CINTURA; EL PRIMERO ES LA
GALLINA Y EL ÚLTIMO SERÁ EL POLLUELO, FRENTE A ELLOS SE SITÚA EL ZORRO, QUIEN INTENTA TOCAR POR
TODOSLOSMEDIOSTOCAR AL ÚLTIMO POLLUELO.LA GALLINAMOLESTAAL ZORRO CON LOSBRAZOS ABIERTOS
Y MOVIÉNDOSE EN TODASDIRECCIONES; AL ROMPERSE LA CADENA O SER TOCADO EL POLLUELO, SE CAMBIAN
PAPELES.
LAS CUATRO ESQUINAS.
EN CADA ESQUINA SE SITÚA UN JUGADOR Y OTRO SE UBICA LIBREMENTE EN ELESPACIO, E INTENTARÁ
OCUPAR LA PLAZA DE UNO DE SUS COMPAÑEROS CUANDO CAMBIEN DE SITIO, DEJANDO LIBRE A ÉSTE.
LA MURALLA.
DOS EQUIPOS, UNO DENTRODE UN CÍRCULO PROTEGIENDOUN BALÓN QUESE ENCUENTRA AL CENTRO,
EL OTRO EQUIPO TRATARÁ DE CRUZAR LA MURALLA PARA COGER EL BALÓN.
RECOGIDA DE BALÓN.
EN EQUIPOS COLOCADOS EN FILAS DETRÁS DE LA LÍNEA FINAL DE LA CANCHA; EL PRIMERO SALE
CORRIENDO CON EL BALÓN, LO DEPOSITA EN LA LÍNEA CENTRAL, SIGUE HASTA TOCAR LA LÍNEA FINAL Y
VUELVE Y TOMA LA PELOTA PARA ENTREGARLA AL SIGUIENTE; SE HARÁN RELEVOS.
BALÓN NUMERADO.
DOS EQUIPOSEN HILERASPOR ORDEN NUMÉRICO DETRÁSDE LÍNEAS FINALES, ENFRENTADOS; SE DIRÁ
UN NÚMERO AL TIEMPO DE LANZAR BAL6N SOBRE LÍNEA CENTRAL, LOS JUGADORES NUMERADOS SALDRÁN
CORRIENDO A RECOGER BALÓN: EL QUE LO CONSIGA UN PUNTO.
BALÓN CONTACTO.
EQUIPOSDE 20-30 JUGADORES, SE ELEGIRÁN DOSQUE TOCARÁN CON EL BALÓNSUJETÁNDOLO CON LAS
DOS MANOS, PUDIENDOPASÁRSELO; A LOSDEMÁSQUE SE ENCUENTRAN DISTRIBUIDOS EN EL CAMPODE JUEGO;
EL QUE SEA TOCADO SE INTEGRARÁ A LOS DOS JUGADORES.
BALÓN TOCADO.
EN CIRCULO, DOS JUGADORES DENTRO; LOS DEMÁS SE PASARÁN EL BALÓN ENTRE ELLOS, PERO SIN
SALTAR MÁSDE UN JUGADOR, NI RETENERLO; TRATANDO DE EVITAR ÉSTE SEA ATRAPADO O SER TOCADOS EN
POSESIÓN DEL BALÓN; EL QUE SEA TOCADO, RETENGA O RECIBA MAL PASARÁ AL CENTRO.
BALÓN ENTRE EQUIPOS.
DOS EQUIPOS DE 5-8 JUGADORES, SITUADOS LIBREMENTE EN EL TERRENO. EL PROFESOR LANZA EL
BALÓN AL AIRE Y COMIENZA QUIEN LO ATRAPE, SE DARÁN PASES ENTRE EL EQUIPO SIN QUE SE LO QUITEN;
CADA PASE CUENTA UN PUNTO.
LOS DIEZ PASES.
SIMILAR AL ANTERIOR, PERO SE DARÁ UN PUNTO AL EQUIPO QUE LOGRE REALIZAR DIEZ PASES
SEGUIDOS SIN QUE EL BALÓN TOQUE EL SUELO, NI HAYA SIDO INTERCEPTADO POR EL OTRO EQUIPO.
