SlideShare una empresa de Scribd logo
La sociedad informatizada, ¿un verdadero beneficio
                   tecnológico?

Autor: Sergio Escobar

Si hacemos remembranza en el tiempo, podemos retomar lo sucedido
a principios del siglo XIX que hizo girar a toda la sociedad (en ese
entonces europea), modificando sus modos de producción,
comercialización, distribución, pero sobre todo la ideología y la
manera de hacer negocios, me refiero a la Revolución Industrial.

170 años después de lo sucedido en dicha revolución se gesta otra
revolución, teniendo como base el comercio electrónico. A ésta se le
conoce con el nombre de Revolución de la Información, la cual
modificó de nueva cuenta, los modos de producción, comercialización,
distribución, y claro está la ideología y la manera de hacer negocios.

Partiendo de esta premisa podemos establecer que la Revolución
Industrial y la Revolución de la Información tendieron hacia un mismo
objetivo: el aprovechamiento óptimo de la inteligencia del ser
humano para mejorar su estilo de vida y mejorar como sociedad; sin
embargo, existe una contraparte, ¿verdaderamente se aprovechará
todos esos avances para mejorar como sociedad?

Si la respuesta es afirmativa, entonces la finalidad de este artículo es
única y exclusivamente el mencionar algo que no tiene puntos de
controversia y que por tal motivo lo que se dijera a continuación sería
innecesario. Sin embargo, lo expuesto aquí tiene como propósito
poner en argumentación los beneficios o prejuicios de la aplicación de
nuevas tecnologías hacia la sociedad.

Para continuar con la temática, es inevitable considerar el uso de la
inteligencia humana, esta función es necesaria para la creación de
herramientas, las cuales nos ayudan a agilizar nuestro trabajo, y
puede ir desde un desarmador, pasando por las computadoras, hasta
llegar a grandes artefactos como grúas mecánicas o gigantescas
excavadoras.

Pero no vayamos tan lejos, en una empresa pequeña, lo que sirve de
referencia son las computadoras, las máquinas de escribir, los
teléfonos, etc.; son herramientas necesarias para la manipulación de
información, y que ayudan y facilitan el proceso de comunicación,
este proceso se puede definir de forma muy general como la emisión
y recepción de información; o sea, la manipulación de ésta.

Ahora, ¿qué aplicación tienen todas estas nuevas herramientas en
esta época moderna?
Gracias a ellas ha evolucionado enormemente la forma de trabajar,
todos los procedimientos de comunicación involucrados en una
empresa son más rápidos, más eficientes y más precisos. La sociedad
en general se convierte en una sociedad ávida de información,
bombardeada de mensajes por todas partes, la televisión, la radio, la
prensa y por supuesto el Internet; es una sociedad catalogada como
una sociedad informatizada, de esta manera lo describe Michael
Mirabito, en su libro “Las nuevas tecnologías de la Comunicación”.

Por ello, la estructura social actual ha sido profundamente afectada, y
es por eso, que parte de la respuesta a la pregunta planteada al inicio
de este artículo empieza a cobrar sentido, el hecho de que exista
avances tecnológicos sumamente importantes en aspectos de
negocios en estos tiempos, no quiere decir que exista una mejoría a
la par en las cuestiones sociales, tal vez esto se puede enunciar como
una hipótesis…

Sin embargo este tipo de consecuencias de la Revolución de la
Información se pueden aprovechar, para saber en donde existen las
fallas en la sociedad y tratar de mejorarlas.

La tecnología está presente para facilitar nuestras actividades, pero
para que esto exista en un significado amplio, debe de constar un
interés por conocer las aplicaciones necesarias para su adecuado
aprovechamiento, y que a su vez estén al alcance de las personas
interesadas.

Así como existe el crecimiento y mejoramiento del estilo de vida a
través de los años, es importante recalcar, que todos los avances
tecnológicos que se están suscitando últimamente tienen uno o varios
objetivos que cumplir en su existencia.

