Testimonio de avances en el
Congreso de la Unión

                 Cd. Juárez, Chih.
              6 de mayo de 2011.
 La libertad política es la
 condición previa del desarrollo
 económico y del cambio social.

             John Fitzgerald Kennedy
                        (1917-1963)
La Reforma Política y la elección de autoridades municipales
Tiene por objeto redefinir
la forma como se ejerce el
poder    público  en   las
diferentes instancias del
Estado Mexicano.
  Iniciativa Preferente,
  Observaciones     del    Ejecutivo     al
   Presupuesto de Egresos de la Federación,
  Reconducción presupuestal,
  Substitución del presidente en caso de
   falta absoluta,
  Ratificación de comisionados de órganos
   reguladores (COFECO, CRE y COFETEL),
  Integración de la Asamblea Legislativa del
   Distrito Federal.
  Iniciativa Ciudadana,
  Consulta Popular,
  Candidaturas Independientes,
  Reelección    de   legisladores    federales
   (diputados y senadores),
  Reelección de diputados locales,
  LIBERTAD POLÍTICA LOCAL PARA DEFINIR
   LAS BASES DE LA ELECCIÓN DE LOS
   AYUNTAMIENTOS.
Actualmente dice:
Articulo 115. (…)
I. (…)
Los presidentes municipales, regidores y síndicos de los
ayuntamientos, electos popularmente por elección directa, no
podrán ser reelectos para el período inmediato. Las personas que
por elección indirecta, o por nombramiento o designación de alguna
autoridad desempeñen las funciones propias de esos cargos,
cualquiera que sea la denominación que se les dé, no podrán ser
electas para el período inmediato. Todos los funcionarios antes
mencionados, cuando tengan el carácter de propietarios, no podrán
ser electos para el período inmediato con el carácter de suplentes,
pero los que tengan el carácter de suplentes si podrán ser electos
para el período inmediato como propietarios a menos que hayan
Estado en ejercicio.
(…)
En la reforma aprobada en el Senado, dice:



I. (…)

Las Constituciones de los Estados
definirán las bases para la elección de
los ayuntamientos.
(…)
  Quela federación renuncie a un espacio
 de decisión que naturalmente no le
 corresponde;
  Transferir
            a los Congresos de los Estados
 la facultad para discutir y decidir un nuevo
 diseño       institucional     para       los
 ayuntamientos.
  LIBERTADO POLÍTICA local, para definir
 las bases de la elección de los
 ayuntamientos;
  SUBSIDIARIEDAD     para la distribución
 de funciones de Gobierno;
  EQUIDAD   HACENDARIA MUNICIPAL,
 vinculación del presupuesto municipal a la
 derrama económica local.
Libertad implica responsabilidad…
… y nadie habrá de venir a hacer
por nosotros, lo que no estemos
dispuestos a hacer por nosotros
mismos.
La Reforma Política y la elección de autoridades municipales
Testimonio de avances en el
Congreso de la Unión.

                 Cd. Juárez, Chih.
              6 de mayo de 2011.

Más contenido relacionado

PPTX
Derecho administrativo
PPTX
Poder constituyente dc4
PPTX
Diapositivas asamblea c
PPT
PPTX
EL PODER CONSTITUYENTE
PDF
El Federalismo mexicano: hacia una decada de desarrollo local
DOCX
Participacion ciudadana
PPT
Fundamentos De Derecho[1]
Derecho administrativo
Poder constituyente dc4
Diapositivas asamblea c
EL PODER CONSTITUYENTE
El Federalismo mexicano: hacia una decada de desarrollo local
Participacion ciudadana
Fundamentos De Derecho[1]

La actualidad más candente (19)

PPT
FUNDAMENTOS DEL DERECHO
PPTX
P O D E R C O N S T I T U Y E N T E
PPT
Constitución
DOCX
La iniciativa popular
PPTX
Fundamento del derecho2
DOCX
Rama ejecutiva
DOCX
Poder Constituyente
PDF
Avances legislativos en la agenda para el fortalecimiento local
PDF
Mecanismo de participacion ciudadana
PPTX
Asamblea nacional constituyente 2017
PPT
Teoría constitucional
DOCX
Supremacía, lógico deductiva, teleológica, axiológica -josmiry maria rivero t -
DOCX
Poder constituyente constitucion y reforma p 2
PPTX
Mecanismos de participacion ciudadana
PPTX
Monitoria final fundamentos de derecho constitucional 2013 2
PDF
INICIATIVA POPULAR
PPTX
La constituyente
PPT
Ramas del Poder
FUNDAMENTOS DEL DERECHO
P O D E R C O N S T I T U Y E N T E
Constitución
La iniciativa popular
Fundamento del derecho2
Rama ejecutiva
Poder Constituyente
Avances legislativos en la agenda para el fortalecimiento local
Mecanismo de participacion ciudadana
Asamblea nacional constituyente 2017
Teoría constitucional
Supremacía, lógico deductiva, teleológica, axiológica -josmiry maria rivero t -
Poder constituyente constitucion y reforma p 2
Mecanismos de participacion ciudadana
Monitoria final fundamentos de derecho constitucional 2013 2
INICIATIVA POPULAR
La constituyente
Ramas del Poder
Publicidad

