Sistema de coordenadas
o Plano Cartesiano
Br. Guillermo Ríos
C.I:18.010.029
Índice:
 Introducción
 Definición de Sistema de Coordenadas
 Definición de Par Ordenado
 Signos de los puntos en los cuadrantes
 Ejemplo de Par Ordenado
 Ejercicios resueltos
 Localizar pares ordenados en el plano
 Resuelve las ecuaciones
 Ejercicios resueltos con dos variables
 Un poco de historia no hace mal
Introducción
 Estas paginas han sido creadas con el objetivo de ayudar al estudiante a
entender mejor el funcionamiento y la utilidad del Sistema de Coordenadas
o Plano Cartesiano. En la mismas encontrarás varios ejercicios de practica,
su explicación y procedimiento.
 Además podrá conectar a otras Páginas de Internet relacionadas al tema.
Definición de Sistema de
Coordenadas
Es un sistema de ejes
coordenados, en que a cada
punto del plano le corresponde
un par ordenado de números
reales, al número del eje x se
conoce como abscisa, al eje Y
ordenada.
Definición de abscisa
Abscisa: los números tomados
sobre el eje X que miden la
distancia en magnitud y el
signo desde el origen. El eje X
se llama, eje de las abscisas.
Definición de ordenada
Ordenadas: los números
tomados sobre el eje Y
miden la distancia en
magnitud y signo desde
el origen. El eje Y recibe
el nombre de ordenada.
Coordenadas (x,y)
 Sabemos como se construye una recta
numérica. La línea horizontal es el eje de x,
la vertical es el eje de y y su intersección es
el origen. Estos ejes dividen el plano en
cuatro zonas llamadas cuadrantes.
Definición de Par Ordenado
Par de números de la forma ( x, y ) utilizados para localizar puntos
en un plano, se expresan en forma de pares ordenados. El orden en
que se escribe es muy importante.
Signos de los puntos ( pares
ordenados) en los cuadrantes
( x, y )
X
Y
Cuadrante ICuadrante II
Cuadrante III Cuadrante IV
( + , + )( - , + )
( - , - ) ( + , - )
Origen
Ejemplo de Par Ordenado
Ejemplo:
En el par ordenado ( 3 , 5) el 3
corresponde al número localizado en el eje
de ( x ) y el 5 corresponde al número
localizado en el eje de ( y ).
Par Ordenado ( 3 , 5)
X
Y
Origen
0
1 2 3 4
1
2
3
4
5
( 3 , 5 )
Ejercicios resueltos:
Localiza los siguientes pares
ordenados en el plano:
A ( 2 , 3)
B (-3 , 4)
C (-3 , -2)
D ( 3 , 0)
0 X
Y
1 2 3 4- 4 - 3 -2 -1
-1
-2
-3
-4
1
2
3
4
( 2 , 3 )
( 3 , 0 )
( -3 , 4 )
( -3 , -2 )
A
D
B
C
Resuelve las ecuaciones y
dibuja las gráficas
Ejemplo # 1 y = - 3x + 5
Si x = 0 y = -3 (0) + 5 = 0 + 5 = 5
( x, y )
( 0 , 5 )
Si x = 1 y = -3 (1) + 5 = -3 + 5 = 2 ( 1 , 2 )
Si x = 5 y = -3 (5) + 5 = -15 + 5 = -10 ( 5, -10 )
Si x = -1 y = -3 (-1) + 5 = 3 + 5 = 8 ( -1, 8 )
X Y
0 5
1 2
5 -10
-1 8 X
Y
2 4 6 8 10-10 -8 -6 -4 -2
0
2
4
6
8
10
-2
-4
-6
-8
-10
(0, 5)
(1, 2)
(5, 10)
(-1, 8)
Continuación I
Gráficamente estos fueron
los pares ordenados que se
formaron.
Ejercicio # 2 y = 4x + 2
Si x = 0 y = 4 (0) + 2 = 0 + 2 = 2 ( 0 , 2 )
( x, y )
Si x = 1 y = 4 (1) + 2 = 4 + 2 = 6 ( 1 , 6 )
Si x = -1 y = 4 (-1) + 2 = -4 + 2 = - 2 ( -1,-2 )
X Y
0 2
1 6
-1 -2
Variable
independiente
Variable
dependiente
Continuación II
X Y
0 2
1 6
-1 -2
X
Y
0 1 2 3 4 5-5 -4 -3 -2 -1
1
2
3
4
5
6
-1
-2
-3
-4
-5
-6
Continuación III
(1,6)
(0,2)
(-1,-2)
Los pares
ordenados
formados son
estos.
Ejercicios resueltos con dos variables
* Despejar para y *
2x + 5y = 10
X Y
0 2
Si x = 0
2( 0 ) + 5y =
100 + 5y = 10
5y / 5 = 10/ 5 y = 2
Continuación…
* Despejar para y *
2x + 5y = 10
X Y
0 2
5 0
Si x = 5
2( 5 ) + 5y =
10
10 + 5y = 10 5y = 10 - 10
5y = 0
Continuación…
* Despejar para y *
2x + 5y = 10
Si x = -5
2( -5 ) + 5y = 10
-10 + 5y = 10 5y = 10 + 10
5y = 20
5y/5 = 20/5 y = 4
X Y
0 2
5 0
-5 4
Continuación, ejercicio anterior
Continuación…
X
Y
X Y
0 2
5 0
-5 4
0 1 2 3 4 5-5 -4 -3 -2 -1
-1
-2
-3
-4
-5
1
2
3
4
5
Continuación B
Estos son los pares
ordenados que se
formaron.
(0,2)
(5,0)
(-5,4)
Un poco de historia no hace mal
 Las Coordenadas son grupos de números que describen una posición:
a lo largo de una línea, en una superficie o en el espacio. La latitud y
longitud o la declinación y ascensión recta, son sistemas de
coordenadas en la superficie de una esfera: en el globo de la Tierra
o en el globo de los cielos.
Continuación
Continuación historia
El sistema de coordenadas
cartesianas fue conocido con el
nombre de René Descartes ("De-
kart"), un científico y filósofo francés
que, hacia el año 1600, ideó una
forma sistemática de designar cada
punto en el plano por medio de dos
números.
Continuación
Continuación de historia
El sistema se basa en dos líneas
rectas ("ejes"), perpendiculares
entre sí, cada una marcada con
las distancias desde el punto
donde se juntan ("origen"). (vea el
dibujo en la próxima pagina).
Continuación
Dibujo cartesiano
 Fig. 1
Continuación
Continuación histórica
La distancia en un eje se llama
"x" y en el otro "y". Dado un
punto P se dibujan, desde él,
líneas paralelas a los ejes y los
valores de "x" e "y" definen
totalmente el punto. En honor
a Descartes, (figura 2) se
conoce como sistema
cartesiano.

