Modelo “Ki Wo Tsukau®, Preocuparse por…”
     Aseguramiento de la mejora continua




          MBA Alejandro Kasuga Sakai
          Director General de Yakult de Puebla S.A. de C.V.


        PhD Aldo Impartida por:
                 Humberto Verde Trujillo
        MBA AlejandroConsultor
                  Profesor y Kasuga Sakai




            11 de Agosto de 2012
Alejandro Kasuga Sakai


 Nacido en México, D.F.
 LAE (University of California, Berkeley; EUA)
 Especialización en Estrategias de Mercadotecnia (Hitotsubashi University; Japón)
 Maestría en Administración de Empresas (The American Graduate School of
  International Management; EUA)
 Alta Dirección de Empresas (IPADE; México)
 Consejero Académico (UPAEP y UMAD)
Experiencia Laboral
 Yakult Honsha (Japón, Management Training Program)
 Deloitte Consulting (Japón, Consultor Senior en la industria financiera)
 Yakult de Puebla S.A. de C.V. (México, Director General desde Mayo de 2002)
  (Premio Nacional de Calidad 2007, Premio Nuevo León a la Competitividad 2009,
  Premio Iberoamericano a la Calidad 2009)
 KWT Consulting, S.A. de C.V. (México, Director General)
気を使う
              Evolución del modelo
“Ki Wo Tsukau® , Preocuparse por…”
Evolución del modelo
                 “Ki Wo Tsukau® , Preocuparse por…”

                                                      2010



                                   2009                 “Ki Wo Tsukau®,
                                                      Preocuparse por …”


                      2007              Premio
                                    Iberoamericano

                           Premio
          2006
                     Nacional de Calidad


2005          ISOERP


   ISO 9001

                                   Línea del tiempo
Las empresas cuentan con un sinfín de herramientas; sin
     embargo, una minoría de los empleados es la que las aplica.




La mejora continua queda solo en
los empleados que conocen y
manejan las herramientas.                                                                AJSON Cons.




                                                                              BALANCED
                                                                             SCORECARD


                                                           e.
                                                  o   rm
                                               en
                                          es
                                    cha
                                e
                             br
                        La                                                  Metodología
                                                                            especializada




                                                  El resto de los empleados solo cumplen con sus
                                                  actividades.
            Empleados
気を使う
                             ¿Qué es
“Ki Wo Tsukau® , Preocuparse por…” ?
¿Qué es “Ki Wo Tsukau® Preocuparse por…”?



                    En Japón

                                                         KWT

KWT



                                                        KWT




                                                    KWT




Se preocupan por que tengas tranquilidad y comodidad.
¿Qué es “Ki Wo Tsukau® Preocuparse por…”?




                           En Japón
                                                                  KWT




KWT
                                                       KWT




KWT



                                                             KWT
KWT
               KWT




      Se preocupan por que realices tus compras de manera ágil,
                         cómoda y segura.
¿Qué es “Ki Wo Tsukau® Preocuparse por…”?



                    En Japón



                                                           KWT




         Se preocupan por que tengas un buen viaje.
 La inclinación en Japón significa agradecimiento y respeto.
¿Qué es “Ki Wo Tsukau® Preocuparse por…”?



                    En Japón




           KWT




    Se preocupan por colocar una protección
      plástica en lugares públicos en donde
   realizan ventas, con la finalidad de no dejar
                basura o suciedad.
気を使う
                        El modelo
“Ki Wo Tsukau®, Preocuparse por…”
Modelo “Ki Wo Tsukau, Preocuparse por…”




                Medir

    Empowerment / Gestión del Conocimiento
Ciclo K2 – K1




                                Método de
                                            FUNCION BÁSICA
 P R O A C T I V I D A D

                                 6 Pasos

                                              DOCUMENTO

                                                   Idea
                                            documentada como
                                              función básica
Idea de mejora



                                    Ciclo
Primer Ciclo de “Ki Wo Tsukau®, Preocuparse por…”




Ejemplo en la asignación de un compañero de bienvenida, propuesto
    por la encargada del departamento de Recursos Humanos.




                                                    Satisfacción del
                                                         cliente
Segundo Ciclo de “Ki Wo Tsukau®, Preocuparse por…”



 Sobre el mismo proceso se generó un segundo ciclo K2-K1, que consistió
en que el compañero de bienvenida debería ser alguien afín como el estado
                          civil, hijos, hobbies.




