QUÉ ES LA MATRIZ DOFA?
El análisis DOFA es una evaluación
subjetiva de datos organizados en el
formato DOFA,
que los coloca en un orden lógico
que ayuda a comprender, presentar,
discutir y tomar decisiones.
FORMATO DOFA
E
N
T
O
R
N
O
I
N
T
E
R
N
O

FORTALEZAS
FORTALEZAS
•
•
•
•
•
•
•
•

OPORTUNIDADES
OPORTUNIDADES
•
•
•
•
•
•

DEBILIDADES
DEBILIDADES
•
•
•
•
•
•
•
•

AMENAZAS
AMENAZAS
•
•
•
•
•
•
•
•

E
N
T
O
R
N
O
E
X
T
E
R
N
O
ENTORNO EXTERNO
¿Qué datos organizamos y analizamos para determinar

OPORTUNIDADES Y AMENAZAS
A. Situación Política: Mundial ,Nacional y Regional.
B. Carácter Legal relacionada con el punto de Venta
1. Tendencias Fiscales: Impuestos y sus pagos.
2. Legislación : Laboral, Ambiental y Administrativo.
3. Económica: Deuda Pública, salarios, precios e Inversión Extranjera.
C.Social: Demografía, Empleo, Salud Pública.
D.Tecnológica: Avances Tecnológicos, Rapidez del Cambio.
E.Ambientales: Clima, Recursos Naturales, Fenómenos esperados e inesperados.
ENTORNO INTERNO
¿Qué datos organizamos y analizamos para determinar

FORTALEZAS Y DEBILIDADES

Cadena de valor
¿Qué son FORTALEZAS?
Las Fortalezas son todos aquellos
elementos internos y positivos que
diferencian al programa o proyecto de
otros de igual clase.
¿Qué ventajas tiene la empresa?
¿Qué hace la empresa mejor que cualquier otra?
¿A qué recursos de bajo costo o de manera única se tiene
acceso?
¿Qué percibe la gente del mercado como una fortaleza?
¿Qué elementos facilitan obtener una venta?
FORTALEZAS
Logística Interna
Logística Externa

Se refiere a todas aquellas actividades comprendidas desde el momento que el
departamento de producción o compras libera el producto y este es inventariado como
producto terminado y almacenado hasta su distribución final hacia el mercado para su uso.

Operaciones
Marketing y Ventas

Considera todas las actividades que la organización desarrolla para dar a conocer su
producto y efectuar los procesos de intercambio con el mercado, comprende aspectos como
publicidad, promociones, encuestas de satisfacción y venta.

Servicio
Infraestructura de la Empresa

Va más allá de la construcción de la planta, maquinaria, equipo y herramientas, y
mantenimiento; también incluye la planificación, finanzas, contabilidad, organización,
actividades de control y retroalimentación

Recursos Humanos
Tecnología

Niveles de investigación y desarrollo de la tecnología que en la elaboración y/o
comercialización del producto o servicio se requieren y el nivel de esta tecnología que la
empresa es capaz de emplear en función de su accesibilidad y la capacidad financiera de la
organización.
¿Qué son DEBILIDADES?
Las Debilidades son problemas internos,
que, una vez identificados y
desarrollando una adecuada estrategia,
pueden y deben eliminarse.
¿Qué se puede mejorar?
¿Que se debería evitar?
¿Qué percibe la gente del mercado como una debilidad?
¿Qué factores reducen las ventas o el éxito del proyecto ?

"Un imperio no cae por fuerzas externas sino
por debilidades internas".
DEBILIDADES
Logística Interna

Hace referencia a todas las actividades desarrolladas para la recepción, compra,
almacenamiento y distribución de las materias primas e insumos adquiridos para la
elaboración y/o comercialización del producto.

Logística Externa
Operaciones

Proceso de producción y/o compra como tal, que inicia con la recepción de la materia prima ,
insumos y/o productos terminados que son sujetos a los procesos de transformación y/o
comercialización . Cada etapa del proceso puede ser medida y sus resultados cuantificados
hasta la elaboración y/ o venta del producto final.

Marketing y Ventas
Servicio

Actividades posventa que permiten mantener una retroalimentación adecuada y tener
conocimiento del estado de servicio y satisfacción de sus clientes.

