KIENYKE.COM

Me declaro enemigo de la paz (I)
Por: MARIO JAVIER PACHECO GARCÍA
Publicado 2:13 pm, noviembre 12, 2013
Señor Presidente Juan Manuel Santos: Es más perverso el victimario cuando
mayor es la candidez de la víctima, y Colombia está de regocijo con sus arengas
pronunciadas el 11 de noviembre desde Santa Marta, cuando tildó de enemigos
de la paz a quienes no respaldamos sus acuerdos en Cuba con las FARC.
Con Tirofijo se abrazaron ilusionados López Michelsen, Belisario Betancur, César
Gaviria, Andrés Pastrana y otros funcionarios, que supieron desilusionarse a
tiempo, por la desproporción pedante de las FARC, que nos ofrecía como gracia
muy especial la paz, solo si le entregábamos impunidad para sus delitos, grados
en el ejército, participación política, dominio en territorios determinados y patente
de corso para seguir financiándose con el narcotráfico y el secuestro; entre tanto,
en medio de cada tregua y cada diálogo, Tirofijo, de reconocida astucia, fortaleció
la capacidad militar de los frentes guerrilleros.
Usted, señor presidente, está obsesionado con el axioma: Acuerdo de paz, igual
reelección, y estableció en La Habana una mesa, no de diálogo, sino de
cogobierno, para que las FARC nos dejen de matonear, ofreciéndoles entre otras
dádivas la posibilidad de ser honorables senadores y honorables representantes, a
los honorables Timochenko, Santrich, Iván Márquez y sus camaradas, por
circunscripción especial, esto es, sin necesidad de competir con los demás
políticos. Tendrán curul propia en el congreso per se, y lo más importante, sin
abandonar sus negocios de narcotráfico y secuestro, porque estos temas los
dejaron al margen desde el principio, al afirmar que: “-No somos narcotraficantes,
ni tenemos secuestrados”. Los colombianos no somos ingenuos, señor presidente.
Usted nos extorsiona queriendo obligarnos a aceptar las pretensiones guerrilleras,
so pena de sumergirnos otro medio siglo en la violencia. Usted nos chantajea,
endilgándonos la responsabilidad de la continuidad de la guerra. Usted nos pone
en la situación del ciudadano inerme, cuando el atracador ordena: – O la bolsa o la
vida. Usted quiere que entreguemos el futuro de Colombia a delincuentes, a
cambio de poder seguir tranquilos el camino.
Ante sus arengas de Santa Marta, no tengo más remedio que declararme enemigo
de la paz fariano/santista, con el siguiente decálogo argumental:
1.- La paz la queremos, como todos los colombianos, pero no la paz que impone
el vencedor al vencido, ¿Cuándo perdimos la guerra? No queremos la paz del
matoneo, no la paz del niño que entrega su lonchera al brabucón, para que no le
pegue. No queremos una paz de derrotados, que esclavice nuestra libertad y nos
sujete a los dueños de la violencia.
2.- No queremos paz con impunidad y premios para las FARC, por elemental
respeto y solidaridad con madres, padres, hijos, compañeros, esposas y esposos
de víctimas de masacres, desapariciones, asesinatos y torturas de policías,
soldados, campesinos, niños, niñas, voladuras de oleoductos, de puentes, de
torres de energía, de collares bomba, de niños bomba, de ciclas bomba, de
secuestros, extorsiones, de violaciones, sino una paz con justicia.
3.- No queremos una paz engañosa con quien nos engaña cada vez que le
tendemos la mano para conciliar, ni mucho menos con quien negocia asesinando,
porque mientras su cúpula oligarca dialoga a paso de morrocoy y descansa en
yate, bajo el sol del Caribe, fumando habano y tomando buen ron, sus milicianos
asesinaron el 18 de marzo dos policías, el 31 de mayo asesinaron seis militares, el
25 de agosto asesinaron 3 soldados en la frontera con Venezuela, el 21 de julio
asesinaron 17 militares en Arauca, y el 21 de septiembre ordenaron asesinar a sus
desmovilizados, entre ellos a alias Karina.
4.- No queremos la paz en medio de unas condiciones que usted defiende de
manera simplista: “¿A quién se le puede ocurrir que las FARC entreguen las
