SlideShare una empresa de Scribd logo
el sistema solar y sus planetas
     El  Sol  contiene el 99.85% de toda la materia del Sistema Solar. Los planetas, los cuales están condensados del mismo material del que está formado el Sol, contienen sólo el 0.0135% de la masa del Sistema Solar. Júpiter contiene más de 2 veces la materia de todos los otros planetas juntos. Los satélites de los planetas,  cometas ,  asteroides ,  meteoroides , y el medio interplanetario constituyen el restante 0.015%. Lo podemos visualizar más exactamente en la siguiente tabla  el sistema solar
El  Sol  es la  estrella  del sistema planetario en el que se encuentra la  Tierra ; por tanto, es la más cercana a la Tierra y el astro con mayor  brillo aparente . Su presencia o su ausencia en el  cielo  determinan, respectivamente, el  día  y la  noche . La  energía  radiada por el Sol es aprovechada por los seres  fotosintéticos   SOL
MERCURIO Mercurio                 Mercurio  es el planeta del  Sistema Solar  más próximo al  Sol , y el más pequeño (a excepción de los  planetas enanos ). Forma parte de los denominados planetas interiores o rocosos. Mercurio no tiene satélites Mercurio                 Sistema Solar  más próximo al  Sol , y el más pequeño (a excepción de los  planetas enanos ). Forma parte de los denominados planetas interiores o rocosos. Mercurio no tiene satélites. Mercurio  es el planeta del  Sistema Solar  más próximo al  Sol , y el más pequeño (a excepción de los  planetas enanos ). Forma parte de los denominados planetas interiores o rocosos. Mercurio no tiene satélites. Se conocía muy poco sobre su superficie hasta que fue enviada la sonda planetaria  Mariner  10 , y se hicieron observaciones con  radares  y  radiotelescopios
Para otros usos de este término, véase  Venus . Venus         Características  orbitales Dist. media del Sol0,72333199  UA Dist. media del Sol 108.208.930   km Excentricidad 0,00677323 Período orbital  (sideral) 224,701  días Período  orbital  (sinódico)583,92 días Velocidad  orbital  media35,0214 km/s Inclinación 3,39471°Número de  satélites 0 Características físicas Diámetro   ecuatorial 12.103,6km VENUS
Tierra es el mayor de los planetas rocosos. Eso hace que pueda retener una capa de gases, la  atmósfera , que dispersa la luz y absorbe calor. De día evita que la Tierra se caliente demasiado y, de noche, que se enfríe . TIERRA
Marte , apodado a veces como  el Planeta Rojo , es el cuarto  planeta  del  Sistema Solar . Forma parte de los llamados  planetas telúricos  (de naturaleza rocosa, como la  Tierra ) y es el  planeta interior  más alejado al  Sol . Es, en muchos aspectos, el más parecido a la Tierra. MARTE
jupiter  es el quinto  planeta  del  Sistema Solar . Forma parte de los denominados planetas exteriores o gaseosos. Recibe su nombre del dios romano  Júpiter  ( Zeus  en la mitología griega  jupiter
Saturno  es el sexto  planeta  del  Sistema Solar , es el segundo en tamaño y masa después de  Júpiter  y es el único con un sistema de anillos visible desde nuestro planeta. Su nombre proviene del dios romano  Saturno . Forma parte de los denominados planetas exteriores o gaseosos, también llamados  jovianos  por su parecido a  Júpiter   SATURNO
Urano  es el séptimo  planeta  del  Sistema Solar , el tercero en tamaño, y el cuarto más masivo. La principal característica de Urano es la inclinación de su eje de rotación de casi noventa grados con respecto a su  órbita ; la inclinación no sólo se limita al mismo planeta, sino también a sus anillos,  satélites  y el  campo magnético   URANO
Neptuno  es el octavo y último  planeta  del  Sistema Solar . Forma parte de los denominados planetas exteriores o  gigantes gaseosos , y es el primero que fue descubierto gracias a predicciones matemáticas. Su nombre proviene del  dios romano   Neptuno , el dios del mar. neptuno
En  astronomía ,  (134340) Plutón  es un  planeta enano  que forma parte de un sistema planetario doble con su satélite  Caronte . En la Asamblea General de la Unión Astronómica Internacional (UAI) celebrada en  Praga  el  24 de agosto  de  2006  se creó una nueva categoría llamada  plutoide   pluton
fin

