CLASE Y EJEMPLOS
2020
Equipo de Trabajo
Nombre: Jhon Aldo. Inc.
Ubicación: Lima, Perú
DEFINICION
 El determinante es una palabra variable que acompaña a un sustantivo o
elemento sustantivado concretando su significado.
 El determinante concuerda siempre en género y número con el sustantivo
al que acompaña y pueden colocarse tanto delante con:
EJEMPLOS:
• Las aves emigran a una montaña.
• Tengo Cinco entradas para el circo.
• Solamente dejaron media torta.
• ¡Qué alegría volver a verte!
• ¿Cuántos años hace que te fuiste?
• Alguna vez has soñado con muertos.
• María trajo algunos enseres.
• El carro falló en esa avenida.
• ¿Recuerdas la rumba aquella, de la que volvimos al otro día?
• Esta cesta es muy antigua.
1
CLASIFICACIÓN
 Artículos, que pueden ser:
Determinados(el, la, los…)
Indeterminados(un, unos…)
 Demostrativos (este. esa, aquellos…)
 Posesivos (mi, tuyo, vuestra…)
 Numerales, que pueden ser:
Cardinales (uno, dos, quince, mil…)
Ordinales (primero, segundo, quinto, vigésimo sexto…)
 Indefinidos (uno, alguna, muchos, varios…)
 Interrogativos (¿qué, cuántos… ?)
 Exclamativos (¡Qué, cuánta…!)
2
TIPOS DE LOS
DETERMINANTES
DETERMINANTES
ACTUALIZADORES
DETERMINANTES
CUANTIFICADORES
INTERROGATIVOS Y
EXCLAMATIVOS
ARTÍCULOS NUMERALES
DEMOSTRATIVOS INDEFINIDOS
POSESIVOS
LOS ARTICULOS
3
DEFINICION:
Palabra variable que precede al sustantivo indicando si el objeto al que se refiere en
sustantivo es o no conocido. El artículo concuerda con el nombre al que acompaña en
género y número.
Existen dos tipos de artículos:
A) Determinado: indica que el sustantivo es conocido por los interlocutores.
B) Indeterminado: el sustantivo al que acompaña es desconocido por los
interlocutores.
NEUTRO. (Hay autores que no lo consideran determinante).
• Solo se expresa de una forma, en singular y género neutro.
• Indica algo general, genérico o abstracto. Su única forma es ‘lo’.
• Solo puede actuar como pronombre (en lugar de ‘el’).
LOS ARTICULOS
4
ARTICULO
DETERMINADO
MASCULINO FEMENINO
SINGULAR PLURAL SINGULAR PLURAL
EL LOS LA LAS
INDETERMINADO
MASCULINO FEMENINO
SINGULAR PLURAL SINGULAR PLURAL
UN UNOS UNA UNAS
LOS DEMOSTRATIVOS
5
DEFINICION:
• Indican la distancia que hay entre la persona que habla y el objeto o persona de la
que se habla.
• Pueden funcionar como adjetivos determinativos y como pronombres (mantienen
la misma forma).
EJEMPLOS:
• Este es el mueble de madera que mandé a pintar.
• Ese es el hombre que el otro día me ayudó a cambiar la rueda del auto.
• En aquellos días todavía no estaba casada con tu padre.
LOS DEMOSTRATIVOS
6
MASCULINO
SINGULAR PLURAL
CERCANÍA ESTE ESTOS
DISTANCIA MEDIO ESE ESOS
LEJANÍA AQUEL AQUELLOS
FEMENINO
SINGULAR PLURAL
CERCANÍA ESTA ESTAS
DISTANCIA MEDIO ESA ESAS
LEJANÍA AQUELLA AQUELLAS
LOS POSESIVOS
7
DEFINICION:
• Indican a quién pertenece o quien posee el sustantivo al que acompaña.
• También indican si quien lo posee es una sola persona o más de una.
• Pueden funcionar como adjetivos determinativos y como pronombres (en ambos
caso cambian la forma: mío/a/s, tuyo/a/s, suyo/a/s. El resto se usa igual).
• En el cuadro, entre paréntesis.
EJEMPLOS:
• Tu perro lo mordió y mi mamá me regañó.
• Su paciente lo llama y su enfermera lo busca.
• Un paciente suyo lo llama y una enfermera suya lo busca.