armas y se sometan antes del referendo y que después lo pierdan?” Su “Nada
está acordado hasta que todo esté acordado” y su paz sin tranquilidad, ni
seguridad, son un sofisma y un contrasentido, ese no es nuestro sinónimo de paz.
5.- No queremos esta paz, principalmente porque no creemos que el Comité
negociador tenga la autoridad necesaria para impartir una orden de
desmovilización y cese al fuego, que sea de verdad cumplida por todos los frentes.
6.- No queremos esta paz de mentiras, en la que solo se beneficia la cúpula
oligarca de las FARC, y en la que la mayoría de sus milicianos seguirán
sembrando de terror la provincia colombiana, y estaremos igual que siempre,
perdón, peor, porque las FARC tendrán más poder después de este proceso,
gracias a nuestra ingenuidad y estupidez, en aras de su reelección.
7.- No creemos posible esta paz, porque no creemos que los combatientes de las
FARC, dejen las filas del monte para pasar a las filas de los desempleados, con
una hoja de vida sin posibilidades, cuyo único perfil y experiencia es delinquir. No
escamparán la pobreza almacenando frutas en lugar de secuestrados, ni
contrabandeando juguetes en lugar de armas, ni sembrando arroz en lugar de
minas. No podemos creer en la paz fariano/santista porque los milicianos solo
saben sobrevivir robando y matando; su resocialización no es posible,
especialmente porque el estado no tiene infraestructura laboral para emplear los
desmovilizados, ni para que convivan en comunidad, ni para que respeten unos
derechos humanos que desconocen y que han violentado durante toda su vida.
8.- No queremos una paz de papel, ficticia, ilusa, canjeada por curules en el
congreso, carros blindados, auxilios económicos, zonas de reserva campesina sin
autoridad del estado, virajes constitucionales hacia el desprestigiado socialismo
económico y político, que propicie hegemonías de izquierda, peores que las de
derecha, por fanáticas, por recalcitrantes, por suprimir derechos humanos y
libertades individuales y por empobrecer países. Esta paz ficticia es muy costosa
para Colombia
9.- No queremos impunidad sin justicia, aunque nuestra justicia esté corrompida, y
aunque usted, que sabe de tratos con magistrados, ya nos adelantó una frase
magistral: “la justicia no puede ser un obstáculo para la paz” Usted supo poner la
justicia de su parte; ya le metieron a la cárcel a su más fuerte contendor, Luis
Alfredo Ramos, y no por nada nombró como Ministro de Justicia a Alfonso Gómez
Méndez, de quien dicen algunos desmovilizados, es ficha de las FARC en el
campo judicial.
10.- No queremos un movimiento que como brazo político de las FARC, consiga
votos en nuestros pueblos a punta de ametralladora; las tales circunscripciones
especiales, serán precisamente en los sitios que los violentos dominan ilegalmente
y que ahora dominarán institucionalmente, bajo el amparo de las leyes.
Al contrario de lo que usted piensa sobre su axioma, su popularidad solo subió en
las encuestas del Centro Nacional de Consultoría, publicadas en los medios de
comunicación que usted subvenciona, RCN y Caracol, y en el de sus amigos, El
Tiempo, El Espectador y Semana, pero no en otras encuestas. Ya Darío
Arizmendi se jactó de que el pool de medios gobiernistas influía sobre el 70% de la
población, mientras los medios independientes y regionales tan solo cubrían el
30%, de manera que quien lea y escuche cualquiera de los grandes medios
noticiosos, y no percibe su parcialización, su venalidad, sus intereses, creerá en el
paraíso de la paz fariano/santista y se sentirá culpable de no respaldarla.
No hay que comer entero, señor presidente, entiendo su impaciencia para firmar el
acuerdo, que a pesar del país firmará. Me alegra haber escuchado sus arengas de
Santa Marta, porque comprendí qué soy uno de los millones de colombianos que
usted llama enemigos de la paz.
@mariojpacheco

