SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA SOLARANGIE DANIELA HERNANDEZ
SISTEMA    SOLAR
Planeta MercurioEs un planeta pequeño y rocoso. Esta tan cerca del Sol que sufre las mayores diferencias de temperatura entre el día y la noche de todos los planetas porque gira muy lentamente.
Planeta Venus es el planeta que está más cerca a la Tierra. Eso, unido a que su capa de nubes refleja muy bien la luz solar hace que sea el más luminoso (seguido por Júpiter), también tiene muy altas temperaturas porque la luz solar lo penetra.
Planeta    tierraEl Planeta Tierra es un planeta probablemente único en el sistema solar que  tiene vida. Esto se debe a que:Posee atmósfera con una combinación de gases ideal: Nitrógeno (78%), Oxígeno (21%) y otros gases como vapor de agua, dióxido de carbono (CO2. La atmósfera posee una capa de gas ozono (O3) que filtra radiaciones negativas del Sol. Posee agua (H2O), una sustancia con unas propiedades tales que sin ella la vida sería imposible.
La    lunaLa Luna, único satélite natural de la Tierra, rota alrededor de su eje en aproximadamente 27.32 días  y se traslada alrededor de la Tierra en el mismo intervalo de tiempo.
Planeta      martePlaneta Marte es un planeta rocoso que puede ser visto desde la tierra. Este planeta tiene casquetes polares, como la Tierra. Su color rojo se debe al óxido de hierro y al tener el color de la sangre, recibió el nombre del dios romano de la guerra. Marte es más pequeño que la Tierra, pero  gira más despacio sobre su eje.
Planeta Júpiteres un planeta gaseoso formado, como todos los planetas gaseosos (Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno) principalmente por Hidrógeno y Helio. Es el planeta más grande del sistema solar y gira sobre sí mismo rapidísimamente: Su día es de sólo 9,84 horas. Está formado por gases aunque se sospecha que tiene en su interior un pequeño núcleo rocoso del tamaño de la Tierra.
Planeta Saturnoes el planeta conocido por sus anillos. Sus anillos pueden verse desde la Tierra (no a simple vista, naturalmente).Todos sus 18 satélites y los anillos tienen sus órbitas en el mismo plano y es el único planeta del sistema solar que tiene 2 y 3 satélites en la misma órbita.
Planeta Uranotambién tiene anillos, pero no son visibles desde la Tierra. Su nombre procede de Urania, la musa griega de la astronomía. Su inclinación hace que Urano tenga estaciones muy largas: unos 42 años terrestres de luz, seguidos de otros tantos años de oscuridad.
Planeta NeptunoNeptuno es el más exterior de los planetas gaseosos. Su posición fue calculada matemáticamente y en 1846 se comprobó su existencia justo en la posición que se pensaba. Aunque tiene una inclinación axial similar a la Tierra, está tan lejos del Sol que carece de estaciones como en la Tierra.
Planeta      PlutónPlaneta Plutón es un planeta muy extraño  , por lo que se cree que su origen es distinto al resto: Todos los planetas se mueven en órbitas que están prácticamente en el mismo plano. El planeta que más excede de esta regla es Plutón.  Las órbitas de los planetas son casi circulares, siendo Plutón el planeta con la órbita más elíptica, seguido por Mercurio. Es el planeta más alejado del Sol, aunque su órbita tiene una zona que está dentro de la órbita de Neptuno. En 1999 Plutón salió de esa zona dejando a Neptuno más cerca del Sol que él. Los planetas alejados del Sol son grandes, gaseosos y tienen varias Lunas, sin embargo, Plutón es el planeta más pequeño (menos de una quinta parte de la Tierra).
ROTACION Y TRASLACION DE LA TIERRAROTACION ES EL MOVIMIENTO  DE GIRO QUE DA LA TIERRA SOBRE SU MISMO EJETRASLACION ES EL MOVIMIENTO   QUE HACE LA TIERRA ALREDEDOR DEL SOL
Planetas
Planetas

Más contenido relacionado

PPTX
Jupiter
PPT
Jupiter
PPT
Los Planetas
PPT
ALEJ. ROJAS. LOS PLANETAS
PPT
El Sistema Solar
PDF
02.2 Las Lunas de Júpiter
PDF
Jupiter Lonnie Pacheco
PPTX
El sistema solar y sus componentes
Jupiter
Jupiter
Los Planetas
ALEJ. ROJAS. LOS PLANETAS
El Sistema Solar
02.2 Las Lunas de Júpiter
Jupiter Lonnie Pacheco
El sistema solar y sus componentes

La actualidad más candente (19)

PPTX
Los Planetas del Sistema Solar
PPTX
Los componentes del sistema solar
PPTX
Satelites naturales del sistema solar y sonda New Horizonts
PPT
Júpiter
PPTX
sistema planetario
PPTX
un viaje al espacio, sistema solar
PPT
Los Astros Del Sistema Solar
PPT
Sistema solar
PPTX
El Planeta Jupiter
PPTX
El sistema planetario solar
PPTX
Sistema solar CMC 1º Bachillerato Dionisio Aguado
ODP
Diapositiva s.solar
PPT
Sistema Solar
PPTX
Mi presentacion de ''El Universo''.
PPTX
El sistema solar
PPTX
Sistema solar
PPT
Planeta JúPiter
PPSX
Los planetas del sistema solar
PPT
Los Planetas del Sistema Solar
Los componentes del sistema solar
Satelites naturales del sistema solar y sonda New Horizonts
Júpiter
sistema planetario
un viaje al espacio, sistema solar
Los Astros Del Sistema Solar
Sistema solar
El Planeta Jupiter
El sistema planetario solar
Sistema solar CMC 1º Bachillerato Dionisio Aguado
Diapositiva s.solar
Sistema Solar
Mi presentacion de ''El Universo''.
El sistema solar
Sistema solar
Planeta JúPiter
Los planetas del sistema solar
Publicidad

