SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Facultad de ciencias de la educación humas y tecnologías
      Escuela de informática aplicad a la educación

Trabajo de: Tópicos Especiales

Nombre: Susana Moyolema
                                          Tópicos
Fecha: 02/11/2012

Profesor: Ing. María Belén Piñas
Tema: La computadora


               SECCION - DESPERTINA
                        Año
                    2012-2013
LA COMPUTADORA
LA COMPUTADORA



Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos
para convertirlos en información útil más rápida y exacta
que manipula símbolos o datos que están diseñados para
aceptar datos de entrada, procesarlos y producir salidas
resultado bajo la dirección de un programa de instrucciones
almacenado en su memoria.
CARACTERISTICA DE LA COMPUTADORA


 La velocidad de la computadora: Las computadoras pueden variar su velocidad en tiempo
  de procesar los datos, que dependen de la memoria RAM o de su microprocesador.
 Su capacidad de almacenamiento: Es su capacidad de almacenar datos en su disco duro
  que viene dado por tamaño al momento de su adquisición, también almacena programas y
  de acuerdo a su tamaño, la velocidad de la computadora puede ser mejor o peor.
 Diversidad de programas, o de tipo especializado: la capacidad de un computador
  depende también del uso que se le va a dar, por ejemplo para un estudiante, no interesa
  mucho las capacidades, con tal que sean óptimas. Si se trata de un uso en particular
  como para trabajos de arquitectura que demanda grandes cantidades de recursos como la
  tarjeta de video, su microprocesador, si es para juegos también se requiere de memoria
  RAM adicional.
 La versatilidad de utilerías: En caso de fallos de software, las herramientas de utilería son
  de gran ayuda, ya que nos ayuda a solucionar esos problemas.
 El peso del equipo es mencionado: otra característica que es tomada en cuenta de una
  computadora es su tamaño y peso, para su portabilidad.

Más contenido relacionado

PPTX
Conceptos de tecnologia educativa
PPT
Tics resumen
PPSX
Lab2. sis.compu
PPTX
tarea 2 de tecnologia aplicada a la educacion
DOCX
La computadora como tecnologia de la informacion
PPSX
Sistema de computación
PPTX
PDF
Yuly trabajo de tecnologia
Conceptos de tecnologia educativa
Tics resumen
Lab2. sis.compu
tarea 2 de tecnologia aplicada a la educacion
La computadora como tecnologia de la informacion
Sistema de computación
Yuly trabajo de tecnologia

La actualidad más candente (15)

PPTX
Ensamblaje de computadoras
PPTX
Presentación1 informatica
PPT
Modelo Assure habilitación docente
PPTX
Presentación1 Ismelda Nuñez
PPTX
DOCX
Escuela normal superior maria auxiliadora
PPSX
TP1 "Hardware y Software" Andrea Aguirre
PDF
Informática 1 competencias disciplinares
PPTX
PPTX
Uso correcto del computador
DOC
COMPETENCIAS BÁSICAS EN INFORMÁTICA
PPTX
PPTX
Presentación1 Ismelda
PPTX
Presentación Ismelda Nuñez
Ensamblaje de computadoras
Presentación1 informatica
Modelo Assure habilitación docente
Presentación1 Ismelda Nuñez
Escuela normal superior maria auxiliadora
TP1 "Hardware y Software" Andrea Aguirre
Informática 1 competencias disciplinares
Uso correcto del computador
COMPETENCIAS BÁSICAS EN INFORMÁTICA
Presentación1 Ismelda
Presentación Ismelda Nuñez
Publicidad

Destacado (20)

ODP
Lalalla
PDF
Definición de trigonometría 1
ODP
Why You Should Own a Retriever
PPTX
Presentación de Fuentes de Información Digital
PDF
Manual del usuario
PPSX
24 de marzo b
PPTX
Dinamicas
PPTX
HISTORIA DE INTERNET
ODP
Parts (Grup3)
PDF
El virus
PPTX
Actividad 10 gnu linlux
PPTX
Bagas yudi septiadi (sosialisasi)
PPSX
SwapGaming Item-Trading Platform for Developers and Publishers
PPTX
Audience survey results
DOCX
PROTOCOLO DE INTERNET
PPSX
Sobre informatica
DOCX
Cuadro sinoptico de derechos
DOC
Descripsion de mi tema
PPTX
Estado de la masa de Pinus halepensis de la Sierra de Redován
PPT
A loira e o laptop notebook
Lalalla
Definición de trigonometría 1
Why You Should Own a Retriever
Presentación de Fuentes de Información Digital
Manual del usuario
24 de marzo b
Dinamicas
HISTORIA DE INTERNET
Parts (Grup3)
El virus
Actividad 10 gnu linlux
Bagas yudi septiadi (sosialisasi)
SwapGaming Item-Trading Platform for Developers and Publishers
Audience survey results
PROTOCOLO DE INTERNET
Sobre informatica
Cuadro sinoptico de derechos
Descripsion de mi tema
Estado de la masa de Pinus halepensis de la Sierra de Redován
A loira e o laptop notebook
Publicidad