• Sus padres dicen que unos amigos suyos se mudaron.
LOS POSESIVOS
8
SINGULAR PLURAL
MASCULINO FEMENINO MASCULINO FEMENINO
UN SOLO
POSEEDOR
MI (MÍO) MI (MÍA) MIS (MÍOS) MIS (MÍAS)
TU (TUYO) TU (TUYA) TUS (TUYOS) TUS (TUYAS)
SU (SUYO) SU (SUYA) SUS (SUYOS) SUS (SUYAS)
VARIOS
POSEEDORES
NUESTRO NUESTRA NUESTROS NUESTRAS
VUESTRO VUESTRA VUESTROS VUESTRAS
SU (SUYO) SU (SUYA) SUS (SUYOS) SUS (SUYAS)
LOS NUMERALES
9
DEFINICION:
• Indican cantidad, número, orden, multiplicidad, divisibilidad, distribución…
• Pueden funcionar como adjetivos determinativos y como pronombres (mantienen
su forma, excepto ‘primer’ que se convierte en ‘primero’).
Podemos distinguir dos tipos:
a) Cardinales: Precisan una cantidad exacta
b) Ordinales: Señalan el lugar que un objeto ocupa en una serie ordenada de objetos.
EJEMPLOS:
• Existen más de siete mil millones de personas en el mundo.
• Logró hace cuarenta años ser la empresa más competitiva del mercado.
• Tardo veinticinco minutos en llegar al trabajo.
• El libro tiene doscientas cuarenta y dos páginas.
• Sólo una cucharada de azúcar, por favor.
• Tengo cuatro tazas y necesito dos más.
LOS NUMERALES
10
CARDINALES
Uno, dos, tres, cuatro, diecisiete, … , cien, mil
cuatrocientos.
ORDINALES
Primer(ra), segundo(da), tercero(ra), …,
decimoquinto(ta), …., septuagésimo(ma).
MULTIPLICATIVOS Doble, triple, cuádruple, quíntuple, …
DIVISOR O PARTITIVO Mitad
DISTRIBUTIVOS Ambos y sendos
LOS INDEFINIDOS
11
DEFINICION:
• Indican una cantidad inexacta, indefinida o indeterminada.
• Solo algunos funcionan como adjetivos determinativos, y todos como pronombres
(mantienen su forma, salvo ‘algún/alguno’).
EJEMPLOS:
• Cierta tarde caminaba por la calle…
• Ningún plato quedó limpio.
• Cualquier día te llamo.
• Era un día como cualquiera cuando de pronto…
• Tal día llegó su suegra en la mañana.
• Quienquiera venir será bien recibido.
• Eres mejor hijo que ninguno.
LOS INDEFINIDOS
12
MASCULINO FEMENINO
SINGULAR PLURAL SINGULAR PLURAL
DETERMINANTES
INDEFINIDOS
ALGÚN,
BASTANTE,
POCO,
DEMASIADO,
CIERTO,
NINGÚN,
MUCHO, OTRO,
…
ALGUNOS,
BASTANTES,
POCOS,
DEMASIADOS,
CIERTOS,
NINGUNOS,
MUCHOS,
OTROS, …
ALGUNA,
BASTANTE,
POCA,
DEMASIADA,
CIERTA,
NINGUNA,
MUCHA, OTRA,
…
ALGUNAS,
BASTANTES,
POCAS,
DEMASIADAS,
CIERTAS,
NINGUNAS,
MUCHAS,
OTRAS, …
EXTENSIVOS MÁS, MENOS, TAN
INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOS
13
DEFINICION:
• Introducen al sustantivo en situaciones de preguntas y exclamaciones.
• Se usan al comienzo de la oración interrogativa o exclamativa.
• Pueden usarse como pronombres pero no como adjetivos determinativos.
EJEMPLOS:
INTERROGATIVOS
• ¿Qué haremos en Navidad?
• ¿Quiénes sacaron 10 en el examen?
• ¿Cuál de todas las camisas es la tuya?
• ¿Por qué nadie me aviso?
• ¿Cuánto cuesta ese mantel?
EXCLAMATIVOS
• ¡Qué rápido se pasa el tiempo!
• ¡Quién te viera tan guapo!
• ¡Cuál niño travieso te comportas!
• ¡Cómo son groseros!
• ¡Cuánto tiempo sin verte!
14
INTERROGATIVOS EXCLAMATIVOS
SINGULAR
(género común)
PLURAL
(género común)
SINGULAR
(género común)
PLURAL
(género común)
¿Qué …?
¿Cuál …?
¿Dónde …?
¿Cuánto …?
¿Por Qué …?
¿Cómo …?
¿Quienes …?
¿Cuales …?
¿Cuantos …?
¡Qué …¡
¡Cuál …¡
¡Dónde …¡
¡Cuánto …¡
¡Por Qué …¡
¡Cómo …¡
¿Quienes …?
¿Cuales …?
¿Cuantos …?
INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOS

Más contenido relacionado

PPTX
Anexo 2 pronombres y determinantes
PPTX
Tema 2 DE LENGUA DE 6º DE SANTILLANA
PPTX
Tema 3 de Lengua de 6º.
PPTX
Los determinantes.
PPSX
Los determinantes.
PPTX
Tema 1 de LENGUA DE 6º. SANTILLANA
PPTX
Tema 0 REPASO DE MORFOLOGÍA DE 5º
PPT
Clases de palabras
Anexo 2 pronombres y determinantes
Tema 2 DE LENGUA DE 6º DE SANTILLANA
Tema 3 de Lengua de 6º.
Los determinantes.
Los determinantes.
Tema 1 de LENGUA DE 6º. SANTILLANA
Tema 0 REPASO DE MORFOLOGÍA DE 5º
Clases de palabras

La actualidad más candente (6)

PPTX
Grupo 5, lenguaje
PPT
Los determinantes
PPT
determinantes primaria
PPTX
Tema 5 de lengua de 6º de primaria
PPT
Tema 7
PPT
Tildediacritica
Grupo 5, lenguaje
Los determinantes
determinantes primaria
Tema 5 de lengua de 6º de primaria
Tema 7
Tildediacritica
Publicidad

Similar a Los determinados clase slideshare (20)

PPTX
Determinantes (expresión Oral )
PPTX
Pronombres
PPTX
Castellano
PPTX
Los adjetivos determinativos
PPTX
Los determinantes y su clasificación.
DOC
1 palabr.tem
DOC
1 palabr.tem
PPT
Determinantes y pronombres
PPTX
La Gramática es un sistema que ayuda muc
PDF
Los pronombres. Tipo de pronombres. Ejercicios
PPTX
Los adjetivos fin copia
DOC
1 palabr.tem
PDF
DETERMINANTES-Y-PRONOMBRES.pdf
PPTX
PALABRAS VARIABLES - LOS DETERMINANTES.pptx
PPTX
Clases de palabras
PPTX
Lenguaje y comunicacion
PDF
Los pronombres
PDF
Pronombres primaria
PPT
Los Pronombres
Determinantes (expresión Oral )
Pronombres
Castellano
Los adjetivos determinativos
Los determinantes y su clasificación.
1 palabr.tem
1 palabr.tem
Determinantes y pronombres
La Gramática es un sistema que ayuda muc
Los pronombres. Tipo de pronombres. Ejercicios
Los adjetivos fin copia
1 palabr.tem
DETERMINANTES-Y-PRONOMBRES.pdf
PALABRAS VARIABLES - LOS DETERMINANTES.pptx
Clases de palabras
Lenguaje y comunicacion
Los pronombres
Pronombres primaria
Los Pronombres
Publicidad

Último (20)

PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Los determinados clase slideshare