Más contenido relacionado

PPT
Sistema cartesiano
PPT
2 Plano Cartesiano
DOCX
Plano cartesiano
PPT
Geometria Analitica Funciones
PPTX
Ecuaciones En El Plano Cartesiano Kevin Alexander Ortega Imbachi
PDF
12 plano cartesiano
DOC
Guia el plano cartesiano-abril
DOCX
Examen Virtual de Matematicas 3
Sistema cartesiano
2 Plano Cartesiano
Plano cartesiano
Geometria Analitica Funciones
Ecuaciones En El Plano Cartesiano Kevin Alexander Ortega Imbachi
12 plano cartesiano
Guia el plano cartesiano-abril
Examen Virtual de Matematicas 3

La actualidad más candente (20)

PPTX
Semana 2 del 4 al 8 abril-m3
PDF
PDF
Graficas de funciones trigonnometricas
DOCX
PDF
Cuaderno Matemática 10º Semestre
PPTX
Semana 1 marzo 14 al 18
PDF
Matrices y determinantes 2019
PPTX
PLANO CARTESIANO PARA NIÑOS
PPSX
Calculo y geometría analítica (ecuación de la recta)completa
PPTX
Razonamiento matematico (sucesiones): distintos tipos de sucesiones matemáticas
PPT
Diapositivas de geometria analitica, ecuacion de la recta
PPTX
Distancia entre dos puntos
PPT
Rectas - Geometría Analítica
PDF
1.8 geometria de coordenadas
DOCX
Sucesiones tercero
PDF
Semana 2 del 4 al 8 abril-m3
Graficas de funciones trigonnometricas
Cuaderno Matemática 10º Semestre
Semana 1 marzo 14 al 18
Matrices y determinantes 2019
PLANO CARTESIANO PARA NIÑOS
Calculo y geometría analítica (ecuación de la recta)completa
Razonamiento matematico (sucesiones): distintos tipos de sucesiones matemáticas
Diapositivas de geometria analitica, ecuacion de la recta
Distancia entre dos puntos
Rectas - Geometría Analítica
1.8 geometria de coordenadas
Sucesiones tercero
Publicidad

Similar a La guille (20)