Infraestructura de la Empresa
Recursos Humanos

Tecnología

Todas aquellas relaciones que se generan en la organización, derivadas de la presencia de
trabajadores en la empresa, donde se valoran elementos que van desde las técnicas de
selección, contratación, formación, empleo y retención de los colaboradores de la empresa,
identificación y reconocimiento de sus competencias y capacidades; su cultura, deseos de
superación, motivaciones y posibles incentivos, donde los mejores resultados pueden
obtenerse si se logra hacer coincidir la estrategia de la organización con las políticas de las
relaciones y recursos humanos.
¿Qué son OPORTUNIDADES?
Las Oportunidades son aquellas situaciones
externas, positivas, que se generan en el
entorno y que, una vez identificadas, pueden
ser aprovechadas
¿A qué buenas oportunidades se enfrenta la empresa?
¿De qué tendencias del mercado se tiene información?
¿Existe una coyuntura en la economía del país?
¿Qué cambios de tecnología se están presentando en el mercado?
¿Qué cambios en la normatividad legal y/o política se están presentando?
¿Qué cambios en los patrones sociales y de estilos de vida se están
presentando?
OPORTUNIDADES
Situación Política

Estabilidad política, Relaciones Internacionales
favorables,

Tendencias Fiscales

Eliminación temporal de algún impuesto

Legislación

Flexibilización a la legislación laboral

Económica

Aumento del nivel de salarios

Social:

Disminución de los niveles de desempleo

Tecnológica

Desarrollo de nuevas Tecnologías

Ambientales

Incremento en el uso de alimentos orgánicos
¿Qué son AMENAZAS?
Las Amenazas son situaciones negativas,
externas al programa o proyecto,
que pueden atentar contra éste,
por lo que llegado al caso,
puede ser necesario diseñar una estrategia adecuada
para poder sortearla.
¿A qué obstáculos se enfrenta la empresa?
¿Qué están haciendo los competidores?
¿Se tienen problemas de recursos de capital?
¿Puede algunas de las amenazas impedir totalmente la
actividad de la empresa?
AMENAZAS
Situación Política

Restricciones a las exportaciones y/o importaciones

Tendencias Fiscales

Proyectos de ley para Incrementos de impuestos

Legislación

Incrementos en trámites a la generación de
empresas

Económica

Aumento progresivo del nivel de precios (Inflación)

Social

Aumento de riesgos en los sistemas de salubridad

Tecnológica

Rapidez del cambio tecnológico

Ambientales

El calentamiento global

Más contenido relacionado

PPTX
Estudio tecnico
PPTX
Desarrollo de la propuesta de valor
PPTX
Diapositivas matriz dofa analisis pest (1)
PPTX
ESTUDIO TECNICO
DOCX
Unidad 2 diagnóstico y análisis ivan
PPTX
Necesidad legal y social del analisis de puesto
PPTX
Teoria de colas
DOCX
Diagrama de flujo pizza
Estudio tecnico
Desarrollo de la propuesta de valor
Diapositivas matriz dofa analisis pest (1)
ESTUDIO TECNICO
Unidad 2 diagnóstico y análisis ivan
Necesidad legal y social del analisis de puesto
Teoria de colas
Diagrama de flujo pizza

La actualidad más candente (20)

