SlideShare una empresa de Scribd logo
ELECTIVA INSTITUCIONAL
COMPUTACION CREATIVA
LA COMPUTADORA
JOHN STIVEN SÁNCHEZ BURBANO
¿ QUE ES UNA COMPUTADORA Y
COMO ESTA FORMADA ?
Una computadora es un dispositivo electrónico diseñado
para recibir, almacenar y procesar información a través
de operaciones matemáticas y lógicas que permitirán
realizar multitarea.
Una computadora esta formada por un software, que
son programas informáticos que realizan tareas
especificas y por un hardware, que son los
componentes físicos que dan estructura a la
computadora.
GENERACIONES DE LAS
COMPUTADORAS
- PRIMERA GENERACION: (1940-1952)
Eran sistemas construidos por tubos de vacío, que
desprendían bastante calor y tenían una vida
relativamente corta, además de ser maquinas bastante
grandes y pesadas con un alto consumo de energía.
En cuanto a su programación era mediante lenguaje
maquina, que resultaba larga y compleja, la cual se
guardaba en un tambor magnético.
- SEGUNDA GENERACION: (1956-1964)
Los tubos de vacío fueron sustituidos por transistores,
los cuales eran mas económicos y pequeños, además
consumían poca energía y producían poca calor. Por
tanto, todo esto permitió la reducción de espacio para
agregar nuevos componentes que mejoraran la
velocidad de las operaciones, siendo así milésimas de
segundos.
En cuanto a su programación, fue cambiada a lenguaje
de alto nivel, al igual que al tipo de almacenamiento a
través de cintas y discos, que permitieron un gran
aumento en su utilidad.
Además se dan mejoras en los dispositivos de entrada y
salida.
- TERCERA GENERACION: (1965-1971)
Empieza a utilizarse los circuitos integrados que reúnen
varios elementos colocados en una placa de silicio.
Además de una nueva forma de programar que aún se
mantiene en las computadoras actuales.
Con este avance se redujo el consumo de energía, de
espacio y de costo. Mejorando la fiabilidad y la
flexibilidad en el sistema, como el teleproceso, la
multiprogramación y el tiempo de compartido, al igual
que el aumento en el almacenamiento y la rapidez de
respuesta.
- CUARTA GENERACION: (1972-1980)
Se da la integración de componentes electrónicos, es
decir microprocesadores que empleaban elementos
básicos de la maquina conocido como chip, los cuales
debían cumplir tareas por la que fueron diseñados.
La implementación del chip mejora aun mas la
miniaturización de la computadora, dando así la creación
de las computadoras personales (PC) que tenían
memorias electrónicas para el almacenamiento de
información.
Todo esto realizado a través de tecnologías LSI (
Integración a gran escala) y VLSI ( Integración a muy
gran escala).
- QUINTA GENERACION: (1983- 2018)
Con el gran desarrollo de la microelectrónica, la
sociedad industrial toma como objetivo el hacer un
software con programación Heurística que permita dar
respuesta por medio del razonamiento de datos
anteriores.
En este momento se da la creación de la computadora
portátil.
Esta generación desarrolla un nuevo sistema de
programación llamado PROLOG (Programming Logic) y
LISP (List Processing) que permitieron la ejecución de
distintas tareas programadas.
Un gran avance a destacar fue la capacidad de
traducción instantánea entre lenguas.
PRIMERA COMPUTADORA DIGITAL
La primera computadora digital se llamó ENIAC
(Electronic Numerical Integrator And Computer) que fue
construida en 1943 a 1946 siendo solo una maquina
experimental, aunque en principio estaba construida
para fines militares, pero al finalizar la Segunda Guerra
Mundial se utilizo para numerosos cálculos de
investigaciones científicas.
El ENIAC estuvo en funcionamiento hasta 1955 con
mejoras y ampliaciones.
PRIMERA COMPUTADORA COMERCIAL
La primera computadora comercial se llamo UNIVAC I
(UNIVersal Auomatic Computer I) la cual fue entregada a
la Oficina de Censos de los Estados Unidos el 31 de
marzo de 1951 y fue puesta en servicio el 14 de junio de
ese año.
Además de ser la primera computadora comercial el
UNIVAC I fue la primera computadora diseñada para uso
en administración y negocios, es decir, para la ejecución
rápida de grandes cantidades de operaciones
aritméticas relativamente simples y transporte de datos.
LA INVENCION DEL CIRCUITO
INTEGRADO
El primer circuito integrado fue ideado por Jack Kilby, un
ingeniero electrónico que en 1958 se dedico a buscar
una solución para los problemas que presentaban los
equipos electrónicos de esa época. Y en si, encontró la
solución creando el primer circuito electrónico fabricado
sobre una pastilla de germanio, el cual contenía un
transistor, tres resistencias y un condensador. Y el 12 de
septiembre de 1958, su invento se probo con éxito.
NACIMIENTO DE SILICON VALLEY
Uno de los inventos mas trascendentes en cuanto a
tecnología ha sido la creación del circuito integrados por
Robert Noyce y Jack Kilby, quienes con sus avances
tecnológicos dan nacimiento a un lugar conocido como