  • 1. CLASE Y EJEMPLOS 2020 Equipo de Trabajo Nombre: Jhon Aldo. Inc. Ubicación: Lima, Perú
  • 2. DEFINICION  El determinante es una palabra variable que acompaña a un sustantivo o elemento sustantivado concretando su significado.  El determinante concuerda siempre en género y número con el sustantivo al que acompaña y pueden colocarse tanto delante con: EJEMPLOS: • Las aves emigran a una montaña. • Tengo Cinco entradas para el circo. • Solamente dejaron media torta. • ¡Qué alegría volver a verte! • ¿Cuántos años hace que te fuiste? • Alguna vez has soñado con muertos. • María trajo algunos enseres. • El carro falló en esa avenida. • ¿Recuerdas la rumba aquella, de la que volvimos al otro día? • Esta cesta es muy antigua. 1
  • 3. CLASIFICACIÓN  Artículos, que pueden ser: Determinados(el, la, los…) Indeterminados(un, unos…)  Demostrativos (este. esa, aquellos…)  Posesivos (mi, tuyo, vuestra…)  Numerales, que pueden ser: Cardinales (uno, dos, quince, mil…) Ordinales (primero, segundo, quinto, vigésimo sexto…)  Indefinidos (uno, alguna, muchos, varios…)  Interrogativos (¿qué, cuántos… ?)  Exclamativos (¡Qué, cuánta…!) 2
  • 4. TIPOS DE LOS DETERMINANTES DETERMINANTES ACTUALIZADORES DETERMINANTES CUANTIFICADORES INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOS ARTÍCULOS NUMERALES DEMOSTRATIVOS INDEFINIDOS POSESIVOS
  • 5. LOS ARTICULOS 3 DEFINICION: Palabra variable que precede al sustantivo indicando si el objeto al que se refiere en sustantivo es o no conocido. El artículo concuerda con el nombre al que acompaña en género y número. Existen dos tipos de artículos: A) Determinado: indica que el sustantivo es conocido por los interlocutores. B) Indeterminado: el sustantivo al que acompaña es desconocido por los interlocutores. NEUTRO. (Hay autores que no lo consideran determinante). • Solo se expresa de una forma, en singular y género neutro. • Indica algo general, genérico o abstracto. Su única forma es ‘lo’. • Solo puede actuar como pronombre (en lugar de ‘el’).
  • 6. LOS ARTICULOS 4 ARTICULO DETERMINADO MASCULINO FEMENINO SINGULAR PLURAL SINGULAR PLURAL EL LOS LA LAS INDETERMINADO MASCULINO FEMENINO SINGULAR PLURAL SINGULAR PLURAL UN UNOS UNA UNAS
  • 7. LOS DEMOSTRATIVOS 5 DEFINICION: • Indican la distancia que hay entre la persona que habla y el objeto o persona de la que se habla. • Pueden funcionar como adjetivos determinativos y como pronombres (mantienen la misma forma). EJEMPLOS: • Este es el mueble de madera que mandé a pintar. • Ese es el hombre que el otro día me ayudó a cambiar la rueda del auto. • En aquellos días todavía no estaba casada con tu padre.
  • 8. LOS DEMOSTRATIVOS 6 MASCULINO SINGULAR PLURAL CERCANÍA ESTE ESTOS DISTANCIA MEDIO ESE ESOS LEJANÍA AQUEL AQUELLOS FEMENINO SINGULAR PLURAL CERCANÍA ESTA ESTAS DISTANCIA MEDIO ESA ESAS LEJANÍA AQUELLA AQUELLAS
  • 9. LOS POSESIVOS 7 DEFINICION: • Indican a quién pertenece o quien posee el sustantivo al que acompaña. • También indican si quien lo posee es una sola persona o más de una. • Pueden funcionar como adjetivos determinativos y como pronombres (en ambos caso cambian la forma: mío/a/s, tuyo/a/s, suyo/a/s. El resto se usa igual). • En el cuadro, entre paréntesis. EJEMPLOS: • Tu perro lo mordió y mi mamá me regañó. • Su paciente lo llama y su enfermera lo busca. • Un paciente suyo lo llama y una enfermera suya lo busca. • Sus padres dicen que unos amigos suyos se mudaron.