PPSX
Matríz dofa (presentacion)
PDF
PDF
Localización de plantas industriales
PPTX
Jit vs mrp
PPTX
Pronostico de venta
PDF
Análisis FODA: Definición, características y ejemplos
PDF
Determinación del Tamaño Óptimo
PPTX
3.6 produccion esbelta y programacion maestra
PPTX
Unidad 3. estudio técnico
PPTX
Método De Medición del Tiempo
PPTX
Matriz de Analisis de Factores Estrategicos - Tacticas Competitivas
PDF
Analisis pestel presentacion
PPTX
Tema: PERT-CPM
PPSX
Estudio de mercado
PPT
Organización interna
PPTX
Cuadro sinoptico de las 5 fuerzas de michael porter
PPTX
Programa arena
PDF
Estudio del trabajo
PPTX
Producción por pedido
DOC
Ejercicio de investigación de operaciones
Matríz dofa (presentacion)
Localización de plantas industriales
Jit vs mrp
Pronostico de venta
Análisis FODA: Definición, características y ejemplos
Determinación del Tamaño Óptimo
3.6 produccion esbelta y programacion maestra
Unidad 3. estudio técnico
Método De Medición del Tiempo
Matriz de Analisis de Factores Estrategicos - Tacticas Competitivas
Analisis pestel presentacion
Tema: PERT-CPM
Estudio de mercado
Organización interna
Cuadro sinoptico de las 5 fuerzas de michael porter
Programa arena
Estudio del trabajo
Producción por pedido
Ejercicio de investigación de operaciones
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Healthy, Happy and Helping
DOCX
Trabajo 3
PDF
Presentation at RLS Berlin Nov. 8, 2013
PDF
Fotonovela para lectura
PPTX
บทที่ 8
PDF
DOC
2013 wuttig resume cv
DOCX
Número de ouro
PDF
Presentacion antecedentes y post filosoficas
PDF
Chart Book and Financial Market Update (11/11/13)
PPTX
[Mas 500] Intro to Programming
PPT
My best friend’s routine
PDF
Fotonovela para impresion
PDF
Ponencia nov gerencia municipal
PPTX
ABI/INFORM Complete Search
PDF
Diapo diigo
PPTX
You are in our hearts
PPTX
Communicating Effectively: Strategies to Ensure the Quality of Communication...
PDF
Особенности ранжирования в Яндексе
PPTX
Fusha Elektrostatike.
Healthy, Happy and Helping
Trabajo 3
Presentation at RLS Berlin Nov. 8, 2013
Fotonovela para lectura
บทที่ 8
2013 wuttig resume cv
Número de ouro
Presentacion antecedentes y post filosoficas
Chart Book and Financial Market Update (11/11/13)
[Mas 500] Intro to Programming
My best friend’s routine
Fotonovela para impresion
Ponencia nov gerencia municipal
ABI/INFORM Complete Search
Diapo diigo
You are in our hearts
Communicating Effectively: Strategies to Ensure the Quality of Communication...
Особенности ранжирования в Яндексе
Fusha Elektrostatike.
Publicidad

Similar a Modelo matriz dofa. (20)

PPTX
PPT
2-4-usac-la-matriz-foda-2017.ppt
PPTX
Metodologia para el analisis FODA
PPT
Modulo1
PPT
Analisisfoda
PPT
Mod 1_Planeamiento
PPT
Mod 1
PPT
Mod 1
PPT
Foda
DOCX
Brenda yasmin chaires vergara
PPTX
Diapositivas de la matriz dofa
DOCX
Análisis de la foda
PDF
Analisis foda apaza colque erika jhanet
PPTX
MVF_PLANEAMIENTO_Y_FODA_PRACTICAS_Y _MAS.pptx
PPT
FODA - GE.ppt
PPTX
Matriz DOFA (1).pptx
PDF
Que es foda
PPT
Foda plan de acción 2012
2-4-usac-la-matriz-foda-2017.ppt
Metodologia para el analisis FODA
Modulo1
Analisisfoda
Mod 1_Planeamiento
Mod 1
Mod 1
Foda
Brenda yasmin chaires vergara
Diapositivas de la matriz dofa
Análisis de la foda
Analisis foda apaza colque erika jhanet
MVF_PLANEAMIENTO_Y_FODA_PRACTICAS_Y _MAS.pptx
FODA - GE.ppt
Matriz DOFA (1).pptx
Que es foda
Foda plan de acción 2012

Modelo matriz dofa.

