3
Lo más leído
9
Lo más leído
14
Lo más leído
Republica Bolivariana de Venezuela
       Ministerio Del Poder Popular Para la Educación
               Universidad José Antonio Páez
                   San Diego - Carabobo



 Los juicios, estructura y clasificación.
Oposición y representación grafica de los
                 juicios.



                                      Alumna: Gleidy Medina.
                                          Isamar Jimenez.
Todos los jueces se         Un juicio es una
expresan por medio de las    comparación de dos
proposiciones a través de   conceptos o imágenes
  términos utilizando el         esenciales
        lenguaje


   Actos de juzgar de los
   Actos de juzgar de los
     pretores romanos
     pretores romanos
 “Dadme Los Hechos Que
 “Dadme Los Hechos Que
 Yo Conozco Es Derecho”
  Yo Conozco Es Derecho”
La Estructura Y Los Elementos Esenciales
                     Del Juicio
                                                     Concepto de
Concepto                                             sujeto objeto del
                                                        Es el
Predicado                                                      juicio. Es la
Todo lo que se asevera, es
                                                           persona u objeto a
 decir lo que se afirma o
                                   En todo                 quien se asevera el
  niega del concepto del
                                 juicio lógico               juicio, es decir,
           sujeto
                                  conseguire                hacer el objeto de
                                   mos los                   quien se afirma
                                  siguientes                       algo.
                                       3
                                  elementos

                                                          La
                                                      Copula
                 Es quien nos indica la relación afirmativa o
                    negativa entre el concepto predicado
El juicio y la Proposición

 Siempre en la proposición
  encontramos el termino        “La enunciación o proposición
sujeto y el termino predicado   es la oración que anuncia una
                                         cosa de otra”


                                          Es porque estamos
                                           manifestando a
       Cuando asevera que
                                         nuestros receptores
       en ella hay verdad o
                                         el juicio interno que
             falsedad.
                                         tenemos en nuestra
                                                 mente.
Clasificación de los Juicios
    Según Kant existen 4 categorías para los juicios


                           Cuando el concepto-sujeto es un termino común
                            tomado universalmente en toda su extensión,
                               denotado por la palabra todo o ninguno
   En razón a la
cantidad los juicios       Cuando el concepto-sujeto se toma solo en parte
  se dividen en :                     de su extensión (algunos)



                          Cuando el concepto-sujeto se toma en su mínima
                              expresión, es decir , en forma singular
Afirmativas Toto-totales:
                       Cuando tanto el concepto-sujeto
                       como el concepto-predicado se
                       toma en toda su extensión.

                       Afirmativas Toto-Parciales :
                       Aquí el concepto-sujeto se toma en
                       toda su extensión, pero el concepto
                       – predicado no se toma en toda su
Cuantificación del     extensión
   predicado:
                       Afirmativas Parti-Totales :
                        Aquí el sujeto es tomando solo en
                        una parte de su extensión y el
                        predicado en toda su extensión.


                     Afirmativas               Parti-
                        Parciales:Aquí tanto el sujeto
                        como el predicador son ambos
                        particulares
Negativas Toto –Totales : Aquí el
                  concepto es excluido en toda la extensión
                  del predicado


                 Negativas Toto-Parciales: Aquí el
                   concepto­­-sujeto que está tomando
                   en toda su extensión del predicado


Cuantificación   Negativas Partí- Parciales: Aquí
del predicado:     una parte de la extensión del
                   concepto –sujeto está excluida de
                   una parte de la extensión del
                   concepto-predicado.

                 Negativas      Partí-Totales : Aquí
                   solo una parte del concepto-sujeto
                   está excluida de la extensión del
                   concepto-predicado.
Juicios Afirmativos: Cuando
                   hay conveniencia entre el sujeto y el
                   predicado el sujeto y el predicado el
                   juicio es afirmativa.


El juicio por su   Juicios negativos: cuando el
    calidad o      concepto-predicado no conviene al
                   concepto-sujeto.
   cualidad:

                   Juicios infinitos: Son aquellos
                      juicios en los que no se dice del
                      sujeto lo que es, sino lo que no es
Juicios Universales
                 Afirmativos: Se simbolizan con la
                 vocal mayúscula ``A´´, su formula
                 general es todo ``S e P´´ (todo sujeto
                 es predicado).

