SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ORACIÓN:
      La oración gramatical:
La reunión de varias palabras y a
     veces una sola, con que
   ponemos de manifiesto un
         concepto cabal.
Las oraciones están formadas por dos
       partes: sujeto y predicado.

ORACIONES UNIMEMBRES: las oraciones
  que no pueden dividirse en sujeto y
             predicado
              ¡Auxilio!

      ORACIONES BIMEMBRES:
   formadas por sujeto y predicado.
       María compró esta casa.
        Sujeto     Predicado
ORACIONES SIMPLES:
Las que tienen un sujeto y un predicado.
      Los niños juegan tenis.
                   Análisis:
     ¿ de quien se habla en la oración?
      Se habla de los NIÑOS. Este es el
                    sujeto.
         ¿Qué se dice de los niños?
    Se dice que juegan tenis. Esta parte
        de la oración es el predicado.
TIPOS DE ORACIONES SIMPLES:
ENUNCIATIVAS: Dicen algo del sujeto de modo
            afirmativo o negativo.
            - Tu hermano estudia.
         - en el cielo no brilla el sol.
INTERROGATIVAS: Preguntan por la totalidad o
        por una parte del enunciado.
      Van entre signos de interrogación.
        ¿Te gusta el arroz con leche?
             ¿Qué has pensado ?
EXCLAMATIVAS: Manifiestan los
    sentimientos del emisor.
     (Alegría, pena, dolor).
     ¡Qué hermosa mujer!

   DUBITATIVAS: Presentan la duda
    que expone el hablante.
          Tal vez venga.
   Quizá lo pueda hacer mejor.
DESIDERATIVAS: Muestran el deseo de
            que se cumpla algo.

        ¡Ojalá venga mi prima hoy!.

EXORTATIVAS: El hablante ordena, sugiere,
   prohíbe o intenta influir en el oyente.
        Tráeme un vaso con agua.
NUCLEOS, MODIFICADORES Y NEXOS.
Las palabras de acuerdo con su función,
pueden clasificarse en núcleos,
modificadores y nexos.

Observa:
Jorge y Lupe regresaron tarde
  N   Nexo   N             N      Modificador
                                  Adverbial
NUCLEOS:
      Palabras principales, centrales.
          - El Sustantivo es el NS
         -El verbo del predicado.

               MODIFICADORES:
Dependen de los núcleos que complementan
                  (modifican)
    -El adjetivo y Artículo= al sustantivo
            - El Adverbio al verbo.
NEXOS: Palabras que sirven para unir, enlazar
               dos palabras.
                Son nexos:

                Las Preposiciones:
a, ante, bajo, entre, con, contra, de, desde, en,
            hacia, para, por, según…
                  Conjunciones:
                       y, o, e
             Pronombres Relativos:
           QUE, CUAL, QUIEN, CUYO
EL SUJETO:
Parte de la oración de quien se
           dice algo.
    Se representa por un:
          -Sustantivo
       -Los pronombre
CLASES DE SUJETO:
POR EL NUMERO DE NUCLEOS:

A) SUJETO SIMPLE: 1 SOLO NÚCLEO
Algunos muchachos prefieren la soledad
           NS
B) SUJETO COMPUESTO: 2 ó más núcleos.

Los niños y las niñas juegan alegremente.
     NS       NS
ESTRUCTURA DEL SUJETO:
NUCLEO DEL SUJETO:
PUEDE SER:
- UN SUSTANTIVO
-UN PRONOMBRE
   Sujeto           Predicado
 Los pingüinos viven en el polo.
        NS
       Ellas    juegan futbol.
         NS
MODIFICADORES DEL SUJETO:
              Son subestructuras subordinadas al NS.
                             Pueden ser:
                              DIRECTOS
                            INDIRECTOS
                  MODIFICADOR DIRECTO: (MD)
-Artículos y adjetivos que acompañan al sustantivo y concuerdan
                       en género y número.
                      Artículos Determinados:
                          Femenino: la, las
                          Masculino: el, los
                           Singular: el, la
                           Plural: las, los
                     Artículos Indeterminados:
        Femenino: una, unas            Masculino: uno, unos
                            Singular: una
                         Plural: unas, unos
EJEMPLO DE MODIFICADOR DIRECTO DEL SUJETO:

Las voleibolistas destacadas fueron premiadas.
MD       NS         MD

MODIFICADORES INDIRECTOS (MI)
Conjunto de palabras que se unen al sustantivo por
medio de preposiciones( a, ante, bajo, entre, con,
contra, de, desde, en, hacia, para, por, según, sin,
sobre, tras.

