MATRIZ DOFA
DEBILIDADES OPORTUNIDADES
• La empresa no cuenta con una
departamentalización
adecuada.
• La empresa no implementa un
diseño óptimo en su publicidad.
• El manual de funciones y
procedimientos no se maneja
dentro de la organización.
• La empresa no cuenta con un
organigrama el cual identifique
los cargos actuales en la
organización.
• La empresa no maneja el
marco filosófico.
• Los empleados no están
totalmente capacitados para
desempeñar las labores.
• Los empleados no se adaptan
fácilmente a los cambios.
• Baja motivación en el área de
recursos humanos.
• La empresa no cuenta con
seguro contra riesgos y
seguridad social.
• La empresa no cuenta con un
plan de contingencia.
• inexistencia de personal
encargado de la contabilidad
de la empresa.
• La infraestructura no es la
adecuada para la prestación del
servicio, y realización de cada
proceso.
• No hay elementos de
protección e higiene.
 Aprovechar oportunidades de
compra de los insumos a un precio
más asequible.
 Hacer convenios con entidades
bancarias para la instalación de
datafonos para pagos electrónicos.
 Buscar socios en el exterior para
exportar nuestros productos.
 Lograr el reconocimiento nacional
de los productos a través de la
publicidad agresiva en los medios
de comunicación.
 Expandir nuestra empresa, abriendo
más sucursales en el país.
FORTALEZAS AMENAZAS
 La empresa está legalmente
constituida
 Cuenta con los recursos
necesarios para la realización
de su actividad.
 La empresa está ubicada en un
punto estratégico.
 Los productos cumple con los
estándares de calidad
establecidos.
 Los proveedores suministran
buenos insumos para la
realización del producto final.
 Tener proveedores potenciales.
 El ambiente laboral es
adecuado para el desarrollo de
las funciones asignadas.
 Alta competitividad a nivel
comercial.
 Creación de nuevas empresas
dedicadas a la comercialización de
comidas rápidas.
 Comidas rápidas a bajos costos
(vendedores informales).
 Temporada de escases de los
productos.
 Preferencia por otro tipo de comida.
 Inconformidad de los clientes por
sus productos.
 Estrategias implantadas por la
competencia, para la
comercialización de sus productos.
 Mayor publicidad en la
competencia.
 Mala ubicación geográfica.

Más contenido relacionado

DOCX
Resumen ejecutivo
PPTX
Competencia directa e indirecta
PPTX
Caso de estudio zara
PPTX
Zara - Cadena de Suministro
DOC
EJEMPLO ANÁLISIS DE INDUSTRIA
PPT
Importacia del Plan Negocios
PPTX
Marketing danone
PPTX
“VALORACIÓN DE EMPRESAS DISTRIBUIDORAS DE PRODUCTOS DE CONSUMO MASIVO PERTENE...
Resumen ejecutivo
Competencia directa e indirecta
Caso de estudio zara
Zara - Cadena de Suministro
EJEMPLO ANÁLISIS DE INDUSTRIA
Importacia del Plan Negocios
Marketing danone
“VALORACIÓN DE EMPRESAS DISTRIBUIDORAS DE PRODUCTOS DE CONSUMO MASIVO PERTENE...

La actualidad más candente (20)

DOCX
Analisis foda-supermercado
DOC
Trabajo final calzado danny
PPTX
IMPORTACIONES HIRAOKA
DOC
97945308 analisis-foda
DOCX
GRUPO GLORIA
PDF
Producto internacional
PPTX
Farmatodo
PDF
Portafolio de servicios f&s
PPT
Equipo 2 Cambio Toyota
PPTX
Matriz foda jugueteria Toy and Toys
PDF
MATRIZ DOFA CONFECCIONES S.A.
PPTX
Cadena de Suministros - ZARA
PPTX
Bolsos reciclados - Análisis FODA / PESTLE
PPTX
Mapa conceptual Planificación Estratégica
PDF
BBVA Comunicación Interna. Caso práctico. Jesús Frej Hellín
DOCX
Foda del-supermercado
PPTX
Empresa De Cosmeticos 2[1]
PPTX
Trabajo de mkt tottus
PPT
Matriz FODA Luz Gonzalez
PPT
Caso zara ( marketing )
Analisis foda-supermercado
Trabajo final calzado danny
IMPORTACIONES HIRAOKA
97945308 analisis-foda
GRUPO GLORIA
Producto internacional
Farmatodo
Portafolio de servicios f&s
Equipo 2 Cambio Toyota
Matriz foda jugueteria Toy and Toys
MATRIZ DOFA CONFECCIONES S.A.
Cadena de Suministros - ZARA
Bolsos reciclados - Análisis FODA / PESTLE
Mapa conceptual Planificación Estratégica
BBVA Comunicación Interna. Caso práctico. Jesús Frej Hellín
Foda del-supermercado
Empresa De Cosmeticos 2[1]
Trabajo de mkt tottus
Matriz FODA Luz Gonzalez
Caso zara ( marketing )
Publicidad