Computadoras portátiles que buscan sustituir a los cuadernos,
teléfonos celulares multifuncionales, transmisión y recepción de datos
por medio de videoconferencias, videoteléfonos y cámaras web, etc.

Estos y algunos otros avances más, existen por que están siendo
necesarios en esta sociedad informatizada; la forma en la que se
realizan los negocios exige un cambio radical en las herramientas del
empresario moderno, uno puede hacer negocios sin necesidad de
tener un lugar físico como lo es una oficina, actualmente las oficinas
son portátiles e incluso virtuales.

Con todo lo anteriormente mencionado y desde un punto de vista
muy personal, podría concretizar que lo que se busca en la actual
sociedad con la aplicación de nuevas herramientas tecnológicas es
aumentar las capacidades creativas y poder explotar una idea para
sintetizarla en un servicio y/o producto exitoso.

Pero antes de concluir mi participación en este número, quisiera
expresar de manera franca dos preguntas que muy probablemente lo
lleven por el camino de la controversia:

     ¿Las nuevas herramientas tecnológicas extienden nuestras
     capacidades creativas y a su vez nos permiten transformar una
     idea o visión en una realidad concreta o un producto
     verdadero? o
     ¿deshumanizan los procesos creativos?

Como siempre, usted amigo lector, tiene la última palabra…

Referencias bibliográficas

Miradito, Michael M.A., Las nuevas tecnologías de la comunicación.
Editorial Gedisa

Más contenido relacionado

PPT
Nuevas TecnologíAs Corporativa
PPT
Paper 1
DOC
Nuevas TecnologíAs
PPTX
Informatica Tarea primera semana
DOC
nvas-tecnologias
DOC
Importancia De Las Nuevas TecnologíAs
PPTX
Tendencias de administración de mercadotecnia
PPT
Open Innovation
Nuevas TecnologíAs Corporativa
Paper 1
Nuevas TecnologíAs
Informatica Tarea primera semana
nvas-tecnologias
Importancia De Las Nuevas TecnologíAs
Tendencias de administración de mercadotecnia
Open Innovation

La actualidad más candente (17)

PPT
Open Innovation
PPT
Open Innovation
DOCX
El Internet en los Negocios Internacionales
PPTX
Los retos del futuro tecnologia y personas
DOCX
Documento en slideshare
DOCX
My reflexión mary
PPT
Impacto de las nuevas tecnologías en la comunicación corporativa
DOCX
My reflexión
DOCX
My reflexión
PDF
ITIN SD 008 MEJORAR LA ECONOMÍA DE LAS PYMES CON EL USO DE LAS TIC’S
DOCX
PPTX
LA TECNOLOGIA: ENFOQUE AL MUNDO EMPRESARIAL
PPT
TIC's & SCRUM
PPTX
INFORMATCA APLICADA
PDF
Nuevas tendencias en tecnologías
PPTX
Tecnología
DOCX
Taller 5
Open Innovation
Open Innovation
El Internet en los Negocios Internacionales
Los retos del futuro tecnologia y personas
Documento en slideshare
My reflexión mary
Impacto de las nuevas tecnologías en la comunicación corporativa
My reflexión
My reflexión
ITIN SD 008 MEJORAR LA ECONOMÍA DE LAS PYMES CON EL USO DE LAS TIC’S
LA TECNOLOGIA: ENFOQUE AL MUNDO EMPRESARIAL
TIC's & SCRUM
INFORMATCA APLICADA
Nuevas tendencias en tecnologías
Tecnología
Taller 5
Publicidad

Destacado (20)

