2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
Universidad Técnica De Babahoyo
Facultad ciencias de la salud
Dayana Gisel Game López
Informática Básica
Tema :
La Neumonia
Catedrático :
Ing. Roberto Pauta
Fecha :
15/12/2014
LA NEUMONIA
La neumonía es una infección de los
pulmones
que puede producir inflamación y un
exceso de secreciones en los pulmones, lo que
dificulta la respiración.
causada por bacterias, virus u
hongos
DATOS Y CIFRAS
La neumonía es la causa
principal de muerte de niños en
todo el mundo.
Se calcula que la neumonía
mata a unos 1,1 millones de
niños menores de cinco años
cada año, más que el SIDA, la
malaria y el sarampión
combinados.
La neumonía puede estar
causada por virus, bacterias u
hongos.
La neumonía puede prevenirse
mediante inmunización, una
alimentación adecuada y
mediante el control de factores
ambientales.
Poblaciones mas afectadas por este tipo de enfermedad
Tabla De Mortalidad Según Las Poblaciones Mas
Afectadas
POBLACIÓN TOTAL
Población Urbana 68,14%
Población Rural 31,86%
Extrema Pobreza 23,48%
Desnutrición Crónica 27,93%
Tipos De Neumonía
El síndrome
respiratorio agudo
severo (SARS)
El SARS es un tipo
altamente contagioso y
mortal de la neumonía. El
SARS es causado por el
coronavirus del SRAS, un
patógeno desconocido.
La bronquiolitis
obliterante con
neumonía organizada
(BONO)
BONO es causada por la
inflamación de las vías
respiratorias pequeñas de
los pulmones. También es
conocida como neumonitis
criptogénica organización
(COP).
Neumonía
eosinofílica
Neumonía eosinofílica es
la invasión del pulmón por
los eosinófilos, un tipo
particular de glóbulos
blancos.
La neumonia informatica basica
Químicos
neumoní
a
Neumonía química
(generalmente llamada
neumonitis química) es
causada por sustancias
químicas tóxicas
Neumoní
a por
aspiració
n
La neumonía por aspiración (o
neumonitis por aspiración) es
causada por la aspiración de
objetos extraños que suelen ser
orales o contenido gástrico.
Polvo de
la
neumoní
a
Neumonía polvo describe
los trastornos causados
​​por la exposición excesiva
a las tormentas de polvo.
La neumonia informatica basica
Síntomas de la neumonia
O Tos
O Fiebre
O Dificultad Para Respirar
O Dolor En El Pecho
O Dolor De Estómago O Vómitos
O Falta De Apetito.
Forma de Transmisión
Esta enfermedad puede contraerse por las siguientes vías:
- La propagación
hacia los pulmones
de las bacterias y
virus que viven en la
nariz, los senos
paranasales o la
boca.
- Al inhalar
alimentos, líquidos,
vómito o
secreciones desde
la boca hacia los
pulmones
(neumonía por
aspiración).
Cómo Dificulta La Neumonía La Respiración
El acto de respirar se
vuelve más dificultoso.
A la larga, puede ser
que las células del
cuerpo no reciban
suficiente oxígeno y
que el dióxido de
carbono se acumule en
el cuerpo.
El acto de respirar se
vuelve más dificultoso. Los
pulmones tienen que
trabajar más para
intercambiar el oxígeno de
la circulación sanguínea
por el peligroso residuo
corporal denominado
dióxido de carbono.
A la larga, puede ser que
las células del cuerpo no
reciban suficiente oxígeno
y que el dióxido de carbono
se acumule en el cuerpo.
Quién corre el riesgode contraer neumonía?
Cualquier persona puede
contraer neumonía, pero ésta
suele afectar a las personas
que tienen debilitadas sus
defensas naturales contra las
infecciones.
Una cantidad creciente de
posibles candidatos entran en
esa categoría: ancianos,
enfermos de sida (que daña al
sistema inmunitario),
receptores de trasplantes de
órganos (que requieren
medicamentos depresivos del
sistema inmunológico), y
enfermos de cáncer o de otras
dolencias graves.
Otras personas que corren riesgo especial de contraer neumonía son:
Quien quiera que
deba guardar cama,
que esté paralizado o
no esté
completamente
consciente, puesto
que puede carecer de
la capacidad de toser
o tener arcadas.
– Las personas con
enfermedades
crónicas (de larga
duración) tales como
diabetes, problemas
del corazón o la
enfermedad
pulmonar obstructiva
crónica.
– Las
personas
que fuman o
beben
mucho.
– Los niños
con fibrosis
quística, que
causa la
acumulación
de mucosidad
en los
pulmones.
– los bebés,
porque su
sistema
inmunitario
aún no está
completament
e formado.
Qué
microorganismos
causan la
neumonía
Streptococcus pneumoniae, es
la causa más común de
neumonía en el adulto.
– Staphylococcus aureus,
causa frecuente de la
neumonía en los hospitales. Es
la misma bacteria que causa
las infecciones estafilocócicas.
– Micoplasma pneumoniae, es
la causa común de la
neumonía atípica “errante,” que
es una forma leve de
neumonía, común entre
jóvenes de 5 a 35 años.
– Chlamydia, Legionella,
Klebsiella, Pseudomonas
Cómo cambia la neumonía la vida de la persona
La mayoría de los que
reciben tratamiento por
neumonía se recuperan
al cabo de unas pocas
semanas. Algunos de
ellos, en particular los de
edad avanzada o que
hayan tenido problemas
pulmonares con
anterioridad, son
susceptibles de tener
dificultades respiratorias
permanentes
debido a un proceso de
cicatrización de los
pulmones. Esto limitaría
su capacidad para llevar
a cabo las actividades
cotidianas.
TRATAMIENTOS
Existen varios tratamientos para la
neumonía, pero es importante acudir al
médico para que indique el más
adecuado según el caso.
En general, se recomiendan reposo,
antibióticos y medicamentos para aliviar
los síntomas. De ser necesario, la
persona enferma con neumonía puede
requerir hospitalización.
¿En qué circunstancias se debe
llamar a la clínica?
vomita el medicamento.
duerme más de lo usual.
se rehúsa a tomar líquidos.
respira rápidamente o hace sonidos al
respirar.
PREVENCIÓN
Las medidas de prevención son
básicamente mantener una
buena higiene:
• Lavarse las manos
frecuentemente.
• Desechar adecuadamente los
pañuelos.
• Cubrirse la boca y la nariz
cuando tose o estornuda.
• En el caso de los grupos
considerados con mayor riesgo
de contraer cuadros graves por
influenza o neumonía deben
vacunarse.
La neumonia informatica basica
La neumonia informatica basica