Silicon Valley, el cual tiene ese nombre por dos de las
compañías mas exitosas en la industria de los
semiconductores que Noyce fundo, Fairchild (1957) e
Intel (1963). Es un lugar con bastantes desarrollo
empresarial relacionado con la tecnología.
MINICOMPUTADORAS
Son computadoras de clase multiusuario que están en
un rango intermedio entre los grandes sistemas
multiusuario (mainframes) y los mas pequeños sistemas
monousuarios (microcomputadoras o PC).
Las minicomputadoras comenzaron a hacerse popular a
mediados de la década de los 60s, para identificar un
tercer tipo de computadoras, diseñadas gracias a dos
innovaciones fundamentales, el uso de circuito
integrados y las mejoras en el diseño de la Memoria
RAM.
SUPERCOMPUTADORAS
Las supercomputadoras son equipos informáticos que
están compuestos por cientos de procesadores que
trabajan en paralelo para ofrecer una mayor velocidad y
capacidad de calculo para fines específicos.
De este modo, las supercomputadoras son utilizadas
ampliamente en el campo de la investigación científica,
ya que se requiere manipular una enorme cantidad de
datos en muy poco tiempo. A pesar de que están
compuestas con los mismo elementos de las
computadoras convencionales.
LA REVOLUCION DEL
MICROPROCESADOR
En 1971, con la creación del primer microprocesador,
Intel 4004 se da otra manera de percibir el mundo dado
que da inicio a las comunicaciones, a la generalización
de la información y a la explosión en la industria del
entretenimiento, estando cada vez mas a nuestras vidas.
Aquel pequeño dispositivo electrónico desencadenó la
revolución electrónica que tenemos hasta el día de hoy.
Convirtiéndose en el corazón de muchos aparatos de
uso cotidiano, marcando el punto de partida de una larga
historia de desarrollos tecnológicos.
COMPUTADORES CASEROS
Los computadores caseros fueron diseñados a medida
que los precios de los componentes de estos mismos
continuaban bajando, causando que muchas compañías
entraran al negocio de la computación vendiendo
millones de unidades antes de que el mercado colapsara
en una guerra de precios a principios de los años 1980.
Este tipo de computadoras son utilizadas para el
entretenimiento y las tareas domesticas, por tanto
carecen de gestión debido a la poca importancia para el
usuario.
HISTORIA DE LAS
TELECOMUNICACIONES
A finales del año 1800 se presentan las
telecomunicaciones, iniciando con el telégrafo mecánico
inventado por Brain y continua con Joseph Henry, quien
diseña un sistema para enviar y recibir señales eléctricas
a grandes distancias.
Mas tarde en 1838 Samuel Morse presenta el telégrafo
electromecánico que luego es reemplazado por el
teléfono inventado por Alexander Graham, asociado con
Lars Magnum Ericsson en el año 1876.
Después de ello Heinrich Hertz patenta la teoría de
transmisión de señales por el aire, que es utilizada en
1895 por Marcos Marconi para realizar la primera
transmisión inalámbrica con un telégrafo.
A principios de 1900 se crea la radio am, el telégrafo
trasatlántico, la radio FM y el teléfono de disco.
Y por ultimo en 1965 se experimenta la llamada a larga
distancia con indicativos y sin un operador.
HISTORIA DEL INTERNET
Internet se inició en torno al año 1969, cuando el
Departamento de Defensa de los EE.UU desarrolló
ARPANET, una red de ordenadores creada durante la
Guerra Fría cuyo objetivo era eliminar la dependencia de
un Ordenador Central, y así hacer mucho menos
vulnerables las comunicaciones militares
norteamericanas.
Tanto el protocolo de Internet como el de Control de
Transmisión fueron desarrollados a partir de 1973,
también por el departamento de Defensa
norteamericano.
Cuando en los años 1980 la red dejó de tener interés
militar, pasó a otras agencias que ven en ella interés
científico, como por ejemplo, en 1989 se desarrolló el
World Wide Web (www) para el Consejo Europeo de
Investigación Nuclear.
A partir de entonces Internet comenzó a crecer más
rápido que otro medio de comunicación, convirtiéndose
en lo que hoy todos conocemos.
TELEFONOS INTELIGENTES
Es un tipo de teléfono móvil que combina los elementos
de una Tablet con los de un teléfono celular. Sobre una
plataforma informática móvil, con mayor capacidad de
almacenar datos y realizar actividades, semejante a la
de una minicomputadora, y con una mayor conectividad
que un teléfono móvil convencional.
REDES SOCIALES
Las redes sociales son comunidades virtuales en la cual
los usuarios ingresan para interactuar con personas de
todo el mundo que poseen gustos e intereses en común,
siendo esta su función principal, conectar a los usuarios
que se conocen o no, pero que desean hacerlo,
permitiendo la centralización de información y de
recursos (fotos, videos, pensamientos y más) en un
único lugar de fácil acceso e intercambio con otros en el
cual son los propios usuarios quienes generan y
administran sus contenidos.

