SlideShare una empresa de Scribd logo
Paola Rodríguez
Karina Vaca V.
9no. “C” Educomunicación en Arte y Cultura
8. ESOS PERTURBADORES RUIDOS
RUIDOS
• Teoría de la información.
• Ruido o perturbación que
obstaculiza la transmisión y
recepción de un mensaje.
CONCEPTO
• Intelectivos.
• Sicológicos
• Ideológicos.
TIPOS
EMPLEO DE LAS PALABRAS
Ruido en la comunicación
Genera no correspondencia
Empleo de palabras desconocidas
UTILIDAD DEL TÉRMINO
Eficacia y efecto en el mensaje
Mensajes sencillos para el
destinatario cansado
LOS LIMITES DE LO ARTESANAL
FRECUENTES
EN LA
COMUNICACIÓN
POPULAR
"ruidos
mecánicos"
o "técnicos“
En los
documentos
escritos en
la impresión
En los programas
de radio o
auditivos con mala
calidad de sonido
En la proyección
de un
audiovisual en la
secuencia del
video.
LOS ARTESANAL BIEN ENTENDIDO
Visión romántica del
comunicador popular
los defectos, los fallos,
son vistos como
naturales e inevitables
nuestros medios son
pobres, limitados.
artesanales,
sacrificados, "hechos
por el pueblo"
LOS ARTESANAL BIEN ENTENDIDO
• Pero "pobre"
no quiere decir
indigente.
La comunicación popular
es pobre por limitación
material
• Ni "artesanal"
equivale a
chapucero
por coherencia con su
condición y con su
origen
EL RUIDO…
TENDENCIA DEL COMUNICADOR
LOS RUIDOS EN LA CODIFICACIÓN
A parte de los ruidos físicos y mecánicos se pueden generar
ruidos al codificar nuestros mensajes.
*Ruidos en la selección de los signos: términos desconocidos para
el destinatario.
*Ruidos en la construcción del texto: redacción confusa, frases
extensas, mala puntuación.
En redacción popular son
aconsejables frases cortas.
*Ruidos por exceso de contenidos: recarga de ideas, querer
abarcarlo todo.
En comunicación popular
preferible seleccionar 2 o 3
ideas centrales.
*Ruidos en las asociaciones: desorden en la presentación en los
elementos del mensaje.
*Ruidos en la diagramación: tomar en cuenta la disposición gráfica
y visual de los elementos del mensaje.
Por ejemplo, en este cuadro la diagramación fue pensada por el dibujante de
manera vertical , sin embargo ,quien lo lea puede hacerlo de forma horizontal
generándose un ruido.
RUIDOS AUDIOVISUALES
Otros ruidos comunes en la decodificación cuando se utiliza un medio
audiovisual:
En un video o una película empleamos simultáneamente varios
lenguajes: el visual, el sonoro y el escrito.
Esto constituye una gran riqueza pero también su acumulación puede
convertirse en una fuente de ruido.
Se debe dejar leer las imágenes al propio espectador dejando
unos segundos de silencio entre la presentación de las imágenes
y los comentarios del locutor.
No se debe bombardear con datos y comentarios al espectador
NIVELES DE CONCIENCIA Y RUIDOS
Otra fuente de ruidos se da cuando el comunicador no tiene en cuenta
el nivel de percepción social de sus destinatarios, y “dispara” ideas y
propuestas que él, a consecuencia de la ideología dominante que tiene
internalizada no está en condiciones de comprender y asumir.
Se provoca así un “ruido ideológico”.
El destinatario no solo no captará el mensaje sino que se sentirá
ofendido por él y lo rechazará.
LUCHA CONTRA LOS RUIDOS
Conviene tener claro que los ruidos son inherentes a toda
comunicación humana pues no existe una comunicación perfecta.
Si logramos que un 70% de nuestra idea original llegue fielmente a
nuestros destinatarios podemos darnos por satisfechos.
Sin embargo, es deber de todo comunicador popular luchar
permanentemente contra los ruidos.
Pautas de trabajo que pueden ayudar a depurar ruidos de nuestra
comunicación:
1. Pensar en el destinatario.
2. Ser humildes.
3. No improvisar.
4. Discutir el plan con nuestros compañeros de equipo.
5. Poner a prueba el material.