PPT
sISTEMAS DE COORDENADAS
PPSX
Coordenadas en el plano
PDF
Matemática Unidad I tema 1
PPTX
PPTX
PPT
SISTEMA DE EJES COORDENADOS
PDF
Coordenadas cartesianas (slide share)
PDF
1 par ordenado
PPT
Plano crtesiano cuadernia
PPTX
02 Unidad I Reconoce Lugares Geométricos 1.1 Plano Cartesiano 1.2 Lugar Geomé...
PPTX
Semana1 mate3-del13 al 17 marzo
PDF
8448149726
DOC
Coordenadas cartesianas
PPT
Modulo Plano de Coordenadas
PPT
PPTX
Clase de Matematica - Ubicar Pares Ordenados Enteros en el plano cartesiano
PDF
Álgebra Sistema Coordenadas Cartesianas
PPT
Mat Iii PresentacióN 06
DOC
Resumen Mate Iv Unidad 1
DOCX
Plano cartesiano
sISTEMAS DE COORDENADAS
Coordenadas en el plano
Matemática Unidad I tema 1
SISTEMA DE EJES COORDENADOS
Coordenadas cartesianas (slide share)
1 par ordenado
Plano crtesiano cuadernia
02 Unidad I Reconoce Lugares Geométricos 1.1 Plano Cartesiano 1.2 Lugar Geomé...
Semana1 mate3-del13 al 17 marzo
8448149726
Coordenadas cartesianas
Modulo Plano de Coordenadas
Clase de Matematica - Ubicar Pares Ordenados Enteros en el plano cartesiano
Álgebra Sistema Coordenadas Cartesianas
Mat Iii PresentacióN 06
Resumen Mate Iv Unidad 1
Plano cartesiano
Publicidad

Más de luis barrientos (15)

PPTX
Telefonia
PDF
Practica
PPTX
Presentación1
DOCX
PPTX
Practica de laboratorio
PPTX
Guillermo rios
DOCX
Ejercicios jesus castillo
PPTX
Mapa mental
PPTX
Adalberto Rivero
PPTX
Carlos Carrillo
PPTX
Alfonso Rodriguez
PPTX
Jesús Ruiz
PPTX
Luis barrientos
PPTX
miguel leon
PPTX
llenado de tanque
Telefonia
Practica
Presentación1
Practica de laboratorio
Guillermo rios
Ejercicios jesus castillo
Mapa mental
Adalberto Rivero
Carlos Carrillo
Alfonso Rodriguez
Jesús Ruiz
Luis barrientos
miguel leon
llenado de tanque

Último (20)

PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
IPERC...................................
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf

La guille

  • 1. Sistema de coordenadas o Plano Cartesiano Br. Guillermo Ríos C.I:18.010.029
  • 2. Índice:  Introducción  Definición de Sistema de Coordenadas  Definición de Par Ordenado  Signos de los puntos en los cuadrantes  Ejemplo de Par Ordenado  Ejercicios resueltos  Localizar pares ordenados en el plano  Resuelve las ecuaciones  Ejercicios resueltos con dos variables  Un poco de historia no hace mal
  • 3. Introducción  Estas paginas han sido creadas con el objetivo de ayudar al estudiante a entender mejor el funcionamiento y la utilidad del Sistema de Coordenadas o Plano Cartesiano. En la mismas encontrarás varios ejercicios de practica, su explicación y procedimiento.  Además podrá conectar a otras Páginas de Internet relacionadas al tema.
  • 4. Definición de Sistema de Coordenadas Es un sistema de ejes coordenados, en que a cada punto del plano le corresponde un par ordenado de números reales, al número del eje x se conoce como abscisa, al eje Y ordenada.
  • 5. Definición de abscisa Abscisa: los números tomados sobre el eje X que miden la distancia en magnitud y el signo desde el origen. El eje X se llama, eje de las abscisas.
  • 6. Definición de ordenada Ordenadas: los números tomados sobre el eje Y miden la distancia en magnitud y signo desde el origen. El eje Y recibe el nombre de ordenada.
  • 7. Coordenadas (x,y)  Sabemos como se construye una recta numérica. La línea horizontal es el eje de x, la vertical es el eje de y y su intersección es el origen. Estos ejes dividen el plano en cuatro zonas llamadas cuadrantes.
  • 8. Definición de Par Ordenado Par de números de la forma ( x, y ) utilizados para localizar puntos en un plano, se expresan en forma de pares ordenados. El orden en que se escribe es muy importante.
  • 9. Signos de los puntos ( pares ordenados) en los cuadrantes ( x, y ) X Y Cuadrante ICuadrante II Cuadrante III Cuadrante IV ( + , + )( - , + ) ( - , - ) ( + , - ) Origen
  • 10. Ejemplo de Par Ordenado Ejemplo: En el par ordenado ( 3 , 5) el 3 corresponde al número localizado en el eje de ( x ) y el 5 corresponde al número localizado en el eje de ( y ).
  • 11. Par Ordenado ( 3 , 5) X Y Origen 0 1 2 3 4 1 2 3 4 5 ( 3 , 5 ) Ejercicios resueltos:
  • 12. Localiza los siguientes pares ordenados en el plano: A ( 2 , 3) B (-3 , 4) C (-3 , -2) D ( 3 , 0) 0 X Y 1 2 3 4- 4 - 3 -2 -1 -1 -2 -3 -4 1 2 3 4 ( 2 , 3 ) ( 3 , 0 ) ( -3 , 4 ) ( -3 , -2 ) A D B C
  • 13. Resuelve las ecuaciones y dibuja las gráficas Ejemplo # 1 y = - 3x + 5 Si x = 0 y = -3 (0) + 5 = 0 + 5 = 5 ( x, y ) ( 0 , 5 ) Si x = 1 y = -3 (1) + 5 = -3 + 5 = 2 ( 1 , 2 ) Si x = 5 y = -3 (5) + 5 = -15 + 5 = -10 ( 5, -10 ) Si x = -1 y = -3 (-1) + 5 = 3 + 5 = 8 ( -1, 8 )
  • 14. X Y 0 5 1 2 5 -10 -1 8 X Y 2 4 6 8 10-10 -8 -6 -4 -2 0 2 4 6 8 10 -2 -4 -6 -8 -10 (0, 5) (1, 2) (5, 10) (-1, 8) Continuación I Gráficamente estos fueron los pares ordenados que se formaron.
  • 15. Ejercicio # 2 y = 4x + 2 Si x = 0 y = 4 (0) + 2 = 0 + 2 = 2 ( 0 , 2 ) ( x, y ) Si x = 1 y = 4 (1) + 2 = 4 + 2 = 6 ( 1 , 6 ) Si x = -1 y = 4 (-1) + 2 = -4 + 2 = - 2 ( -1,-2 ) X Y 0 2 1 6 -1 -2 Variable independiente Variable dependiente Continuación II
  • 16. X Y 0 2 1 6 -1 -2 X Y 0 1 2 3 4 5-5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 -1 -2 -3 -4 -5 -6 Continuación III (1,6) (0,2) (-1,-2) Los pares ordenados formados son estos.
  • 17. Ejercicios resueltos con dos variables * Despejar para y * 2x + 5y = 10 X Y 0 2 Si x = 0 2( 0 ) + 5y = 100 + 5y = 10 5y / 5 = 10/ 5 y = 2 Continuación…
  • 18. * Despejar para y * 2x + 5y = 10 X Y 0 2 5 0 Si x = 5 2( 5 ) + 5y = 10 10 + 5y = 10 5y = 10 - 10 5y = 0 Continuación…
  • 19. * Despejar para y * 2x + 5y = 10 Si x = -5 2( -5 ) + 5y = 10 -10 + 5y = 10 5y = 10 + 10 5y = 20 5y/5 = 20/5 y = 4 X Y 0 2 5 0 -5 4 Continuación, ejercicio anterior Continuación…
  • 20. X Y X Y 0 2 5 0 -5 4 0 1 2 3 4 5-5 -4 -3 -2 -1 -1 -2 -3 -4 -5 1 2 3 4 5 Continuación B Estos son los pares ordenados que se formaron. (0,2) (5,0) (-5,4)
  • 21. Un poco de historia no hace mal  Las Coordenadas son grupos de números que describen una posición: a lo largo de una línea, en una superficie o en el espacio. La latitud y longitud o la declinación y ascensión recta, son sistemas de coordenadas en la superficie de una esfera: en el globo de la Tierra o en el globo de los cielos. Continuación
  • 22. Continuación historia El sistema de coordenadas cartesianas fue conocido con el nombre de René Descartes ("De- kart"), un científico y filósofo francés que, hacia el año 1600, ideó una forma sistemática de designar cada punto en el plano por medio de dos números. Continuación
  • 23. Continuación de historia El sistema se basa en dos líneas rectas ("ejes"), perpendiculares entre sí, cada una marcada con las distancias desde el punto donde se juntan ("origen"). (vea el dibujo en la próxima pagina). Continuación
  • 24. Dibujo cartesiano  Fig. 1 Continuación
  • 25. Continuación histórica La distancia en un eje se llama "x" y en el otro "y". Dado un punto P se dibujan, desde él, líneas paralelas a los ejes y los valores de "x" e "y" definen totalmente el punto. En honor a Descartes, (figura 2) se conoce como sistema cartesiano.