Más contenido relacionado

PPTX
Tema neumonia
PPTX
PATOLOGÍAS RESPIRATORIAS (1).pptx
PPTX
Neumonia
PPTX
Tema tuberculosis
PPTX
Ti g15 cuidados de enfermeria al adulto con problemas de salud del aparato re...
PPTX
Neumonia power clase
PPTX
Neumonia
PPTX
Enfermedades Infecciosas Respiratorias
Tema neumonia
PATOLOGÍAS RESPIRATORIAS (1).pptx
Neumonia
Tema tuberculosis
Ti g15 cuidados de enfermeria al adulto con problemas de salud del aparato re...
Neumonia power clase
Neumonia
Enfermedades Infecciosas Respiratorias

La actualidad más candente (20)

PPTX
Enfermedades infantiles más frecuentes en niños de 0 a 5 años
DOCX
Interrogatorio del sistema respiratorio
PPTX
Neumonia ppt 1
PPTX
Enfermedades Del Aparato Respiratorio Del Ser Humano
PPTX
Neumonia
PPT
Diapositivas Neumonia
PPTX
Enfermedades respiratorias
PPT
Micro bronquiolitis y vrs
PDF
Trabajo neumonia
PPTX
PPTX
Neumonia
PPTX
Neumonia en Pediatria
PPTX
PATOLOGIA - Pulmon 2
DOCX
Tuberculosis
PPTX
Trabajo biología enfermedades
PPTX
Neumonia
DOCX
Historia Natural de la Tuberculosis
PPTX
Neumonias
PPTX
Infección respiratoria aguda
PPTX
Neumonia.
Enfermedades infantiles más frecuentes en niños de 0 a 5 años
Interrogatorio del sistema respiratorio
Neumonia ppt 1
Enfermedades Del Aparato Respiratorio Del Ser Humano
Neumonia
Diapositivas Neumonia
Enfermedades respiratorias
Micro bronquiolitis y vrs
Trabajo neumonia
Neumonia
Neumonia en Pediatria
PATOLOGIA - Pulmon 2
Tuberculosis
Trabajo biología enfermedades
Neumonia
Historia Natural de la Tuberculosis
Neumonias
Infección respiratoria aguda
Neumonia.
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
Neumonia
PPTX
Neumonía
PPT
Neumonia completo
PPTX
Neumonía en pediatría Colombia 2015.
PPT
Neumonia
PPTX
Asma bronquial definicion y clasificacion
PPT
EL ASMA
PPTX
Asma Bronquial
PPT
Asma bronquial
Neumonia
Neumonía
Neumonia completo
Neumonía en pediatría Colombia 2015.
Neumonia
Asma bronquial definicion y clasificacion
EL ASMA
Asma Bronquial
Asma bronquial
Publicidad

