La internet profunda
La internet profunda
Este tema nos trata de explicar que el internet en el que
tenemos acceso nosotros (los buscadores) a través de google
en los distintos navegadores como google crohme, mozilla
firebox, opera, torch, etc. y en el cual visitamos varias
páginas web, estaríamos solo en un internet superficial, pues
existe un internet profundo o invisible, la cual imposibilita
que los motores de búsqueda puedan indexar o encontrar el
95% de la información existente en el internet, pero si al tener
acceso desaparecería dicho internet, pero es imposible ya que
existen varias páginas privadas esto ya sea que estén
protegidas bajo contraseñas o éste en formatos que no puedan
indexarse o bases de datos inaccesibles.
LA INTERNET PROFUNDA O
INVISIBLE
• El Web es una entidad
compleja que contiene
información de diferentes tipo.
Es mucho más que las páginas
estáticas, la parte del web no
fija, la que está soportada en
server, es decir lo que se suele
denominar web dinámico es en
realidad la parte más grande del
web. Algunos llaman a esta
parte Web invisible, web
oculto, o deep web.
• Esta definición es una
definición centrada en los
buscadores, o mejor dicho en lo
que los buscadores no pueden
hacer ya que entran en esta
categoría materiales que no se
acceden directamente y que los
buscadores no pueden atrapar
con los métodos usuales,
porque no son páquinas
editadas en HTML.
• Comprende:
• a. El contenido de bases de datos accesibles a través
de web: se trata de información estructurada en tablas
de datos creados y manejadas con programas como:
Access, Oracle, SQL Server, MySql.
• b. Forma parte también del web profundo el
conjunto de los archivos llamados No
textuales, es decir archivos multimedia,
gráficos, software, y documentos en Portable
Document Format (PDF). Algunos de estos sí
son accesibles a través de los buscadores,
siempre y cuando tengan la metadata que
permite localizarlos.
• ¿Qué hay en el web profundo?
• El web profundo es una realidad que no podemos
ignorar.
• Lo más importante es tener presente que información
incluye, de manera que cuando buscamos algo de esto
deberemos plantearnos otra estrategia de acceso:
• Guías y listas de teléfonos, e-mail, y todo tipo de
directorios
• "people finders" es decir listas de profesionales de
todas las disciplinas
• Leyes, decretos, en general información legal, aunque
alguna se puede encontrar en web estático
• Patentes
Hay otra información que también forma parte del web
profundo y que puede estar disponible en forma estática,
pero el problema es que se mueve velozmente, es decir
que cambia y se modifica a veces sin dejar rastros:
•Noticias en general, pues a veces no se dejan los
históricos.
•Ofertas y puestos de trabajo
•Vuelos, ofertas de viaje, de alojamiento
•Datos financieros, de bonos, y mercados
• Quienes navegan en deep web? hackers, científicos,
altos mandos militares, empresas especializadas y yo
jaja bueno naveguen hay muchas cosas más para ver
y sobretodo saber.
• ¿Cómo acceder al web profundo?
• Hay una forma muy fácil, no se pueden poner links
porque borran este post pero aquí una explicación en
video.
• Entonces lo que se discute es la accesibilidad y la
protección de derechos, en la red de “superficie”,
tanto el administrador como los que filtrasen ciertos
documentos, correrían un riesgo, tanto legal, como
circunstancialmente por represalias.
• En el internet invisible podemos llegar a ellas
mediante nuestras habituales herramientas de
navegación, la única condición es saber exactamente
la dirección de acceso llámese (URL O FTP).
• Luego podemos ver un internet oscuro. Se define
como los servidores o sitios que son totalmente
inaccesibles desde nuestro ordenador. La causa
principal de esta forma se debe a zonas restringidas
con fines de seguridad nacional y militar.
• Hoy Washington ha apoyado el desarrollo de un
software que preservan el anonimato de los usuarios
que viven en países con una grave censura y no
pueden acceder a la Internet ni a medios de
comunicación internacionales, basado en la Red
Inalámbrica Mesh, es una tecnología que puede
transformar. dispositivos de telefonía móvil o
computadoras personales en una red invisible
inalámbrica .
• Una de las formas que se ha popularizado
entre internautas para ingresar a la Internet
Profunda es a través de una herramienta
llamada TOR. Este software gratuito le
permite al usuario acceder a una red
completamente anónima, en la que no se
revela la dirección IP del usuario y la
información que allí se comparta mantiene su
integridad.
• TOR permite que los mensajes que viajan a
través de esta red pasen por varios routers
especiales, conocidos como Routers Cebolla,
debido a que funcionan como capas que
•
• En palabras más simples: la persona no se conecta
directamente a una dirección específica, sino que se
conecta a un servidor, y este lo conecta a otros más
hasta llegar al destino final. Con este tipo de
tecnología, es muy difícil rastrear la procedencia de
un mensaje o usuario.
• No obstante, las agencias de seguridad de países
como Estados Unidos, Inglaterra, Rusia y China le
ponen todo el cuidado necesario para vigilar a los
usuarios que entran y salen, debido a la ilegalidad que
puede manejarse en ese territorio. Si bien no todo lo
que hay en la Internet Profunda es negativo, la
anonimidad que ofrece da para que algunos se sientan
con plena libertad para delinquir.
• Una vez dentro, es necesario conocer la dirección
exacta a la cual se ingresará, o recurrir a la conocida
‘Hidden Wiki’, que funciona como un directorio con
sugerencias de sitios conocidos en la Internet
Profunda. Es la ruta más segura para moverse dentro
de esta red, pues en los sitios sugeridos hay
bibliotecas, páginas con contenido político, y
recursos sobre seguridad informática.
• La Internet Profunda todavía es un mito para los
usuarios de la red. Son millones los que desconocen
de su existencia, y otros millones más que han oído
hablar de ella pero no se han atrevido a ingresar.
• Cualquiera que pudiera interesarse en conocer más
sobre el tema, podría acceder con algunos
conocimientos en informática y verificar que la
información que allí se puede encontrar resulta, en
muchos de los casos, de gran utilidad. Como en la
misma ‘superficie’, hay sitios para todo tipo de
público, con contenido variado. La Internet Profunda
se convierte en ese espacio donde prima el anonimato
y se goza de cierta libertad.
La internet profunda