                                                       Satisfacción del
                                                            cliente
Ciclos en microprocesos de IT´s documentadas




CICLOS K2-K1 DEL PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN
                     DE PERSONAL

 Etapa de
                             Ciclo K2-K1                      Tipo de ciclo
subproceso
                                                              Deficiencia de
 Reclutar      Revisar referencias antes de iniciar proceso
                                                                 proceso

Seleccionar        Curso de entrevistas para gerentes            Mejora


 Inducción            Uso de software ARTICULATE                 Mejora
EJEMPLO Ciclo K2-K1 Premio Oro:
                              Azmin Contreras




                                                    K2 Proactividad
                                                       Observación
                                                       Experiencia


                   K1                        Colaborador   K2             K3
        K1 Funciones básicas
  Poner geles en bolsas asignadas                                     Impacto /
dentro del carrito para enfriar producto                              Beneficio
                                                                      Satisfacción
    Poner geles entre el producto para que                            del cliente
       conserve mejor la cadena de frio



                                   Medición: 4 grados de diferencia
EJEMPLO Ciclo K2-K1 Africam Safari:
                                Román Romero




                                              K2 Proactividad
                                               Observación
                                               Experiencia


                  K1                                K2                    K3
          K1 Funciones básicas
        Checar fugas de aceite y                                           Impacto /
       otros líquidos de vehículos                                         Beneficio
                                                                         Satisfacción
Pintar de amarillo el piso para detectar                                  del cliente
         más facilmente fugas



                                Medición: Tiempo de detección de fugas
                                             se redujo 72%
Analogía de los procesos y del sistema



            Departamentos           Gerencia General


                                                                   La locomotora jala el resto de
                                                                     los vagones, los vagones
                                                                    dependen de la locomotora
                                                                           para moverse.


   Cumplimiento mínimo requerido




                                                                   En el tren bala cada vagón
                                                                   tiene su motor de impulso.



             Todos los empleados proponen
             Ideas de ciclos K2-K1.              Impacto / Beneficio

Se puede utilizar cualquier herramienta estadística para medir el impacto
Generadores de ciclos K2-K1 “Ki Wo Tsukau®,
                      Preocuparse por…”


                                                                  K2
 K2
                                               Juntas con
             Proveedores                       Gte. Gral.
                                                                 K2
K2
           Gerentes
                                                  Deficiencias
                                                  de proceso
      K2                                                              K2
                                 Modelo
                            “Ki Wo Tsukau,
        Accionistas          “Ki Wo Tsukau,      Auditorias
                              Preocuparse
                           Preocuparse por…”
                                 por…”


      Colaboradores                            Evaluaciones
K2

        Miembros del                           Mejoras de
        consejo             Capacitación       proceso
Los proveedores tienen un rol importante
 en la generación de ciclos K2-K1 (ideas)



   K2                                K2



                        Empresa




  K2
                                                         K2

                     Ganar - Ganar




  Con el modelo “Ki Wo Tsukau, Preocuparse por…”, se logra
        con los proveedores una relación ganar – ganar
El modelo promueve el cambio cultural
        hacia la mejora continua


Embudo “Ki Wo Tsukau®, Preocuparse por…”




    Hay una revisión permanente de los ciclos KWT.
Involucramiento de toda la organización e impacto
de los ciclos K2-K1 de “Ki Wo Tsukau®, Preocuparse por…”
気を使う
                   Implementación
“Ki Wo Tsukau®, Preocuparse por…”
De la teoría a la implementación




     E = mc2



          A diferencia de otras
          metodologías,                K1        K2          K3
          se tiene la teoría….                Proactividad
                                                             Impacto /
                                  Funciones
                                   básicas                   Beneficio




…y se tienen las herramientas
para su implementación.
Software KWT.
Cronograma típico de Implementación del
                          Sistema KWT



          Diagnóstico


               Capacitación KWT

                         Ciclos K2-K1
                        Deficiencias 5´s

                                  Ciclos K2-K1
                                   Mejora 5´s

                                     Implementación del
                                       Software KWT

                                           Ciclos K2-K1 Deficiencias
                                                   Procesos

                                                    Ciclos K2-K1 Mejora
                                                          Procesos

                                                            Auditorias KWT

                                                                          Capacitación a
                                                                           proveedores

                                MES 1                      MES 2                           MES 3
El período de implementación depende del tamaño de la empresa
Modelo “Ki Wo Tsukau, Preocuparse por…”,
                          Aplicado a las 5´s




  Antes del modelo




                                                           Ambiente de
                                                             trabajo




Primer paso es el preocuparnos por nuestro lugar de trabajo y en base a
   esta experiencia, trasladarla a los procesos enfocándonos al cliente
Módulos del software
“Ki Wo Tsukau®, Preocuparse por…”
Módulo de control de documentos