TOMARLO NO QUEDA ELIMINADO; SI EL BALÓN SALE DEL CAMPO EL DELEGADO PUEDE TOMARLO Y ELIMINAR
CONTRARIOSDESDE LA LÍNEA DE ATRÁS; LOS ELIMINADOS SALEN Y SÓLO PODRÁN VOLVER SI ELIMINAN A UN
CONTRARIO A SU VEZ; SI TODOS SON ELIMINADOS ENTRA EL DELEGADO A HACER UN ÚLTIMO INTENTO.
COMPETENCIA DE PENALES.
DOS EQUIPOS UNA PORTERÍA; SE TIRARÁN PENALES (Vg. 20) PERO SÓLO SE PODRÁN UTILIZAR LAS
MANOS (REMATE, VOLEO, LANZAMIENTO)
COMPETENCIA DE SAQUES.
DOS EQUIPOS; SE SACARÁ SOBRE LA RED A INTENTAR QUE EL BALÓN CAIGA EN DOS COLCHONETAS
PUESTAS UNA A CADA LADO DE LA CANCHA; TAMBIÉN SE PUEDE REALIZAR POR TIEMPO.
¿QUIÉN ACIERTA A LA DIANA?
POR EQUIPOSUN ALUMNO SOBRE UN BANCO, EN EL OTRO CAMPO UNA DIANA PINTADA EN EL PISO; POR
TURNO PASARÁ SU EQUIPO Y SALTARÁ A REMATAR BALÓN LANZADO INTENTANDO PEGARLE A LA DIANA;
DESPUÉS SE INVERTIRÁN.
EL BOMBARDEO.
EN LA LÍNEA CENTRAL BALONES MEDICINALES; POR MEDIO DE AUTO-REMATE SE INTENTARÁ POR
TURNOS DE HACER PASAR LOS BALONES AL CAMPO CONTRARIO ATACANDO DESDE LA LÍNEA DE ATAQUE.
EL RELOJ.
DOS EQUIPOSDE 10-20 JUGADORESUNO DE ELLOSEN CIRCULO CON SEPARACIÓN DE CUATRO PASOS EL
OTRO EN FILA A UN LADO DEL CIRCULO. ELEQUIPO DEL CIRCULO DEBE HACER EL MÁXIMODE RECORRIDO a partir
de PASES; EL EQUIPO DE LA FILADEBE REALIZAR CARRERASDE RELEVOSALREDEDOR DEL CIRCULO. DESPUÉS SE
INVIERTEN.
PELOTA BAJA.
DOS EQUIPOSDE 5-8 JUGADORESCADA EQUIPOCON 1-2 BALONES; INTENTARÁN LANZANDO MÍNIMO DE
ATRÁSDE LA LÍNEA DE ATAQUE Y POR DEBAJO DE UNA CUERDAA LA ALTURA DE LOSHOMBROS HACER LLEGAR
LOS BALONESA LA LÍNEA DE FONDO ENEMIGA EVITANDO A SU VEZ QUE LOS CONTRARIOS LO LOGREN USANDO
BRAZOS, TRONCO, PIERNAS, ETC.
CACHIBOL.
DOS EQUIPOSDE 10-12 JUGADORES; SE INTENTARÁ HACER CAER EL BALÓN EN LA CANCHA CONTRARIA
LANZÁNDOLO SOBRE LA RED, SIN TOCAR ÉSTA; Y POR OTRO LADO EVITAR QUECAIGA EN LA PROPIA; DEBIENDO
RECIBIRLO O TOMÁNDOLO SIMULTÁNEAMENTE CON LAS DOS MANOS O ELEVÁNDOLO CON GOLPE BAJO.
DEVUÉLVEME EL BALÓN.
UNA COLCHONETA Y UN BALÓN POR EQUIPO; EL JUGADOR DEBERÁ DEVOLVER UN BALÓN LANZADO
HACIA LA COLCHONETA REALIZANDO DESPUÉS UNA CAÍDA HACIA ATRÁS O LATERAL A UNA DISTANCIA NO
MAYOR DE 3 mts. EN REFERENCIA AL LANZADOR; PASA A SU VEZ A LANZAR.