Más contenido relacionado

PDF
Alfredo Molano Desterrados Cronicas del desarraigo PDF - gratis libro completo
PDF
La guerra de los pobres
PDF
Entrevista exclusiva al máximo comandante del eln
DOC
UN GOBIERNO CONTRA SUS FFAA
PDF
Micm co usa carta a los ciudadanos xxiv feb 2014
DOCX
Los años del tropel de alfredo molano
DOCX
Alfredo Molano Desterrados Cronicas del desarraigo PDF - gratis libro completo
La guerra de los pobres
Entrevista exclusiva al máximo comandante del eln
UN GOBIERNO CONTRA SUS FFAA
Micm co usa carta a los ciudadanos xxiv feb 2014
Los años del tropel de alfredo molano

La actualidad más candente (20)

PDF
Conflicto armado y medios de comunicación.
DOC
No todo está en manos de los gobiernos y de los partidos políticos: Los ciuda...
PPS
Colombia Sin Piedad
DOCX
Los dialogos de_paz_es_una_oportunidad_para_colombia
PDF
52 años de lucha por la paz en colombia
PDF
Colombia patria o muerte transaremos
DOCX
Con paramilitarismo no habrá paz.
PDF
De contestatarios a cómplices
DOCX
El tumbo al tirano
PPS
Colombia sin piedad
PPS
Colombia Sin Piedad
DOCX
Bienvenidos
PDF
Postura argumentativa acuerdo de paz(1)
DOCX
Los ataques contra alvaro uribe y sus colaboradores
DOCX
Ensayo ¿Se podrà alcanzar la paz?
PDF
Habrá contactos antes de comenzar diálogos en oslo
DOCX
Una nueva esperanza de paz para el pais
DOCX
Vamos a lograrlo, santos, estamos seguros
PDF
¿Por qué García Márquez tuvo que asilarse en México? pdf
PDF
Rwalsh Carta
 
Conflicto armado y medios de comunicación.
No todo está en manos de los gobiernos y de los partidos políticos: Los ciuda...
Colombia Sin Piedad
Los dialogos de_paz_es_una_oportunidad_para_colombia
52 años de lucha por la paz en colombia
Colombia patria o muerte transaremos
Con paramilitarismo no habrá paz.
De contestatarios a cómplices
El tumbo al tirano
Colombia sin piedad
Colombia Sin Piedad
Bienvenidos
Postura argumentativa acuerdo de paz(1)
Los ataques contra alvaro uribe y sus colaboradores
Ensayo ¿Se podrà alcanzar la paz?
Habrá contactos antes de comenzar diálogos en oslo
Una nueva esperanza de paz para el pais
Vamos a lograrlo, santos, estamos seguros
¿Por qué García Márquez tuvo que asilarse en México? pdf
Rwalsh Carta
 
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Como tirar sua ideia do papel
PDF
Campanha carne legal do MPF
ODT
Practica del piano
PDF
PPTX
C:\Fakepath\PresentacióN1
DOCX
Para abrir un blog se hacen los siguientes pasos
XLS
Joao Tendeiro Html 2
PDF
7465 08 Supplementalimage 02
PDF
Personjanar
DOCX
C.2 que tinguem sort
DOCX
C.25 el monstre de banyoles
PPTX
Art in name
PPT
Busqueda de material_sobre_conectivismo_en_la_web_2.0 (dos)
PDF
Módulo02 litearcia da informação
DOCX
Diagramas de caso de uso miguel
PPT
Semiário Recursos e Práticas Educacionais Abertas no Ensino Superior: desafio...
DOCX
PDF
Duotono separaciones
PPT
As cinco maravilhas
Como tirar sua ideia do papel
Campanha carne legal do MPF
Practica del piano
C:\Fakepath\PresentacióN1
Para abrir un blog se hacen los siguientes pasos
Joao Tendeiro Html 2
7465 08 Supplementalimage 02
Personjanar
C.2 que tinguem sort
C.25 el monstre de banyoles
Art in name
Busqueda de material_sobre_conectivismo_en_la_web_2.0 (dos)
Módulo02 litearcia da informação
Diagramas de caso de uso miguel
Semiário Recursos e Práticas Educacionais Abertas no Ensino Superior: desafio...
Duotono separaciones
As cinco maravilhas
Publicidad

Similar a Kienyke.docx me declaro etc (20)

PDF
Tejido de Comunicación y de relaciones externas para la verdad y la vida-ACIN...
PPTX
Diferentes puntos de_vista_de_los_dialogod_de Paz
PPSX
Caso, la paz en colombia
PDF
Discurso de cierre del Acuerdo Definitivo de Paz
PDF
Sino pudo con el verso de la paz total, admítalo..pdf
PPTX
Caso, la paz en colombia
PPSX
Caso, la paz en colombia
PDF
Tejido de comunicación Acin 1 de mayo 2013
PPSX
Caso, la paz en colombia
PDF
Hay paz en colombia
DOCX
Reseña, grado 8°
DOCX
Reseña, grado 8°
PDF
Gobierno de colombia y las farc firman acuerdo para iniciar diálogos de paz
PPSX
In memoriam por_los_diputados_del_valle_del_cauca
PPTX
Dialogo de paz
PDF
Declaración jefe de la delegación del gobierno
PPTX
Proceso de paz en colombia vane
DOCX
Proceso de paz en colombia 2012
PDF
Ruptura del gobierno colombiano de negociaciones de paz en La Habana
PDF
Cartilla no plebisito
Tejido de Comunicación y de relaciones externas para la verdad y la vida-ACIN...
Diferentes puntos de_vista_de_los_dialogod_de Paz
Caso, la paz en colombia
Discurso de cierre del Acuerdo Definitivo de Paz
Sino pudo con el verso de la paz total, admítalo..pdf
Caso, la paz en colombia
Caso, la paz en colombia
Tejido de comunicación Acin 1 de mayo 2013
Caso, la paz en colombia
Hay paz en colombia
Reseña, grado 8°
Reseña, grado 8°
Gobierno de colombia y las farc firman acuerdo para iniciar diálogos de paz
In memoriam por_los_diputados_del_valle_del_cauca
Dialogo de paz
Declaración jefe de la delegación del gobierno
Proceso de paz en colombia vane
Proceso de paz en colombia 2012
Ruptura del gobierno colombiano de negociaciones de paz en La Habana
Cartilla no plebisito

Más de Manuel A. Gudiño D. (20)

PPS
J.f.k. el ultimo dia de kennedy
PPS
NUDISMO E INTELIGENCIA
PPS
REGALOS QUE NO CUESTAN DINERO
PPS
Arquitectura del-futuro
PPS
El nuevo titanic
PDF
PPS
PPS
PPS
El origen del_conocimiento
PPS
1 defecto en la muier[1]
PPS
PPTX
Tarjeta modelo3
PPTX
PPS
Aguas escalofriante
PPS
PPS
UN POCO SOBRE CULTURA
PPS
Ciudades perdidas
PPS
Lionel messi. .su_historia
PPS
Nacidos entre 1935 1960
PPS
El otro lado_de_la_cama
J.f.k. el ultimo dia de kennedy
NUDISMO E INTELIGENCIA
REGALOS QUE NO CUESTAN DINERO
Arquitectura del-futuro
El nuevo titanic
El origen del_conocimiento
1 defecto en la muier[1]
Tarjeta modelo3
Aguas escalofriante
UN POCO SOBRE CULTURA
Ciudades perdidas
Lionel messi. .su_historia
Nacidos entre 1935 1960
El otro lado_de_la_cama

Kienyke.docx me declaro etc

  • 1. KIENYKE.COM Me declaro enemigo de la paz (I) Por: MARIO JAVIER PACHECO GARCÍA Publicado 2:13 pm, noviembre 12, 2013 Señor Presidente Juan Manuel Santos: Es más perverso el victimario cuando mayor es la candidez de la víctima, y Colombia está de regocijo con sus arengas pronunciadas el 11 de noviembre desde Santa Marta, cuando tildó de enemigos de la paz a quienes no respaldamos sus acuerdos en Cuba con las FARC. Con Tirofijo se abrazaron ilusionados López Michelsen, Belisario Betancur, César Gaviria, Andrés Pastrana y otros funcionarios, que supieron desilusionarse a tiempo, por la desproporción pedante de las FARC, que nos ofrecía como gracia muy especial la paz, solo si le entregábamos impunidad para sus delitos, grados en el ejército, participación política, dominio en territorios determinados y patente de corso para seguir financiándose con el narcotráfico y el secuestro; entre tanto, en medio de cada tregua y cada diálogo, Tirofijo, de reconocida astucia, fortaleció la capacidad militar de los frentes guerrilleros. Usted, señor presidente, está obsesionado con el axioma: Acuerdo de paz, igual reelección, y estableció en La Habana una mesa, no de diálogo, sino de cogobierno, para que las FARC nos dejen de matonear, ofreciéndoles entre otras dádivas la posibilidad de ser honorables senadores y honorables representantes, a los honorables Timochenko, Santrich, Iván Márquez y sus camaradas, por circunscripción especial, esto es, sin necesidad de competir con los demás políticos. Tendrán curul propia en el congreso per se, y lo más importante, sin abandonar sus negocios de narcotráfico y secuestro, porque estos temas los dejaron al margen desde el principio, al afirmar que: “-No somos narcotraficantes, ni tenemos secuestrados”. Los colombianos no somos ingenuos, señor presidente. Usted nos extorsiona queriendo obligarnos a aceptar las pretensiones guerrilleras, so pena de sumergirnos otro medio siglo en la violencia. Usted nos chantajea, endilgándonos la responsabilidad de la continuidad de la guerra. Usted nos pone en la situación del ciudadano inerme, cuando el atracador ordena: – O la bolsa o la vida. Usted quiere que entreguemos el futuro de Colombia a delincuentes, a cambio de poder seguir tranquilos el camino.
  • 2. Ante sus arengas de Santa Marta, no tengo más remedio que declararme enemigo de la paz fariano/santista, con el siguiente decálogo argumental: 1.- La paz la queremos, como todos los colombianos, pero no la paz que impone el vencedor al vencido, ¿Cuándo perdimos la guerra? No queremos la paz del matoneo, no la paz del niño que entrega su lonchera al brabucón, para que no le pegue. No queremos una paz de derrotados, que esclavice nuestra libertad y nos sujete a los dueños de la violencia. 2.- No queremos paz con impunidad y premios para las FARC, por elemental respeto y solidaridad con madres, padres, hijos, compañeros, esposas y esposos de víctimas de masacres, desapariciones, asesinatos y torturas de policías, soldados, campesinos, niños, niñas, voladuras de oleoductos, de puentes, de torres de energía, de collares bomba, de niños bomba, de ciclas bomba, de secuestros, extorsiones, de violaciones, sino una paz con justicia. 3.- No queremos una paz engañosa con quien nos engaña cada vez que le tendemos la mano para conciliar, ni mucho menos con quien negocia asesinando, porque mientras su cúpula oligarca dialoga a paso de morrocoy y descansa en yate, bajo el sol del Caribe, fumando habano y tomando buen ron, sus milicianos asesinaron el 18 de marzo dos policías, el 31 de mayo asesinaron seis militares, el 25 de agosto asesinaron 3 soldados en la frontera con Venezuela, el 21 de julio asesinaron 17 militares en Arauca, y el 21 de septiembre ordenaron asesinar a sus desmovilizados, entre ellos a alias Karina. 4.