SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
9
Lo más leído
10
Lo más leído
CONTROL MICROBIANOLA INFECCION
LA INFECCIÓNLA INFECCIÓN: es la penetración desarrollo o multiplicación de un agente infeccioso en el organismo .
Los seres vivos respiran,  comen, beben y viven en medio de microorganismos, la cantidad de microorganismos es superior  al de los seres humanos y se encuentran  en todas, partes agua, tierra, aire, entre otros medios.
Algunos de estos microorganismos se encuentran habitualmente  en la piel, cavidad oral, tracto gastrointestinal, tracto genital donde constituyen la flora normal
El hecho de que uno de estos microorganismos invada se multiplique  y produzca una enfermedad infecciosa podría considerarse un suceso excepcional, pero debemos tener en cuenta que un pequeño grupo llamado patógenos aprovechan las condiciones desfavorables del huésped y vence las barreras hasta producir la infección.
PATOGENOS
CADENA DE LA TRANSMISION DE ENFERMEDADESCada uno de los eslabones que la conforman es indispensables para que se produzca la infección.AGENTE INFECCIOSO: es el Microorganismo  capaz de producir una infección o una enfermedad. Como virus, bacterias, hongos, parásitosRESERVORIO: Es el lugar donde habita y se multiplica un agente infeccioso.
RESERVORIO: puede ser un ser humano, insecto,animal,el suelo un objeto.PUERTA DE SALIDA: el sitio por donde el agente infeccioso abandona el huésped. Vía respiratoria, genito urinario, sangre, piel.PUERTA DE ENTRADA: El sitio por donde el agente infeccioso entra al huésped.
MODO DE TRANSMISION: mecanismo de propagación desde el reservorio hasta una persona.-Directa:  transferencia directa e inmediata , mordedura, relaciones sexuales, besos, proyección directa, gotitas, hablar, estornudar.-Indirecta: mediante vehículos contaminados ejo: ropa, juguetes , objetos
-INDIRECTA:Por medio se vectores como los insectos.HUÉSPED:persona o animal , que permite el desarrollo o alojamiento de un agente infeccioso.SUSCEPTIBLE: persona o animal que no tenga la resistencia suficiente a un patógeno.
AGENTE INFECCIOSORESERVORIOPUERTA DE SALIDAHUÉSPEDSUSCEPTIBLEMODODETRANSMISIONPUERTA DE ENTRADA
CLASES DE INFECCIONINTRAHOSPITALARIA O NOSOCOMIAL: es adquirida por el paciente en el período de su hospitalización,  es considerad una complicación
INFECCION CRUZADAEs la transmisión  de una infección de un paciente hospitalizada  a otro paciente del mismo hospital
INFECCION LOCAL: infeccion producida por bacterias, en un punto del organismo en el que los patogenos crecen y se multiplican  hasta que son eliminados.Las manisfetaciones son: calor en el lugar de la infeccion, rubor o piel enrojecida , inflamacion y presencia de pus.
INFECCION  SISTEMICAInfeccionen la que el patógeno esta distribuido por todo el cuerpo.
GRACIAS

Más contenido relacionado

PDF
Paludismo
PPTX
Cadena infecciosa
PDF
ULCERAS POR PRESIÓN EN EL ADULTO MAYOR
PPT
Infecciones
PPTX
Dialogo entre un paciente y un enfermero levi ojeda
PPTX
Insuficiencia cardiaca
PPT
Bioseguridad
PPTX
Tecnicas de movilizacion de paciente
Paludismo
Cadena infecciosa
ULCERAS POR PRESIÓN EN EL ADULTO MAYOR
Infecciones
Dialogo entre un paciente y un enfermero levi ojeda
Insuficiencia cardiaca
Bioseguridad
Tecnicas de movilizacion de paciente

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tipos de aislamiento
PPTX
Cadena epidemiologica
PPTX
Aislamiento y tipos de aislamiento
PPT
Principios e Prevencion y Control de Infecciones
PPT
Administracion de medicamentos
PPT
Enfermedades transmisibles
PPTX
Cadena infecciosa
PDF
Prevencion y control de Infecciones Intrahospitalarias
PPTX
Inmunidad [Tipos]
PPTX
Presentacion bioseguridad
PPTX
PPTX
Enfermedades transmisibles
PPTX
Infecciones Intra hospitalarias
PPT
Bioseguridad Hospitalaria
PPTX
Infecciones asociadas a atencion de salud
PPTX
Infecciones nosocomiales
PPTX
14. administración de medicamentos por vía enteral (1)
PPTX
Infecciones intrahospitalarias
DOCX
Sonda nasogastrica
PPT
Administracion de medicamentos
Tipos de aislamiento
Cadena epidemiologica
Aislamiento y tipos de aislamiento
Principios e Prevencion y Control de Infecciones
Administracion de medicamentos
Enfermedades transmisibles
Cadena infecciosa
Prevencion y control de Infecciones Intrahospitalarias
Inmunidad [Tipos]
Presentacion bioseguridad
Enfermedades transmisibles
Infecciones Intra hospitalarias
Bioseguridad Hospitalaria
Infecciones asociadas a atencion de salud
Infecciones nosocomiales
14. administración de medicamentos por vía enteral (1)
Infecciones intrahospitalarias
Sonda nasogastrica
Administracion de medicamentos
Publicidad

Similar a La infeccion (20)