Más contenido relacionado

PPTX
La internet profunda o deep web
DOCX
Trabajo internet profunda
PPTX
Internet profunda e invisible
PPTX
Internet invisible o profunda
PDF
Deep Web Luis Castellanos
PPTX
PPTX
Presentaciã³n deep web
La internet profunda o deep web
Trabajo internet profunda
Internet profunda e invisible
Internet invisible o profunda
Deep Web Luis Castellanos
Presentaciã³n deep web

La actualidad más candente (20)

PPTX
PPTX
Deep web
PPT
Deep web
PDF
Deep web biloshgzka
PPTX
La deep web
PPTX
Deep web
PPTX
La deep web presentacion
DOCX
Informe deep web
PPTX
Deep web2.
PPTX
Deep web
ODT
Deep web investigacion profunda 3 de marzo documento final
PPT
El lado oscuro de Tor: la deep web
PPTX
La deep web
DOCX
Deep web
PPTX
La internet profunda o invisiblee
PPTX
Características y funcionamiento de la deep web
PPTX
INTERNET OCULTO DEEP WEB Y DARK WEB
PPTX
La web invisible
PPTX
Deep web
Deep web
Deep web biloshgzka
La deep web
Deep web
La deep web presentacion
Informe deep web
Deep web2.
Deep web
Deep web investigacion profunda 3 de marzo documento final
El lado oscuro de Tor: la deep web
La deep web
Deep web
La internet profunda o invisiblee
Características y funcionamiento de la deep web
INTERNET OCULTO DEEP WEB Y DARK WEB
La web invisible
Publicidad

Similar a La internet profunda (20)

