La población joven representa una cuarta parte de la población total y tiene necesidades particulares en los ámbitos económico, social y de participación que se deben atender a través de: la mayor participación social y económica de los jóvenes,  elevar la producción y productividad,  mejorar los indicadores de salud y de educación,  a nivel macroeconómico, generar mayores tasas de ahorro, inversión, ingresos y, en última instancia la calidad de vida de la población.
Es fundamental invertir en los jóvenes y desatar el gran potencial que tienen para contribuir al logro de los objetivos nacionales de desarrollo.  Acciones que apunten a:  mejorar la salud sexual y reproductiva de los jóvenes;  mejorar el acceso y permanencia en el sector educativo;  desarrollar sus habilidades para la vida y sus capacidades creativas y artísticas;  elevar sus capacidades para la producción y acceso a fuentes de empleo;  promover la activa participación en procesos de desarrollo Son estrategias que permitirían maximizar el bono demográfico y el porte de los jóvenes al desarrollo nacional.
Acciones para atender las necesidades de los jóvenes que pudieran considerarse en el proceso de planeación nacional. Podrían considerarse las siguientes acciones para maximizar la contribución de los jóvenes al desarrollo nacional: - Posicionar el tema de jóvenes como una prioridad para capitalizar el bono demográfico y contribuir a reducir la transmisión intergeneracional de la pobreza. - Definir un paquete esencial de protección social para jóvenes que apunte a atender sus necesidades particulares y a promover su participación. - Focalizar el trabajo con jóvenes menos favorecidos que están en situación de pobreza y de riesgo (en zonas rurales y urbano-marginales, desplazados, mujeres jefes de hogar, afectados por desplazamientos forzados y violencia).
- El paquete integrado de protección social debería apuntar mediante acciones dirigidas a los jóvenes. - Promover la agenda de jóvenes en el contexto del desarrollo nacional y en las estrategias de reducción de la pobreza - Mejorar la salud sexual y reproductiva de adolescentes y jóvenes - Promover el acceso a la educación superior y formación técnica - Fortalecer sus habilidades para la vida - Promover sus capacidades artísticas y deportivas Facilitar el acceso a empleo productivo y programas de micro-crédito - Elevar la cobertura de servicios de seguridad social y de salud
- Expandir el marco de alternativas para limitar su vulnerabilidad económica y social, incluyendo la posibilidad de ser reclutados por grupos armados o delincuenciales. - Promover su participación social y el ejercicio de sus derechos ciudadanos - Dado que el trabajo con jóvenes requiere un esfuerzo de carácter multisectorial e interinstitucional, considerar la creación de alianzas y de mecanismos de coordinación amplios que incluyan a los sectores que tienen responsabilidad de trabajar con los jóvenes del sector gubernamental, no gubernamental y del sector privado.  
 

Más contenido relacionado

PPTX
Ley de juventud en colombia- Juan Felipe Bolaños Colegio Cardenas Centro
PDF
INCLUSION SOCIAL
PPTX
.-“EL EMPLEO COMO INOVACION Y ESTABILIDAD ECONOMICA EN EL MUNICIPIO DE PU...
PDF
Una mirada joven a la Política Pública de Juventud de Bogotá
PPTX
Programas sociales Isabella y Daniela
PPTX
1politicas de juventudexposicion conipenj
PPTX
Anteproyecto en diapositivas
PPT
Ley de juventud en colombia- Juan Felipe Bolaños Colegio Cardenas Centro
INCLUSION SOCIAL
.-“EL EMPLEO COMO INOVACION Y ESTABILIDAD ECONOMICA EN EL MUNICIPIO DE PU...
Una mirada joven a la Política Pública de Juventud de Bogotá
Programas sociales Isabella y Daniela
1politicas de juventudexposicion conipenj
Anteproyecto en diapositivas

La actualidad más candente (18)