INICIACIÓN A LA PLANCHA.
SIMILAR AL ANTERIOR PEROA PARTIR DE UN PASE CORTO Y CAYENDO EN LA COLCHONETA DESPUÉSDE
HABER ELEVADO EL BALÓN.
BALÓN ARO.
DOS EQUIPOSDE 4 JUGADORES; UN CUADRADO GRANDE CON UN ARO EN CADA ESQUINA VERTICAL; UN
EQUIPO LANZARÁ SOBRE LA RED BALONESAL CUADRO EL OTRO TRATARÁ DE ENVIARLOS SIN RETENERLOS. A
LOS AROS.
FRONTÓNVOLI.-
FRONTÓN UTILIZANDOMANOS, DEDOSO ANTEBRAZOS; POR EQUIPOS; A LOS TRES ERRORES PIERDE EL
EQUIPO.
VOLITENIS.
TENIS UTILIZANDO DEDOS O ANTEBRAZOS; POR EQUIPOS; A 20-30 PUNTOS
BALÓN VOLANTE.
DOS EQUIPOSUNO EN CADA CANCHA; SE EFECTÚA A 10 PUNTOS BAJO LAS REGLAS DEL VOLEIBOL MÁS
NO PUEDE SER GOLPEADO NI REGRESADO AL CONTRARIO DE UN SOLO CONTACTO.

Más contenido relacionado

DOCX
Planificación clase de gimnasia
DOCX
Sesion de aprendizaje de educacion fisica relevos
PDF
Criterios de evaluación
DOCX
Sesion 3 basquetbol
PDF
Evaluación de UD de balomano
DOC
Rubrica inc basket
DOCX
Lista de cotejo de balon mano 2018
PDF
Sesiones de Educación Física Desarrollado
Planificación clase de gimnasia
Sesion de aprendizaje de educacion fisica relevos
Criterios de evaluación
Sesion 3 basquetbol
Evaluación de UD de balomano
Rubrica inc basket
Lista de cotejo de balon mano 2018
Sesiones de Educación Física Desarrollado

La actualidad más candente (20)

PDF
Ejercicios de equilibrio en grupo
PDF
Planificacion de una clase de Basquetbol
PDF
UD BALONMANO.pdf
PDF
Sesión juegos predeportivos
PDF
Manual de entrenador nivel 1 FIVB (español)
DOCX
Sesión de Basquet - fundamentos
DOC
01 sesion de clase (1)
PPS
Sesiones de-entrenamiento-para-categoria-5-años
DOC
voleibol.doc
PDF
sesiones educacion fisica 1º basico
PDF
Unidad didáctica Tenis de Mesa.pdf
DOCX
Sesión de aprendizaje GIMNASIA
PDF
Softbol en las escuelas
DOCX
PROGRAMACION DE UNIDAD II EDUCACION FISICA
DOCX
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 6 años
DOC
21303473 preguntas-libro-1º-eso-09-educacion-fisica
DOC
150 ejercicios de futbol
DOCX
Planificación clase de Fútbol
PDF
Formato planes clase
DOCX
Rubrica de habilidades motoras basicas 1
Ejercicios de equilibrio en grupo
Planificacion de una clase de Basquetbol
UD BALONMANO.pdf
Sesión juegos predeportivos
Manual de entrenador nivel 1 FIVB (español)
Sesión de Basquet - fundamentos
01 sesion de clase (1)
Sesiones de-entrenamiento-para-categoria-5-años
voleibol.doc
sesiones educacion fisica 1º basico
Unidad didáctica Tenis de Mesa.pdf
Sesión de aprendizaje GIMNASIA