Más contenido relacionado

PPTX
Comunicación y lenguaje
PPTX
E L R U I D O E N L A C O M U N I C A C I O N
PPTX
Expresión Oral
PPTX
Discapacidad auditiva diapositivas
PDF
PDF
Carpeta de la discapacidad
PPT
Dificultades en el aprendizaje conferencia bueno
PPTX
Discapacidad auditiva
Comunicación y lenguaje
E L R U I D O E N L A C O M U N I C A C I O N
Expresión Oral
Discapacidad auditiva diapositivas
Carpeta de la discapacidad
Dificultades en el aprendizaje conferencia bueno
Discapacidad auditiva

La actualidad más candente (10)

PPT
°Esquemas°Mapa°Propuesta° 4.12.2008
PDF
Dificultades en el aprendizaje conferencia bueno pdf
PPTX
Power point inf.
PPTX
Modulo 2 topic4 sp
PDF
Personas con sordera departamentodeeducacion 2
PDF
Personas con sordera Departamento de Educación
PPTX
Trastornos auditivos
PPT
Discapacidades auditivas
PDF
Wikilibro de juanjo.
PPTX
°Esquemas°Mapa°Propuesta° 4.12.2008
Dificultades en el aprendizaje conferencia bueno pdf
Power point inf.
Modulo 2 topic4 sp
Personas con sordera departamentodeeducacion 2
Personas con sordera Departamento de Educación
Trastornos auditivos
Discapacidades auditivas
Wikilibro de juanjo.
Publicidad

Similar a Kaplun 8er p kfinal (20)

PPT
Ruidos En La Comunicacion
PPT
Ruidos En La Comunicacion
PPTX
Ruidos En La Comunicacion. Por Diego Galvis UPTC Duitama
PPT
ruidos de
PPT
Ruidos De La Comunicacion
ODP
Comunicacion rea
PPT
"RUIDOS EN LA COMUNICACION"
PPT
PPTX
La comunicación (1)
PPT
Ruidos En La Comunicacion
PPT
Ruidos En La Comunicacion
PPTX
Perturbaciones de la comunicación
PPTX
Perturbaciones de la comunicación
PPT
Universidad TecnolóGica Y PedagóGica De Colombia
PPT
Distorcion De La Comunicacion
PPT
Uptc Duitama Ruidos En La Comunicacion Alvaro Jimenez
PPT
Ruidos En La Comunicacion
PPTX
Modelos de comunicación.pptx USMP DE PORRES
PPTX
La Comunicación y sus elementos.
Ruidos En La Comunicacion
Ruidos En La Comunicacion
Ruidos En La Comunicacion. Por Diego Galvis UPTC Duitama
ruidos de
Ruidos De La Comunicacion
Comunicacion rea
"RUIDOS EN LA COMUNICACION"
La comunicación (1)
Ruidos En La Comunicacion
Ruidos En La Comunicacion
Perturbaciones de la comunicación
Perturbaciones de la comunicación
Universidad TecnolóGica Y PedagóGica De Colombia
Distorcion De La Comunicacion
Uptc Duitama Ruidos En La Comunicacion Alvaro Jimenez
Ruidos En La Comunicacion
Modelos de comunicación.pptx USMP DE PORRES
La Comunicación y sus elementos.
Publicidad

Más de Jean Pierre Villarruel Medina (13)

DOCX
Proyecto educomunicación (yaruquí)
DOCX
Proyecto ecducomunicacion
DOCX
Proyecto capoeira grupo saberes ancestrales del cuerpo
DOCX
Corregido san-vicente
DOCX
Reseña del pensamiento de sierra cristian cuenca
PPT
Perspectivas almendariz
PPT
La utopía de la educomunicación como derecho navarrete
PPTX
La utopía de la educación popular
PPTX
Expo unida educomunicac
PPTX
Expo sierra caicedo y narvaez
PPTX
Educomunicacion ismar oliveira karina vaca
PPTX
De oliveira soares (caminos de la educomunicación)
Proyecto educomunicación (yaruquí)
Proyecto ecducomunicacion
Proyecto capoeira grupo saberes ancestrales del cuerpo
Corregido san-vicente
Reseña del pensamiento de sierra cristian cuenca
Perspectivas almendariz
La utopía de la educomunicación como derecho navarrete
La utopía de la educación popular
Expo unida educomunicac
Expo sierra caicedo y narvaez
Educomunicacion ismar oliveira karina vaca
De oliveira soares (caminos de la educomunicación)