PPTX
Polítivas Públicas de Facatativá
PPTX
Programa integración jóvenes etnia gitana
PPTX
Programa integración laboral jóvenes etnia gitana
PPTX
Grupo 522005 2_paso_4_-_plantear_una_propuesta_de_solucion_integral
PPTX
PPTX
Desarrollo local
PPTX
Inclusión social
PPT
San josé de maipo
PDF
Inseguridad ciudadana
PPTX
Taller de vinculación laboral programas sociales e información diapositiva 2
PDF
Posicionamiento juventudes agosto 2015
PDF
Inclusion social
PDF
Factores de inclusión social: orientación, formación y empleo
PDF
Enfoque de los programas sociales tiene sustento técnico
PPTX
Programa sociales (4)
DOCX
Sistema Educativo
PPTX
La inclusión social en el perú
PDF
Inlusión social en el Perú
Polítivas Públicas de Facatativá
Programa integración jóvenes etnia gitana
Programa integración laboral jóvenes etnia gitana
Grupo 522005 2_paso_4_-_plantear_una_propuesta_de_solucion_integral
Desarrollo local
Inclusión social
San josé de maipo
Inseguridad ciudadana
Taller de vinculación laboral programas sociales e información diapositiva 2
Posicionamiento juventudes agosto 2015
Inclusion social
Factores de inclusión social: orientación, formación y empleo
Enfoque de los programas sociales tiene sustento técnico
Programa sociales (4)
Sistema Educativo
La inclusión social en el perú
Inlusión social en el Perú
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Vorstellung des Spiels zelda # pecha kucha-präsentation # sebastian richter -...
PPS
Trocito de navidad
PPS
El collar de_turquesas
PPTX
PDF
PDF
Ruth a love story spanish cb
PDF
Año 1 semana-1día-1
PPS
PPS
Lo que el corazón quiere la mente se lo muestra
PDF
Dev fam-cartas-paulinas-9
PDF
flinc Vortrag ESE h_da
PPS
M karma
PDF
Un dios grande para gente pequena
PDF
Como prevenir-el-agotamiento
PDF
A favorite son becomes a slave spanish pda
PPS
Milagroso..
ODP
Da Vinci
PPTX
2012 04-10 powerpointja-cjs24
PDF
Beautiful queen esther spanish
PPTX
Tema: Opciones de visualización Eq1 (2°C)
Vorstellung des Spiels zelda # pecha kucha-präsentation # sebastian richter -...
Trocito de navidad
El collar de_turquesas
Ruth a love story spanish cb
Año 1 semana-1día-1
Lo que el corazón quiere la mente se lo muestra
Dev fam-cartas-paulinas-9
flinc Vortrag ESE h_da
M karma
Un dios grande para gente pequena
Como prevenir-el-agotamiento
A favorite son becomes a slave spanish pda
Milagroso..
Da Vinci
2012 04-10 powerpointja-cjs24
Beautiful queen esther spanish
Tema: Opciones de visualización Eq1 (2°C)
Publicidad

Similar a La población joven (20)