       (Calendarización de actividades establecidas
en los procedimientos y/o en las instrucciones de trabajo)

                             Evaluación                  Revisión de
                             desempeño                    salarios


 KWT-SW




Contratos      Revisión de
                equipos
Módulo de Ciclos K2- K1 (6 pasos de los ciclos)



                                                    OK


      IDEA                         Paso 1                           Paso 2
                                   Aprobación                       Implementación




                                                                          Proactividad


                         K1                                               K2                  K3
                     Funciones básicas

                                                           Paso 3
                                                           Verificación

Paso 6
Documentación                                                                    Paso 5
                                                                                 Evaluación
                                                                                 Impacto /
                                                Paso 4                           Beneficio
                                                Medición
Módulo de evaluación del desempeño



Escala       Evaluación típica
   10    Solo funciones básicas K1


                                     Evaluación bajo el modelo
                                           Ki Wo Tsukau
    5
Variables para el Análisis de Variables
    Evaluación de Ciclos K2 – K1
Gráfica de la distribución del puntaje
      para ciclo K2 – K1 (1+1)
Ejemplo de aplicación
Análisis de variables ciclo K2 – K1 (1 +1)




                           Ciclo de K2-K1: Compañero de Bienvenida

                           Criterios:

                           X4 = Satisfacción al cliente    =4
                           X7 = Integración al Sistema KWT = 2

                           Total = 6

                           Se busca en el Gráfico 1.

                           El resultado del Análisis de Variables
                AV= 2.0
                           (AV) es de 2.00
Ejemplo de aplicación
                                                           Análisis de variables ciclo K2 – K1 (1 +1)




                                                                 Gráfica	
  1.	
  Ponderación	
  del	
  impacto	
  y	
  calificación	
  de	
  ciclos	
  K2-­‐K1
                                          4.0                                                                                                                                     4.00
Calificación	
  del	
  Ciclo	
  K2-­‐K1




                                                                                                                                                                      3.33
                                          3.0
                                                                                                                                      2.67


                                          2.0                                                      2.00


                                                                  1.33
                                          1.0
                                                    0.67


                                           0
                                                3            5                                 6                                7                                 9          11
                                                                                             Ponderación	
  del	
  Ciclo	
  K2-­‐K1
Evaluación de gerentes


       Número de ciclos K2-K1 por Gerencia
               (278 ciclos K2-K1)




Número de ciclo K2-K1 por Directriz de la Política de
                    Calidad
気を使う
                        Beneficios
“Ki Wo Tsukau®, Preocuparse por…”
Beneficios



Cada empleado es “auditor” de su proceso
debido a que es responsable de identificar
sus deficiencias y oportunidades de mejora.


Aplicable a grandes, medianas y
pequeñas empresas de manufactura o
de servicio, públicas y/o privadas.


Todos los empleados tienen la oportunidad de
contribuir y decidir (Empowerment).


Se eliminan expresiones de “No es mi culpa,
no está en mi Descripción de puesto”.
Beneficios




Dada la facilidad de aprender el modelo, es aplicable
a cualquier nivel educativo de los empleados.


La evaluación de los empleados es más objetiva.
KPI´S (indicadores clave) y número de ciclos K2-K1.


Aumenta la transferencia del conocimiento.


Dada la participación de los empleados mejora el
ambiente de trabajo y la lealtad.


Es más contundente la mejora debido a los ciclos
que observa el Director.
Beneficios


Los proveedores son capacitados en el modelo y
se espera que ellos propongan ciclos K2-K1.
La finalidad es crear relaciones ganar-ganar.

La mejora de los procesos es más rápida, medible y
controlada.

El Director General se involucra activamente con
el departamento de calidad por medio de la
mejora de la organización a través de la creación y
revisión de ciclos K2-K1.


Los altos ejecutivos y accionistas ven los resultados y
mejoras de una manera sencilla (estados
financieros + reportes de ciclos K2-K1).


Los altos ejecutivos y accionistas por medio de los ciclos
se percatan de lo que realmente pasa en campo “In the field”
con las mejoras de deficiencias y oportunidades de mejora
気を使う
              Validez y proyectos en
puerta para la aplicación del modelo
“Ki Wo Tsukau®, Preocuparse por…”
Presentación a los Líderes representantes de los 175 países
      miembros del Comité de Calidad Internacional




              Beijing China, Octubre 23, 2011

  Debido a la problemática de funcionamiento de ISO 9001 en
    el mundo, el MBA Alejandro Kasuga fue invitado por el
  Secretario General de ISO, Marc Mitchell para impulsar la
           normatividad internacional mediante el
         modelo “Ki Wo Tsukau®, Preocuparse por…”
El Presidente del Comité Técnico Internacional Gary Cort felicitando al MBA Alejandro
    Kasuga por la presentación del modelo “Ki Wo Tsukau®, Preocuparse por…” .