EJEMPLO:
El muchacho de camisa celeste llegó de lejos.
MD NS            MI
EL PREDICADO:
Es la parte de la oración cuyo núcleo es
               un VERBO.

    ELEMENTOS DEL PREDICADO:
LOS MODIFICADORES DEL PREDICADO
             PUEDEN SER:
          - OBJETO DIRECTO
        - OBJETO INDIRECTO
 . COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL
OBJETO DIRECTO:
              OD
Recibe directamente la acción del
verbo.
***Ubicar el verbo.***

Las vecinas compran ropa usada.
              N         OD
Carol consiguió un enamorado respetuoso.
          N          OD
OBJETO INDIRECTO: (OI)
Recibe indirectamente la acción del
verbo, pueden asumir la función de OI las
preposiciones: (a y para)
Ejemplo:
La anciana narraba una leyenda a las niñas.
              N         OD         OI
Talía   dedicó sus versos a José .
 NS       N       OD        OI
COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL.
Es aquel modificador que indica el contexto en que
          se realiza la acción del verbo.
                      EJEMPLO:
                DE MODO ¿Cómo?
               - Lo hizo muy rápido.
              DE TIEMPO: ¿Cuándo?
                  Llegaré mañana.
              DE CANTIDAD ¿Cuánto?
              -Ellos te quieren mucho.
               DE CAUSA ¿Por qué?
            Lo premiaron por puntual.
DE LUGAR ¿dónde?
- Tus libros están en la cocina.
DE FINALIDAD ¿Para qué?
Esta practicando para el campeonato.
Ejemplo:
La abuela tejió ayer una bufanda para María.
CD NS      N CCT         OD           OI
CCT: Complemento circunstancial de tiempo.

Más contenido relacionado

PPTX
La sintaxis
PPTX
Gramática histórica
DOCX
Las especialidades lingüísticas
DOC
Definición de lenguaje
DOCX
Mapa conceptual
PPT
Las unidades lingüísticas
PPT
Las palabras según su forma 4t eso
PPT
Introduccion a morfologia iv semestre
La sintaxis
Gramática histórica
Las especialidades lingüísticas
Definición de lenguaje
Mapa conceptual
Las unidades lingüísticas
Las palabras según su forma 4t eso
Introduccion a morfologia iv semestre

La actualidad más candente (18)

PPT
Unidad 2 apóstrofe xxi las unidades lingüísticas. la formación de palabras
PPTX
Gramática comparada
DOCX
Contenido de raices griegas y latinas
DOCX
Importancia de la gramática
PDF
La comunicacin-oral-completo-1234473839251449-2
PPTX
Trabajo de comunicacion escrita
DOCX
LA COMUNICACIÓN ORAL
PPTX
Proceso de comunicación
PDF
La Ortografía en la Producción de Textos
PPTX
La ortografia
PPTX
Signo linguistico
PPTX
Lingüística...
PPTX
Sociolingüística
PPTX
la gramatica
PDF
Arcaismo
ODP
2. Historia de la linguistica
PPTX
Lingüística - Lenguaje - Lengua - Habla - Lengua española
Unidad 2 apóstrofe xxi las unidades lingüísticas. la formación de palabras
Gramática comparada
Contenido de raices griegas y latinas
Importancia de la gramática
La comunicacin-oral-completo-1234473839251449-2
Trabajo de comunicacion escrita
LA COMUNICACIÓN ORAL
Proceso de comunicación
La Ortografía en la Producción de Textos
La ortografia
Signo linguistico
Lingüística...
Sociolingüística
la gramatica
Arcaismo
2. Historia de la linguistica
Lingüística - Lenguaje - Lengua - Habla - Lengua española
Publicidad

