2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
ALUMNA
HERNANDEZ AGUILERA
LIDIA ALEJANDRA
CARRERA
MERCADOTECNIA
7º CUATRIMESTRE
MATERIA
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE
PROYECTOS DE INVERSIÓN
TRABAJO
EVALUACION DE EMPRESAS A
INVERTIR KEY WEST KEY LIME PYE CO.
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo tiene como objetivo realizar un análisis con diferentes matrices
para determinar el estado de la compañía KEY WEST KEY LIME PIE CO. En el
episodio se analizarán todos los pros y contras que hay dentro de esta compañía y
que llevara a determinar los puntos de acción a tomar para poder rescatarla.
Conoceremos a profundidad la situación por la que esta empresa atraviesa, quienes
la dirigen, los empleados, los deberes que realizan, como se siente cada uno de
estos elementos. Marcus “el socio” hará un análisis que le permitirá saber que
rumbo tomar, aunque en el camino pueda encontrarse con varios obstáculos, entre
ellos el mismo dueño de la tienda.
Los diferentes enfoques de las matrices que utilizaremos permitirán saber cual es
el camino más viable, que no sirve y que se debe conservar. Las estrategias que
regularmente presenta Marcus son agresivas y pueden sacar de su zona de confort
a los implicados, pero son necesarias para salvar al negocio, por lo que los
sacrificios serán recompensados y respaldados por el dinero del mismo Marcus,
dándoles una garantía de su trabajo.
METODOLOGIA
• FODA
• Matriz estratégica
• Matriz de Inversión
• Fuerzas Industriales y fuerzas financieras
• Matriz PEYEA
CONTEXTO
(Pagina de la empresa)
KEY WEST KEY LIME PYE es una compañía de postres que ha sido premiada por
sus exquisitas tartas de limón, pero presenta serios problemas financieros, una mala
organización e incluso sucursales que no generan dinero y solo absorben más.
Tiene puntos a favor, pero una grave desorganización que la ha llevado adquirir
grandes deudas con las que ya no pueden lidiar, así que buscaron a Marcus, el
socio que estará a cargo del negocio para poder sacarlo adelante. La empresa
cuenta con dos dueños Alison y Jim Bross.
Los datos que debemos conocer es que la empresa genera $1,400,000 USD en
ventas anuales, pero debe $3,400 USD, uno de los grandes problemas son los
productos que no son propios de la marca y esos generan $250,000 USD. Los
impuestos sobre la nómina $70,000 USD, las cuentas por pagar ascienden a
$66,000 por lo que se calcula que deben $130,000 dólares en deudas
aproximadamente. El 80% de los ingresos vienen de la venta de tartas, 40,000 tartas
al año se preparan, La tienda de envíos genera tan solo el 12% de las ganancias.
cuesta más mantenerla que los ingresos que proporciona pierden $20,000 a
$25,000 USD al año.
Marco propone un trato que es el 49% para los socios más un dólar por cada tarta
que se venda por $238,000 USD en remodelaciones y $95,000 USD en
electrodomésticos, además de pagar la deuda que tenían, propone cambiar la
receta de la tarta y hacer una tienda especializada, es decir que solo se vendan los
productos que genere la marca, Jim está indeciso pero su socia y novia lo alienta a
aceptar, por lo que rematan los artículos que son ajenos a la marca, establecen una
nueva receta, remodelan la tienda, cierran la tienda de envíos, cambian el logo y la
experiencia del lugar haciéndolo un lugar de consumo y reestructuran sueltos y
procesos con el equipo de trabajo.
Hay una resistencia clara hacia los cambios de todo tipo, se ponen trabas a las
tartas con receta 100% natural y propia de la marca, hay molestia por el cambio del
logo y un claro temor a fracasar, pero aun así Jim y su novia lo superan hasta que
logran las metas ofrecidas por El socio.
FODA
MATRIZ ESTRATEGICA
Posición 4:
La reingeniería es su estrategia maestra relevante.