También recibió la invitación para liderar el grupo de trabajo internacional y asegurar la
mejora continua, aplicando el modelo “Ki Wo Tsukau®, Preocuparse por…”, ya que las
     empresas certificadas no están obteniendo los resultados esperados.
Gary Cort Presidente de ISO, notificando que el modelo
                       “Ki Wo Tsukau, Preocuparse por…”, será
            certificable a nivel internacional en un plazo de 12 a 18 meses

Gary Cort- gary@exxeos.com
Asunto: Thoughts on a KWT Path Forward
Fecha: 14 de febrero de 2012 17:40:40 CST
Para: Alejandro Kasuga Sakai alejandro.kasuga@yakultpuebla.com.mx

Hi Alejandro

Thanks for your patiente. Firts of all, allow me to apologize in advance
for what is going to be a pretty lon email. i´ve had a great deal of time to think about
our discussion last month, and Ia wanted to share my thoughts with you.

We discussed the option of creating an ISO KWT international standard under the
auspices of ISO 9001. Developing such a standard under TC 176 would be fairly
straight-forward to do, and using some pilot programs already in place could result in
the publication of an international KWT standard in 12 to 18 months from start of work.

There are a number of administration requirements that would have to be met to
develop the ISO KWT standard, but these are easy to address. Firts of all we would
have to get you nominated for membership in TC 176. This can be done by the
putting together a small group of experts to write the first draft of the standard before
we form an official working group. This gives you much more control over what goes
into the original draft of the standard and will also permit you to work much more quickly.
El Gobierno Mexicano a través de
la Secretaría de Economía y de la
Dirección General de Normas (DGN),
solicitando al Presidente de ISO,
Dr. Gary Cort, el nombramiento del
del MBA Alejandro Kasuga Sakai,
para liderar el Grupo de
Trabajo Internacional del modelo
“Ki Wo Tsukau®, Preocuparse por…”
Meeting of the ISO/TC 176 Chairman´s Strategic Advisory Group
                                2012 May 26




Agenda del Grupo de Planeación Estratégica del comité de calidad internacional. Integración del
 Modelo “Ki Wo Tsukau®, Preocuparse por…” para el futuro de la normatividad internacional de
                                        ISO 9001.
El 11 de noviembre de este año impartiremos un taller de
2 horas en el Congreso Mundial de ISO a celebrarse en San
Petersburgo, Rusia; con el propósito de explicar el Modelo a
todos los delegados representantes de cada país, para que
 en 2013 el Modelo “Ki Wo Tsukau®, Preocuparse por…” se
            convierta en una Norma Internacional.
Las empresas interesadas en implementar esta metodología por
              nos pueden contactar a través de:



                      MAE Silvia Arroyo
                    Tel: 2 31 67 60 ext. 310
                      Cel: 22 27 65 06 67
             silvia.arroyo@yakultpuebla.com.mx

                      Ing. Benito Palma
                    Tel: 2 31 67 60 ext. 323
                      Cel: 22 25 77 41 96
             benito.palma@yakultpuebla.com.mx

Más contenido relacionado

PPTX
Tecnicas cualitativas y cuantitativas
PPT
Modulo 5. Operacion De Hoteles V03
 
PPT
Concepto Calidad - Calidad Total
PDF
Taiichi ohno j
PPT
EL ciclo pdca
PPT
007 costos de calidad 63
DOCX
Tecnicas cualitativas y cuantitativas
Modulo 5. Operacion De Hoteles V03
 
Concepto Calidad - Calidad Total
Taiichi ohno j
EL ciclo pdca
007 costos de calidad 63

La actualidad más candente (20)