Similar a Matriz dofa (20)

PPT
Activida n 8_caso_estudio_ matriz FODA
PPTX
PDF
Matriz foda
PPTX
MISIÓN, VISIÓN Y FODA.pptx
PPTX
MVF_PLANEAMIENTO_Y_FODA_PRACTICAS_Y _MAS.pptx
PDF
Plan de mkt
PPT
ANALISIS FODA. MiÉRCOLES 10 y 24 DE ABRIL.ppt
PPTX
Matriz FODA Y MATRIZ MULTIFACTORIAL 1.pptx
PPT
Foda con ejemplo
PPT
Matriz foda
PDF
FODA EN LA ECONOMIA DE LA EMPRESA Y EN EL MUNDO
DOCX
PPTX
ANALISIS FODA Y SUS ESTRATEGIAS
PPTX
Matriz DOFA (1).pptx
PPT
Modelo matriza dofa.
PPT
Modelo matriz dofa.
PPTX
Matriz Foda
PPTX
Diapositivas de la matriz dofa
PPTX
Activida n 8_caso_estudio_ matriz FODA
Matriz foda
MISIÓN, VISIÓN Y FODA.pptx
MVF_PLANEAMIENTO_Y_FODA_PRACTICAS_Y _MAS.pptx
Plan de mkt
ANALISIS FODA. MiÉRCOLES 10 y 24 DE ABRIL.ppt
Matriz FODA Y MATRIZ MULTIFACTORIAL 1.pptx
Foda con ejemplo
Matriz foda
FODA EN LA ECONOMIA DE LA EMPRESA Y EN EL MUNDO
ANALISIS FODA Y SUS ESTRATEGIAS
Matriz DOFA (1).pptx
Modelo matriza dofa.
Modelo matriz dofa.
Matriz Foda
Diapositivas de la matriz dofa
Publicidad

Último (20)

PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Control de calidad en productos de frutas
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Presentación final ingenieria de metodos
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Trabajo informatica joel torres 10-.....................

Matriz dofa

  • 1. MATRIZ DOFA DEBILIDADES OPORTUNIDADES • La empresa no cuenta con una departamentalización adecuada. • La empresa no implementa un diseño óptimo en su publicidad. • El manual de funciones y procedimientos no se maneja dentro de la organización. • La empresa no cuenta con un organigrama el cual identifique los cargos actuales en la organización. • La empresa no maneja el marco filosófico. • Los empleados no están totalmente capacitados para desempeñar las labores. • Los empleados no se adaptan fácilmente a los cambios. • Baja motivación en el área de recursos humanos. • La empresa no cuenta con seguro contra riesgos y seguridad social. • La empresa no cuenta con un plan de contingencia. • inexistencia de personal encargado de la contabilidad de la empresa. • La infraestructura no es la adecuada para la prestación del servicio, y realización de cada proceso. • No hay elementos de protección e higiene.  Aprovechar oportunidades de compra de los insumos a un precio más asequible.  Hacer convenios con entidades bancarias para la instalación de datafonos para pagos electrónicos.  Buscar socios en el exterior para exportar nuestros productos.  Lograr el reconocimiento nacional de los productos a través de la publicidad agresiva en los medios de comunicación.  Expandir nuestra empresa, abriendo más sucursales en el país.
  • 2. FORTALEZAS AMENAZAS  La empresa está legalmente constituida  Cuenta con los recursos necesarios para la realización de su actividad.  La empresa está ubicada en un punto estratégico.  Los productos cumple con los estándares de calidad establecidos.  Los proveedores suministran buenos insumos para la realización del producto final.  Tener proveedores potenciales.  El ambiente laboral es adecuado para el desarrollo de las funciones asignadas.  Alta competitividad a nivel comercial.  Creación de nuevas empresas dedicadas a la comercialización de comidas rápidas.  Comidas rápidas a bajos costos (vendedores informales).  Temporada de escases de los productos.  Preferencia por otro tipo de comida.  Inconformidad de los clientes por sus productos.  Estrategias implantadas por la competencia, para la comercialización de sus productos.  Mayor publicidad en la competencia.  Mala ubicación geográfica.