PPT
CADENA EPIDEMIOLOGIA 25.pptXX PROCESO INFECCIOOSO EN
PPT
proceso infeccioso.ppt
PPTX
CLASE I-TERMINOLOGIA BASICA-EPIDEMIOLOGIA.pptx
PPTX
Enfermedades transmisibles
PDF
LA CADENA EPIDEMIOLOGICA, SUS COMPONETES
PPTX
enfermedadestransmisibles-121113145521-phpapp02-141223164532-conversion-gate0...
PPTX
SEMANA 3- CADENA EPIDEMIOLOGICA.pptx
PPTX
Epidemiologialogia exposicion (1)
PPTX
En Cadena epidemiológica (GUSTAVO)-1.pptx
PDF
cadena epidemiologica _ GRUPO 3.pdf
PPTX
1.1infeccion
PPTX
Bacteriologia mecanismos de transmision
PPSX
Cadena infecciosa enfermeria
DOCX
Cadena epidemiolã“gica
DOCX
Cadena epidemiolã“gica
PDF
Cadenainfecciosa cadena epidemiologica infeciosa
PPTX
Enfermedades%20infecciosas[1]
PDF
4. Cadena Epidemiologica salud publica.pdf
PPTX
Carolina Gonzalez Melo
PPTX
cadena infecciosa y sus agentes en enfermería
CADENA EPIDEMIOLOGIA 25.pptXX PROCESO INFECCIOOSO EN
proceso infeccioso.ppt
CLASE I-TERMINOLOGIA BASICA-EPIDEMIOLOGIA.pptx
Enfermedades transmisibles
LA CADENA EPIDEMIOLOGICA, SUS COMPONETES
enfermedadestransmisibles-121113145521-phpapp02-141223164532-conversion-gate0...
SEMANA 3- CADENA EPIDEMIOLOGICA.pptx
Epidemiologialogia exposicion (1)
En Cadena epidemiológica (GUSTAVO)-1.pptx
cadena epidemiologica _ GRUPO 3.pdf
1.1infeccion
Bacteriologia mecanismos de transmision
Cadena infecciosa enfermeria
Cadena epidemiolã“gica
Cadena epidemiolã“gica
Cadenainfecciosa cadena epidemiologica infeciosa
Enfermedades%20infecciosas[1]
4. Cadena Epidemiologica salud publica.pdf
Carolina Gonzalez Melo
cadena infecciosa y sus agentes en enfermería
Publicidad

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
IPERC...................................
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
IPERC...................................

La infeccion

  • 2. LA INFECCIÓNLA INFECCIÓN: es la penetración desarrollo o multiplicación de un agente infeccioso en el organismo .
  • 3. Los seres vivos respiran, comen, beben y viven en medio de microorganismos, la cantidad de microorganismos es superior al de los seres humanos y se encuentran en todas, partes agua, tierra, aire, entre otros medios.
  • 4. Algunos de estos microorganismos se encuentran habitualmente en la piel, cavidad oral, tracto gastrointestinal, tracto genital donde constituyen la flora normal
  • 5. El hecho de que uno de estos microorganismos invada se multiplique y produzca una enfermedad infecciosa podría considerarse un suceso excepcional, pero debemos tener en cuenta que un pequeño grupo llamado patógenos aprovechan las condiciones desfavorables del huésped y vence las barreras hasta producir la infección.
  • 7. CADENA DE LA TRANSMISION DE ENFERMEDADESCada uno de los eslabones que la conforman es indispensables para que se produzca la infección.AGENTE INFECCIOSO: es el Microorganismo capaz de producir una infección o una enfermedad. Como virus, bacterias, hongos, parásitosRESERVORIO: Es el lugar donde habita y se multiplica un agente infeccioso.
  • 8. RESERVORIO: puede ser un ser humano, insecto,animal,el suelo un objeto.PUERTA DE SALIDA: el sitio por donde el agente infeccioso abandona el huésped. Vía respiratoria, genito urinario, sangre, piel.PUERTA DE ENTRADA: El sitio por donde el agente infeccioso entra al huésped.
  • 9. MODO DE TRANSMISION: mecanismo de propagación desde el reservorio hasta una persona.-Directa: transferencia directa e inmediata , mordedura, relaciones sexuales, besos, proyección directa, gotitas, hablar, estornudar.-Indirecta: mediante vehículos contaminados ejo: ropa, juguetes , objetos
  • 10. -INDIRECTA:Por medio se vectores como los insectos.HUÉSPED:persona o animal , que permite el desarrollo o alojamiento de un agente infeccioso.SUSCEPTIBLE: persona o animal que no tenga la resistencia suficiente a un patógeno.
  • 11. AGENTE INFECCIOSORESERVORIOPUERTA DE SALIDAHUÉSPEDSUSCEPTIBLEMODODETRANSMISIONPUERTA DE ENTRADA
  • 12. CLASES DE INFECCIONINTRAHOSPITALARIA O NOSOCOMIAL: es adquirida por el paciente en el período de su hospitalización, es considerad una complicación
  • 13. INFECCION CRUZADAEs la transmisión de una infección de un paciente hospitalizada a otro paciente del mismo hospital
  • 14. INFECCION LOCAL: infeccion producida por bacterias, en un punto del organismo en el que los patogenos crecen y se multiplican hasta que son eliminados.Las manisfetaciones son: calor en el lugar de la infeccion, rubor o piel enrojecida , inflamacion y presencia de pus.
  • 15. INFECCION SISTEMICAInfeccionen la que el patógeno esta distribuido por todo el cuerpo.