Softbol en las escuelas
PROGRAMACION DE UNIDAD II EDUCACION FISICA
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 6 años
21303473 preguntas-libro-1º-eso-09-educacion-fisica
150 ejercicios de futbol
Planificación clase de Fútbol
Formato planes clase
Rubrica de habilidades motoras basicas 1

Similar a Juegos recreativos para la enseñanza del voleibol (20)

PPTX
PPT
Badminton 6º
PPT
Tenis TIC 2011
PDF
Juegos de habilidad
PPTX
Juegos populares
PPTX
Historia del handball
PDF
Torneo relampago de basquetbol 2
PDF
Deportes adversario. Badminton. 2º ESO
PPS
Balonmano. p. point 6º
PPTX
Salón de lúdicas
PPT
PPT
Tema 7. el bádminton
DOCX
Juegos de resistencia german
PPT
Adjasedfjwef
ODP
Juegos populares(2)
PPT
Balonmano 110923091822-phpapp02
PPT
Bádminton, breve presentación
PPT
Touch rugby 4º ESO y 1ºBACH
PPTX
TRABAJO DE IGLES REGLAMENTO EN IGLES .pptx
Badminton 6º
Tenis TIC 2011
Juegos de habilidad
Juegos populares
Historia del handball
Torneo relampago de basquetbol 2
Deportes adversario. Badminton. 2º ESO
Balonmano. p. point 6º
Salón de lúdicas
Tema 7. el bádminton
Juegos de resistencia german
Adjasedfjwef
Juegos populares(2)
Balonmano 110923091822-phpapp02
Bádminton, breve presentación
Touch rugby 4º ESO y 1ºBACH
TRABAJO DE IGLES REGLAMENTO EN IGLES .pptx

Último (20)

PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Enfermedades infecciosas.pdf medicina bucal
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Enfermedades infecciosas.pdf medicina bucal
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica

Juegos recreativos para la enseñanza del voleibol

  • 1. JUEGOS RECREATIVOS PARA LA ENSEÑANZA DEL VOLEIBOL. RONDODEL. EQUIPOS DE 4-5 JUGADORES; SE INTRODUCIRÁN EN UN CIRCULO DE 2 mts. DE DIÁMETRO TODOS LOS COMPONENTESDE UN EQUIPO EXCEPTOUNO (POR SORTEO),ÉSTE INTENTARÁDESDE EL EXTERIOR, SIN TOCAR EL CIRCULO, TOCAR ALGUNO. EL QUE SEA TOCADO SALDRÁ DEL CÍRCULO E INTENTARÁ JUNTO CON EL QUE TOCABA, TOCAR A LOSDEMÁS; ASÍ SUCESIVAMENTE, HASTA QUE SÓLO QUEDE UNO EN ELCÍRCULO,QUE SERÁ EL VENCEDOR. EL ZORRO, LA GALLINA Y LOS POLLUELOS. LOS NIÑOS SE COLOCAN EN FILAS DE 4-6 JUGADORES TOMADOS POR LA CINTURA; EL PRIMERO ES LA GALLINA Y EL ÚLTIMO SERÁ EL POLLUELO, FRENTE A ELLOS SE SITÚA EL ZORRO, QUIEN INTENTA TOCAR POR TODOSLOSMEDIOSTOCAR AL ÚLTIMO POLLUELO.LA GALLINAMOLESTAAL ZORRO CON LOSBRAZOS ABIERTOS Y MOVIÉNDOSE EN TODASDIRECCIONES; AL ROMPERSE LA CADENA O SER TOCADO EL POLLUELO, SE CAMBIAN PAPELES. LAS CUATRO ESQUINAS. EN CADA ESQUINA SE SITÚA UN JUGADOR Y OTRO SE UBICA LIBREMENTE EN ELESPACIO, E INTENTARÁ OCUPAR LA PLAZA DE UNO DE SUS COMPAÑEROS CUANDO CAMBIEN DE SITIO, DEJANDO LIBRE A ÉSTE. LA MURALLA. DOS EQUIPOS, UNO DENTRODE UN CÍRCULO PROTEGIENDOUN BALÓN QUESE ENCUENTRA AL CENTRO, EL OTRO EQUIPO TRATARÁ DE CRUZAR LA MURALLA PARA COGER EL BALÓN. RECOGIDA DE BALÓN. EN EQUIPOS COLOCADOS EN FILAS DETRÁS DE LA LÍNEA FINAL DE LA CANCHA; EL PRIMERO SALE CORRIENDO CON EL BALÓN, LO DEPOSITA EN LA LÍNEA CENTRAL, SIGUE HASTA TOCAR LA LÍNEA FINAL Y VUELVE Y TOMA LA PELOTA PARA ENTREGARLA AL SIGUIENTE; SE HARÁN RELEVOS. BALÓN NUMERADO. DOS EQUIPOSEN HILERASPOR ORDEN NUMÉRICO DETRÁSDE LÍNEAS FINALES, ENFRENTADOS; SE DIRÁ UN NÚMERO AL TIEMPO DE LANZAR BAL6N SOBRE LÍNEA CENTRAL, LOS JUGADORES NUMERADOS SALDRÁN CORRIENDO A RECOGER BALÓN: EL QUE LO CONSIGA UN PUNTO. BALÓN CONTACTO. EQUIPOSDE 20-30 JUGADORES, SE ELEGIRÁN DOSQUE TOCARÁN CON EL BALÓNSUJETÁNDOLO CON LAS DOS MANOS, PUDIENDOPASÁRSELO; A LOSDEMÁSQUE SE ENCUENTRAN DISTRIBUIDOS EN EL CAMPODE JUEGO; EL QUE SEA TOCADO SE INTEGRARÁ A LOS DOS JUGADORES. BALÓN TOCADO. EN CIRCULO, DOS JUGADORES DENTRO; LOS DEMÁS SE PASARÁN EL BALÓN ENTRE ELLOS, PERO SIN SALTAR MÁSDE UN JUGADOR, NI RETENERLO; TRATANDO DE EVITAR ÉSTE SEA ATRAPADO O SER TOCADOS EN POSESIÓN DEL BALÓN; EL QUE SEA TOCADO, RETENGA O RECIBA MAL PASARÁ AL CENTRO. BALÓN ENTRE EQUIPOS. DOS EQUIPOS DE 5-8 JUGADORES, SITUADOS LIBREMENTE EN EL TERRENO. EL PROFESOR LANZA EL BALÓN AL AIRE Y COMIENZA QUIEN LO ATRAPE, SE DARÁN PASES ENTRE EL EQUIPO SIN QUE SE LO QUITEN; CADA PASE CUENTA UN PUNTO. LOS DIEZ PASES. SIMILAR AL ANTERIOR, PERO SE DARÁ UN PUNTO AL EQUIPO QUE LOGRE REALIZAR DIEZ PASES SEGUIDOS SIN QUE EL BALÓN TOQUE EL SUELO, NI HAYA SIDO INTERCEPTADO POR EL OTRO EQUIPO. TOMARLO NO QUEDA ELIMINADO; SI EL BALÓN SALE DEL CAMPO EL DELEGADO PUEDE TOMARLO Y ELIMINAR CONTRARIOSDESDE LA LÍNEA DE ATRÁS; LOS ELIMINADOS SALEN Y SÓLO PODRÁN VOLVER SI ELIMINAN A UN CONTRARIO A SU VEZ; SI TODOS SON ELIMINADOS ENTRA EL DELEGADO A HACER UN ÚLTIMO INTENTO. COMPETENCIA DE PENALES. DOS EQUIPOS UNA PORTERÍA; SE TIRARÁN PENALES (Vg. 20) PERO SÓLO SE PODRÁN UTILIZAR LAS MANOS (REMATE, VOLEO, LANZAMIENTO) COMPETENCIA DE SAQUES. DOS EQUIPOS; SE SACARÁ SOBRE LA RED A INTENTAR QUE EL BALÓN CAIGA EN DOS COLCHONETAS PUESTAS UNA A CADA LADO DE LA CANCHA; TAMBIÉN SE PUEDE REALIZAR POR TIEMPO.