Presenta más debilidades, pero tiene grandes oportunidades.
Acciones estratégicas:
• Revisar los procesos:
o Analizar y cambiar el proceso de administracion y finaciero que llevan
acabo para tener un mejor control de los insumos, productos y costos.
o Reestructurar los sueldos de los empleados y sus funciones.
• Invertir en activos productivos:
o Invertir en una nueva receta con ingredientes naturales para las tartas,
quitar los procesados.
o Patentar la receta de las tartas de limon.
• Reformular objetivos estrategicos:
o Camabiar el concepto de la tienda, hacerla una tienda de consumo.
o Cerrar la tienda que no genera utilidades y solo perdidas.
o Crear una experiencia en el consumo al ver como se hacen las tratas
de forma natural.
o Quitar todos los productos que no sean de la marca “si no los
producimos no los vendemos”
o Crear un plan de insentivos para los empleados y asi mejoren su
produccion.
• Estructurar planes mercadologicos para explotar oportunidades:
o Crear una experiencia en el consumo al ver como se hacen las tratas
de forma natural.
o Crear un plan de insentivos para los empleados y asi mejoren su
produccion.
o Crear una nueva imagen de la marca sin abandonar la fundadora.
MATRIZ DE INVERSIÓN
Invertir en la parte interna de la empresa: el producto que tiene la empresa genera
un buen margen de ganancias ya que cuesta hacerla 3.78 USD y se vende en 18.99
USD, se venden mas de 40,000 tartas anuales. Pero la tienda enfoca mas del 60%
de su espacio en otros productos de otras marcas que solo le generan el 20% de
sus ganancias. Se necesita una reestructuración de espacio, imagen,
administración y receta.
Por lo que se plantea sacar los productos al pormenor de la tienda, cerrar la tienda
de envíos que solo les genera gastos, convertir la tienda principal en una
experiencia y punto de visitas obligado. La receta ser tiene que crear natural y
casera para que el proceso y consumo sea mas atractivo. La imagen se cambiará
a local de consumo en que podrán ver el proceso de creación de su tarta y comerla
en la misma locación. La propuesta de un nuevo logo hace referencia al cambio de
concepto en la empresa, pero se mantiene el logo inicial para dar garantía de su
sabor y galardones. Los trabajadores recibirán un plan de incentivos para motivar el
trabajo y se generara un mejor proceso administrativo por alguien que conoce la
empresa y es clave para que funcione (Nancy). Todo con el fin de hacerla crecer,
situación que se ve reflejada en sus redes sociales, ya que sigue activas,
actualizadas y coherentes con el concepto que se creó en 2014 con Marcus.
FUERZAS INDUSTRIALES Y FUERZAS FINANCIERAS
MATRIZ PEYEA
Se encuentra en un estado a la defensiva: tiene muchos puntos a favor y grandes
fortalezas, se hizo una reestructuracion de todo el concepto que maneja la tienda
para crear una nueva imagen y lograr acceder a las oportunidades que brinda su
producto estrella (las tartas). Se creao un lugar de consumo para generar una
experiencia en los consumidores y que vean el proceso natural de como se hacen
sus tartas. Los productyos generico de otras marcas se cambiaron por bebidas para
acompañar al producto estrella y tener una variacion dentro de la sucursal pero en
productos de la marca.
Se utliliza la la imagen del logo anterior para que haya unprecedente de garantia y
sabor, lo que provoca que la nueva receta tengta altas expectativas y al cumplirla
los consumidores esten complacidos y generen una lealtad de compra.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación plan de marketing de servicio final (1)
PPTX
Estrategias de mercado
PPTX
GRUPO NUTRESA
PPTX
Unidad 5 presentacion implementacion y analisis del cliente
PPT
Mapa conceptual gipsy sequera indicadores financieros
PPTX
Unidad 5. Política económica y su efecto sobre la actividad empresarial
PPTX
Unidad 3 presentacion Estrategia.