 El juicio por   Juicios Universales Negativos : Se
  Cantidad y     simbolizan con la vocal mayúscula ``E´´,
                 su formula en general es ``Ninguno S es P
   Cualidad      ´´ (Ningún sujeto es predicado).
Combinadas :
                 Juicios Universales Negativos :
                 Se simbolizan con la vocal mayúscula ``I
                 ´´, su formula en general es ``Algunos S
                 son P ´´ (Algunos sujetos son predicado)
La Oposición y representación grafica de
los juicios :

                                             Se llaman proposiciones opuestas las
 Proposiciones Contrarias                   que teniendo un mismo sujeto y un
 Proposiciones Subcontrarias                mismo predicado, se oponen o excluyen
                                             mutuamente por diferir en cualidad (la
 Proposiciones Subalternas                  una afirmativa y la otra negativa), o en
                                             cantidad (la una universal y la otra
                                             particular) o en ambas cosas.


     Según la oposición los proposiciones se dividen
     en: contrarias, subcontrarias, subalternas y
     contradictorias y tradicionalmente se
     representas mediante el conocido cuadrilátero
     de Boecio:
Representación grafica de lo
            juicios :
No. 1: aquí se muestra que las dos
clases se sobreponen o coinciden
totalmente.



                  SP

                                 No 2: aquí se muestra que la
                                 primera clase (S) está incluida en
                                 la segunda clase (P), pero sin
                                 coincidir con ella:



                                                          S

                                                               P
No. 3: en donde la primera clase (S)
                incluye totalmente a la segunda clase (P)
                pero sin coincidir en ella:


                                                       P


No. 4. En donde las dos clases se                S
interceptan en parte, es decir que
cada una incluye parte de la otra.



                    S        P
No 5: en donde las dos clases se excluyen
                entre sí:




                     S                P
No est oy de acuer do con
    l o que di ces, per o
def ender é con m vi da t u
                  i
  der echo a expr esar l o.
                  Vol t ai re

                   Gr aci as

Más contenido relacionado

PPTX
SILOGISMO.pptx
DOCX
Clasificación del contrato
DOCX
Trabajo el juicio, estructura y clasificacion
PPTX
Los interdictos posesorios (1)
PPTX
Derecho hebreo
PDF
Beneficios Peniteniarios Guatemala
PPTX
Autonomía y-libertad
PPTX
Transmisión de las obligaciones
SILOGISMO.pptx
Clasificación del contrato
Trabajo el juicio, estructura y clasificacion
Los interdictos posesorios (1)
Derecho hebreo
Beneficios Peniteniarios Guatemala
Autonomía y-libertad
Transmisión de las obligaciones

La actualidad más candente (20)

PPT
La persona natural
PPTX
Elementos esenciales del derecho
PPTX
prontitud de la pena
PPTX
Propiedad fiduciaria
PDF
clases y conceptos
PPTX
Transmision de las obligaciones
PPTX
Los principios lógicos supremos
PPTX
Derecho civil mexicano (1)
PPT
Codigo Civil 3
PPTX
El juicio y sus elementos
PPTX
Adquisición y pérdida utb
PPTX
Cesión de deudas exposicion
PPTX
Normas juridicas, nulidad, derogacion y funciones
PPTX
El Razonamiento y los Metodos
DOCX
El litigio y sus formas de solución.
DOCX
El domicilio
PPTX
Cuadro comparativo
PPTX
IUSNATURALISMO Y IUSPOSITISMO
DOC
Clasificación de los contratos
DOC
Homicidio calificado
La persona natural
Elementos esenciales del derecho
prontitud de la pena
Propiedad fiduciaria
clases y conceptos
Transmision de las obligaciones
Los principios lógicos supremos
Derecho civil mexicano (1)
Codigo Civil 3
El juicio y sus elementos
Adquisición y pérdida utb
Cesión de deudas exposicion
Normas juridicas, nulidad, derogacion y funciones
El Razonamiento y los Metodos
El litigio y sus formas de solución.
El domicilio
Cuadro comparativo
IUSNATURALISMO Y IUSPOSITISMO
Clasificación de los contratos
Homicidio calificado
Publicidad

Destacado (10)

PPSX
El juicio y la proposición
PPTX
JUICIO
PPTX
Los juicios
PPTX
Reporte del libro de crepúsculo
PPTX
Presentacion el juicio 2014
PPTX
El juicio
PPT
El Uso Del Internet Como Herramienta De Investigacion
PPTX
Clasificación de los juicios
PPTX
Proposiciones categóricas
El juicio y la proposición
JUICIO
Los juicios
Reporte del libro de crepúsculo
Presentacion el juicio 2014
El juicio
El Uso Del Internet Como Herramienta De Investigacion
Clasificación de los juicios
Proposiciones categóricas
Publicidad