  • 10. LOS POSESIVOS 8 SINGULAR PLURAL MASCULINO FEMENINO MASCULINO FEMENINO UN SOLO POSEEDOR MI (MÍO) MI (MÍA) MIS (MÍOS) MIS (MÍAS) TU (TUYO) TU (TUYA) TUS (TUYOS) TUS (TUYAS) SU (SUYO) SU (SUYA) SUS (SUYOS) SUS (SUYAS) VARIOS POSEEDORES NUESTRO NUESTRA NUESTROS NUESTRAS VUESTRO VUESTRA VUESTROS VUESTRAS SU (SUYO) SU (SUYA) SUS (SUYOS) SUS (SUYAS)
  • 11. LOS NUMERALES 9 DEFINICION: • Indican cantidad, número, orden, multiplicidad, divisibilidad, distribución… • Pueden funcionar como adjetivos determinativos y como pronombres (mantienen su forma, excepto ‘primer’ que se convierte en ‘primero’). Podemos distinguir dos tipos: a) Cardinales: Precisan una cantidad exacta b) Ordinales: Señalan el lugar que un objeto ocupa en una serie ordenada de objetos. EJEMPLOS: • Existen más de siete mil millones de personas en el mundo. • Logró hace cuarenta años ser la empresa más competitiva del mercado. • Tardo veinticinco minutos en llegar al trabajo. • El libro tiene doscientas cuarenta y dos páginas. • Sólo una cucharada de azúcar, por favor. • Tengo cuatro tazas y necesito dos más.
  • 12. LOS NUMERALES 10 CARDINALES Uno, dos, tres, cuatro, diecisiete, … , cien, mil cuatrocientos. ORDINALES Primer(ra), segundo(da), tercero(ra), …, decimoquinto(ta), …., septuagésimo(ma). MULTIPLICATIVOS Doble, triple, cuádruple, quíntuple, … DIVISOR O PARTITIVO Mitad DISTRIBUTIVOS Ambos y sendos
  • 13. LOS INDEFINIDOS 11 DEFINICION: • Indican una cantidad inexacta, indefinida o indeterminada. • Solo algunos funcionan como adjetivos determinativos, y todos como pronombres (mantienen su forma, salvo ‘algún/alguno’). EJEMPLOS: • Cierta tarde caminaba por la calle… • Ningún plato quedó limpio. • Cualquier día te llamo. • Era un día como cualquiera cuando de pronto… • Tal día llegó su suegra en la mañana. • Quienquiera venir será bien recibido. • Eres mejor hijo que ninguno.
  • 14. LOS INDEFINIDOS 12 MASCULINO FEMENINO SINGULAR PLURAL SINGULAR PLURAL DETERMINANTES INDEFINIDOS ALGÚN, BASTANTE, POCO, DEMASIADO, CIERTO, NINGÚN, MUCHO, OTRO, … ALGUNOS, BASTANTES, POCOS, DEMASIADOS, CIERTOS, NINGUNOS, MUCHOS, OTROS, … ALGUNA, BASTANTE, POCA, DEMASIADA, CIERTA, NINGUNA, MUCHA, OTRA, … ALGUNAS, BASTANTES, POCAS, DEMASIADAS, CIERTAS, NINGUNAS, MUCHAS, OTRAS, … EXTENSIVOS MÁS, MENOS, TAN
  • 15. INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOS 13 DEFINICION: • Introducen al sustantivo en situaciones de preguntas y exclamaciones. • Se usan al comienzo de la oración interrogativa o exclamativa. • Pueden usarse como pronombres pero no como adjetivos determinativos. EJEMPLOS: INTERROGATIVOS • ¿Qué haremos en Navidad? • ¿Quiénes sacaron 10 en el examen? • ¿Cuál de todas las camisas es la tuya? • ¿Por qué nadie me aviso? • ¿Cuánto cuesta ese mantel? EXCLAMATIVOS • ¡Qué rápido se pasa el tiempo! • ¡Quién te viera tan guapo! • ¡Cuál niño travieso te comportas! • ¡Cómo son groseros! • ¡Cuánto tiempo sin verte!
  • 16. 14 INTERROGATIVOS EXCLAMATIVOS SINGULAR (género común) PLURAL (género común) SINGULAR (género común) PLURAL (género común) ¿Qué …? ¿Cuál …? ¿Dónde …? ¿Cuánto …? ¿Por Qué …? ¿Cómo …? ¿Quienes …? ¿Cuales …? ¿Cuantos …? ¡Qué …¡ ¡Cuál …¡ ¡Dónde …¡ ¡Cuánto …¡ ¡Por Qué …¡ ¡Cómo …¡ ¿Quienes …? ¿Cuales …? ¿Cuantos …? INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOS