SlideShare una empresa de Scribd logo
LA SOLUCIÓN
   Con K Preven se reduce a una sola fase las dos actividades de - campo y
   gabinete - que un técnico de campo tiene que desarrollar para poder
   elaborar un informe.

   A través de la PDA, el técnico podrá:

   - Recoger todo tipo de información durante la actividad de campo, ya
   sean centros, puestos de trabajo, actividades, riesgos o medidas a
   implantar
   - Elaborar en primera fase los informes resultantes del análisis preventivo
   - Consulta de la información técnica básica para la realización de
   actividades durante la realización de toma de datos en oficinas del
   cliente.
LA PRL
El objetivo genérico de la Prevención de Riesgos Laborales es
proteger al trabajador de los riesgos que se derivan de su
trabajo; por tanto, una buena actuación en Prevención de
Riesgos Laborales implica evitar o minimizar las causas de los
accidentes y de las enfermedades derivadas del trabajo.

De aquí a la gran importancia de poder disponer de toda la
información de campo analizada sobre, actividades, riesgos,
medidas., etc .. Deben poder estar informadas en cualquier
lugar y lo antes posible, sin la necesidad de realizar las arduas
tareas administrativas, costosas en tiempo y en dinero cuando el
técnico de prevención llega a la oficina.
INNOVACIÓN
 KINETICAL entra en el mundo de la PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES con K-PREVEN,
 una solución innovadora en PDA que agiliza y mejora el trabajo de los técnicos de campo .



                               La actividad preventiva de éstos mejora en comodidad,
                               tiempo y eficiencia realizando in situ los informes
                               preventivos previos de sus clientes.

                               Gracias a K Preven, los departamentos de prevención de
                               riesgos laborales pueden aportar un alto valor y una alta
                               innovación a sus clientes.
BENEFICIOS
    • Fusión de las actividades de campo y gabinete en una
    sola fase

    • Trabajo más efectivo, en menos tiempo y en menos
    espacio

    • Disponibilidad de información técnica de consulta y
    apoyo, además de datos históricos

    • Más seguridad en los datos gracias al formato digital

    • Información siempre en tiempo real
ROI
• Reducción del tiempo administrativo del técnico de prevención.

•Reducción de los errores de transcripción de las notas manuales
al sistema informático.

•Reducción del tiempo de finalización de los informes de
evaluación.

•Incremento de actividades realizadas por jornada.

•Incremento en la calidad y la estandarización de la información.
FUNCIONALIDADES FUTURAS
              Luxometrías
              Fonometrías
              Ergonomías
              Lugares de Trabajo
              Equipos de protección individual
              Señalización
              Equipos de trabajo y Utilización
              Manejo de cargas
              Pantallas de visualización
              Riesgo eléctrico
              Riesgo de Incendio
              Higiene Industrial
              Contaminantes químicos.
              Agentes Cancerígenos. Amianto
              Agentes biológicos
              El ruido
              Radiaciones
              Tensión Térmica
              Riesgos psicosociales
              Seguridad y salud en sectores básicos. Construcción
              Otros sectores
              La prevención de riesgos en las Administraciones Públicas

Más contenido relacionado

PPTX
Tecnologias aplicables al mantenimiento
PPTX
Tecnologias aplicables al mantenimiento
PPTX
Factores de Riegos y Enfermedades
PPTX
Tecnologias en mtt
PPTX
Automatización industrial
PPTX
Consideraciones para la instalacion de un centro de computo
DOCX
Producccion de texto mapa
PDF
Kinetical K Police
Tecnologias aplicables al mantenimiento
Tecnologias aplicables al mantenimiento
Factores de Riegos y Enfermedades
Tecnologias en mtt
Automatización industrial
Consideraciones para la instalacion de un centro de computo
Producccion de texto mapa
Kinetical K Police

Similar a Kinetical K Preven Pda (20)

PDF
Tic gestion de riesgos laborales
PPTX
E learning
PDF
Catálogo general
PDF
Orientacionenprevencion alumno
PPTX
Riesgos en seguridad y salud ocupacional
PDF
FUNDAMEN SEGURIDAD INDUSTRIAL E HIGIENE OCUP
PDF
Sistema de gestion en seguridad y salud en el trabjo
 
DOCX
FACTORES DE RIESGO LABORAL
DOCX
FACTORES DE RIESGOLABORALES
PDF
Lider en prevencion de riesgos
PDF
Sistema de gestion sst (2)
PDF
sst según oit
PDF
Cartilla sst
PDF
Sg sst una herramienta para la mejora continua
PDF
05 tecnicas de prevencion
PDF
Métodos eficaces para la integración de la prevención 22 oct
PPT
Clasificacion de riesgo
PDF
Wcms 154127
PPTX
Identificación y prevención de riesgos laborales.
PPTX
Prevención de riesgos profesionales
Tic gestion de riesgos laborales
E learning
Catálogo general
Orientacionenprevencion alumno
Riesgos en seguridad y salud ocupacional
FUNDAMEN SEGURIDAD INDUSTRIAL E HIGIENE OCUP
Sistema de gestion en seguridad y salud en el trabjo
 
FACTORES DE RIESGO LABORAL
FACTORES DE RIESGOLABORALES
Lider en prevencion de riesgos
Sistema de gestion sst (2)
sst según oit
Cartilla sst
Sg sst una herramienta para la mejora continua
05 tecnicas de prevencion
Métodos eficaces para la integración de la prevención 22 oct
Clasificacion de riesgo
Wcms 154127
Identificación y prevención de riesgos laborales.
Prevención de riesgos profesionales
Publicidad

Más de Kinetical (9)

PPTX
Kopen para agencias
PDF
Caso+de+éxito+merial
PDF
K laboratorios 2013
PDF
GESTIÓN, PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE PARTES DE TRABAJO. K-SAT
PDF
Kinetical K Viewer
PDF
Kinetical K-Sample Sales
PDF
Kinetical K Dynamic
PDF
Kinetical K Sales Pda
PDF
Kinetical K Form
Kopen para agencias
Caso+de+éxito+merial
K laboratorios 2013
GESTIÓN, PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE PARTES DE TRABAJO. K-SAT
Kinetical K Viewer
Kinetical K-Sample Sales
Kinetical K Dynamic
Kinetical K Sales Pda
Kinetical K Form
Publicidad

Último (20)

DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Presentación final ingenieria de metodos
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Control de calidad en productos de frutas
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011

Kinetical K Preven Pda

  • 1. LA SOLUCIÓN Con K Preven se reduce a una sola fase las dos actividades de - campo y gabinete - que un técnico de campo tiene que desarrollar para poder elaborar un informe. A través de la PDA, el técnico podrá: - Recoger todo tipo de información durante la actividad de campo, ya sean centros, puestos de trabajo, actividades, riesgos o medidas a implantar - Elaborar en primera fase los informes resultantes del análisis preventivo - Consulta de la información técnica básica para la realización de actividades durante la realización de toma de datos en oficinas del cliente.
  • 2. LA PRL El objetivo genérico de la Prevención de Riesgos Laborales es proteger al trabajador de los riesgos que se derivan de su trabajo; por tanto, una buena actuación en Prevención de Riesgos Laborales implica evitar o minimizar las causas de los accidentes y de las enfermedades derivadas del trabajo. De aquí a la gran importancia de poder disponer de toda la información de campo analizada sobre, actividades, riesgos, medidas., etc .. Deben poder estar informadas en cualquier lugar y lo antes posible, sin la necesidad de realizar las arduas tareas administrativas, costosas en tiempo y en dinero cuando el técnico de prevención llega a la oficina.
  • 3. INNOVACIÓN KINETICAL entra en el mundo de la PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES con K-PREVEN, una solución innovadora en PDA que agiliza y mejora el trabajo de los técnicos de campo . La actividad preventiva de éstos mejora en comodidad, tiempo y eficiencia realizando in situ los informes preventivos previos de sus clientes. Gracias a K Preven, los departamentos de prevención de riesgos laborales pueden aportar un alto valor y una alta innovación a sus clientes.
  • 4. BENEFICIOS • Fusión de las actividades de campo y gabinete en una sola fase • Trabajo más efectivo, en menos tiempo y en menos espacio • Disponibilidad de información técnica de consulta y apoyo, además de datos históricos • Más seguridad en los datos gracias al formato digital • Información siempre en tiempo real
  • 5. ROI • Reducción del tiempo administrativo del técnico de prevención. •Reducción de los errores de transcripción de las notas manuales al sistema informático. •Reducción del tiempo de finalización de los informes de evaluación. •Incremento de actividades realizadas por jornada. •Incremento en la calidad y la estandarización de la información.
  • 6. FUNCIONALIDADES FUTURAS Luxometrías Fonometrías Ergonomías Lugares de Trabajo Equipos de protección individual Señalización Equipos de trabajo y Utilización Manejo de cargas Pantallas de visualización Riesgo eléctrico Riesgo de Incendio Higiene Industrial Contaminantes químicos. Agentes Cancerígenos. Amianto Agentes biológicos El ruido Radiaciones Tensión Térmica Riesgos psicosociales Seguridad y salud en sectores básicos. Construcción Otros sectores La prevención de riesgos en las Administraciones Públicas