Similar a La neumonia informatica basica (20)

PPTX
Neumonía para todo tipo de pacientes enfermería
PPTX
TEMA NEUMONIA.pptx
PPTX
Neumonia
PPT
Neumonia pediatrica
PPT
Clase 5 neumonías atípicas
PPT
Colegio nacional
PPTX
MEDICINA BUAP OTOÑO 2014 Streptococcus pneumoniae
DOCX
la neumonía, definición, tipos de neumonía, etc...
PDF
Neumonía-Enfermedades respiratorias-Ciencias Médicas.pdf
PPT
Cuidados De EnfermeríA Del NiñO Con Problemas Respiratorios
PDF
caso-3-neuomina-resumen-aparato-respiratorio.pdf
PPT
alberth sanchez ayala
PPT
IRA (inst CSR)
PPTX
tos ferina . tos quintosa o tos coqueluchoide diagnostico oportuno y tratami...
PDF
enferemedades respiratorias pediatria.pdf
PPTX
APARATO RESPIRATORIO,Y SUS PATOLOGÍAS
PPTX
NEUMONIA- Milla Norabuena Lizbeth , entregable 10
PPTX
La neumonía jenifer
PPTX
diapositivas Neumonía.pptx
PPT
Neumonía adquirida en la comunidad en niños - pediatría
Neumonía para todo tipo de pacientes enfermería
TEMA NEUMONIA.pptx
Neumonia
Neumonia pediatrica
Clase 5 neumonías atípicas
Colegio nacional
MEDICINA BUAP OTOÑO 2014 Streptococcus pneumoniae
la neumonía, definición, tipos de neumonía, etc...
Neumonía-Enfermedades respiratorias-Ciencias Médicas.pdf
Cuidados De EnfermeríA Del NiñO Con Problemas Respiratorios
caso-3-neuomina-resumen-aparato-respiratorio.pdf
alberth sanchez ayala
IRA (inst CSR)
tos ferina . tos quintosa o tos coqueluchoide diagnostico oportuno y tratami...
enferemedades respiratorias pediatria.pdf
APARATO RESPIRATORIO,Y SUS PATOLOGÍAS
NEUMONIA- Milla Norabuena Lizbeth , entregable 10
La neumonía jenifer
diapositivas Neumonía.pptx
Neumonía adquirida en la comunidad en niños - pediatría

Más de Gisel Lopez (10)

PPTX
Teoria celular 1
PPT
La importancia de las proteinas
PPTX
El citoesqueleto
PPTX
Histologia 2
PPTX
Anatomia del cuello.docx dispositivas
PPTX
La caja toracica dayi
PPTX
La caja toracica dayi
PPTX
La caja toracica dayi
DOCX
Proyecto final
DOCX
Proyecto integrador de saberes
Teoria celular 1
La importancia de las proteinas
El citoesqueleto
Histologia 2
Anatomia del cuello.docx dispositivas
La caja toracica dayi
La caja toracica dayi
La caja toracica dayi
Proyecto final
Proyecto integrador de saberes

Último (20)

PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf

La neumonia informatica basica

  • 1. Universidad Técnica De Babahoyo Facultad ciencias de la salud Dayana Gisel Game López Informática Básica Tema : La Neumonia Catedrático : Ing. Roberto Pauta Fecha : 15/12/2014
  • 2. LA NEUMONIA La neumonía es una infección de los pulmones que puede producir inflamación y un exceso de secreciones en los pulmones, lo que dificulta la respiración. causada por bacterias, virus u hongos
  • 3. DATOS Y CIFRAS La neumonía es la causa principal de muerte de niños en todo el mundo. Se calcula que la neumonía mata a unos 1,1 millones de niños menores de cinco años cada año, más que el SIDA, la malaria y el sarampión combinados. La neumonía puede estar causada por virus, bacterias u hongos. La neumonía puede prevenirse mediante inmunización, una alimentación adecuada y mediante el control de factores ambientales.
  • 4. Poblaciones mas afectadas por este tipo de enfermedad Tabla De Mortalidad Según Las Poblaciones Mas Afectadas POBLACIÓN TOTAL Población Urbana 68,14% Población Rural 31,86% Extrema Pobreza 23,48% Desnutrición Crónica 27,93%
  • 5. Tipos De Neumonía El síndrome respiratorio agudo severo (SARS) El SARS es un tipo altamente contagioso y mortal de la neumonía. El SARS es causado por el coronavirus del SRAS, un patógeno desconocido. La bronquiolitis obliterante con neumonía organizada (BONO) BONO es causada por la inflamación de las vías respiratorias pequeñas de los pulmones. También es conocida como neumonitis criptogénica organización (COP). Neumonía eosinofílica Neumonía eosinofílica es la invasión del pulmón por los eosinófilos, un tipo particular de glóbulos blancos.
  • 7. Químicos neumoní a Neumonía química (generalmente llamada neumonitis química) es causada por sustancias químicas tóxicas Neumoní a por aspiració n La neumonía por aspiración (o neumonitis por aspiración) es causada por la aspiración de objetos extraños que suelen ser orales o contenido gástrico. Polvo de la neumoní a Neumonía polvo describe los trastornos causados ​​por la exposición excesiva a las tormentas de polvo.
  • 9. Síntomas de la neumonia O Tos O Fiebre O Dificultad Para Respirar O Dolor En El Pecho O Dolor De Estómago O Vómitos O Falta De Apetito.
  • 10. Forma de Transmisión Esta enfermedad puede contraerse por las siguientes vías: - La propagación hacia los pulmones de las bacterias y virus que viven en la nariz, los senos paranasales o la boca. - Al inhalar alimentos, líquidos, vómito o secreciones desde la boca hacia los pulmones (neumonía por aspiración).
  • 11. Cómo Dificulta La Neumonía La Respiración El acto de respirar se vuelve más dificultoso. A la larga, puede ser que las células del cuerpo no reciban suficiente oxígeno y que el dióxido de carbono se acumule en el cuerpo.
  • 12. El acto de respirar se vuelve más dificultoso. Los pulmones tienen que trabajar más para intercambiar el oxígeno de la circulación sanguínea por el peligroso residuo corporal denominado dióxido de carbono. A la larga, puede ser que las células del cuerpo no reciban suficiente oxígeno y que el dióxido de carbono se acumule en el cuerpo.
  • 13. Quién corre el riesgode contraer neumonía? Cualquier persona puede contraer neumonía, pero ésta suele afectar a las personas que tienen debilitadas sus defensas naturales contra las infecciones. Una cantidad creciente de posibles candidatos entran en esa categoría: ancianos, enfermos de sida (que daña al sistema inmunitario), receptores de trasplantes de órganos (que requieren medicamentos depresivos del sistema inmunológico), y enfermos de cáncer o de otras dolencias graves.
  • 14. Otras personas que corren riesgo especial de contraer neumonía son: Quien quiera que deba guardar cama, que esté paralizado o no esté completamente consciente, puesto que puede carecer de la capacidad de toser o tener arcadas. – Las personas con enfermedades crónicas (de larga duración) tales como diabetes, problemas del corazón o la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. – Las personas que fuman o beben mucho. – Los niños con fibrosis quística, que causa la acumulación de mucosidad en los pulmones. – los bebés, porque su sistema inmunitario aún no está completament e formado.
  • 15. Qué microorganismos causan la neumonía Streptococcus pneumoniae, es la causa más común de neumonía en el adulto. – Staphylococcus aureus, causa frecuente de la neumonía en los hospitales. Es la misma bacteria que causa las infecciones estafilocócicas. – Micoplasma pneumoniae, es la causa común de la neumonía atípica “errante,” que es una forma leve de neumonía, común entre jóvenes de 5 a 35 años. – Chlamydia, Legionella, Klebsiella, Pseudomonas
  • 16. Cómo cambia la neumonía la vida de la persona La mayoría de los que reciben tratamiento por neumonía se recuperan al cabo de unas pocas semanas. Algunos de ellos, en particular los de edad avanzada o que hayan tenido problemas pulmonares con anterioridad, son susceptibles de tener dificultades respiratorias permanentes debido a un proceso de cicatrización de los pulmones. Esto limitaría su capacidad para llevar a cabo las actividades cotidianas.
  • 17. TRATAMIENTOS Existen varios tratamientos para la neumonía, pero es importante acudir al médico para que indique el más adecuado según el caso. En general, se recomiendan reposo, antibióticos y medicamentos para aliviar los síntomas. De ser necesario, la persona enferma con neumonía puede requerir hospitalización.
  • 18. ¿En qué circunstancias se debe llamar a la clínica? vomita el medicamento. duerme más de lo usual. se rehúsa a tomar líquidos. respira rápidamente o hace sonidos al respirar.
  • 19. PREVENCIÓN Las medidas de prevención son básicamente mantener una buena higiene: • Lavarse las manos frecuentemente. • Desechar adecuadamente los pañuelos. • Cubrirse la boca y la nariz cuando tose o estornuda. • En el caso de los grupos considerados con mayor riesgo de contraer cuadros graves por influenza o neumonía deben vacunarse.