Más contenido relacionado

PPTX
Que es una computadora
PPTX
Computación creativas
PPTX
Informatica creativa
DOCX
Generaciones de computadoras
PPTX
Computador
PPTX
EL COMPUTADOR
PPTX
generaciones
PPTX
Computacion creativa
Que es una computadora
Computación creativas
Informatica creativa
Generaciones de computadoras
Computador
EL COMPUTADOR
generaciones
Computacion creativa

La actualidad más candente (20)

DOCX
Trabajo de sistemas sobre generaciones de computadoras
PPTX
Los computadores
PPTX
Maikol computacion
PDF
COMPUTACION CREATIVA
PPTX
Los computadores
PPTX
Trabajo de humanidades ii
PPTX
Electiva institucional computacion creativa
PPTX
Electiva institucional computacion creativa
PPTX
COMPUTACION CREATIVA - EL COMPUTADOR
DOC
Generaciones de las computadoras
PPTX
Generaciones de las computadoras
PDF
Historia y evolucion del Ordenador personal
PPT
Las Generaciones De Las Computadoras
PPTX
Proceso de desarrollo y cambio de las computadoras
PPTX
Susan (1)
PPTX
Computadora
PPTX
Generaciones de los computadores
PDF
Evolución de las computadoras
PPTX
Las Generaciones De La Computadora
PPTX
Trabajo de sistemas sobre generaciones de computadoras
Los computadores
Maikol computacion
COMPUTACION CREATIVA
Los computadores
Trabajo de humanidades ii
Electiva institucional computacion creativa
Electiva institucional computacion creativa
COMPUTACION CREATIVA - EL COMPUTADOR
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Historia y evolucion del Ordenador personal
Las Generaciones De Las Computadoras
Proceso de desarrollo y cambio de las computadoras
Susan (1)
Computadora
Generaciones de los computadores
Evolución de las computadoras
Las Generaciones De La Computadora
Publicidad

Similar a LA COMPUTADORA (20)

PPTX
Electiva institucional computacion creativa
PPTX
Trabajo de computador
PPTX
Computacion Creativa
PPTX
Isaac lozano (1)
PPTX
Generacion de los computadores
PPTX
Generaciones de los computadores
PPTX
El computador ....
PPTX
Trabajo de computador
PPTX
Trabajo de computador
PPTX
las computadoras
PPTX
Generaciones de los computadores.pptx laura
PPTX
COMPUTACION CREATIVA
PPTX
COMPUTACION CREATIVA
PPTX
Generaciones de los computadores
PPTX
Que es una computadora
PPTX
Generaciones de computadores y como están cradas
PPTX
Computadora
PPTX
Sergio danilo pico moran
PPTX
Generaciones de los computadores
Electiva institucional computacion creativa
Trabajo de computador
Computacion Creativa
Isaac lozano (1)
Generacion de los computadores
Generaciones de los computadores
El computador ....
Trabajo de computador
Trabajo de computador
las computadoras
Generaciones de los computadores.pptx laura
COMPUTACION CREATIVA
COMPUTACION CREATIVA
Generaciones de los computadores
Que es una computadora
Generaciones de computadores y como están cradas
Computadora
Sergio danilo pico moran
Generaciones de los computadores
Publicidad

Último (20)

PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

LA COMPUTADORA

  • 1. ELECTIVA INSTITUCIONAL COMPUTACION CREATIVA LA COMPUTADORA JOHN STIVEN SÁNCHEZ BURBANO
  • 2. ¿ QUE ES UNA COMPUTADORA Y COMO ESTA FORMADA ? Una computadora es un dispositivo electrónico diseñado para recibir, almacenar y procesar información a través de operaciones matemáticas y lógicas que permitirán realizar multitarea. Una computadora esta formada por un software, que son programas informáticos que realizan tareas especificas y por un hardware, que son los componentes físicos que dan estructura a la computadora.
  • 3. GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS - PRIMERA GENERACION: (1940-1952) Eran sistemas construidos por tubos de vacío, que desprendían bastante calor y tenían una vida relativamente corta, además de ser maquinas bastante grandes y pesadas con un alto consumo de energía. En cuanto a su programación era mediante lenguaje maquina, que resultaba larga y compleja, la cual se guardaba en un tambor magnético.
  • 4. - SEGUNDA GENERACION: (1956-1964) Los tubos de vacío fueron sustituidos por transistores, los cuales eran mas económicos y pequeños, además consumían poca energía y producían poca calor. Por tanto, todo esto permitió la reducción de espacio para agregar nuevos componentes que mejoraran la velocidad de las operaciones, siendo así milésimas de segundos. En cuanto a su programación, fue cambiada a lenguaje de alto nivel, al igual que al tipo de almacenamiento a través de cintas y discos, que permitieron un gran aumento en su utilidad. Además se dan mejoras en los dispositivos de entrada y salida.
  • 5. - TERCERA GENERACION: (1965-1971) Empieza a utilizarse los circuitos integrados que reúnen varios elementos colocados en una placa de silicio. Además de una nueva forma de programar que aún se mantiene en las computadoras actuales. Con este avance se redujo el consumo de energía, de espacio y de costo. Mejorando la fiabilidad y la flexibilidad en el sistema, como el teleproceso, la multiprogramación y el tiempo de compartido, al igual que el aumento en el almacenamiento y la rapidez de respuesta.
  • 6. - CUARTA GENERACION: (1972-1980) Se da la integración de componentes electrónicos, es decir microprocesadores que empleaban elementos básicos de la maquina conocido como chip, los cuales debían cumplir tareas por la que fueron diseñados. La implementación del chip mejora aun mas la miniaturización de la computadora, dando así la creación de las computadoras personales (PC) que tenían memorias electrónicas para el almacenamiento de información. Todo esto realizado a través de tecnologías LSI ( Integración a gran escala) y VLSI ( Integración a muy gran escala).
  • 7. - QUINTA GENERACION: (1983- 2018) Con el gran desarrollo de la microelectrónica, la sociedad industrial toma como objetivo el hacer un software con programación Heurística que permita dar respuesta por medio del razonamiento de datos anteriores. En este momento se da la creación de la computadora portátil. Esta generación desarrolla un nuevo sistema de programación llamado PROLOG (Programming Logic) y LISP (List Processing) que permitieron la ejecución de distintas tareas programadas. Un gran avance a destacar fue la capacidad de traducción instantánea entre lenguas.
  • 8. PRIMERA COMPUTADORA DIGITAL La primera computadora digital se llamó ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Computer) que fue construida en 1943 a 1946 siendo solo una maquina experimental, aunque en principio estaba construida para fines militares, pero al finalizar la Segunda Guerra Mundial se utilizo para numerosos cálculos de investigaciones científicas. El ENIAC estuvo en funcionamiento hasta 1955 con mejoras y ampliaciones.
  • 9. PRIMERA COMPUTADORA COMERCIAL La primera computadora comercial se llamo UNIVAC I (UNIVersal Auomatic Computer I) la cual fue entregada a la Oficina de Censos de los Estados Unidos el 31 de marzo de 1951 y fue puesta en servicio el 14 de junio de ese año. Además de ser la primera computadora comercial el UNIVAC I fue la primera computadora diseñada para uso en administración y negocios, es decir, para la ejecución rápida de grandes cantidades de operaciones aritméticas relativamente simples y transporte de datos.
  • 10. LA INVENCION DEL CIRCUITO INTEGRADO El primer circuito integrado fue ideado por Jack Kilby, un ingeniero electrónico que en 1958 se dedico a buscar una solución para los problemas que presentaban los equipos electrónicos de esa época. Y en si, encontró la solución creando el primer circuito electrónico fabricado sobre una pastilla de germanio, el cual contenía un transistor, tres resistencias y un condensador. Y el 12 de septiembre de 1958, su invento se probo con éxito.
