SlideShare una empresa de Scribd logo
JUEVES LARDERO CRA EL RINCÓN DE CASTILLA
Jueves Lardero  es el nombre con el que se conoce en nuestra zona al jueves en que comienza el carnaval que en otros lugares se conoce como día de la tortilla o día de la mona
En nuestros pueblos este día se celebra una fiesta popular con diferentes costumbres, aunque básicamente consiste en una jornada al aire libre donde la gastronomía tiene un papel muy importante.
En este año se celebra el 3 de marzo.
La etimología de la palabra  lardero  deriva del latín  lardorius  que significa tocinero.
En nuestros pueblos la tradición manda que si el tiempo acompaña, se vaya al campo a comer tortilla de patatas con chorizo, bien a parte, bien preñando la tortilla.
REFRANES DE JUEVES LARDERO JUEVES LARDERO, CARNE EN EL PUCHERO JUEVES LARDERO, LONGANIZA EN EL PUCHERO JUEVES LARDERO. CHORIZO Y HUEVO JUEVES LARDERO. CHORIZO ENTERO JUEVES LARDERO. PAN , CHORIZO Y HUEVO
TORTILLA DE PATATAS CON CHORIZO TORTILLA ESPAÑOLA CON CHORIZO Y PIMIENTOS   Ingredientes: ( 4 personas) 8 huevos 4 patatas grandes 1 chorizo de calidad( puede ser picante) 1/2 pimiento rojo 1/2 pimiento verde 1 cebolla sal aceite oliva En una sartén amplia, ponemos abundante aceite a calentar. Mientras tanto cortamos las patatas en rodajas finas. Picamos la cebolla y los pimientos y desmenuzamos el chorizo quitándole la piel. Ponemos las patatas en el aceite y seguidamente bajamos el fuego. Añadimos la cebolla, los pimientos y el chorizo y salamos. Cubrimos la sartén con una tapadera y dejamos hacer a fuego lento. Es importante que las patatas no tomen color. Simplemente dejamos que "cuezan" en el aceite.
 
Y ahora os mostramos como lo celebramos en nuestros pueblos…
CORDUENTE
 
TORTUERA
 
VILLEL DE MESA
 
Este año no nos ha acompañado el tiempo y no hemos podido salir al campo, como manda la tradición. Nos hemos tenido que conformar con hacerlo en cubierto.
 

Más contenido relacionado

PDF
Especialidades culinarias de Zaragoza por Wendy y Eva
PDF
Especialidades culinarias de Zaragoza por Wendy et Eva.
PDF
Peruana incap
PPT
CALDO DE PESCADO Y GOFIO ESCALDADO
PPTX
CALDO DE PESCADO Y GOFIO ESCALDADO
PPTX
Distripesca
DOCX
Aros de cebolla
Especialidades culinarias de Zaragoza por Wendy y Eva
Especialidades culinarias de Zaragoza por Wendy et Eva.
Peruana incap
CALDO DE PESCADO Y GOFIO ESCALDADO
CALDO DE PESCADO Y GOFIO ESCALDADO
Distripesca
Aros de cebolla

La actualidad más candente (18)

PDF
Catalogo de productos
PDF
Catalogo Distribuciones La Cucina di Pastene
PPT
PPT
La sal
PPT
Huele a Quemado
PPTX
Pizza upa ..mk
ODP
Platos típicos del ecuador
DOCX
Dedos o palitos de queso
PDF
Receta ropa vieja
PPTX
Cofane di pasta
DOC
Como hacer la receta francesa de bisque de bogavante
PPS
Conejo en salsa
PDF
Revista La Verdad - Edición Julio 2020
PPTX
Preparación de una hamburguesa
PPTX
Recetario 1
PPT
PPT
Tu cocina exprés!
PPTX
Recetas de comidas
Catalogo de productos
Catalogo Distribuciones La Cucina di Pastene
La sal
Huele a Quemado
Pizza upa ..mk
Platos típicos del ecuador
Dedos o palitos de queso
Receta ropa vieja
Cofane di pasta
Como hacer la receta francesa de bisque de bogavante
Conejo en salsa
Revista La Verdad - Edición Julio 2020
Preparación de una hamburguesa
Recetario 1
Tu cocina exprés!
Recetas de comidas
Publicidad

Similar a Jueves lardero (20)

PPTX
Mute de Chivo
PPTX
DOC
PROYECTO Y ANTROPOLOGIA
PDF
Crock Pot 1.pdf
PDF
Recetario de la Raya: Castilla y León-Portugal
PDF
Guisos de-las-abuelas
PDF
Guisos de-las-abuelas
PPTX
Receta Típica Larense: MUTE DE CHIVO
PPTX
Presentación Proyecto Escolar Collage de Recortes de Papel Marrón (1) (2).pptx
PDF
La Sardina BCN Cocina Mediterranea 01 Resumen
DOCX
Gastronomia
DOCX
Revistaaa
PDF
La Gastronomia Espanola, Bien Cultural Inmaterial De Espana. Gaceta Olimerca.
DOCX
RECETAS RICAS RICAS
PDF
"Cocinando en Igualdad"
PDF
Revistaaa (1)
PDF
Revista
PDF
Revista
Mute de Chivo
PROYECTO Y ANTROPOLOGIA
Crock Pot 1.pdf
Recetario de la Raya: Castilla y León-Portugal
Guisos de-las-abuelas
Guisos de-las-abuelas
Receta Típica Larense: MUTE DE CHIVO
Presentación Proyecto Escolar Collage de Recortes de Papel Marrón (1) (2).pptx
La Sardina BCN Cocina Mediterranea 01 Resumen
Gastronomia
Revistaaa
La Gastronomia Espanola, Bien Cultural Inmaterial De Espana. Gaceta Olimerca.
RECETAS RICAS RICAS
"Cocinando en Igualdad"
Revistaaa (1)
Revista
Revista
Publicidad

Más de CRAER de Molina (20)

PDF
Qué hacer si no funciona internet
PDF
Métodos abreviados de teclado
PDF
Necesito usar un video de internet en un aula sin conexión
PDF
Cómo extraer audio de un video de youtube
PDF
Extraer mp3 de un cd
PDF
Cómo trabajar cómodamente con mis videos educativos
PDF
Cómo puedo trabajar con una página web si no tengo conexión a internet
PDF
Cómo evitar conflictos de ip
PDF
Cómo descargar y reproducir flash
PDF
Cómo compartir una unidad de cd
PDF
Cómo capturar la pantalla
PPTX
Aula virtual en Papás 2.0: de Educaplay a Moodle
PPTX
Aula virtual en Papás 2.0: de eXe a Moodle
PPTX
Aula virtual en Papás 2.0: de Ardora a Moodle (subir SCORM)
PPTX
Aula virtual en Papás 2.0: preguntas y cuestionarios
PPT
UK rules
PPTX
Aula virtual en Papás 2.0: cómo embeber contenido
PPTX
Aula virtual en Papás 2.0. Administración
PPTX
Aula virtual en Papás 2.0. Acceso y bloques básicos
PDF
Grupos interactivos
Qué hacer si no funciona internet
Métodos abreviados de teclado
Necesito usar un video de internet en un aula sin conexión
Cómo extraer audio de un video de youtube
Extraer mp3 de un cd
Cómo trabajar cómodamente con mis videos educativos
Cómo puedo trabajar con una página web si no tengo conexión a internet
Cómo evitar conflictos de ip
Cómo descargar y reproducir flash
Cómo compartir una unidad de cd
Cómo capturar la pantalla
Aula virtual en Papás 2.0: de Educaplay a Moodle
Aula virtual en Papás 2.0: de eXe a Moodle
Aula virtual en Papás 2.0: de Ardora a Moodle (subir SCORM)
Aula virtual en Papás 2.0: preguntas y cuestionarios
UK rules
Aula virtual en Papás 2.0: cómo embeber contenido
Aula virtual en Papás 2.0. Administración
Aula virtual en Papás 2.0. Acceso y bloques básicos
Grupos interactivos

Último (20)

PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Introducción a la historia de la filosofía
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx

Jueves lardero

  • 1. JUEVES LARDERO CRA EL RINCÓN DE CASTILLA
  • 2. Jueves Lardero es el nombre con el que se conoce en nuestra zona al jueves en que comienza el carnaval que en otros lugares se conoce como día de la tortilla o día de la mona
  • 3. En nuestros pueblos este día se celebra una fiesta popular con diferentes costumbres, aunque básicamente consiste en una jornada al aire libre donde la gastronomía tiene un papel muy importante.
  • 4. En este año se celebra el 3 de marzo.
  • 5. La etimología de la palabra lardero deriva del latín lardorius que significa tocinero.
  • 6. En nuestros pueblos la tradición manda que si el tiempo acompaña, se vaya al campo a comer tortilla de patatas con chorizo, bien a parte, bien preñando la tortilla.
  • 7. REFRANES DE JUEVES LARDERO JUEVES LARDERO, CARNE EN EL PUCHERO JUEVES LARDERO, LONGANIZA EN EL PUCHERO JUEVES LARDERO. CHORIZO Y HUEVO JUEVES LARDERO. CHORIZO ENTERO JUEVES LARDERO. PAN , CHORIZO Y HUEVO
  • 8. TORTILLA DE PATATAS CON CHORIZO TORTILLA ESPAÑOLA CON CHORIZO Y PIMIENTOS Ingredientes: ( 4 personas) 8 huevos 4 patatas grandes 1 chorizo de calidad( puede ser picante) 1/2 pimiento rojo 1/2 pimiento verde 1 cebolla sal aceite oliva En una sartén amplia, ponemos abundante aceite a calentar. Mientras tanto cortamos las patatas en rodajas finas. Picamos la cebolla y los pimientos y desmenuzamos el chorizo quitándole la piel. Ponemos las patatas en el aceite y seguidamente bajamos el fuego. Añadimos la cebolla, los pimientos y el chorizo y salamos. Cubrimos la sartén con una tapadera y dejamos hacer a fuego lento. Es importante que las patatas no tomen color. Simplemente dejamos que "cuezan" en el aceite.
  • 9.  
  • 10. Y ahora os mostramos como lo celebramos en nuestros pueblos…
  • 12.  
  • 14.  
  • 16.  
  • 17. Este año no nos ha acompañado el tiempo y no hemos podido salir al campo, como manda la tradición. Nos hemos tenido que conformar con hacerlo en cubierto.
  • 18.