Más contenido relacionado

PPTX
un viaje al espacio, sistema solar
PDF
Sistema solar
PPTX
sistema solar
PPTX
Sistema solar CMC 1º Bachillerato Dionisio Aguado
PPTX
Presentacion sistema solar miguel angel quintana 204 c
PPS
Sistema solar
RTF
Sistema solar
PPT
El Sistema Solar
un viaje al espacio, sistema solar
Sistema solar
sistema solar
Sistema solar CMC 1º Bachillerato Dionisio Aguado
Presentacion sistema solar miguel angel quintana 204 c
Sistema solar
Sistema solar
El Sistema Solar

La actualidad más candente (17)

PPTX
El sistema solar
PPT
Los planetas del sistema solar
PPT
Sistema Solar
 
PPTX
El sistema solar
PPT
Joao 1
PPTX
Planetas
PPTX
Sistema solar completo
PPT
Sistema solar
PPT
El sistema Solar
PPTX
EL SISTEMA SOLAR
PPSX
Los planetas del sistema solar
PPTX
El sistema solar bachillerato
PPTX
los planetas
PPS
Vizcarra silvinavaleriaclase3
PPTX
Presentacion Del Sistema Solar
ODP
El sistema solar
El sistema solar
Los planetas del sistema solar
Sistema Solar
 
El sistema solar
Joao 1
Planetas
Sistema solar completo
Sistema solar
El sistema Solar
EL SISTEMA SOLAR
Los planetas del sistema solar
El sistema solar bachillerato
los planetas
Vizcarra silvinavaleriaclase3
Presentacion Del Sistema Solar
El sistema solar
Publicidad

Destacado (20)

PDF
2084 Zwischenpraese_Miriam_Tesan
PPT
9. Ferramentas de testes online user zoom
PPS
Maravillosa...
PPTX
presentacion
PDF
Jornadadef
PPS
Camina Hacia Lo Nuevo
PDF
Cap. 8 preparar materiais para o teste
PPT
Webgincana[1]
PDF
Chancen und Risiken von Redevelopment- Maßnahmen mit Fallbeispiel MONA (Moosa...
DOC
Incongruencias del sistema financiero y bancario, nuestro entramado monetario...
ODP
Ecosistemas
PPT
PRECAMBRIÀ
PPTX
ANTECEDENTES Y NOTICIAS ACTUALES DE LA CRISIS ECONOMICA ESPAÑA
DOCX
Media theory (1)
PPT
tec 2
DOCX
LA FÍSICA MAS ALLÁ DEL BORRADOR Y DE LA TIZA
PPT
Del
ODP
MVK-Agentur
PPS
Suco Moving
2084 Zwischenpraese_Miriam_Tesan
9. Ferramentas de testes online user zoom
Maravillosa...
presentacion
Jornadadef
Camina Hacia Lo Nuevo
Cap. 8 preparar materiais para o teste
Webgincana[1]
Chancen und Risiken von Redevelopment- Maßnahmen mit Fallbeispiel MONA (Moosa...
Incongruencias del sistema financiero y bancario, nuestro entramado monetario...
Ecosistemas
PRECAMBRIÀ
ANTECEDENTES Y NOTICIAS ACTUALES DE LA CRISIS ECONOMICA ESPAÑA
Media theory (1)
tec 2
LA FÍSICA MAS ALLÁ DEL BORRADOR Y DE LA TIZA
Del
MVK-Agentur
Suco Moving
Publicidad

Similar a Julio (20)

PPT
Felipe y Rodrigo
PPT
Sistema Solar
PPT
Silvia y Miriam
DOCX
Sistema solar
PPT
Alex y Raul
PPT
Sistema Solar
PPT
El Sistema Solar
PPT
El Sistema Solar
PPTX
Diapositvias del sistema solar
PPTX
Sistema solar
PPTX
Presentación del Sistema Solar y sus planetas
PPT
El Sistema Solar
PPTX
Diapositivas miriam
PPTX
El Sistema Solar
PPT
Los Astros Del Sistema Solar
PPS
El sistema solar por Nerea Setuain
PPTX
El sistema solar
PPT
Astronomia
PPTX
Sistema solar yocelynn cortez
Felipe y Rodrigo
Sistema Solar
Silvia y Miriam
Sistema solar
Alex y Raul
Sistema Solar
El Sistema Solar
El Sistema Solar
Diapositvias del sistema solar
Sistema solar
Presentación del Sistema Solar y sus planetas
El Sistema Solar
Diapositivas miriam
El Sistema Solar
Los Astros Del Sistema Solar
El sistema solar por Nerea Setuain
El sistema solar
Astronomia
Sistema solar yocelynn cortez