Destacado (7)

PDF
Boletin 6
PDF
L'Elysée
PPT
Etude de Cas Dido
PDF
Informer - 18-24 Feb Reklamveren Raporu
DOCX
Caoimhe ní laighin
PPT
Introducing Cause Related Learning
PPT
Veille de Né Kid 080213
Boletin 6
L'Elysée
Etude de Cas Dido
Informer - 18-24 Feb Reklamveren Raporu
Caoimhe ní laighin
Introducing Cause Related Learning
Veille de Né Kid 080213
Publicidad

Similar a La Reforma Política y la elección de autoridades municipales (20)

PDF
Municipio, Reforma Política y perspectivas para el desarrollo local
PPTX
4. FUNCIONES ESTATALES en Per en el 2025ú
PPTX
Forma del estado Venezolano
PDF
Voto Particular del Sen. Ramon Galindo sobre la Reforma Politica. Artículo 115
PPT
24-26. Derecho Constitucional. Presidente de la República
PPTX
DOCX
Analisis pasar a mano 27 junio 2021
PPTX
Proceso actual de descentralización en venezuela
PPTX
La constituyente
PPTX
Referendo e iniciativa legislativa estadal
PDF
Dercons tema 4.2 complementaria
PDF
Forma+estado+venezolano
PPTX
Iniciativa ciudadana LEY DE GOBIERNOS DE COALICIÓN para BAJA CALIFORNIA
PPT
1-26. Sobre el Concepto de Constitución y El derecho constitucional y sus Fue...
PDF
Clase 1 poder constituyente (patrocinio l. correa)
PPTX
PPTX
PPT
Conformacion de los Consejos Comunales
DOCX
Poder Legislativo
PDF
Creación de los consejos y gabinetes del poder ciudadano
Municipio, Reforma Política y perspectivas para el desarrollo local
4. FUNCIONES ESTATALES en Per en el 2025ú
Forma del estado Venezolano
Voto Particular del Sen. Ramon Galindo sobre la Reforma Politica. Artículo 115
24-26. Derecho Constitucional. Presidente de la República
Analisis pasar a mano 27 junio 2021
Proceso actual de descentralización en venezuela
La constituyente
Referendo e iniciativa legislativa estadal
Dercons tema 4.2 complementaria
Forma+estado+venezolano
Iniciativa ciudadana LEY DE GOBIERNOS DE COALICIÓN para BAJA CALIFORNIA
1-26. Sobre el Concepto de Constitución y El derecho constitucional y sus Fue...
Clase 1 poder constituyente (patrocinio l. correa)
Conformacion de los Consejos Comunales
Poder Legislativo
Creación de los consejos y gabinetes del poder ciudadano

Más de Ramón Galindo Noriega (20)

PDF
Iniciativa de Ley General que estables las Bases de Coordinación y Concurrenc...
PDF
Hacia una Agenda descentralizadora con gobiernos locales más fuertes y empode...
PDF
Informe Legislativo: Jornada por el empoderamiento local
PDF
Comportamiento de la deuda pública estatal contratada con la banca comercial ...
PDF
La reelección y la participación ciudadana, coincidencia de alcaldes y congre...
PDF
Ramon Galindo Personalidades Hoy Juarez
PDF
Poderes fácticos dominan alcaldes
PDF
Gasto Federalizado en materia de Seguridad Publica 2007-2012
PDF
“Necesario reclamar la reelección de los buenos servidores públicos para aume...
PDF
Se aborda en el Panel de Libertad Política la importancia de la reelección de...
PDF
Los alcaldes en México con menores posibilidades de cumplir a la ciudadanía, ...
PDF
En 10 años la transferencia de recursos federales a estados y municipios se i...
PDF
Reciben a participantes en la Conferencia Internacional de Gobernanza Local
PDF
Galindo Noriega anuncia la Conferencia Internacional “Gobernanza, Libertad y ...
PDF
Gasto federalizado 2007-2012
PDF
Carta de Juarez
PDF
Estudio comparativo de las leyes de regimen local en America Latina
PDF
Federalismo fiscal y su impacto en la planeación de proyectos
PDF
Dictamen Artículo 124 constitucional
PDF
Declaratoria Latinoamericana de Bases Mínimas para la Gobernanza Local
Iniciativa de Ley General que estables las Bases de Coordinación y Concurrenc...
Hacia una Agenda descentralizadora con gobiernos locales más fuertes y empode...
Informe Legislativo: Jornada por el empoderamiento local
Comportamiento de la deuda pública estatal contratada con la banca comercial ...
La reelección y la participación ciudadana, coincidencia de alcaldes y congre...
Ramon Galindo Personalidades Hoy Juarez
Poderes fácticos dominan alcaldes
Gasto Federalizado en materia de Seguridad Publica 2007-2012
“Necesario reclamar la reelección de los buenos servidores públicos para aume...
Se aborda en el Panel de Libertad Política la importancia de la reelección de...
Los alcaldes en México con menores posibilidades de cumplir a la ciudadanía, ...
En 10 años la transferencia de recursos federales a estados y municipios se i...
Reciben a participantes en la Conferencia Internacional de Gobernanza Local
Galindo Noriega anuncia la Conferencia Internacional “Gobernanza, Libertad y ...
Gasto federalizado 2007-2012
Carta de Juarez
Estudio comparativo de las leyes de regimen local en America Latina
Federalismo fiscal y su impacto en la planeación de proyectos
Dictamen Artículo 124 constitucional
Declaratoria Latinoamericana de Bases Mínimas para la Gobernanza Local

Último (7)

PDF
“Mafia de los papeles”: cobraban hasta 8.000€ a migrantes vulnerables por trá...
PDF
precio del gas lp en veracruz del 24 al 30 de agosto 2025.pdf
PPT
582500717-caso-Tejerias-2003-9-fatalidades.ppt
PDF
Psicobranding de los Periódicos Dominicanos: Cuando los Medios se Convierten ...
PPTX
el estado neoliberal en la globalización
PDF
Lista de asambleístas electos en 2025 en Bolivia
PPTX
Estados Unidos de la vecindad distante a
“Mafia de los papeles”: cobraban hasta 8.000€ a migrantes vulnerables por trá...
precio del gas lp en veracruz del 24 al 30 de agosto 2025.pdf
582500717-caso-Tejerias-2003-9-fatalidades.ppt
Psicobranding de los Periódicos Dominicanos: Cuando los Medios se Convierten ...
el estado neoliberal en la globalización
Lista de asambleístas electos en 2025 en Bolivia
Estados Unidos de la vecindad distante a

La Reforma Política y la elección de autoridades municipales

  • 1. Testimonio de avances en el Congreso de la Unión Cd. Juárez, Chih. 6 de mayo de 2011.
  • 2.  La libertad política es la condición previa del desarrollo económico y del cambio social. John Fitzgerald Kennedy (1917-1963)
  • 4. Tiene por objeto redefinir la forma como se ejerce el poder público en las diferentes instancias del Estado Mexicano.
  • 5.   Iniciativa Preferente,   Observaciones del Ejecutivo al Presupuesto de Egresos de la Federación,   Reconducción presupuestal,   Substitución del presidente en caso de falta absoluta,   Ratificación de comisionados de órganos reguladores (COFECO, CRE y COFETEL),   Integración de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.
  • 6.   Iniciativa Ciudadana,   Consulta Popular,   Candidaturas Independientes,   Reelección de legisladores federales (diputados y senadores),   Reelección de diputados locales,   LIBERTAD POLÍTICA LOCAL PARA DEFINIR LAS BASES DE LA ELECCIÓN DE LOS AYUNTAMIENTOS.
  • 7. Actualmente dice: Articulo 115. (…) I. (…) Los presidentes municipales, regidores y síndicos de los ayuntamientos, electos popularmente por elección directa, no podrán ser reelectos para el período inmediato. Las personas que por elección indirecta, o por nombramiento o designación de alguna autoridad desempeñen las funciones propias de esos cargos, cualquiera que sea la denominación que se les dé, no podrán ser electas para el período inmediato. Todos los funcionarios antes mencionados, cuando tengan el carácter de propietarios, no podrán ser electos para el período inmediato con el carácter de suplentes, pero los que tengan el carácter de suplentes si podrán ser electos para el período inmediato como propietarios a menos que hayan Estado en ejercicio. (…)
  • 8. En la reforma aprobada en el Senado, dice: I. (…) Las Constituciones de los Estados definirán las bases para la elección de los ayuntamientos. (…)
  • 9.   Quela federación renuncie a un espacio de decisión que naturalmente no le corresponde;   Transferir a los Congresos de los Estados la facultad para discutir y decidir un nuevo diseño institucional para los ayuntamientos.
  • 10.   LIBERTADO POLÍTICA local, para definir las bases de la elección de los ayuntamientos;   SUBSIDIARIEDAD para la distribución de funciones de Gobierno;   EQUIDAD HACENDARIA MUNICIPAL, vinculación del presupuesto municipal a la derrama económica local.
  • 11. Libertad implica responsabilidad… … y nadie habrá de venir a hacer por nosotros, lo que no estemos dispuestos a hacer por nosotros mismos.
  • 13. Testimonio de avances en el Congreso de la Unión. Cd. Juárez, Chih. 6 de mayo de 2011.