PPTX
Control y retroalimentación
Presentación plan de marketing de servicio final (1)
Estrategias de mercado
GRUPO NUTRESA
Unidad 5 presentacion implementacion y analisis del cliente
Mapa conceptual gipsy sequera indicadores financieros
Unidad 5. Política económica y su efecto sobre la actividad empresarial
Unidad 3 presentacion Estrategia.
Control y retroalimentación

La actualidad más candente (10)

PPTX
Unidad 2. Sistema financiero mexicano
DOCX
Objetivos de la consultoria
PPTX
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO.pptx
ZIP
Plan de marketing
PDF
Capitulo 18 presupuestos de capital
PPTX
Mapa conceptual y conclusión control useche
PPTX
PPTX
Unidad 6. La administración financiera de inventarios
PPTX
RRPP Internacionales
PPTX
Ropa de bebe luna
Unidad 2. Sistema financiero mexicano
Objetivos de la consultoria
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO.pptx
Plan de marketing
Capitulo 18 presupuestos de capital
Mapa conceptual y conclusión control useche
Unidad 6. La administración financiera de inventarios
RRPP Internacionales
Ropa de bebe luna
Publicidad

Similar a KEY WEST KEY LIME PIE CO. INFORME FYEPI (20)

PPTX
Presentacion alta direccion aplicada
PDF
Informe Ejecutivo Unique
DOCX
Tarea 1 de emprendurismo y empresa
DOCX
Informe administrativo del vaquero
DOCX
Informe administrativo del vaquero
DOCX
Tarea 1 de emprendurismo y empresa (autoguardado)
PPTX
ESTUDIO DE KOTLER
PPTX
Tentation snacks
PPTX
Modelo de negocios Emprendimiento Barahona.pptx
DOC
4ra practica caso industria. farmacéutica remedio sa teoría clásica
PPTX
Tentation snacks
PPTX
Tentation snacks
PPTX
S4 PAPEL DE LA GERENCIA EN ESTRATEGIAS DE MKT Y DECISIONES GERENCIALES.pptx
PPTX
CONTROL DE CALIDAD Y GESTION HUMANA EN UNA MICROEMPRESA DE LACTEOS
PDF
4ra practica caso industria. farmacéutica remedio sa teoría clásica
PPTX
NARURALEZA DEL PROYECTO - DESARROLLO EMPRENDEDOR
PDF
caso cafeteria aplicando Reingenieria.pdf
PDF
Un caso particular de aplicacion de la reingeniería.pdf
PPTX
Pasos de Creación de una empresa Turística El Salvador
Presentacion alta direccion aplicada
Informe Ejecutivo Unique
Tarea 1 de emprendurismo y empresa
Informe administrativo del vaquero
Informe administrativo del vaquero
Tarea 1 de emprendurismo y empresa (autoguardado)
ESTUDIO DE KOTLER
Tentation snacks
Modelo de negocios Emprendimiento Barahona.pptx
4ra practica caso industria. farmacéutica remedio sa teoría clásica
Tentation snacks
Tentation snacks
S4 PAPEL DE LA GERENCIA EN ESTRATEGIAS DE MKT Y DECISIONES GERENCIALES.pptx
CONTROL DE CALIDAD Y GESTION HUMANA EN UNA MICROEMPRESA DE LACTEOS
4ra practica caso industria. farmacéutica remedio sa teoría clásica
NARURALEZA DEL PROYECTO - DESARROLLO EMPRENDEDOR
caso cafeteria aplicando Reingenieria.pdf
Un caso particular de aplicacion de la reingeniería.pdf
Pasos de Creación de una empresa Turística El Salvador
Publicidad

Último (20)

DOCX
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PDF
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PPTX
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
PDF
INSTRUCCIONES PUBLICACION EN REDES SOCIALES
PPTX
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPTX
COBIT 5 PROYECTO 2111222221.pptx123.pptx
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PDF
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
PPTX
10194-LA EMPRESA- desde el punto administrativo
PPTX
Clases de Innovacion Hito2 - Value Proposition Model.pptx
PDF
Nuevo Plan Contable General Empresarial (PCGE)
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
INSTRUCCIONES PUBLICACION EN REDES SOCIALES
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
COBIT 5 PROYECTO 2111222221.pptx123.pptx
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
10194-LA EMPRESA- desde el punto administrativo
Clases de Innovacion Hito2 - Value Proposition Model.pptx
Nuevo Plan Contable General Empresarial (PCGE)
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx

KEY WEST KEY LIME PIE CO. INFORME FYEPI

  • 1. ALUMNA HERNANDEZ AGUILERA LIDIA ALEJANDRA CARRERA MERCADOTECNIA 7º CUATRIMESTRE MATERIA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN TRABAJO EVALUACION DE EMPRESAS A INVERTIR KEY WEST KEY LIME PYE CO.