  • 11. NACIMIENTO DE SILICON VALLEY Uno de los inventos mas trascendentes en cuanto a tecnología ha sido la creación del circuito integrados por Robert Noyce y Jack Kilby, quienes con sus avances tecnológicos dan nacimiento a un lugar conocido como Silicon Valley, el cual tiene ese nombre por dos de las compañías mas exitosas en la industria de los semiconductores que Noyce fundo, Fairchild (1957) e Intel (1963). Es un lugar con bastantes desarrollo empresarial relacionado con la tecnología.
  • 12. MINICOMPUTADORAS Son computadoras de clase multiusuario que están en un rango intermedio entre los grandes sistemas multiusuario (mainframes) y los mas pequeños sistemas monousuarios (microcomputadoras o PC). Las minicomputadoras comenzaron a hacerse popular a mediados de la década de los 60s, para identificar un tercer tipo de computadoras, diseñadas gracias a dos innovaciones fundamentales, el uso de circuito integrados y las mejoras en el diseño de la Memoria RAM.
  • 13. SUPERCOMPUTADORAS Las supercomputadoras son equipos informáticos que están compuestos por cientos de procesadores que trabajan en paralelo para ofrecer una mayor velocidad y capacidad de calculo para fines específicos. De este modo, las supercomputadoras son utilizadas ampliamente en el campo de la investigación científica, ya que se requiere manipular una enorme cantidad de datos en muy poco tiempo. A pesar de que están compuestas con los mismo elementos de las computadoras convencionales.
  • 14. LA REVOLUCION DEL MICROPROCESADOR En 1971, con la creación del primer microprocesador, Intel 4004 se da otra manera de percibir el mundo dado que da inicio a las comunicaciones, a la generalización de la información y a la explosión en la industria del entretenimiento, estando cada vez mas a nuestras vidas. Aquel pequeño dispositivo electrónico desencadenó la revolución electrónica que tenemos hasta el día de hoy. Convirtiéndose en el corazón de muchos aparatos de uso cotidiano, marcando el punto de partida de una larga historia de desarrollos tecnológicos.
  • 15. COMPUTADORES CASEROS Los computadores caseros fueron diseñados a medida que los precios de los componentes de estos mismos continuaban bajando, causando que muchas compañías entraran al negocio de la computación vendiendo millones de unidades antes de que el mercado colapsara en una guerra de precios a principios de los años 1980. Este tipo de computadoras son utilizadas para el entretenimiento y las tareas domesticas, por tanto carecen de gestión debido a la poca importancia para el usuario.
  • 16. HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES A finales del año 1800 se presentan las telecomunicaciones, iniciando con el telégrafo mecánico inventado por Brain y continua con Joseph Henry, quien diseña un sistema para enviar y recibir señales eléctricas a grandes distancias. Mas tarde en 1838 Samuel Morse presenta el telégrafo electromecánico que luego es reemplazado por el teléfono inventado por Alexander Graham, asociado con Lars Magnum Ericsson en el año 1876.
  • 17. Después de ello Heinrich Hertz patenta la teoría de transmisión de señales por el aire, que es utilizada en 1895 por Marcos Marconi para realizar la primera transmisión inalámbrica con un telégrafo. A principios de 1900 se crea la radio am, el telégrafo trasatlántico, la radio FM y el teléfono de disco. Y por ultimo en 1965 se experimenta la llamada a larga distancia con indicativos y sin un operador.
  • 18. HISTORIA DEL INTERNET Internet se inició en torno al año 1969, cuando el Departamento de Defensa de los EE.UU desarrolló ARPANET, una red de ordenadores creada durante la Guerra Fría cuyo objetivo era eliminar la dependencia de un Ordenador Central, y así hacer mucho menos vulnerables las comunicaciones militares norteamericanas. Tanto el protocolo de Internet como el de Control de Transmisión fueron desarrollados a partir de 1973, también por el departamento de Defensa norteamericano.
  • 19. Cuando en los años 1980 la red dejó de tener interés militar, pasó a otras agencias que ven en ella interés científico, como por ejemplo, en 1989 se desarrolló el World Wide Web (www) para el Consejo Europeo de Investigación Nuclear. A partir de entonces Internet comenzó a crecer más rápido que otro medio de comunicación, convirtiéndose en lo que hoy todos conocemos.
  • 20. TELEFONOS INTELIGENTES Es un tipo de teléfono móvil que combina los elementos de una Tablet con los de un teléfono celular. Sobre una plataforma informática móvil, con mayor capacidad de almacenar datos y realizar actividades, semejante a la de una minicomputadora, y con una mayor conectividad que un teléfono móvil convencional.
  • 21. REDES SOCIALES Las redes sociales son comunidades virtuales en la cual los usuarios ingresan para interactuar con personas de todo el mundo que poseen gustos e intereses en común, siendo esta su función principal, conectar a los usuarios que se conocen o no, pero que desean hacerlo, permitiendo la centralización de información y de recursos (fotos, videos, pensamientos y más) en un único lugar de fácil acceso e intercambio con otros en el cual son los propios usuarios quienes generan y administran sus contenidos.