GRAMÁTICA 2
LOS
DETERMINANTES:
Artículo
Demostrativo
Posesivo
Numerales
LOS DETERMINANTES
• Son las palabras que se anteponen a los sustantivos y
concretan o limitan su extensión; es decir, los determinan.
El
Aquel
pensamiento cruzó mi mente.
Un
Otro
Determinantes Sustantivo
Los determinantes forman con el núcleo
sustantivo el sintagma nominal.
Mi amigo lucho trajo estos paquetes.
Det N Det. N
sintagma nominal sintagma nominal
S P
LOS ARTÍCULOS
• Por su significado: son palabras que carecen de significado
propio y que anuncian la presencia de un sustantivo o de un
elemento sustantivado.
• El caracol
• la lentitud
• Los niños
• Las calles
LOS ARTÍCULOS
• Por su forma: son palabras variables en cuanto al género
(masculino, femenino y neutro) y al número (singular y
plural)
SINGULAR PLURAL
Masculino Femenino Neutro Masculino Femenino
El La Lo Los las
A estas formas hay que añadir los artículos contractos :
Al (a + el)
Del (de + el)
LOS DEMOSTRATIVOS
• Por su significado: son palabras que se usan para señalar,
a la vez que aportan una idea de distancia respecto al
hablante.
• Por su forma: los demostrativos presentan variación de
género y de número con relación al sustantivo que
acompañan o al cual se refieren. Ejemplos:
este lugar
esa señora
aquellos días.
SINGULAR PLURAL
Masculino Femenino Masculino Femenino
CERCANÍA Este Esta Estos Estas
DISTANCIA
MEDIA
Ese Esa Esos Esas
LEJANÍA aquel aquella aquellos aquellas
Formas de los demostrativos
LOS POSESIVOS
• Por su significado: son palabras que expresan propiedad o
pertenencia, a la vez que establecen una relación entre el
objeto designado por el sustantivo y cada una de las
personas gramaticales. Ejemplos:
• Tu futuro
• Nuestros recuerdos
• Sus anhelos
• Por su forma: los posesivos se distribuyen en dos series.
• Las formas plenas, con distinción de uno o varios poseedores y
variación de género, número y persona.
• Las formas apocopadas, con variación de número y persona.
Formas de los posesivos
FORMAS PLENAS FORMAS
APOCOPADAS
SINGULAR PLURAL
SINGULA
R
PLURAL
Masculin
o
Femenin
o
Masculin
o
Femenin
o
1ª Persona Un
poseedor
Mío Mía Míos Mías Mi Mis
Varios
poseedore
s
Nuestro Nuestra Nuestros Nuestras
2da
persona
Un
poseedor
Tuyo Tuya Tuyos Tuyas Tu Tus
Varios
poseedore
s
Vuestro Vuestra Vuestros Vuestras
LOS NUMERALES
• Por su significado: son palabras que expresan orden o
cantidad de un modo preciso y concreto. Ejemplos:
• Trece hermanos
• Segundo lugar
• Triple empate
Según su significado, distinguimos
varias clases de numerales:
SIGNIFICADO EJEMPLOS
CARDINALES Designan cantidad Dos caramelos,diez mil
soldados.
ORDINALES Expresan orden Quinto año, decimoquinto
aniversario
PARTITIVOS Designan una parte de la
unidad
Tercera parte de su fortuna,
medio limón
MULTIPLOS Indican producto de una
multiplicación.
Triple ración, doble ración…
EL DISTRIBUTIVO sendos,
sendas
Asignan a cada persona o cosa
lo que le corresponde de un
conjunto
Los finalistas recibieron
sendas medallas (una cada
una)
EL DUAL ambos, ambas EQUIVALE A “LOS DOS” O “LAS
DOS”
Ambos jugadores pertenecen
al mismo club.
Por su forma:
• Algunos numerales pueden variar de género y número.
Otros en cambio, sólo admiten variación de género o de
número. Y otros numerales son invariables. Ejemplos:
- Género y número primero, primera, primeros, primeras
- Sólo género sendos, sendas
- Sólo número mitad, mitades
- Invariables doce, quince, veinte
LOS INDEFINIDOS
• Por su significado: son palabras que expresan cantidad,
identidad y existencia de una forma vaga o imprecisa.
• Por su forma: pueden presentar morfemas de género y
número
FORMAS EJEMPLOS
CANTIDAD Poco, poca, pocos, pocas
Mucho, mucha, muchos,
muchas
Todo, toda, todos, todas
Un, una, unos, unas
Demasiado, demasiada,
demasiados, demasiadas
Bastante, bastantes
Varios, varias
Tanto, tanta, tantos, tantas
Este plato tiene poca sal.
Se rió con mucha fuerza
Pasó toda la noche en vela
Un día volveré
Miré demasiados cuiadros.
Habló con bastante gente.
Pintó varios dibujos
¡Te lo he dicho tantas veces!
IDENTIDAD Mismo, misma, mismos,
mismas
Otro, otra, otros, otras
Demás
Comerán del mismo plato.
Surgieron otros problemas.
Sonrió a los demás chicos.
Probé algunos dulces.
Ninguna razón fue válida.
Pide cualquier regalo.
EXISTENCIA Alguno (algún), alguna,
algunos, algunas