  • 2. INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene como objetivo realizar un análisis con diferentes matrices para determinar el estado de la compañía KEY WEST KEY LIME PIE CO. En el episodio se analizarán todos los pros y contras que hay dentro de esta compañía y que llevara a determinar los puntos de acción a tomar para poder rescatarla. Conoceremos a profundidad la situación por la que esta empresa atraviesa, quienes la dirigen, los empleados, los deberes que realizan, como se siente cada uno de estos elementos. Marcus “el socio” hará un análisis que le permitirá saber que rumbo tomar, aunque en el camino pueda encontrarse con varios obstáculos, entre ellos el mismo dueño de la tienda. Los diferentes enfoques de las matrices que utilizaremos permitirán saber cual es el camino más viable, que no sirve y que se debe conservar. Las estrategias que regularmente presenta Marcus son agresivas y pueden sacar de su zona de confort a los implicados, pero son necesarias para salvar al negocio, por lo que los sacrificios serán recompensados y respaldados por el dinero del mismo Marcus, dándoles una garantía de su trabajo.
  • 3. METODOLOGIA • FODA • Matriz estratégica • Matriz de Inversión • Fuerzas Industriales y fuerzas financieras • Matriz PEYEA
  • 4. CONTEXTO (Pagina de la empresa) KEY WEST KEY LIME PYE es una compañía de postres que ha sido premiada por sus exquisitas tartas de limón, pero presenta serios problemas financieros, una mala organización e incluso sucursales que no generan dinero y solo absorben más. Tiene puntos a favor, pero una grave desorganización que la ha llevado adquirir grandes deudas con las que ya no pueden lidiar, así que buscaron a Marcus, el socio que estará a cargo del negocio para poder sacarlo adelante. La empresa cuenta con dos dueños Alison y Jim Bross. Los datos que debemos conocer es que la empresa genera $1,400,000 USD en ventas anuales, pero debe $3,400 USD, uno de los grandes problemas son los productos que no son propios de la marca y esos generan $250,000 USD. Los impuestos sobre la nómina $70,000 USD, las cuentas por pagar ascienden a $66,000 por lo que se calcula que deben $130,000 dólares en deudas aproximadamente. El 80% de los ingresos vienen de la venta de tartas, 40,000 tartas al año se preparan, La tienda de envíos genera tan solo el 12% de las ganancias. cuesta más mantenerla que los ingresos que proporciona pierden $20,000 a $25,000 USD al año.
  • 5. Marco propone un trato que es el 49% para los socios más un dólar por cada tarta que se venda por $238,000 USD en remodelaciones y $95,000 USD en electrodomésticos, además de pagar la deuda que tenían, propone cambiar la receta de la tarta y hacer una tienda especializada, es decir que solo se vendan los productos que genere la marca, Jim está indeciso pero su socia y novia lo alienta a aceptar, por lo que rematan los artículos que son ajenos a la marca, establecen una nueva receta, remodelan la tienda, cierran la tienda de envíos, cambian el logo y la experiencia del lugar haciéndolo un lugar de consumo y reestructuran sueltos y procesos con el equipo de trabajo. Hay una resistencia clara hacia los cambios de todo tipo, se ponen trabas a las tartas con receta 100% natural y propia de la marca, hay molestia por el cambio del logo y un claro temor a fracasar, pero aun así Jim y su novia lo superan hasta que logran las metas ofrecidas por El socio.