Similar a L enguaje y redaccion (20)

PPTX
La oraci n_12
PPTX
Gramática 28 de marzo
PPT
tipos de sujeto de quien se dice algo.ppt
PPT
SUJETO- frase esta formado por un conjunto de .ppt
PPTX
material_didactico.pptx para profesores de todos lados
PPT
La gramatica
PPTX
PPTX
Proceso de escritura sintaxis
PPT
Sujeto definición, clasificación y ejemplos
PPT
05SUJETO.ppt el sujeto comunicacion ....
PPTX
5° y 6° Partes de la oración simple.pptx
DOC
Oraciones compuestas
PPTX
material_didactico también denominados .pptx
PPTX
TIPOS DE ENUNCUADOS EL SUJETO EL PREDICADO.pptx
PPTX
LA_ORACION_Y_SUS_PARTES.pptx
ODT
Gramática
PPTX
SINTAXIS DE LA ORACIÓN GRAMATICAL
PPT
CursoespañOl
PDF
Resumen para el análisis sintáctico de oraciones fatla
La oraci n_12
Gramática 28 de marzo
tipos de sujeto de quien se dice algo.ppt
SUJETO- frase esta formado por un conjunto de .ppt
material_didactico.pptx para profesores de todos lados
La gramatica
Proceso de escritura sintaxis
Sujeto definición, clasificación y ejemplos
05SUJETO.ppt el sujeto comunicacion ....
5° y 6° Partes de la oración simple.pptx
Oraciones compuestas
material_didactico también denominados .pptx
TIPOS DE ENUNCUADOS EL SUJETO EL PREDICADO.pptx
LA_ORACION_Y_SUS_PARTES.pptx
Gramática
SINTAXIS DE LA ORACIÓN GRAMATICAL
CursoespañOl
Resumen para el análisis sintáctico de oraciones fatla
Publicidad

Último (20)

PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
IPERC...................................
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
IPERC...................................
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