Último (20)

PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1

Julio

  • 1. el sistema solar y sus planetas
  • 2.     El Sol contiene el 99.85% de toda la materia del Sistema Solar. Los planetas, los cuales están condensados del mismo material del que está formado el Sol, contienen sólo el 0.0135% de la masa del Sistema Solar. Júpiter contiene más de 2 veces la materia de todos los otros planetas juntos. Los satélites de los planetas, cometas , asteroides , meteoroides , y el medio interplanetario constituyen el restante 0.015%. Lo podemos visualizar más exactamente en la siguiente tabla el sistema solar
  • 3. El Sol es la estrella del sistema planetario en el que se encuentra la Tierra ; por tanto, es la más cercana a la Tierra y el astro con mayor brillo aparente . Su presencia o su ausencia en el cielo determinan, respectivamente, el día y la noche . La energía radiada por el Sol es aprovechada por los seres fotosintéticos SOL
  • 4. MERCURIO Mercurio          Mercurio es el planeta del Sistema Solar más próximo al Sol , y el más pequeño (a excepción de los planetas enanos ). Forma parte de los denominados planetas interiores o rocosos. Mercurio no tiene satélites Mercurio          Sistema Solar más próximo al Sol , y el más pequeño (a excepción de los planetas enanos ). Forma parte de los denominados planetas interiores o rocosos. Mercurio no tiene satélites. Mercurio es el planeta del Sistema Solar más próximo al Sol , y el más pequeño (a excepción de los planetas enanos ). Forma parte de los denominados planetas interiores o rocosos. Mercurio no tiene satélites. Se conocía muy poco sobre su superficie hasta que fue enviada la sonda planetaria Mariner 10 , y se hicieron observaciones con radares y radiotelescopios
  • 5. Para otros usos de este término, véase Venus . Venus Características orbitales Dist. media del Sol0,72333199 UA Dist. media del Sol 108.208.930 km Excentricidad 0,00677323 Período orbital (sideral) 224,701 días Período orbital (sinódico)583,92 días Velocidad orbital media35,0214 km/s Inclinación 3,39471°Número de satélites 0 Características físicas Diámetro ecuatorial 12.103,6km VENUS
  • 6. Tierra es el mayor de los planetas rocosos. Eso hace que pueda retener una capa de gases, la atmósfera , que dispersa la luz y absorbe calor. De día evita que la Tierra se caliente demasiado y, de noche, que se enfríe . TIERRA
  • 7. Marte , apodado a veces como el Planeta Rojo , es el cuarto planeta del Sistema Solar . Forma parte de los llamados planetas telúricos (de naturaleza rocosa, como la Tierra ) y es el planeta interior más alejado al Sol . Es, en muchos aspectos, el más parecido a la Tierra. MARTE
  • 8. jupiter es el quinto planeta del Sistema Solar . Forma parte de los denominados planetas exteriores o gaseosos. Recibe su nombre del dios romano Júpiter ( Zeus en la mitología griega jupiter
  • 9. Saturno es el sexto planeta del Sistema Solar , es el segundo en tamaño y masa después de Júpiter y es el único con un sistema de anillos visible desde nuestro planeta. Su nombre proviene del dios romano Saturno . Forma parte de los denominados planetas exteriores o gaseosos, también llamados jovianos por su parecido a Júpiter SATURNO
  • 10. Urano es el séptimo planeta del Sistema Solar , el tercero en tamaño, y el cuarto más masivo. La principal característica de Urano es la inclinación de su eje de rotación de casi noventa grados con respecto a su órbita ; la inclinación no sólo se limita al mismo planeta, sino también a sus anillos, satélites y el campo magnético URANO
  • 11. Neptuno es el octavo y último planeta del Sistema Solar . Forma parte de los denominados planetas exteriores o gigantes gaseosos , y es el primero que fue descubierto gracias a predicciones matemáticas. Su nombre proviene del dios romano Neptuno , el dios del mar. neptuno
  • 12. En astronomía , (134340) Plutón es un planeta enano que forma parte de un sistema planetario doble con su satélite Caronte . En la Asamblea General de la Unión Astronómica Internacional (UAI) celebrada en Praga el 24 de agosto de 2006 se creó una nueva categoría llamada plutoide pluton
  • 13. fin