  • 7. MATRIZ ESTRATEGICA Posición 4: La reingeniería es su estrategia maestra relevante. Presenta más debilidades, pero tiene grandes oportunidades. Acciones estratégicas: • Revisar los procesos: o Analizar y cambiar el proceso de administracion y finaciero que llevan acabo para tener un mejor control de los insumos, productos y costos. o Reestructurar los sueldos de los empleados y sus funciones. • Invertir en activos productivos: o Invertir en una nueva receta con ingredientes naturales para las tartas, quitar los procesados.
  • 8. o Patentar la receta de las tartas de limon. • Reformular objetivos estrategicos: o Camabiar el concepto de la tienda, hacerla una tienda de consumo. o Cerrar la tienda que no genera utilidades y solo perdidas. o Crear una experiencia en el consumo al ver como se hacen las tratas de forma natural. o Quitar todos los productos que no sean de la marca “si no los producimos no los vendemos” o Crear un plan de insentivos para los empleados y asi mejoren su produccion. • Estructurar planes mercadologicos para explotar oportunidades: o Crear una experiencia en el consumo al ver como se hacen las tratas de forma natural. o Crear un plan de insentivos para los empleados y asi mejoren su produccion. o Crear una nueva imagen de la marca sin abandonar la fundadora.
  • 9. MATRIZ DE INVERSIÓN Invertir en la parte interna de la empresa: el producto que tiene la empresa genera un buen margen de ganancias ya que cuesta hacerla 3.78 USD y se vende en 18.99 USD, se venden mas de 40,000 tartas anuales. Pero la tienda enfoca mas del 60% de su espacio en otros productos de otras marcas que solo le generan el 20% de sus ganancias. Se necesita una reestructuración de espacio, imagen, administración y receta. Por lo que se plantea sacar los productos al pormenor de la tienda, cerrar la tienda de envíos que solo les genera gastos, convertir la tienda principal en una experiencia y punto de visitas obligado. La receta ser tiene que crear natural y casera para que el proceso y consumo sea mas atractivo. La imagen se cambiará a local de consumo en que podrán ver el proceso de creación de su tarta y comerla en la misma locación. La propuesta de un nuevo logo hace referencia al cambio de concepto en la empresa, pero se mantiene el logo inicial para dar garantía de su sabor y galardones. Los trabajadores recibirán un plan de incentivos para motivar el trabajo y se generara un mejor proceso administrativo por alguien que conoce la empresa y es clave para que funcione (Nancy). Todo con el fin de hacerla crecer, situación que se ve reflejada en sus redes sociales, ya que sigue activas, actualizadas y coherentes con el concepto que se creó en 2014 con Marcus.
  • 10. FUERZAS INDUSTRIALES Y FUERZAS FINANCIERAS
  • 11. MATRIZ PEYEA Se encuentra en un estado a la defensiva: tiene muchos puntos a favor y grandes fortalezas, se hizo una reestructuracion de todo el concepto que maneja la tienda para crear una nueva imagen y lograr acceder a las oportunidades que brinda su producto estrella (las tartas). Se creao un lugar de consumo para generar una experiencia en los consumidores y que vean el proceso natural de como se hacen sus tartas. Los productyos generico de otras marcas se cambiaron por bebidas para acompañar al producto estrella y tener una variacion dentro de la sucursal pero en productos de la marca. Se utliliza la la imagen del logo anterior para que haya unprecedente de garantia y sabor, lo que provoca que la nueva receta tengta altas expectativas y al cumplirla los consumidores esten complacidos y generen una lealtad de compra.