SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente Alumna:
Ing. MORELIA MORENO KLEUMYS VELASQUEZ c.i:V22.718.659
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO
DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO
MARIÑO” EXTENSIÓN MATURÍN
Diseño empresarial
Nombre: KLEMAR C.A
Logotipo:
Ubicación: Calle principal de la urb. los Jabillos Maturín,
estado Monagas.
Ramo a la que se dedica: fabricación de chocolate
mediante el uso del cacao.
Misión: Ofrecer a nuestros clientes un producto 100% natural; así
mismo dar a conocer el producto en sus diferentes presentaciones como
una alternativa innovadora y diferente llegando a satisfacer a los
paladares más exigentes.
Visión: Ser una empresa productora de chocolates en el
mercado a nivel nacional presentando nuevas variedades;
sin perder lo tradicional del producto.
Gerente
general
Administrador
Departamento
de Compra
Departamento
de venta
Departamento
de producción
Control y
almacén
Estructura organizacional
Objetivos: a corto, mediano y largo plazo.
objetivo
Lograr que la empresa Klemar se posicione dentro de una de las mejores
productoras, distribuidoras y comercializadoras de chocolates en sus
diversas presentaciones.
El objetivo general que tiene esta empresa es que los consumidores
conozcan su producto que son los chocolates con diferentes sabores, y
de esta manera ser aceptados por los mismos mediante herramientas de
publicidad y promoción que ayudaran a alcanzar las metas.
objetivo a corto plazo
Que el producto sea conocido y saber si este puede llegar a tener un
posicionamiento en la mente del cliente o consumidor y promocionar
nuestro producto a través de las diferentes medios de comunicación.
objetivo a largo plazo
Que el producto sea consumido por personas de todas las edades y de
esta manera que la empresa se extienda a nivel nacional.
Descripción de los cargos
Gerente general: Sus funciones son planificar, organizar, dirigir,
controlar, coordinar, analizar, calcular y deducir el trabajo de la
empresa, además de contratar al personal adecuado, efectuando
esto durante la jornada de trabajo.
Administrador: es el responsable de llevar a cabo las actividades
necesarias para alcanzar las metas organizacionales.
Departamento de compras es el encargado de realizar las
adquisiciones necesarias en el momento debido, con la cantidad y
calidad requerida y a un precio adecuado.
El departamento de ventas: es el que se encarga de la distribución
y venta de los productos.
Departamento de producción: se solicita y controla el material con
el que se va a trabajar, se determina la secuencia de las
operaciones, las inspecciones y los métodos, se piden las
herramientas, se asignan tiempos, se programa, se distribuye y se
lleva el control del trabajo.
Control y almacén: El Departamento de Almacén se encarga de
garantizar el abasto suficiente de la materia prima y de controlar
los productos elaborados en existencia .
Fuentes de financiamiento
Los ahorros personales.
utilización de las tarjetas de crédito para financiar las necesidades
del negocio.
Créditos Bancarios para la adquisición de equipos.
Planta Física (Cómo está estructurada la empresa. Mapa, plano)
Maquinaria y equipos requeridos
• Seleccionadora de Granos
• Secadora Rotativa
• Tostadora
• Trilladora
• Mezclado y refinado
• Prensa de extracción de manteca
• Atemperada
• Túnel de enfriamiento
• Recubrimientos o Bañados
• Refrigeración
Recursos Humanos requeridos
Gerente
Administrador
Jefe de producción
Jefe de compras
Jefe de ventas
Secretarias
obreros
personal de mantenimiento
Sistemas de información
Procesan
Recopilan Almacenan
Distribuyen
Toma de decisionesAutomatiza procesos Ventajas competitivas
Análisis FODA
Fortalezas Oportunidades
 Producto elaborado con las
exigencias de las normas de
control de calidad.
 Precio económico y accesible
del producto
 Preparación con productos
naturales y nutritivos
 Calidad de producto
 tendencia hacia lo natural y
saludable
 proponer una línea de
productos como gelatinas,
tortas, flans, entre otros
 ser una empresa líder en el
mercado
 ser reconocida por nuestros
productos de calidad
Debilidades Amenazas
 Lanzamiento de un producto
nuevo
 Baja presencia en los medios
de comunicación
 Insuficiente inversión
 La producción de cacao
depende de los pequeños
productores
 Competencia con los mismos
productos
 Inflación de los materiales
como la leche, azúcar. Entre
otros
 Escases de productos por los
conflictos sociales
 Desconocimiento de producto

Más contenido relacionado

PPTX
Super sweets empresa
PPTX
Comercializadora de queso
DOCX
Gestión Estratégica
PPTX
Ppts plan v1.3
PPTX
Mision 12
PPT
Mini market diapositiva
PPTX
Minimarket ppt
DOCX
Empresa
Super sweets empresa
Comercializadora de queso
Gestión Estratégica
Ppts plan v1.3
Mision 12
Mini market diapositiva
Minimarket ppt
Empresa

La actualidad más candente (20)

PPTX
analisis de la empresa
PPTX
102048 63 evaluacion_final
PPTX
PLAN DE NEGOCIOS PARA EL MINIMARKET MELISS S.A. CON ATENCIÓN ONLINE
PPTX
Presentacion gerencia
PDF
Matriz dofa
PPT
Mermania s.a.
PPTX
Plan de Marketing malabares
PPT
Diapositivas plan de conocimiento
PPTX
Restaurante "la ranita"
PPTX
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
PPTX
PDF
Matriz dofa frutimax
PPTX
Copia de presentacion gerencia
PPTX
Presentación de la empresa TÓMATE
PPTX
FODA Pastelerias caprichos vs suspiros
PPTX
Sustentacion presentacion plan de marketing
PPTX
Trabajo práctico "diferenciación"
PPTX
Propuesta de planeacion estrategica
PPTX
Planeacion estrategica Creaciones Nicol Kamy ltda.
analisis de la empresa
102048 63 evaluacion_final
PLAN DE NEGOCIOS PARA EL MINIMARKET MELISS S.A. CON ATENCIÓN ONLINE
Presentacion gerencia
Matriz dofa
Mermania s.a.
Plan de Marketing malabares
Diapositivas plan de conocimiento
Restaurante "la ranita"
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
Matriz dofa frutimax
Copia de presentacion gerencia
Presentación de la empresa TÓMATE
FODA Pastelerias caprichos vs suspiros
Sustentacion presentacion plan de marketing
Trabajo práctico "diferenciación"
Propuesta de planeacion estrategica
Planeacion estrategica Creaciones Nicol Kamy ltda.
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
Unidad 2 Recursos y Herramientas con un uso pedagógico
PDF
Daconil 72 f hoja de seguridad
PDF
Doenças sexuamente trasmitiveis
PPTX
Analisis comparativo de organizaciones tradicionales y actuales
PPTX
Australia presentation
PDF
Country presentation mukhtar rasekh
PPT
Diplomado en habilitación docente, tarea # 2
PDF
Funbas 18062010
DOCX
Tài liệu hướng dẫn sử dụng phần mềm quán lý khách sạn Sophia Front Desk
PDF
Clorpirifos 48%
PDF
Forever santé équine mon expérience
Unidad 2 Recursos y Herramientas con un uso pedagógico
Daconil 72 f hoja de seguridad
Doenças sexuamente trasmitiveis
Analisis comparativo de organizaciones tradicionales y actuales
Australia presentation
Country presentation mukhtar rasekh
Diplomado en habilitación docente, tarea # 2
Funbas 18062010
Tài liệu hướng dẫn sử dụng phần mềm quán lý khách sạn Sophia Front Desk
Clorpirifos 48%
Forever santé équine mon expérience
Publicidad

Similar a klemar (20)

DOCX
Trabajo proyecto final final sena
PPTX
Diseño empresarial gerencia.docx
PDF
Empresa de Malteadas_Sherlyn Garcia y Camila Beltrán.pdf
PPTX
Proyecto de-grado
PPTX
Diseño Empresarial Pedro Luces
DOC
Estd. fac. empresa de avena
PPTX
Empresa de lácteos
DOCX
Proyec. de empresa
PPTX
Presentación Jose Carrillo
DOCX
Gerencua proyecto
PPTX
DOCX
Proyecto final de emprendimiento (1)
DOCX
Gerencia industrial
DOCX
mermelada de platano (1).docx
PPTX
Meraki Cerámica.pptx
PPTX
Diapositivas Diseño y Desarrollo de productos.pptx
PDF
Proyecto final: Elaboración de una empresa
DOCX
La Glorieta final (2).docx
PPT
Administración de la Producción
PDF
Evaluación grupal de la carrera de ingeniería industrial
Trabajo proyecto final final sena
Diseño empresarial gerencia.docx
Empresa de Malteadas_Sherlyn Garcia y Camila Beltrán.pdf
Proyecto de-grado
Diseño Empresarial Pedro Luces
Estd. fac. empresa de avena
Empresa de lácteos
Proyec. de empresa
Presentación Jose Carrillo
Gerencua proyecto
Proyecto final de emprendimiento (1)
Gerencia industrial
mermelada de platano (1).docx
Meraki Cerámica.pptx
Diapositivas Diseño y Desarrollo de productos.pptx
Proyecto final: Elaboración de una empresa
La Glorieta final (2).docx
Administración de la Producción
Evaluación grupal de la carrera de ingeniería industrial

Último (20)

PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PDF
Introducción a iso 9001 curso UNIDAD - 4.pdf
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPTX
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
PPTX
saHERNISA FEMsOassaSAsasASAsaSasaSASaAsaS
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PPTX
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
PDF
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
PPTX
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
PDF
Introducción iso 9001 curso UNIDAD - 3.pdf
PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
PPTX
Pensamiento-Estrategico-Adaptativo-en-entornos-VUCA-BANI.pptx
PDF
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
Teoria General de Sistemas empresariales
Introducción a iso 9001 curso UNIDAD - 4.pdf
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
saHERNISA FEMsOassaSAsasASAsaSasaSASaAsaS
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
Administración Financiera diapositivas.ppt
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
Introducción iso 9001 curso UNIDAD - 3.pdf
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
Pensamiento-Estrategico-Adaptativo-en-entornos-VUCA-BANI.pptx
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf

klemar

  • 1. Docente Alumna: Ing. MORELIA MORENO KLEUMYS VELASQUEZ c.i:V22.718.659 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN MATURÍN Diseño empresarial
  • 2. Nombre: KLEMAR C.A Logotipo: Ubicación: Calle principal de la urb. los Jabillos Maturín, estado Monagas. Ramo a la que se dedica: fabricación de chocolate mediante el uso del cacao.
  • 3. Misión: Ofrecer a nuestros clientes un producto 100% natural; así mismo dar a conocer el producto en sus diferentes presentaciones como una alternativa innovadora y diferente llegando a satisfacer a los paladares más exigentes. Visión: Ser una empresa productora de chocolates en el mercado a nivel nacional presentando nuevas variedades; sin perder lo tradicional del producto.
  • 5. Objetivos: a corto, mediano y largo plazo. objetivo Lograr que la empresa Klemar se posicione dentro de una de las mejores productoras, distribuidoras y comercializadoras de chocolates en sus diversas presentaciones. El objetivo general que tiene esta empresa es que los consumidores conozcan su producto que son los chocolates con diferentes sabores, y de esta manera ser aceptados por los mismos mediante herramientas de publicidad y promoción que ayudaran a alcanzar las metas. objetivo a corto plazo Que el producto sea conocido y saber si este puede llegar a tener un posicionamiento en la mente del cliente o consumidor y promocionar nuestro producto a través de las diferentes medios de comunicación. objetivo a largo plazo Que el producto sea consumido por personas de todas las edades y de esta manera que la empresa se extienda a nivel nacional.
  • 6. Descripción de los cargos Gerente general: Sus funciones son planificar, organizar, dirigir, controlar, coordinar, analizar, calcular y deducir el trabajo de la empresa, además de contratar al personal adecuado, efectuando esto durante la jornada de trabajo. Administrador: es el responsable de llevar a cabo las actividades necesarias para alcanzar las metas organizacionales. Departamento de compras es el encargado de realizar las adquisiciones necesarias en el momento debido, con la cantidad y calidad requerida y a un precio adecuado. El departamento de ventas: es el que se encarga de la distribución y venta de los productos.
  • 7. Departamento de producción: se solicita y controla el material con el que se va a trabajar, se determina la secuencia de las operaciones, las inspecciones y los métodos, se piden las herramientas, se asignan tiempos, se programa, se distribuye y se lleva el control del trabajo. Control y almacén: El Departamento de Almacén se encarga de garantizar el abasto suficiente de la materia prima y de controlar los productos elaborados en existencia .
  • 8. Fuentes de financiamiento Los ahorros personales. utilización de las tarjetas de crédito para financiar las necesidades del negocio. Créditos Bancarios para la adquisición de equipos.
  • 9. Planta Física (Cómo está estructurada la empresa. Mapa, plano)
  • 10. Maquinaria y equipos requeridos • Seleccionadora de Granos • Secadora Rotativa • Tostadora • Trilladora • Mezclado y refinado • Prensa de extracción de manteca • Atemperada • Túnel de enfriamiento • Recubrimientos o Bañados • Refrigeración
  • 11. Recursos Humanos requeridos Gerente Administrador Jefe de producción Jefe de compras Jefe de ventas Secretarias obreros personal de mantenimiento
  • 12. Sistemas de información Procesan Recopilan Almacenan Distribuyen Toma de decisionesAutomatiza procesos Ventajas competitivas
  • 13. Análisis FODA Fortalezas Oportunidades  Producto elaborado con las exigencias de las normas de control de calidad.  Precio económico y accesible del producto  Preparación con productos naturales y nutritivos  Calidad de producto  tendencia hacia lo natural y saludable  proponer una línea de productos como gelatinas, tortas, flans, entre otros  ser una empresa líder en el mercado  ser reconocida por nuestros productos de calidad Debilidades Amenazas  Lanzamiento de un producto nuevo  Baja presencia en los medios de comunicación  Insuficiente inversión  La producción de cacao depende de los pequeños productores  Competencia con los mismos productos  Inflación de los materiales como la leche, azúcar. Entre otros  Escases de productos por los conflictos sociales  Desconocimiento de producto