Más contenido relacionado

PPT
Clases de palabras
PPTX
Los determinados clase slideshare
PPT
Determinantes y pronombres
PPT
Unidad 3. determinativos y pronombres (teoría)
DOC
1 palabr.tem
DOC
1 palabr.tem
PDF
Los determinantes bachillerato
PPT
Los Determinantes
Clases de palabras
Los determinados clase slideshare
Determinantes y pronombres
Unidad 3. determinativos y pronombres (teoría)
1 palabr.tem
1 palabr.tem
Los determinantes bachillerato
Los Determinantes

Similar a La Gramática es un sistema que ayuda muc (20)

DOC
1 palabr.tem
DOC
1 palabr.tem
PPTX
PALABRAS ORACIONALES VARIABLES E INVARIABLES.pptx
DOC
DOC
Clases De Palabras I
PDF
Las categorías gramaticales
PPT
Los determinantes
PPS
Los determinantes
PPTX
PALABRAS ORACIONALES VARIABLES E INVARIABLES (1).pptx
PPTX
Los determinantes copia
PDF
Clases de palabras
PPT
Los determinantes
PPT
Los determinantes
PPT
Los Determinantes
PPT
Los determinantes
PPT
Los Determinantes
PPT
Los determinantes 5º
PPT
Los determinantes 5º -2
DOCX
Determinantes y Pronombre
PPT
Los determinantes II
1 palabr.tem
1 palabr.tem
PALABRAS ORACIONALES VARIABLES E INVARIABLES.pptx
Clases De Palabras I
Las categorías gramaticales
Los determinantes
Los determinantes
PALABRAS ORACIONALES VARIABLES E INVARIABLES (1).pptx
Los determinantes copia
Clases de palabras
Los determinantes
Los determinantes
Los Determinantes
Los determinantes
Los Determinantes
Los determinantes 5º
Los determinantes 5º -2
Determinantes y Pronombre
Los determinantes II
Publicidad

Último (20)

PDF
El_Tabernaculo_de_Moises......................................
PDF
PISCOLOGIA DEL DESARROLLO INFANTIL_S1.pdf
PPTX
MARILUZ VITE HERNANDEZ_PROCEDIMIENTO_LEIP
PPTX
SESION 5 ANSIEDAD Y CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.pptx
DOC
con quien estudiar shaman de Europa en Uruguay.doc
PDF
INTER. CRISIS Tutores kkkkkkkkkkllllllllllllllllllllllllllll
PDF
Sesión 4 Una mirada multidimensional .pdf
PDF
Cuidar, limpiar, sostener_ el trabajo que hace posible la vida   _ Trabajador...
PPTX
Sesión 07 Plantilla para estudiantes (1).pptx
PPTX
DIAPOSITIVA SEMANA 13-COMUNICACION ORAL Y ESCRITA - RT 1-08-2025-.pptx
PDF
libro28creenciasadventistas.pdf club de libros
PDF
HABILIDADES SOCIALES PPT.pdf tutoria desarrollo personal
PPTX
Curso de Materiales peligrosos Matpel 1
PPTX
Dios requiere a siervos, más que a lideres.pptx
PDF
reglamento_escoltas.pdf especialidad guías mayores
PDF
enfoque interdisciplinario en el abordaje de la educación con niños con disca...
PPTX
SESIÓN 7 2022 II (2) (1).ppt............
PPTX
El hombre según el diseño original de Dios.pptx
PDF
DCI_SI31_PPT_Conceptos básicos de Estadística Inferencial.pdf
PPTX
PREDICA VISION CORRECTA.pptx VISION Y MISION
El_Tabernaculo_de_Moises......................................
PISCOLOGIA DEL DESARROLLO INFANTIL_S1.pdf
MARILUZ VITE HERNANDEZ_PROCEDIMIENTO_LEIP
SESION 5 ANSIEDAD Y CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.pptx
con quien estudiar shaman de Europa en Uruguay.doc
INTER. CRISIS Tutores kkkkkkkkkkllllllllllllllllllllllllllll
Sesión 4 Una mirada multidimensional .pdf
Cuidar, limpiar, sostener_ el trabajo que hace posible la vida   _ Trabajador...
Sesión 07 Plantilla para estudiantes (1).pptx
DIAPOSITIVA SEMANA 13-COMUNICACION ORAL Y ESCRITA - RT 1-08-2025-.pptx
libro28creenciasadventistas.pdf club de libros
HABILIDADES SOCIALES PPT.pdf tutoria desarrollo personal
Curso de Materiales peligrosos Matpel 1
Dios requiere a siervos, más que a lideres.pptx
reglamento_escoltas.pdf especialidad guías mayores
enfoque interdisciplinario en el abordaje de la educación con niños con disca...
SESIÓN 7 2022 II (2) (1).ppt............
El hombre según el diseño original de Dios.pptx
DCI_SI31_PPT_Conceptos básicos de Estadística Inferencial.pdf
PREDICA VISION CORRECTA.pptx VISION Y MISION
Publicidad