PDF
Foda de un hotel
PPTX
Ciclo de la productividad
PDF
EJERCICIO PUNTO DE EQUILIBRIO DE UN HOTEL
PPT
Metodologías de Calidad Total
PPTX
Calidad: Joseph Juran
DOCX
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
PDF
Servicio de limpieza_en_habitaciones
DOCX
Ejemplos de las estrategias de porter
PPTX
logistica de un restaurante
DOCX
Ejemplo caracterización de un proceso
PPT
Premios a la calidad
PPTX
Caso de estudio Ritz- Carlton
DOCX
Costos fijos y variables de un Restaurant
PDF
2.2.9 Actividad: Matriz de Selección de Ideas
PPTX
Foda cafeteria utm
PPTX
Comparación por pares o parejas
DOCX
Cuadro comparativo
PDF
16. terminologia hotelera ( 16 )
DOCX
Manual de compensaciones y beneficios laborales
PPTX
Premio malcolm baldrige
Foda de un hotel
Ciclo de la productividad
EJERCICIO PUNTO DE EQUILIBRIO DE UN HOTEL
Metodologías de Calidad Total
Calidad: Joseph Juran
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Servicio de limpieza_en_habitaciones
Ejemplos de las estrategias de porter
logistica de un restaurante
Ejemplo caracterización de un proceso
Premios a la calidad
Caso de estudio Ritz- Carlton
Costos fijos y variables de un Restaurant
2.2.9 Actividad: Matriz de Selección de Ideas
Foda cafeteria utm
Comparación por pares o parejas
Cuadro comparativo
16. terminologia hotelera ( 16 )
Manual de compensaciones y beneficios laborales
Premio malcolm baldrige
Publicidad

Similar a Ki Wo Tsukau (20)

PPTX
¿Qué es Ki Wo Tsukau? Una nueva forma de organización
PPT
¿Qué es la calidad?
PPT
Calidadd
DOC
Modelos administrativos tema IV resumen enviar...
PPT
Mejora continua y_5_s_s_hoteles
PPTX
Tarea postgrado estadistica actividad 2
PPT
Administración de la calidad
PPT
PRESENTACIÓN KAIZEN-VERaaaaaaaaaaaaaaaaaaaSIÓN FINAL.ppt
DOCX
Mejora continua metodo kaizen terminado (2)
PPT
Kaizen Mejora Contínua
PPTX
Transformaciones continuas
PPTX
Herramientas de la calidad
PPSX
Kaizen
PDF
Informe Evaluacion Competencial
PDF
Informe evaluacion competencial- Encargado
PPTX
Tdhp calidad profesional 2 (teoriadelas9s)
PDF
Informe Evaluacion Competencial
PDF
Liderazgo 2.0 expomanagement 2011 Jordi Assens
PPTX
Teorias modernas
¿Qué es Ki Wo Tsukau? Una nueva forma de organización
¿Qué es la calidad?
Calidadd
Modelos administrativos tema IV resumen enviar...
Mejora continua y_5_s_s_hoteles
Tarea postgrado estadistica actividad 2
Administración de la calidad
PRESENTACIÓN KAIZEN-VERaaaaaaaaaaaaaaaaaaaSIÓN FINAL.ppt
Mejora continua metodo kaizen terminado (2)
Kaizen Mejora Contínua
Transformaciones continuas
Herramientas de la calidad
Kaizen
Informe Evaluacion Competencial
Informe evaluacion competencial- Encargado
Tdhp calidad profesional 2 (teoriadelas9s)
Informe Evaluacion Competencial
Liderazgo 2.0 expomanagement 2011 Jordi Assens
Teorias modernas
Publicidad

Último (20)

PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf

Ki Wo Tsukau

  • 1. Modelo “Ki Wo Tsukau®, Preocuparse por…” Aseguramiento de la mejora continua MBA Alejandro Kasuga Sakai Director General de Yakult de Puebla S.A. de C.V. PhD Aldo Impartida por: Humberto Verde Trujillo MBA AlejandroConsultor Profesor y Kasuga Sakai 11 de Agosto de 2012
  • 2. Alejandro Kasuga Sakai  Nacido en México, D.F.  LAE (University of California, Berkeley; EUA)  Especialización en Estrategias de Mercadotecnia (Hitotsubashi University; Japón)  Maestría en Administración de Empresas (The American Graduate School of International Management; EUA)  Alta Dirección de Empresas (IPADE; México)  Consejero Académico (UPAEP y UMAD) Experiencia Laboral  Yakult Honsha (Japón, Management Training Program)  Deloitte Consulting (Japón, Consultor Senior en la industria financiera)  Yakult de Puebla S.A. de C.V. (México, Director General desde Mayo de 2002) (Premio Nacional de Calidad 2007, Premio Nuevo León a la Competitividad 2009, Premio Iberoamericano a la Calidad 2009)  KWT Consulting, S.A. de C.V. (México, Director General)
  • 3. 気を使う Evolución del modelo “Ki Wo Tsukau® , Preocuparse por…”
  • 4. Evolución del modelo “Ki Wo Tsukau® , Preocuparse por…” 2010 2009 “Ki Wo Tsukau®, Preocuparse por …” 2007 Premio Iberoamericano Premio 2006 Nacional de Calidad 2005 ISOERP ISO 9001 Línea del tiempo
  • 5. Las empresas cuentan con un sinfín de herramientas; sin embargo, una minoría de los empleados es la que las aplica. La mejora continua queda solo en los empleados que conocen y manejan las herramientas. AJSON Cons. BALANCED SCORECARD e. o rm en es cha e br La Metodología especializada El resto de los empleados solo cumplen con sus actividades. Empleados
  • 6. 気を使う ¿Qué es “Ki Wo Tsukau® , Preocuparse por…” ?
  • 7. ¿Qué es “Ki Wo Tsukau® Preocuparse por…”? En Japón KWT KWT KWT KWT Se preocupan por que tengas tranquilidad y comodidad.
  • 8. ¿Qué es “Ki Wo Tsukau® Preocuparse por…”? En Japón KWT KWT KWT KWT KWT KWT KWT Se preocupan por que realices tus compras de manera ágil, cómoda y segura.
  • 9. ¿Qué es “Ki Wo Tsukau® Preocuparse por…”? En Japón KWT Se preocupan por que tengas un buen viaje. La inclinación en Japón significa agradecimiento y respeto.
  • 10. ¿Qué es “Ki Wo Tsukau® Preocuparse por…”? En Japón KWT Se preocupan por colocar una protección plástica en lugares públicos en donde realizan ventas, con la finalidad de no dejar basura o suciedad.
  • 11. 気を使う El modelo “Ki Wo Tsukau®, Preocuparse por…”
  • 12. Modelo “Ki Wo Tsukau, Preocuparse por…” Medir Empowerment / Gestión del Conocimiento
  • 13. Ciclo K2 – K1 Método de FUNCION BÁSICA P R O A C T I V I D A D 6 Pasos DOCUMENTO Idea documentada como función básica Idea de mejora Ciclo
  • 14. Primer Ciclo de “Ki Wo Tsukau®, Preocuparse por…” Ejemplo en la asignación de un compañero de bienvenida, propuesto por la encargada del departamento de Recursos Humanos. Satisfacción del cliente
  • 15. Segundo Ciclo de “Ki Wo Tsukau®, Preocuparse por…” Sobre el mismo proceso se generó un segundo ciclo K2-K1, que consistió en que el compañero de bienvenida debería ser alguien afín como el estado civil, hijos, hobbies. Satisfacción del cliente
  • 16. Ciclos en microprocesos de IT´s documentadas CICLOS K2-K1 DEL PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL Etapa de Ciclo K2-K1 Tipo de ciclo subproceso Deficiencia de Reclutar Revisar referencias antes de iniciar proceso proceso Seleccionar Curso de entrevistas para gerentes Mejora Inducción Uso de software ARTICULATE Mejora
  • 17. EJEMPLO Ciclo K2-K1 Premio Oro: Azmin Contreras K2 Proactividad Observación Experiencia K1 Colaborador K2 K3 K1 Funciones básicas Poner geles en bolsas asignadas Impacto / dentro del carrito para enfriar producto Beneficio Satisfacción Poner geles entre el producto para que del cliente conserve mejor la cadena de frio Medición: 4 grados de diferencia
  • 18. EJEMPLO Ciclo K2-K1 Africam Safari: Román Romero K2 Proactividad Observación Experiencia K1 K2 K3 K1 Funciones básicas Checar fugas de aceite y Impacto / otros líquidos de vehículos Beneficio Satisfacción Pintar de amarillo el piso para detectar del cliente más facilmente fugas Medición: Tiempo de detección de fugas se redujo 72%