Similar a Planetas (20)

DOCX
El sistema solar maria camila 1
DOCX
Los planetas
DOCX
Los planetas
PPT
Los planetas
PPT
Los planetas del sistema solar
DOCX
El sistema solar (2) laura
PPTX
El sistema solar
PPT
El Sistema Solar
PPT
planetas
PPT
Los Planetas
PPT
Sistema solar 4 año de primaria
PPTX
Cruz salasdiana
DOCX
Salomon quintero
DOCX
Los planetas juan pablo arias 7 b
PPT
El sistema solar
DOCX
triptico del sistema planetario solar re
DOCX
El sistema solar
DOCX
El sistema solar
DOCX
El sistema solar
DOCX
El sistema solar
El sistema solar maria camila 1
Los planetas
Los planetas
Los planetas
Los planetas del sistema solar
El sistema solar (2) laura
El sistema solar
El Sistema Solar
planetas
Los Planetas
Sistema solar 4 año de primaria
Cruz salasdiana
Salomon quintero
Los planetas juan pablo arias 7 b
El sistema solar
triptico del sistema planetario solar re
El sistema solar
El sistema solar
El sistema solar
El sistema solar
Publicidad

Último (20)

PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
IPERC...................................
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
IPERC...................................
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...

Planetas

  • 2. SISTEMA SOLAR
  • 3. Planeta MercurioEs un planeta pequeño y rocoso. Esta tan cerca del Sol que sufre las mayores diferencias de temperatura entre el día y la noche de todos los planetas porque gira muy lentamente.
  • 4. Planeta Venus es el planeta que está más cerca a la Tierra. Eso, unido a que su capa de nubes refleja muy bien la luz solar hace que sea el más luminoso (seguido por Júpiter), también tiene muy altas temperaturas porque la luz solar lo penetra.
  • 5. Planeta tierraEl Planeta Tierra es un planeta probablemente único en el sistema solar que tiene vida. Esto se debe a que:Posee atmósfera con una combinación de gases ideal: Nitrógeno (78%), Oxígeno (21%) y otros gases como vapor de agua, dióxido de carbono (CO2. La atmósfera posee una capa de gas ozono (O3) que filtra radiaciones negativas del Sol. Posee agua (H2O), una sustancia con unas propiedades tales que sin ella la vida sería imposible.
  • 6. La lunaLa Luna, único satélite natural de la Tierra, rota alrededor de su eje en aproximadamente 27.32 días y se traslada alrededor de la Tierra en el mismo intervalo de tiempo.
  • 7. Planeta martePlaneta Marte es un planeta rocoso que puede ser visto desde la tierra. Este planeta tiene casquetes polares, como la Tierra. Su color rojo se debe al óxido de hierro y al tener el color de la sangre, recibió el nombre del dios romano de la guerra. Marte es más pequeño que la Tierra, pero gira más despacio sobre su eje.
  • 8. Planeta Júpiteres un planeta gaseoso formado, como todos los planetas gaseosos (Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno) principalmente por Hidrógeno y Helio. Es el planeta más grande del sistema solar y gira sobre sí mismo rapidísimamente: Su día es de sólo 9,84 horas. Está formado por gases aunque se sospecha que tiene en su interior un pequeño núcleo rocoso del tamaño de la Tierra.
  • 9. Planeta Saturnoes el planeta conocido por sus anillos. Sus anillos pueden verse desde la Tierra (no a simple vista, naturalmente).Todos sus 18 satélites y los anillos tienen sus órbitas en el mismo plano y es el único planeta del sistema solar que tiene 2 y 3 satélites en la misma órbita.
  • 10. Planeta Uranotambién tiene anillos, pero no son visibles desde la Tierra. Su nombre procede de Urania, la musa griega de la astronomía. Su inclinación hace que Urano tenga estaciones muy largas: unos 42 años terrestres de luz, seguidos de otros tantos años de oscuridad.
  • 11. Planeta NeptunoNeptuno es el más exterior de los planetas gaseosos. Su posición fue calculada matemáticamente y en 1846 se comprobó su existencia justo en la posición que se pensaba. Aunque tiene una inclinación axial similar a la Tierra, está tan lejos del Sol que carece de estaciones como en la Tierra.
  • 12. Planeta PlutónPlaneta Plutón es un planeta muy extraño , por lo que se cree que su origen es distinto al resto: Todos los planetas se mueven en órbitas que están prácticamente en el mismo plano. El planeta que más excede de esta regla es Plutón. Las órbitas de los planetas son casi circulares, siendo Plutón el planeta con la órbita más elíptica, seguido por Mercurio. Es el planeta más alejado del Sol, aunque su órbita tiene una zona que está dentro de la órbita de Neptuno. En 1999 Plutón salió de esa zona dejando a Neptuno más cerca del Sol que él. Los planetas alejados del Sol son grandes, gaseosos y tienen varias Lunas, sin embargo, Plutón es el planeta más pequeño (menos de una quinta parte de la Tierra).
  • 13. ROTACION Y TRASLACION DE LA TIERRAROTACION ES EL MOVIMIENTO DE GIRO QUE DA LA TIERRA SOBRE SU MISMO EJETRASLACION ES EL MOVIMIENTO QUE HACE LA TIERRA ALREDEDOR DEL SOL