La Gramática es un sistema que ayuda muc

  • 2. LOS DETERMINANTES • Son las palabras que se anteponen a los sustantivos y concretan o limitan su extensión; es decir, los determinan. El Aquel pensamiento cruzó mi mente. Un Otro Determinantes Sustantivo
  • 3. Los determinantes forman con el núcleo sustantivo el sintagma nominal. Mi amigo lucho trajo estos paquetes. Det N Det. N sintagma nominal sintagma nominal S P
  • 4. LOS ARTÍCULOS • Por su significado: son palabras que carecen de significado propio y que anuncian la presencia de un sustantivo o de un elemento sustantivado. • El caracol • la lentitud • Los niños • Las calles
  • 5. LOS ARTÍCULOS • Por su forma: son palabras variables en cuanto al género (masculino, femenino y neutro) y al número (singular y plural) SINGULAR PLURAL Masculino Femenino Neutro Masculino Femenino El La Lo Los las A estas formas hay que añadir los artículos contractos : Al (a + el) Del (de + el)
  • 6. LOS DEMOSTRATIVOS • Por su significado: son palabras que se usan para señalar, a la vez que aportan una idea de distancia respecto al hablante. • Por su forma: los demostrativos presentan variación de género y de número con relación al sustantivo que acompañan o al cual se refieren. Ejemplos: este lugar esa señora aquellos días.
  • 7. SINGULAR PLURAL Masculino Femenino Masculino Femenino CERCANÍA Este Esta Estos Estas DISTANCIA MEDIA Ese Esa Esos Esas LEJANÍA aquel aquella aquellos aquellas Formas de los demostrativos
  • 8. LOS POSESIVOS • Por su significado: son palabras que expresan propiedad o pertenencia, a la vez que establecen una relación entre el objeto designado por el sustantivo y cada una de las personas gramaticales. Ejemplos: • Tu futuro • Nuestros recuerdos • Sus anhelos
  • 9. • Por su forma: los posesivos se distribuyen en dos series. • Las formas plenas, con distinción de uno o varios poseedores y variación de género, número y persona. • Las formas apocopadas, con variación de número y persona.
  • 10. Formas de los posesivos FORMAS PLENAS FORMAS APOCOPADAS SINGULAR PLURAL SINGULA R PLURAL Masculin o Femenin o Masculin o Femenin o 1ª Persona Un poseedor Mío Mía Míos Mías Mi Mis Varios poseedore s Nuestro Nuestra Nuestros Nuestras 2da persona Un poseedor Tuyo Tuya Tuyos Tuyas Tu Tus Varios poseedore s Vuestro Vuestra Vuestros Vuestras
  • 11. LOS NUMERALES • Por su significado: son palabras que expresan orden o cantidad de un modo preciso y concreto. Ejemplos: • Trece hermanos • Segundo lugar • Triple empate
  • 12. Según su significado, distinguimos varias clases de numerales: SIGNIFICADO EJEMPLOS CARDINALES Designan cantidad Dos caramelos,diez mil soldados. ORDINALES Expresan orden Quinto año, decimoquinto aniversario PARTITIVOS Designan una parte de la unidad Tercera parte de su fortuna, medio limón MULTIPLOS Indican producto de una multiplicación. Triple ración, doble ración… EL DISTRIBUTIVO sendos, sendas Asignan a cada persona o cosa lo que le corresponde de un conjunto Los finalistas recibieron sendas medallas (una cada una) EL DUAL ambos, ambas EQUIVALE A “LOS DOS” O “LAS DOS” Ambos jugadores pertenecen al mismo club.
  • 13. Por su forma: • Algunos numerales pueden variar de género y número. Otros en cambio, sólo admiten variación de género o de número. Y otros numerales son invariables. Ejemplos: - Género y número primero, primera, primeros, primeras - Sólo género sendos, sendas - Sólo número mitad, mitades - Invariables doce, quince, veinte
  • 14. LOS INDEFINIDOS • Por su significado: son palabras que expresan cantidad, identidad y existencia de una forma vaga o imprecisa. • Por su forma: pueden presentar morfemas de género y número
  • 15. FORMAS EJEMPLOS CANTIDAD Poco, poca, pocos, pocas Mucho, mucha, muchos, muchas Todo, toda, todos, todas Un, una, unos, unas Demasiado, demasiada, demasiados, demasiadas Bastante, bastantes Varios, varias Tanto, tanta, tantos, tantas Este plato tiene poca sal. Se rió con mucha fuerza Pasó toda la noche en vela Un día volveré Miré demasiados cuiadros. Habló con bastante gente. Pintó varios dibujos ¡Te lo he dicho tantas veces! IDENTIDAD Mismo, misma, mismos, mismas Otro, otra, otros, otras Demás Comerán del mismo plato. Surgieron otros problemas. Sonrió a los demás chicos. Probé algunos dulces. Ninguna razón fue válida. Pide cualquier regalo. EXISTENCIA Alguno (algún), alguna, algunos, algunas