  • 19. Analogía de los procesos y del sistema Departamentos Gerencia General La locomotora jala el resto de los vagones, los vagones dependen de la locomotora para moverse. Cumplimiento mínimo requerido En el tren bala cada vagón tiene su motor de impulso. Todos los empleados proponen Ideas de ciclos K2-K1. Impacto / Beneficio Se puede utilizar cualquier herramienta estadística para medir el impacto
  • 20. Generadores de ciclos K2-K1 “Ki Wo Tsukau®, Preocuparse por…” K2 K2 Juntas con Proveedores Gte. Gral. K2 K2 Gerentes Deficiencias de proceso K2 K2 Modelo “Ki Wo Tsukau, Accionistas “Ki Wo Tsukau, Auditorias Preocuparse Preocuparse por…” por…” Colaboradores Evaluaciones K2 Miembros del Mejoras de consejo Capacitación proceso
  • 21. Los proveedores tienen un rol importante en la generación de ciclos K2-K1 (ideas) K2 K2 Empresa K2 K2 Ganar - Ganar Con el modelo “Ki Wo Tsukau, Preocuparse por…”, se logra con los proveedores una relación ganar – ganar
  • 22. El modelo promueve el cambio cultural hacia la mejora continua Embudo “Ki Wo Tsukau®, Preocuparse por…” Hay una revisión permanente de los ciclos KWT.
  • 23. Involucramiento de toda la organización e impacto de los ciclos K2-K1 de “Ki Wo Tsukau®, Preocuparse por…”
  • 24. 気を使う Implementación “Ki Wo Tsukau®, Preocuparse por…”
  • 25. De la teoría a la implementación E = mc2 A diferencia de otras metodologías, K1 K2 K3 se tiene la teoría…. Proactividad Impacto / Funciones básicas Beneficio …y se tienen las herramientas para su implementación. Software KWT.
  • 26. Cronograma típico de Implementación del Sistema KWT Diagnóstico Capacitación KWT Ciclos K2-K1 Deficiencias 5´s Ciclos K2-K1 Mejora 5´s Implementación del Software KWT Ciclos K2-K1 Deficiencias Procesos Ciclos K2-K1 Mejora Procesos Auditorias KWT Capacitación a proveedores MES 1 MES 2 MES 3 El período de implementación depende del tamaño de la empresa
  • 27. Modelo “Ki Wo Tsukau, Preocuparse por…”, Aplicado a las 5´s Antes del modelo Ambiente de trabajo Primer paso es el preocuparnos por nuestro lugar de trabajo y en base a esta experiencia, trasladarla a los procesos enfocándonos al cliente
  • 28. Módulos del software “Ki Wo Tsukau®, Preocuparse por…”
  • 29. Módulo de control de documentos (Calendarización de actividades establecidas en los procedimientos y/o en las instrucciones de trabajo) Evaluación Revisión de desempeño salarios KWT-SW Contratos Revisión de equipos
  • 30. Módulo de Ciclos K2- K1 (6 pasos de los ciclos) OK IDEA Paso 1 Paso 2 Aprobación Implementación Proactividad K1 K2 K3 Funciones básicas Paso 3 Verificación Paso 6 Documentación Paso 5 Evaluación Impacto / Paso 4 Beneficio Medición
  • 31. Módulo de evaluación del desempeño Escala Evaluación típica 10 Solo funciones básicas K1 Evaluación bajo el modelo Ki Wo Tsukau 5
  • 32. Variables para el Análisis de Variables Evaluación de Ciclos K2 – K1
  • 33. Gráfica de la distribución del puntaje para ciclo K2 – K1 (1+1)
  • 34. Ejemplo de aplicación Análisis de variables ciclo K2 – K1 (1 +1) Ciclo de K2-K1: Compañero de Bienvenida Criterios: X4 = Satisfacción al cliente =4 X7 = Integración al Sistema KWT = 2 Total = 6 Se busca en el Gráfico 1. El resultado del Análisis de Variables AV= 2.0 (AV) es de 2.00
  • 35. Ejemplo de aplicación Análisis de variables ciclo K2 – K1 (1 +1) Gráfica  1.  Ponderación  del  impacto  y  calificación  de  ciclos  K2-­‐K1 4.0 4.00 Calificación  del  Ciclo  K2-­‐K1 3.33 3.0 2.67 2.0 2.00 1.33 1.0 0.67 0 3 5 6 7 9 11 Ponderación  del  Ciclo  K2-­‐K1
  • 36. Evaluación de gerentes Número de ciclos K2-K1 por Gerencia (278 ciclos K2-K1) Número de ciclo K2-K1 por Directriz de la Política de Calidad
  • 37. 気を使う Beneficios “Ki Wo Tsukau®, Preocuparse por…”
  • 38. Beneficios Cada empleado es “auditor” de su proceso debido a que es responsable de identificar sus deficiencias y oportunidades de mejora. Aplicable a grandes, medianas y pequeñas empresas de manufactura o de servicio, públicas y/o privadas. Todos los empleados tienen la oportunidad de contribuir y decidir (Empowerment). Se eliminan expresiones de “No es mi culpa, no está en mi Descripción de puesto”.
  • 39. Beneficios Dada la facilidad de aprender el modelo, es aplicable a cualquier nivel educativo de los empleados. La evaluación de los empleados es más objetiva. KPI´S (indicadores clave) y número de ciclos K2-K1. Aumenta la transferencia del conocimiento. Dada la participación de los empleados mejora el ambiente de trabajo y la lealtad. Es más contundente la mejora debido a los ciclos que observa el Director.