L enguaje y redaccion

  • 1. LA ORACIÓN: La oración gramatical: La reunión de varias palabras y a veces una sola, con que ponemos de manifiesto un concepto cabal.
  • 2. Las oraciones están formadas por dos partes: sujeto y predicado. ORACIONES UNIMEMBRES: las oraciones que no pueden dividirse en sujeto y predicado ¡Auxilio! ORACIONES BIMEMBRES: formadas por sujeto y predicado. María compró esta casa. Sujeto Predicado
  • 3. ORACIONES SIMPLES: Las que tienen un sujeto y un predicado. Los niños juegan tenis. Análisis: ¿ de quien se habla en la oración? Se habla de los NIÑOS. Este es el sujeto. ¿Qué se dice de los niños? Se dice que juegan tenis. Esta parte de la oración es el predicado.
  • 4. TIPOS DE ORACIONES SIMPLES: ENUNCIATIVAS: Dicen algo del sujeto de modo afirmativo o negativo. - Tu hermano estudia. - en el cielo no brilla el sol. INTERROGATIVAS: Preguntan por la totalidad o por una parte del enunciado. Van entre signos de interrogación. ¿Te gusta el arroz con leche? ¿Qué has pensado ?
  • 5. EXCLAMATIVAS: Manifiestan los sentimientos del emisor. (Alegría, pena, dolor). ¡Qué hermosa mujer! DUBITATIVAS: Presentan la duda que expone el hablante. Tal vez venga. Quizá lo pueda hacer mejor.
  • 6. DESIDERATIVAS: Muestran el deseo de que se cumpla algo. ¡Ojalá venga mi prima hoy!. EXORTATIVAS: El hablante ordena, sugiere, prohíbe o intenta influir en el oyente. Tráeme un vaso con agua.
  • 7. NUCLEOS, MODIFICADORES Y NEXOS. Las palabras de acuerdo con su función, pueden clasificarse en núcleos, modificadores y nexos. Observa: Jorge y Lupe regresaron tarde N Nexo N N Modificador Adverbial
  • 8. NUCLEOS: Palabras principales, centrales. - El Sustantivo es el NS -El verbo del predicado. MODIFICADORES: Dependen de los núcleos que complementan (modifican) -El adjetivo y Artículo= al sustantivo - El Adverbio al verbo.
  • 9. NEXOS: Palabras que sirven para unir, enlazar dos palabras. Son nexos: Las Preposiciones: a, ante, bajo, entre, con, contra, de, desde, en, hacia, para, por, según… Conjunciones: y, o, e Pronombres Relativos: QUE, CUAL, QUIEN, CUYO
  • 10. EL SUJETO: Parte de la oración de quien se dice algo. Se representa por un: -Sustantivo -Los pronombre
  • 11. CLASES DE SUJETO: POR EL NUMERO DE NUCLEOS: A) SUJETO SIMPLE: 1 SOLO NÚCLEO Algunos muchachos prefieren la soledad NS B) SUJETO COMPUESTO: 2 ó más núcleos. Los niños y las niñas juegan alegremente. NS NS
  • 12. ESTRUCTURA DEL SUJETO: NUCLEO DEL SUJETO: PUEDE SER: - UN SUSTANTIVO -UN PRONOMBRE Sujeto Predicado Los pingüinos viven en el polo. NS Ellas juegan futbol. NS
  • 13. MODIFICADORES DEL SUJETO: Son subestructuras subordinadas al NS. Pueden ser: DIRECTOS INDIRECTOS MODIFICADOR DIRECTO: (MD) -Artículos y adjetivos que acompañan al sustantivo y concuerdan en género y número. Artículos Determinados: Femenino: la, las Masculino: el, los Singular: el, la Plural: las, los Artículos Indeterminados: Femenino: una, unas Masculino: uno, unos Singular: una Plural: unas, unos
  • 14. EJEMPLO DE MODIFICADOR DIRECTO DEL SUJETO: Las voleibolistas destacadas fueron premiadas. MD NS MD MODIFICADORES INDIRECTOS (MI) Conjunto de palabras que se unen al sustantivo por medio de preposiciones( a, ante, bajo, entre, con, contra, de, desde, en, hacia, para, por, según, sin, sobre, tras. EJEMPLO: El muchacho de camisa celeste llegó de lejos. MD NS MI
  • 15. EL PREDICADO: Es la parte de la oración cuyo núcleo es un VERBO. ELEMENTOS DEL PREDICADO: LOS MODIFICADORES DEL PREDICADO PUEDEN SER: - OBJETO DIRECTO - OBJETO INDIRECTO . COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL
  • 16. OBJETO DIRECTO: OD Recibe directamente la acción del verbo. ***Ubicar el verbo.*** Las vecinas compran ropa usada. N OD Carol consiguió un enamorado respetuoso. N OD
  • 17. OBJETO INDIRECTO: (OI) Recibe indirectamente la acción del verbo, pueden asumir la función de OI las preposiciones: (a y para) Ejemplo: La anciana narraba una leyenda a las niñas. N OD OI Talía dedicó sus versos a José . NS N OD OI
  • 18. COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL. Es aquel modificador que indica el contexto en que se realiza la acción del verbo. EJEMPLO: DE MODO ¿Cómo? - Lo hizo muy rápido. DE TIEMPO: ¿Cuándo? Llegaré mañana. DE CANTIDAD ¿Cuánto? -Ellos te quieren mucho. DE CAUSA ¿Por qué? Lo premiaron por puntual.
  • 19. DE LUGAR ¿dónde? - Tus libros están en la cocina. DE FINALIDAD ¿Para qué? Esta practicando para el campeonato. Ejemplo: La abuela tejió ayer una bufanda para María. CD NS N CCT OD OI CCT: Complemento circunstancial de tiempo.