Similar a Juicio l (20)

DOC
Los Juicios
PPTX
Diapositivas de logica
PPTX
iEEMHm58JSedgTbJ1517368872826451820.pptx
DOCX
Juicios segun aristoteles
PDF
Logica
DOCX
SEMANA 6- JUICIO JURÍDICO-OTROS 001.docx
DOCX
SEMANA 6- JUICIO JURÍDICO-OTROS 001 (2).docx
DOCX
SEMANA 6- JUICIO JURÍDICO-OTROS 001 (3).docx
PPT
_El- JUICIO.ppt
PDF
El juicio APUNTES de unidad 3 bachillerato.pdf
PPTX
2.2.- El juicio.pptx
PPT
Todas las presentaciones.
DOCX
SEMANA 6- JUICIO JURÍDICO-OTROS 001 (1).docx
PDF
Tema 05. juicios
PPTX
El juicio
PPTX
El juicio
PDF
Apuntes de la unidad III - Razonamiento
PDF
Conocimiento 1 (1)
PDF
Cuadro comparativo ideologias
Los Juicios
Diapositivas de logica
iEEMHm58JSedgTbJ1517368872826451820.pptx
Juicios segun aristoteles
Logica
SEMANA 6- JUICIO JURÍDICO-OTROS 001.docx
SEMANA 6- JUICIO JURÍDICO-OTROS 001 (2).docx
SEMANA 6- JUICIO JURÍDICO-OTROS 001 (3).docx
_El- JUICIO.ppt
El juicio APUNTES de unidad 3 bachillerato.pdf
2.2.- El juicio.pptx
Todas las presentaciones.
SEMANA 6- JUICIO JURÍDICO-OTROS 001 (1).docx
Tema 05. juicios
El juicio
El juicio
Apuntes de la unidad III - Razonamiento
Conocimiento 1 (1)
Cuadro comparativo ideologias

Más de Leo Sagin (20)

DOCX
Validez espacial de la ley penal
PPTX
El patrimonio , las cosa y bienes
PPTX
Delta Amacuro
PPTX
Sagitario 2
PPTX
CONCEPTO DE PROBLEMAS ECONOMICOS
PPT
Contratos Consensuales ( Compra - Venta y Arrendamiento )
PPTX
Patinaje de velocidad sobre pista corta
PPTX
Astigmatismo
DOCX
Concepto Económicos y como se ven en Venezuela
PPTX
Represa de guri trabajo de cultura
DOCX
Intepretacion de el derecho
PPTX
Teleférico de Mérida
PPTX
Gastronomía de Venezolana
PPTX
Rebecca mapa
PPTX
Vanessa morgan
PPTX
5 de Diciembre
PPTX
El signo zodiacal Sagitario
PPTX
De los Organismos Profesionales
PPTX
Ednodio Quintero
PPTX
Laura antillano Mapa
Validez espacial de la ley penal
El patrimonio , las cosa y bienes
Delta Amacuro
Sagitario 2
CONCEPTO DE PROBLEMAS ECONOMICOS
Contratos Consensuales ( Compra - Venta y Arrendamiento )
Patinaje de velocidad sobre pista corta
Astigmatismo
Concepto Económicos y como se ven en Venezuela
Represa de guri trabajo de cultura
Intepretacion de el derecho
Teleférico de Mérida
Gastronomía de Venezolana
Rebecca mapa
Vanessa morgan
5 de Diciembre
El signo zodiacal Sagitario
De los Organismos Profesionales
Ednodio Quintero
Laura antillano Mapa