- No queremos la paz en medio de unas condiciones que usted defiende de manera simplista: “¿A quién se le puede ocurrir que las FARC entreguen las armas y se sometan antes del referendo y que después lo pierdan?” Su “Nada está acordado hasta que todo esté acordado” y su paz sin tranquilidad, ni seguridad, son un sofisma y un contrasentido, ese no es nuestro sinónimo de paz. 5.- No queremos esta paz, principalmente porque no creemos que el Comité negociador tenga la autoridad necesaria para impartir una orden de desmovilización y cese al fuego, que sea de verdad cumplida por todos los frentes. 6.- No queremos esta paz de mentiras, en la que solo se beneficia la cúpula oligarca de las FARC, y en la que la mayoría de sus milicianos seguirán sembrando de terror la provincia colombiana, y estaremos igual que siempre, perdón, peor, porque las FARC tendrán más poder después de este proceso, gracias a nuestra ingenuidad y estupidez, en aras de su reelección. 7.- No creemos posible esta paz, porque no creemos que los combatientes de las FARC, dejen las filas del monte para pasar a las filas de los desempleados, con una hoja de vida sin posibilidades, cuyo único perfil y experiencia es delinquir. No escamparán la pobreza almacenando frutas en lugar de secuestrados, ni
  • 3. contrabandeando juguetes en lugar de armas, ni sembrando arroz en lugar de minas. No podemos creer en la paz fariano/santista porque los milicianos solo saben sobrevivir robando y matando; su resocialización no es posible, especialmente porque el estado no tiene infraestructura laboral para emplear los desmovilizados, ni para que convivan en comunidad, ni para que respeten unos derechos humanos que desconocen y que han violentado durante toda su vida. 8.- No queremos una paz de papel, ficticia, ilusa, canjeada por curules en el congreso, carros blindados, auxilios económicos, zonas de reserva campesina sin autoridad del estado, virajes constitucionales hacia el desprestigiado socialismo económico y político, que propicie hegemonías de izquierda, peores que las de derecha, por fanáticas, por recalcitrantes, por suprimir derechos humanos y libertades individuales y por empobrecer países. Esta paz ficticia es muy costosa para Colombia 9.- No queremos impunidad sin justicia, aunque nuestra justicia esté corrompida, y aunque usted, que sabe de tratos con magistrados, ya nos adelantó una frase magistral: “la justicia no puede ser un obstáculo para la paz” Usted supo poner la justicia de su parte; ya le metieron a la cárcel a su más fuerte contendor, Luis Alfredo Ramos, y no por nada nombró como Ministro de Justicia a Alfonso Gómez Méndez, de quien dicen algunos desmovilizados, es ficha de las FARC en el campo judicial. 10.- No queremos un movimiento que como brazo político de las FARC, consiga votos en nuestros pueblos a punta de ametralladora; las tales circunscripciones especiales, serán precisamente en los sitios que los violentos dominan ilegalmente y que ahora dominarán institucionalmente, bajo el amparo de las leyes. Al contrario de lo que usted piensa sobre su axioma, su popularidad solo subió en las encuestas del Centro Nacional de Consultoría, publicadas en los medios de comunicación que usted subvenciona, RCN y Caracol, y en el de sus amigos, El Tiempo, El Espectador y Semana, pero no en otras encuestas. Ya Darío Arizmendi se jactó de que el pool de medios gobiernistas influía sobre el 70% de la población, mientras los medios independientes y regionales tan solo cubrían el 30%, de manera que quien lea y escuche cualquiera de los grandes medios noticiosos, y no percibe su parcialización, su venalidad, sus intereses, creerá en el paraíso de la paz fariano/santista y se sentirá culpable de no respaldarla. No hay que comer entero, señor presidente, entiendo su impaciencia para firmar el acuerdo, que a pesar del país firmará. Me alegra haber escuchado sus arengas de Santa Marta, porque comprendí qué soy uno de los millones de colombianos que usted llama enemigos de la paz. @mariojpacheco