  • 40. Beneficios Los proveedores son capacitados en el modelo y se espera que ellos propongan ciclos K2-K1. La finalidad es crear relaciones ganar-ganar. La mejora de los procesos es más rápida, medible y controlada. El Director General se involucra activamente con el departamento de calidad por medio de la mejora de la organización a través de la creación y revisión de ciclos K2-K1. Los altos ejecutivos y accionistas ven los resultados y mejoras de una manera sencilla (estados financieros + reportes de ciclos K2-K1). Los altos ejecutivos y accionistas por medio de los ciclos se percatan de lo que realmente pasa en campo “In the field” con las mejoras de deficiencias y oportunidades de mejora
  • 41. 気を使う Validez y proyectos en puerta para la aplicación del modelo “Ki Wo Tsukau®, Preocuparse por…”
  • 42. Presentación a los Líderes representantes de los 175 países miembros del Comité de Calidad Internacional Beijing China, Octubre 23, 2011 Debido a la problemática de funcionamiento de ISO 9001 en el mundo, el MBA Alejandro Kasuga fue invitado por el Secretario General de ISO, Marc Mitchell para impulsar la normatividad internacional mediante el modelo “Ki Wo Tsukau®, Preocuparse por…”
  • 43. El Presidente del Comité Técnico Internacional Gary Cort felicitando al MBA Alejandro Kasuga por la presentación del modelo “Ki Wo Tsukau®, Preocuparse por…” . También recibió la invitación para liderar el grupo de trabajo internacional y asegurar la mejora continua, aplicando el modelo “Ki Wo Tsukau®, Preocuparse por…”, ya que las empresas certificadas no están obteniendo los resultados esperados.
  • 44. Gary Cort Presidente de ISO, notificando que el modelo “Ki Wo Tsukau, Preocuparse por…”, será certificable a nivel internacional en un plazo de 12 a 18 meses Gary Cort- gary@exxeos.com Asunto: Thoughts on a KWT Path Forward Fecha: 14 de febrero de 2012 17:40:40 CST Para: Alejandro Kasuga Sakai alejandro.kasuga@yakultpuebla.com.mx Hi Alejandro Thanks for your patiente. Firts of all, allow me to apologize in advance for what is going to be a pretty lon email. i´ve had a great deal of time to think about our discussion last month, and Ia wanted to share my thoughts with you. We discussed the option of creating an ISO KWT international standard under the auspices of ISO 9001. Developing such a standard under TC 176 would be fairly straight-forward to do, and using some pilot programs already in place could result in the publication of an international KWT standard in 12 to 18 months from start of work. There are a number of administration requirements that would have to be met to develop the ISO KWT standard, but these are easy to address. Firts of all we would have to get you nominated for membership in TC 176. This can be done by the putting together a small group of experts to write the first draft of the standard before we form an official working group. This gives you much more control over what goes into the original draft of the standard and will also permit you to work much more quickly.
  • 45. El Gobierno Mexicano a través de la Secretaría de Economía y de la Dirección General de Normas (DGN), solicitando al Presidente de ISO, Dr. Gary Cort, el nombramiento del del MBA Alejandro Kasuga Sakai, para liderar el Grupo de Trabajo Internacional del modelo “Ki Wo Tsukau®, Preocuparse por…”
  • 46. Meeting of the ISO/TC 176 Chairman´s Strategic Advisory Group 2012 May 26 Agenda del Grupo de Planeación Estratégica del comité de calidad internacional. Integración del Modelo “Ki Wo Tsukau®, Preocuparse por…” para el futuro de la normatividad internacional de ISO 9001.
  • 47. El 11 de noviembre de este año impartiremos un taller de 2 horas en el Congreso Mundial de ISO a celebrarse en San Petersburgo, Rusia; con el propósito de explicar el Modelo a todos los delegados representantes de cada país, para que en 2013 el Modelo “Ki Wo Tsukau®, Preocuparse por…” se convierta en una Norma Internacional.
  • 48. Las empresas interesadas en implementar esta metodología por nos pueden contactar a través de: MAE Silvia Arroyo Tel: 2 31 67 60 ext. 310 Cel: 22 27 65 06 67 silvia.arroyo@yakultpuebla.com.mx Ing. Benito Palma Tel: 2 31 67 60 ext. 323 Cel: 22 25 77 41 96 benito.palma@yakultpuebla.com.mx