  • 2. ¿QUIÉN ACIERTA A LA DIANA? POR EQUIPOSUN ALUMNO SOBRE UN BANCO, EN EL OTRO CAMPO UNA DIANA PINTADA EN EL PISO; POR TURNO PASARÁ SU EQUIPO Y SALTARÁ A REMATAR BALÓN LANZADO INTENTANDO PEGARLE A LA DIANA; DESPUÉS SE INVERTIRÁN. EL BOMBARDEO. EN LA LÍNEA CENTRAL BALONES MEDICINALES; POR MEDIO DE AUTO-REMATE SE INTENTARÁ POR TURNOS DE HACER PASAR LOS BALONES AL CAMPO CONTRARIO ATACANDO DESDE LA LÍNEA DE ATAQUE. EL RELOJ. DOS EQUIPOSDE 10-20 JUGADORESUNO DE ELLOSEN CIRCULO CON SEPARACIÓN DE CUATRO PASOS EL OTRO EN FILA A UN LADO DEL CIRCULO. ELEQUIPO DEL CIRCULO DEBE HACER EL MÁXIMODE RECORRIDO a partir de PASES; EL EQUIPO DE LA FILADEBE REALIZAR CARRERASDE RELEVOSALREDEDOR DEL CIRCULO. DESPUÉS SE INVIERTEN. PELOTA BAJA. DOS EQUIPOSDE 5-8 JUGADORESCADA EQUIPOCON 1-2 BALONES; INTENTARÁN LANZANDO MÍNIMO DE ATRÁSDE LA LÍNEA DE ATAQUE Y POR DEBAJO DE UNA CUERDAA LA ALTURA DE LOSHOMBROS HACER LLEGAR LOS BALONESA LA LÍNEA DE FONDO ENEMIGA EVITANDO A SU VEZ QUE LOS CONTRARIOS LO LOGREN USANDO BRAZOS, TRONCO, PIERNAS, ETC. CACHIBOL. DOS EQUIPOSDE 10-12 JUGADORES; SE INTENTARÁ HACER CAER EL BALÓN EN LA CANCHA CONTRARIA LANZÁNDOLO SOBRE LA RED, SIN TOCAR ÉSTA; Y POR OTRO LADO EVITAR QUECAIGA EN LA PROPIA; DEBIENDO RECIBIRLO O TOMÁNDOLO SIMULTÁNEAMENTE CON LAS DOS MANOS O ELEVÁNDOLO CON GOLPE BAJO. DEVUÉLVEME EL BALÓN. UNA COLCHONETA Y UN BALÓN POR EQUIPO; EL JUGADOR DEBERÁ DEVOLVER UN BALÓN LANZADO HACIA LA COLCHONETA REALIZANDO DESPUÉS UNA CAÍDA HACIA ATRÁS O LATERAL A UNA DISTANCIA NO MAYOR DE 3 mts. EN REFERENCIA AL LANZADOR; PASA A SU VEZ A LANZAR. INICIACIÓN A LA PLANCHA. SIMILAR AL ANTERIOR PEROA PARTIR DE UN PASE CORTO Y CAYENDO EN LA COLCHONETA DESPUÉSDE HABER ELEVADO EL BALÓN. BALÓN ARO. DOS EQUIPOSDE 4 JUGADORES; UN CUADRADO GRANDE CON UN ARO EN CADA ESQUINA VERTICAL; UN EQUIPO LANZARÁ SOBRE LA RED BALONESAL CUADRO EL OTRO TRATARÁ DE ENVIARLOS SIN RETENERLOS. A LOS AROS. FRONTÓNVOLI.- FRONTÓN UTILIZANDOMANOS, DEDOSO ANTEBRAZOS; POR EQUIPOS; A LOS TRES ERRORES PIERDE EL EQUIPO. VOLITENIS. TENIS UTILIZANDO DEDOS O ANTEBRAZOS; POR EQUIPOS; A 20-30 PUNTOS BALÓN VOLANTE. DOS EQUIPOSUNO EN CADA CANCHA; SE EFECTÚA A 10 PUNTOS BAJO LAS REGLAS DEL VOLEIBOL MÁS NO PUEDE SER GOLPEADO NI REGRESADO AL CONTRARIO DE UN SOLO CONTACTO.