Último (20)

PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Metodologías Activas con herramientas IAG
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf

Kaplun 8er p kfinal

  • 1. Paola Rodríguez Karina Vaca V. 9no. “C” Educomunicación en Arte y Cultura 8. ESOS PERTURBADORES RUIDOS
  • 2. RUIDOS • Teoría de la información. • Ruido o perturbación que obstaculiza la transmisión y recepción de un mensaje. CONCEPTO • Intelectivos. • Sicológicos • Ideológicos. TIPOS
  • 3. EMPLEO DE LAS PALABRAS Ruido en la comunicación Genera no correspondencia Empleo de palabras desconocidas
  • 4. UTILIDAD DEL TÉRMINO Eficacia y efecto en el mensaje Mensajes sencillos para el destinatario cansado
  • 5. LOS LIMITES DE LO ARTESANAL FRECUENTES EN LA COMUNICACIÓN POPULAR "ruidos mecánicos" o "técnicos“ En los documentos escritos en la impresión En los programas de radio o auditivos con mala calidad de sonido En la proyección de un audiovisual en la secuencia del video.
  • 6. LOS ARTESANAL BIEN ENTENDIDO Visión romántica del comunicador popular los defectos, los fallos, son vistos como naturales e inevitables nuestros medios son pobres, limitados. artesanales, sacrificados, "hechos por el pueblo"
  • 7. LOS ARTESANAL BIEN ENTENDIDO • Pero "pobre" no quiere decir indigente. La comunicación popular es pobre por limitación material • Ni "artesanal" equivale a chapucero por coherencia con su condición y con su origen
  • 10. LOS RUIDOS EN LA CODIFICACIÓN A parte de los ruidos físicos y mecánicos se pueden generar ruidos al codificar nuestros mensajes. *Ruidos en la selección de los signos: términos desconocidos para el destinatario. *Ruidos en la construcción del texto: redacción confusa, frases extensas, mala puntuación. En redacción popular son aconsejables frases cortas.
  • 11. *Ruidos por exceso de contenidos: recarga de ideas, querer abarcarlo todo. En comunicación popular preferible seleccionar 2 o 3 ideas centrales. *Ruidos en las asociaciones: desorden en la presentación en los elementos del mensaje. *Ruidos en la diagramación: tomar en cuenta la disposición gráfica y visual de los elementos del mensaje.
  • 12. Por ejemplo, en este cuadro la diagramación fue pensada por el dibujante de manera vertical , sin embargo ,quien lo lea puede hacerlo de forma horizontal generándose un ruido.
  • 13. RUIDOS AUDIOVISUALES Otros ruidos comunes en la decodificación cuando se utiliza un medio audiovisual: En un video o una película empleamos simultáneamente varios lenguajes: el visual, el sonoro y el escrito. Esto constituye una gran riqueza pero también su acumulación puede convertirse en una fuente de ruido.
  • 14. Se debe dejar leer las imágenes al propio espectador dejando unos segundos de silencio entre la presentación de las imágenes y los comentarios del locutor. No se debe bombardear con datos y comentarios al espectador
  • 15. NIVELES DE CONCIENCIA Y RUIDOS Otra fuente de ruidos se da cuando el comunicador no tiene en cuenta el nivel de percepción social de sus destinatarios, y “dispara” ideas y propuestas que él, a consecuencia de la ideología dominante que tiene internalizada no está en condiciones de comprender y asumir. Se provoca así un “ruido ideológico”. El destinatario no solo no captará el mensaje sino que se sentirá ofendido por él y lo rechazará.
  • 16. LUCHA CONTRA LOS RUIDOS Conviene tener claro que los ruidos son inherentes a toda comunicación humana pues no existe una comunicación perfecta. Si logramos que un 70% de nuestra idea original llegue fielmente a nuestros destinatarios podemos darnos por satisfechos. Sin embargo, es deber de todo comunicador popular luchar permanentemente contra los ruidos.
  • 17. Pautas de trabajo que pueden ayudar a depurar ruidos de nuestra comunicación: 1. Pensar en el destinatario. 2. Ser humildes. 3. No improvisar. 4. Discutir el plan con nuestros compañeros de equipo. 5. Poner a prueba el material.