PDF
Politica--Nacional--de--la--Juventud.pdf
PDF
Politicas publicas juventud mies
PDF
45. 4040.pdf
PDF
Propuesta inclusión social de jóvenes en el municipio
PPT
Fortalecimiento Institucional 18 De Octubre De 2007
PPT
Los Jóvenes, las políticas de juventud y los modelos de gestión para la Incl...
PDF
prevencion_embarazo_adolescente_cz_rioseco_-_09_de_agosto_de_2017.pdf
PPTX
Política social de familia ppt final
PPTX
PDF
Hidalgo (2)
PDF
Las políticas públicas en materia de juventud
PDF
Diagnóstico nacional de juventudes borrador preliminar 2011
PDF
6 politica nacional de juventud el salvador 2011 2014
PDF
Politic nac-j
PPTX
EL FONDO DE POBLACION DE LAS NACIONES UNIDAS - UNFPA EN LA REGION AYACUCHO ...
PDF
Exclusión o participación de los jóvenes
PPTX
Objetivo 1° reida.pptx
DOCX
Desarrollo integral de la juventud
DOCX
Proyecto mecanismos de participacion ciudadana y liderazgo 2019 (1)
Politica--Nacional--de--la--Juventud.pdf
Politicas publicas juventud mies
45. 4040.pdf
Propuesta inclusión social de jóvenes en el municipio
Fortalecimiento Institucional 18 De Octubre De 2007
Los Jóvenes, las políticas de juventud y los modelos de gestión para la Incl...
prevencion_embarazo_adolescente_cz_rioseco_-_09_de_agosto_de_2017.pdf
Política social de familia ppt final
Hidalgo (2)
Las políticas públicas en materia de juventud
Diagnóstico nacional de juventudes borrador preliminar 2011
6 politica nacional de juventud el salvador 2011 2014
Politic nac-j
EL FONDO DE POBLACION DE LAS NACIONES UNIDAS - UNFPA EN LA REGION AYACUCHO ...
Exclusión o participación de los jóvenes
Objetivo 1° reida.pptx
Desarrollo integral de la juventud
Proyecto mecanismos de participacion ciudadana y liderazgo 2019 (1)

Último (20)

PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

La población joven

  • 1.  
  • 2. La población joven representa una cuarta parte de la población total y tiene necesidades particulares en los ámbitos económico, social y de participación que se deben atender a través de: la mayor participación social y económica de los jóvenes, elevar la producción y productividad, mejorar los indicadores de salud y de educación, a nivel macroeconómico, generar mayores tasas de ahorro, inversión, ingresos y, en última instancia la calidad de vida de la población.
  • 3. Es fundamental invertir en los jóvenes y desatar el gran potencial que tienen para contribuir al logro de los objetivos nacionales de desarrollo. Acciones que apunten a: mejorar la salud sexual y reproductiva de los jóvenes; mejorar el acceso y permanencia en el sector educativo; desarrollar sus habilidades para la vida y sus capacidades creativas y artísticas; elevar sus capacidades para la producción y acceso a fuentes de empleo; promover la activa participación en procesos de desarrollo Son estrategias que permitirían maximizar el bono demográfico y el porte de los jóvenes al desarrollo nacional.
  • 4. Acciones para atender las necesidades de los jóvenes que pudieran considerarse en el proceso de planeación nacional. Podrían considerarse las siguientes acciones para maximizar la contribución de los jóvenes al desarrollo nacional: - Posicionar el tema de jóvenes como una prioridad para capitalizar el bono demográfico y contribuir a reducir la transmisión intergeneracional de la pobreza. - Definir un paquete esencial de protección social para jóvenes que apunte a atender sus necesidades particulares y a promover su participación. - Focalizar el trabajo con jóvenes menos favorecidos que están en situación de pobreza y de riesgo (en zonas rurales y urbano-marginales, desplazados, mujeres jefes de hogar, afectados por desplazamientos forzados y violencia).
  • 5. - El paquete integrado de protección social debería apuntar mediante acciones dirigidas a los jóvenes. - Promover la agenda de jóvenes en el contexto del desarrollo nacional y en las estrategias de reducción de la pobreza - Mejorar la salud sexual y reproductiva de adolescentes y jóvenes - Promover el acceso a la educación superior y formación técnica - Fortalecer sus habilidades para la vida - Promover sus capacidades artísticas y deportivas Facilitar el acceso a empleo productivo y programas de micro-crédito - Elevar la cobertura de servicios de seguridad social y de salud
  • 6. - Expandir el marco de alternativas para limitar su vulnerabilidad económica y social, incluyendo la posibilidad de ser reclutados por grupos armados o delincuenciales. - Promover su participación social y el ejercicio de sus derechos ciudadanos - Dado que el trabajo con jóvenes requiere un esfuerzo de carácter multisectorial e interinstitucional, considerar la creación de alianzas y de mecanismos de coordinación amplios que incluyan a los sectores que tienen responsabilidad de trabajar con los jóvenes del sector gubernamental, no gubernamental y del sector privado.  
  • 7.