Similar a La computadora (20)

PPSX
Conceptos basicos
ODT
Clasificacion de las computadoras
DOCX
Tarea 5 tablas y tablas de contenido
DOCX
Propiedades del sistema
PPT
Presentación1
DOCX
Propiedades del sistema
PDF
DOCX
Proyectos 1y2 informatica
DOCX
La computadora y sus partes mediante las ti cs
PPTX
El computador
PPT
Grupo 1 memoria
PPTX
Informatica
PDF
Clasificacion de las computadoras
PPTX
Trabajo de herramienta #2
DOCX
Nora torres
PPTX
Proyectomemoria
PDF
Conceptos basicos
DOCX
Dispositivos de almacenamiento
PPT
Informatik
PPTX
Conceptos basicos computacion lbmfm
Conceptos basicos
Clasificacion de las computadoras
Tarea 5 tablas y tablas de contenido
Propiedades del sistema
Presentación1
Propiedades del sistema
Proyectos 1y2 informatica
La computadora y sus partes mediante las ti cs
El computador
Grupo 1 memoria
Informatica
Clasificacion de las computadoras
Trabajo de herramienta #2
Nora torres
Proyectomemoria
Conceptos basicos
Dispositivos de almacenamiento
Informatik
Conceptos basicos computacion lbmfm

Más de Susana Moyolema (20)

PPTX
Windows movie maker
PPTX
Windows movie maker
PPT
Estructura de instrucciones de control...
PPT
Estructura de instrucciones de control
PPT
Estructura de instrucciones de control
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Dinamica
PPTX
PPTX
Blog calc
PPTX
Crear graficos
PDF
Moyolemasusana 2012
PPTX
OpenOffice Calc.com
PPTX
Hoja de calculo
PPTX
Bibliografía000
PPTX
Sexta generacion 06
PPTX
Quinta generación 05
PPTX
Cuarta generación 04
PPTX
Tercera generación 03
Windows movie maker
Windows movie maker
Estructura de instrucciones de control...
Estructura de instrucciones de control
Estructura de instrucciones de control
Dinamica
Blog calc
Crear graficos
Moyolemasusana 2012
OpenOffice Calc.com
Hoja de calculo
Bibliografía000
Sexta generacion 06
Quinta generación 05
Cuarta generación 04
Tercera generación 03

La computadora

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de ciencias de la educación humas y tecnologías Escuela de informática aplicad a la educación Trabajo de: Tópicos Especiales Nombre: Susana Moyolema Tópicos Fecha: 02/11/2012 Profesor: Ing. María Belén Piñas Tema: La computadora SECCION - DESPERTINA Año 2012-2013
  • 3. LA COMPUTADORA Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil más rápida y exacta que manipula símbolos o datos que están diseñados para aceptar datos de entrada, procesarlos y producir salidas resultado bajo la dirección de un programa de instrucciones almacenado en su memoria.
  • 4. CARACTERISTICA DE LA COMPUTADORA  La velocidad de la computadora: Las computadoras pueden variar su velocidad en tiempo de procesar los datos, que dependen de la memoria RAM o de su microprocesador.  Su capacidad de almacenamiento: Es su capacidad de almacenar datos en su disco duro que viene dado por tamaño al momento de su adquisición, también almacena programas y de acuerdo a su tamaño, la velocidad de la computadora puede ser mejor o peor.  Diversidad de programas, o de tipo especializado: la capacidad de un computador depende también del uso que se le va a dar, por ejemplo para un estudiante, no interesa mucho las capacidades, con tal que sean óptimas. Si se trata de un uso en particular como para trabajos de arquitectura que demanda grandes cantidades de recursos como la tarjeta de video, su microprocesador, si es para juegos también se requiere de memoria RAM adicional.  La versatilidad de utilerías: En caso de fallos de software, las herramientas de utilería son de gran ayuda, ya que nos ayuda a solucionar esos problemas.  El peso del equipo es mencionado: otra característica que es tomada en cuenta de una computadora es su tamaño y peso, para su portabilidad.