PPT
La internet profunda, oscura
DOCX
Expo gestion2
DOCX
Expo gestion2
DOCX
Expo gestion2
PPTX
Deep weeb diapos
PPTX
Internet profundo o invisible
PPT
Internetprofunda
PPTX
La internet profunda o invisible
PPTX
Apuntes sobre la deep web
PPTX
DEEP WEB.pptx
DOCX
Trabajo final
DOCX
PPTX
9 internet profunda o invisible - vania-puma-visa
DOC
Tp seguridad
PPSX
La deep web
PPTX
Deeep wep diapos
PPTX
PPT
Internet profunda o invisible
PPT
La internet profunda, oscura
Expo gestion2
Expo gestion2
Expo gestion2
Deep weeb diapos
Internet profundo o invisible
Internetprofunda
La internet profunda o invisible
Apuntes sobre la deep web
DEEP WEB.pptx
Trabajo final
9 internet profunda o invisible - vania-puma-visa
Tp seguridad
La deep web
Deeep wep diapos
Internet profunda o invisible
Publicidad

Más de Joel Huisa (9)

PPT
Avance contratacion electronica
PPT
Impacto de la nueva ley sobre el teletrabajo 30036 peru
PPT
Análisis nueva ley de delitos informáticos
PPT
Alfredo bullard software
PPT
Sopa, pipa
PPTX
Acreditacion y tics
PPT
Telecontratacion]
PPT
2 sintesis mario vargas llosa
PPT
OH SIIIII
Avance contratacion electronica
Impacto de la nueva ley sobre el teletrabajo 30036 peru
Análisis nueva ley de delitos informáticos
Alfredo bullard software
Sopa, pipa
Acreditacion y tics
Telecontratacion]
2 sintesis mario vargas llosa
OH SIIIII

Último (20)

PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PDF
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
PDF
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PPSX
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
PDF
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
PPTX
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
PPTX
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
PPTX
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
PDF
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PDF
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
DOCX
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
PPTX
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
PDF
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
DOCX
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado

La internet profunda

  • 3. Este tema nos trata de explicar que el internet en el que tenemos acceso nosotros (los buscadores) a través de google en los distintos navegadores como google crohme, mozilla firebox, opera, torch, etc. y en el cual visitamos varias páginas web, estaríamos solo en un internet superficial, pues existe un internet profundo o invisible, la cual imposibilita que los motores de búsqueda puedan indexar o encontrar el 95% de la información existente en el internet, pero si al tener acceso desaparecería dicho internet, pero es imposible ya que existen varias páginas privadas esto ya sea que estén protegidas bajo contraseñas o éste en formatos que no puedan indexarse o bases de datos inaccesibles.
  • 4. LA INTERNET PROFUNDA O INVISIBLE • El Web es una entidad compleja que contiene información de diferentes tipo. Es mucho más que las páginas estáticas, la parte del web no fija, la que está soportada en server, es decir lo que se suele denominar web dinámico es en realidad la parte más grande del web. Algunos llaman a esta parte Web invisible, web oculto, o deep web. • Esta definición es una definición centrada en los buscadores, o mejor dicho en lo que los buscadores no pueden hacer ya que entran en esta categoría materiales que no se acceden directamente y que los buscadores no pueden atrapar con los métodos usuales, porque no son páquinas editadas en HTML.
  • 5. • Comprende: • a. El contenido de bases de datos accesibles a través de web: se trata de información estructurada en tablas de datos creados y manejadas con programas como: Access, Oracle, SQL Server, MySql. • b. Forma parte también del web profundo el conjunto de los archivos llamados No textuales, es decir archivos multimedia, gráficos, software, y documentos en Portable Document Format (PDF). Algunos de estos sí son accesibles a través de los buscadores, siempre y cuando tengan la metadata que permite localizarlos.
  • 6. • ¿Qué hay en el web profundo? • El web profundo es una realidad que no podemos ignorar. • Lo más importante es tener presente que información incluye, de manera que cuando buscamos algo de esto deberemos plantearnos otra estrategia de acceso: • Guías y listas de teléfonos, e-mail, y todo tipo de directorios • "people finders" es decir listas de profesionales de todas las disciplinas • Leyes, decretos, en general información legal, aunque alguna se puede encontrar en web estático • Patentes
  • 7. Hay otra información que también forma parte del web profundo y que puede estar disponible en forma estática, pero el problema es que se mueve velozmente, es decir que cambia y se modifica a veces sin dejar rastros: •Noticias en general, pues a veces no se dejan los históricos. •Ofertas y puestos de trabajo •Vuelos, ofertas de viaje, de alojamiento •Datos financieros, de bonos, y mercados
  • 8. • Quienes navegan en deep web? hackers, científicos, altos mandos militares, empresas especializadas y yo jaja bueno naveguen hay muchas cosas más para ver y sobretodo saber.
  • 9. • ¿Cómo acceder al web profundo? • Hay una forma muy fácil, no se pueden poner links porque borran este post pero aquí una explicación en video. • Entonces lo que se discute es la accesibilidad y la protección de derechos, en la red de “superficie”, tanto el administrador como los que filtrasen ciertos documentos, correrían un riesgo, tanto legal, como circunstancialmente por represalias. • En el internet invisible podemos llegar a ellas mediante nuestras habituales herramientas de navegación, la única condición es saber exactamente la dirección de acceso llámese (URL O FTP).
  • 10. • Luego podemos ver un internet oscuro. Se define como los servidores o sitios que son totalmente inaccesibles desde nuestro ordenador. La causa principal de esta forma se debe a zonas restringidas con fines de seguridad nacional y militar. • Hoy Washington ha apoyado el desarrollo de un software que preservan el anonimato de los usuarios que viven en países con una grave censura y no pueden acceder a la Internet ni a medios de comunicación internacionales, basado en la Red Inalámbrica Mesh, es una tecnología que puede transformar. dispositivos de telefonía móvil o computadoras personales en una red invisible inalámbrica .
  • 11. • Una de las formas que se ha popularizado entre internautas para ingresar a la Internet Profunda es a través de una herramienta llamada TOR. Este software gratuito le permite al usuario acceder a una red completamente anónima, en la que no se revela la dirección IP del usuario y la información que allí se comparta mantiene su integridad. • TOR permite que los mensajes que viajan a través de esta red pasen por varios routers especiales, conocidos como Routers Cebolla, debido a que funcionan como capas que
  • 12.
  • 13. • En palabras más simples: la persona no se conecta directamente a una dirección específica, sino que se conecta a un servidor, y este lo conecta a otros más hasta llegar al destino final. Con este tipo de tecnología, es muy difícil rastrear la procedencia de un mensaje o usuario. • No obstante, las agencias de seguridad de países como Estados Unidos, Inglaterra, Rusia y China le ponen todo el cuidado necesario para vigilar a los usuarios que entran y salen, debido a la ilegalidad que puede manejarse en ese territorio. Si bien no todo lo que hay en la Internet Profunda es negativo, la anonimidad que ofrece da para que algunos se sientan con plena libertad para delinquir.
  • 14. • Una vez dentro, es necesario conocer la dirección exacta a la cual se ingresará, o recurrir a la conocida ‘Hidden Wiki’, que funciona como un directorio con sugerencias de sitios conocidos en la Internet Profunda. Es la ruta más segura para moverse dentro de esta red, pues en los sitios sugeridos hay bibliotecas, páginas con contenido político, y recursos sobre seguridad informática. • La Internet Profunda todavía es un mito para los usuarios de la red. Son millones los que desconocen de su existencia, y otros millones más que han oído hablar de ella pero no se han atrevido a ingresar.
  • 15. • Cualquiera que pudiera interesarse en conocer más sobre el tema, podría acceder con algunos conocimientos en informática y verificar que la información que allí se puede encontrar resulta, en muchos de los casos, de gran utilidad. Como en la misma ‘superficie’, hay sitios para todo tipo de público, con contenido variado. La Internet Profunda se convierte en ese espacio donde prima el anonimato y se goza de cierta libertad.