  • 1. QUÉ ES LA MATRIZ DOFA? El análisis DOFA es una evaluación subjetiva de datos organizados en el formato DOFA, que los coloca en un orden lógico que ayuda a comprender, presentar, discutir y tomar decisiones.
  • 3. ENTORNO EXTERNO ¿Qué datos organizamos y analizamos para determinar OPORTUNIDADES Y AMENAZAS A. Situación Política: Mundial ,Nacional y Regional. B. Carácter Legal relacionada con el punto de Venta 1. Tendencias Fiscales: Impuestos y sus pagos. 2. Legislación : Laboral, Ambiental y Administrativo. 3. Económica: Deuda Pública, salarios, precios e Inversión Extranjera. C.Social: Demografía, Empleo, Salud Pública. D.Tecnológica: Avances Tecnológicos, Rapidez del Cambio. E.Ambientales: Clima, Recursos Naturales, Fenómenos esperados e inesperados.
  • 4. ENTORNO INTERNO ¿Qué datos organizamos y analizamos para determinar FORTALEZAS Y DEBILIDADES Cadena de valor
  • 5. ¿Qué son FORTALEZAS? Las Fortalezas son todos aquellos elementos internos y positivos que diferencian al programa o proyecto de otros de igual clase. ¿Qué ventajas tiene la empresa? ¿Qué hace la empresa mejor que cualquier otra? ¿A qué recursos de bajo costo o de manera única se tiene acceso? ¿Qué percibe la gente del mercado como una fortaleza? ¿Qué elementos facilitan obtener una venta?
  • 6. FORTALEZAS Logística Interna Logística Externa Se refiere a todas aquellas actividades comprendidas desde el momento que el departamento de producción o compras libera el producto y este es inventariado como producto terminado y almacenado hasta su distribución final hacia el mercado para su uso. Operaciones Marketing y Ventas Considera todas las actividades que la organización desarrolla para dar a conocer su producto y efectuar los procesos de intercambio con el mercado, comprende aspectos como publicidad, promociones, encuestas de satisfacción y venta. Servicio Infraestructura de la Empresa Va más allá de la construcción de la planta, maquinaria, equipo y herramientas, y mantenimiento; también incluye la planificación, finanzas, contabilidad, organización, actividades de control y retroalimentación Recursos Humanos Tecnología Niveles de investigación y desarrollo de la tecnología que en la elaboración y/o comercialización del producto o servicio se requieren y el nivel de esta tecnología que la empresa es capaz de emplear en función de su accesibilidad y la capacidad financiera de la organización.
  • 7. ¿Qué son DEBILIDADES? Las Debilidades son problemas internos, que, una vez identificados y desarrollando una adecuada estrategia, pueden y deben eliminarse. ¿Qué se puede mejorar? ¿Que se debería evitar? ¿Qué percibe la gente del mercado como una debilidad? ¿Qué factores reducen las ventas o el éxito del proyecto ? "Un imperio no cae por fuerzas externas sino por debilidades internas".
  • 8. DEBILIDADES Logística Interna Hace referencia a todas las actividades desarrolladas para la recepción, compra, almacenamiento y distribución de las materias primas e insumos adquiridos para la elaboración y/o comercialización del producto. Logística Externa Operaciones Proceso de producción y/o compra como tal, que inicia con la recepción de la materia prima , insumos y/o productos terminados que son sujetos a los procesos de transformación y/o comercialización . Cada etapa del proceso puede ser medida y sus resultados cuantificados hasta la elaboración y/ o venta del producto final. Marketing y Ventas Servicio Actividades posventa que permiten mantener una retroalimentación adecuada y tener conocimiento del estado de servicio y satisfacción de sus clientes. Infraestructura de la Empresa Recursos Humanos Tecnología Todas aquellas relaciones que se generan en la organización, derivadas de la presencia de trabajadores en la empresa, donde se valoran elementos que van desde las técnicas de selección, contratación, formación, empleo y retención de los colaboradores de la empresa, identificación y reconocimiento de sus competencias y capacidades; su cultura, deseos de superación, motivaciones y posibles incentivos, donde los mejores resultados pueden obtenerse si se logra hacer coincidir la estrategia de la organización con las políticas de las relaciones y recursos humanos.
  • 9. ¿Qué son OPORTUNIDADES? Las Oportunidades son aquellas situaciones externas, positivas, que se generan en el entorno y que, una vez identificadas, pueden ser aprovechadas ¿A qué buenas oportunidades se enfrenta la empresa? ¿De qué tendencias del mercado se tiene información? ¿Existe una coyuntura en la economía del país? ¿Qué cambios de tecnología se están presentando en el mercado? ¿Qué cambios en la normatividad legal y/o política se están presentando? ¿Qué cambios en los patrones sociales y de estilos de vida se están presentando?
  • 10. OPORTUNIDADES Situación Política Estabilidad política, Relaciones Internacionales favorables, Tendencias Fiscales Eliminación temporal de algún impuesto Legislación Flexibilización a la legislación laboral Económica Aumento del nivel de salarios Social: Disminución de los niveles de desempleo Tecnológica Desarrollo de nuevas Tecnologías Ambientales Incremento en el uso de alimentos orgánicos
  • 11. ¿Qué son AMENAZAS? Las Amenazas son situaciones negativas, externas al programa o proyecto, que pueden atentar contra éste, por lo que llegado al caso, puede ser necesario diseñar una estrategia adecuada para poder sortearla. ¿A qué obstáculos se enfrenta la empresa? ¿Qué están haciendo los competidores? ¿Se tienen problemas de recursos de capital? ¿Puede algunas de las amenazas impedir totalmente la actividad de la empresa?
  • 12. AMENAZAS Situación Política Restricciones a las exportaciones y/o importaciones Tendencias Fiscales Proyectos de ley para Incrementos de impuestos Legislación Incrementos en trámites a la generación de empresas Económica Aumento progresivo del nivel de precios (Inflación) Social Aumento de riesgos en los sistemas de salubridad Tecnológica Rapidez del cambio tecnológico Ambientales El calentamiento global