Juicio l

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para la Educación Universidad José Antonio Páez San Diego - Carabobo Los juicios, estructura y clasificación. Oposición y representación grafica de los juicios. Alumna: Gleidy Medina. Isamar Jimenez.
  • 2. Todos los jueces se Un juicio es una expresan por medio de las comparación de dos proposiciones a través de conceptos o imágenes términos utilizando el esenciales lenguaje Actos de juzgar de los Actos de juzgar de los pretores romanos pretores romanos “Dadme Los Hechos Que “Dadme Los Hechos Que Yo Conozco Es Derecho” Yo Conozco Es Derecho”
  • 3. La Estructura Y Los Elementos Esenciales Del Juicio Concepto de Concepto sujeto objeto del Es el Predicado juicio. Es la Todo lo que se asevera, es persona u objeto a decir lo que se afirma o En todo quien se asevera el niega del concepto del juicio lógico juicio, es decir, sujeto conseguire hacer el objeto de mos los quien se afirma siguientes algo. 3 elementos La Copula Es quien nos indica la relación afirmativa o negativa entre el concepto predicado
  • 4. El juicio y la Proposición Siempre en la proposición encontramos el termino “La enunciación o proposición sujeto y el termino predicado es la oración que anuncia una cosa de otra” Es porque estamos manifestando a Cuando asevera que nuestros receptores en ella hay verdad o el juicio interno que falsedad. tenemos en nuestra mente.
  • 5. Clasificación de los Juicios Según Kant existen 4 categorías para los juicios Cuando el concepto-sujeto es un termino común tomado universalmente en toda su extensión, denotado por la palabra todo o ninguno En razón a la cantidad los juicios Cuando el concepto-sujeto se toma solo en parte se dividen en : de su extensión (algunos) Cuando el concepto-sujeto se toma en su mínima expresión, es decir , en forma singular
  • 6. Afirmativas Toto-totales: Cuando tanto el concepto-sujeto como el concepto-predicado se toma en toda su extensión. Afirmativas Toto-Parciales : Aquí el concepto-sujeto se toma en toda su extensión, pero el concepto – predicado no se toma en toda su Cuantificación del extensión predicado: Afirmativas Parti-Totales : Aquí el sujeto es tomando solo en una parte de su extensión y el predicado en toda su extensión. Afirmativas Parti- Parciales:Aquí tanto el sujeto como el predicador son ambos particulares
  • 7. Negativas Toto –Totales : Aquí el concepto es excluido en toda la extensión del predicado Negativas Toto-Parciales: Aquí el concepto­­-sujeto que está tomando en toda su extensión del predicado Cuantificación Negativas Partí- Parciales: Aquí del predicado: una parte de la extensión del concepto –sujeto está excluida de una parte de la extensión del concepto-predicado. Negativas Partí-Totales : Aquí solo una parte del concepto-sujeto está excluida de la extensión del concepto-predicado.
  • 8. Juicios Afirmativos: Cuando hay conveniencia entre el sujeto y el predicado el sujeto y el predicado el juicio es afirmativa. El juicio por su Juicios negativos: cuando el calidad o concepto-predicado no conviene al concepto-sujeto. cualidad: Juicios infinitos: Son aquellos juicios en los que no se dice del sujeto lo que es, sino lo que no es
  • 9. Juicios Universales Afirmativos: Se simbolizan con la vocal mayúscula ``A´´, su formula general es todo ``S e P´´ (todo sujeto es predicado). El juicio por Juicios Universales Negativos : Se Cantidad y simbolizan con la vocal mayúscula ``E´´, su formula en general es ``Ninguno S es P Cualidad ´´ (Ningún sujeto es predicado). Combinadas : Juicios Universales Negativos : Se simbolizan con la vocal mayúscula ``I ´´, su formula en general es ``Algunos S son P ´´ (Algunos sujetos son predicado)
  • 10. La Oposición y representación grafica de los juicios : Se llaman proposiciones opuestas las  Proposiciones Contrarias que teniendo un mismo sujeto y un  Proposiciones Subcontrarias mismo predicado, se oponen o excluyen mutuamente por diferir en cualidad (la  Proposiciones Subalternas una afirmativa y la otra negativa), o en cantidad (la una universal y la otra particular) o en ambas cosas. Según la oposición los proposiciones se dividen en: contrarias, subcontrarias, subalternas y contradictorias y tradicionalmente se representas mediante el conocido cuadrilátero de Boecio:
  • 11. Representación grafica de lo juicios : No. 1: aquí se muestra que las dos clases se sobreponen o coinciden totalmente. SP No 2: aquí se muestra que la primera clase (S) está incluida en la segunda clase (P), pero sin coincidir con ella: S P
  • 12. No. 3: en donde la primera clase (S) incluye totalmente a la segunda clase (P) pero sin coincidir en ella: P No. 4. En donde las dos clases se S interceptan en parte, es decir que cada una incluye parte de la otra. S P
  • 13. No 5: en donde las dos clases se excluyen entre sí: S P
  • 14. No est oy de acuer do con l o que di ces, per o def ender é con m vi da t u i der echo a expr esar l o. Vol t ai re Gr aci as