PDF
La Información: un recurso valioso para su empresa
DOC
PPTX
Menos webs y Mas blogs
PDF
Závěrečná zpráva pro nekomerční partnery
PDF
La Identidad de su Empresa
DOC
Avinash kumar
PPS
Gritos Y Susurros
PDF
La Cultura dentro de su Empresa
PDF
PPT
Si A La Vida
DOCX
Har Mard Ka Dard Dialouge
PPTX
Trippiece【公認】登山チーム第4期メンバー募集!
PPTX
Visibilidad y Reputación Online
PDF
EzyInsights
PDF
Avfall Sverige doing a hackathon
PPT
Aprendizaje Acelerado[2]
PPT
Ep 1 Informacion General
PDF
Intranet: Toda la Comunicación de su empresa a su alcance
PPTX
Crear un blog con la cuenta de google gomez mejiq
PPTX
Aplicaciones
La Información: un recurso valioso para su empresa
Menos webs y Mas blogs
Závěrečná zpráva pro nekomerční partnery
La Identidad de su Empresa
Avinash kumar
Gritos Y Susurros
La Cultura dentro de su Empresa
Si A La Vida
Har Mard Ka Dard Dialouge
Trippiece【公認】登山チーム第4期メンバー募集!
Visibilidad y Reputación Online
EzyInsights
Avfall Sverige doing a hackathon
Aprendizaje Acelerado[2]
Ep 1 Informacion General
Intranet: Toda la Comunicación de su empresa a su alcance
Crear un blog con la cuenta de google gomez mejiq
Aplicaciones
Publicidad

Similar a La Sociedad Informatizada (20)

DOCX
Loreana avilamago ensayo.word
PDF
Tecnologia.
DOCX
Impacto de las tecnologias en nuestro entorno(tics)
DOCX
Impacto de las tecnologias en nuestro entorno(tics)
ODP
Dulceadriana flores martinez_m01s4pi
ODP
Dulceadriana flores martinez_m01s4pi
PDF
Impacto de las tecnologias en nuestro entorno(tics)
PPTX
Análisis de las nuevas tecnologías en el mundo subdesarrollado
PPTX
Tecnologías de la información y la comunicación.
PPTX
Tecnologias de la información y la comunicación Tics
PDF
Johanna Moya Ensayo
DOCX
Comunicacion.ietp
DOCX
POR QUE ES INCORRECTO HABLAR DE NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN
DOCX
Taller de las tics[1]
DOCX
Taller de las tics
DOCX
Taller de las tics
DOCX
Nuevas Tecnologias 2
PDF
Tica en_las_tics_
PDF
Tica en_las_tics_
DOC
Nuevas TecnologíAs De ComunicacióN Mont
Loreana avilamago ensayo.word
Tecnologia.
Impacto de las tecnologias en nuestro entorno(tics)
Impacto de las tecnologias en nuestro entorno(tics)
Dulceadriana flores martinez_m01s4pi
Dulceadriana flores martinez_m01s4pi
Impacto de las tecnologias en nuestro entorno(tics)
Análisis de las nuevas tecnologías en el mundo subdesarrollado
Tecnologías de la información y la comunicación.
Tecnologias de la información y la comunicación Tics
Johanna Moya Ensayo
Comunicacion.ietp
POR QUE ES INCORRECTO HABLAR DE NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN
Taller de las tics[1]
Taller de las tics
Taller de las tics
Nuevas Tecnologias 2
Tica en_las_tics_
Tica en_las_tics_
Nuevas TecnologíAs De ComunicacióN Mont

Más de Sergio Escobar (7)

PPTX
Word of Mouth 2.0: Cuando tu cliente es tu amigo.
PDF
Social Networking: un hito en las RRPP online
PPT
(WOM) 2.0 el poder de la comunicación
PDF
Comunicación Cross-Cultural: Más allá de las fronteras
PDF
Prosumer: el nuevo consumidor 2.0
PDF
Las Empresas Comunicadas
PDF
Comunicando se entiende la gente
Word of Mouth 2.0: Cuando tu cliente es tu amigo.
Social Networking: un hito en las RRPP online
(WOM) 2.0 el poder de la comunicación
Comunicación Cross-Cultural: Más allá de las fronteras
Prosumer: el nuevo consumidor 2.0
Las Empresas Comunicadas
Comunicando se entiende la gente

Último (20)

DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011

La Sociedad Informatizada

  • 1. La sociedad informatizada, ¿un verdadero beneficio tecnológico? Autor: Sergio Escobar Si hacemos remembranza en el tiempo, podemos retomar lo sucedido a principios del siglo XIX que hizo girar a toda la sociedad (en ese entonces europea), modificando sus modos de producción, comercialización, distribución, pero sobre todo la ideología y la manera de hacer negocios, me refiero a la Revolución Industrial. 170 años después de lo sucedido en dicha revolución se gesta otra revolución, teniendo como base el comercio electrónico. A ésta se le conoce con el nombre de Revolución de la Información, la cual modificó de nueva cuenta, los modos de producción, comercialización, distribución, y claro está la ideología y la manera de hacer negocios. Partiendo de esta premisa podemos establecer que la Revolución Industrial y la Revolución de la Información tendieron hacia un mismo objetivo: el aprovechamiento óptimo de la inteligencia del ser humano para mejorar su estilo de vida y mejorar como sociedad; sin embargo, existe una contraparte, ¿verdaderamente se aprovechará todos esos avances para mejorar como sociedad? Si la respuesta es afirmativa, entonces la finalidad de este artículo es única y exclusivamente el mencionar algo que no tiene puntos de controversia y que por tal motivo lo que se dijera a continuación sería innecesario. Sin embargo, lo expuesto aquí tiene como propósito poner en argumentación los beneficios o prejuicios de la aplicación de nuevas tecnologías hacia la sociedad. Para continuar con la temática, es inevitable considerar el uso de la inteligencia humana, esta función es necesaria para la creación de herramientas, las cuales nos ayudan a agilizar nuestro trabajo, y puede ir desde un desarmador, pasando por las computadoras, hasta llegar a grandes artefactos como grúas mecánicas o gigantescas excavadoras. Pero no vayamos tan lejos, en una empresa pequeña, lo que sirve de referencia son las computadoras, las máquinas de escribir, los teléfonos, etc.; son herramientas necesarias para la manipulación de información, y que ayudan y facilitan el proceso de comunicación, este proceso se puede definir de forma muy general como la emisión y recepción de información; o sea, la manipulación de ésta. Ahora, ¿qué aplicación tienen todas estas nuevas herramientas en esta época moderna?
  • 2. Gracias a ellas ha evolucionado enormemente la forma de trabajar, todos los procedimientos de comunicación involucrados en una empresa son más rápidos, más eficientes y más precisos. La sociedad en general se convierte en una sociedad ávida de información, bombardeada de mensajes por todas partes, la televisión, la radio, la prensa y por supuesto el Internet; es una sociedad catalogada como una sociedad informatizada, de esta manera lo describe Michael Mirabito, en su libro “Las nuevas tecnologías de la Comunicación”. Por ello, la estructura social actual ha sido profundamente afectada, y es por eso, que parte de la respuesta a la pregunta planteada al inicio de este artículo empieza a cobrar sentido, el hecho de que exista avances tecnológicos sumamente importantes en aspectos de negocios en estos tiempos, no quiere decir que exista una mejoría a la par en las cuestiones sociales, tal vez esto se puede enunciar como una hipótesis… Sin embargo este tipo de consecuencias de la Revolución de la Información se pueden aprovechar, para saber en donde existen las fallas en la sociedad y tratar de mejorarlas. La tecnología está presente para facilitar nuestras actividades, pero para que esto exista en un significado amplio, debe de constar un interés por conocer las aplicaciones necesarias para su adecuado aprovechamiento, y que a su vez estén al alcance de las personas interesadas. Así como existe el crecimiento y mejoramiento del estilo de vida a través de los años, es importante recalcar, que todos los avances tecnológicos que se están suscitando últimamente tienen uno o varios objetivos que cumplir en su existencia. Computadoras portátiles que buscan sustituir a los cuadernos, teléfonos celulares multifuncionales, transmisión y recepción de datos por medio de videoconferencias, videoteléfonos y cámaras web, etc. Estos y algunos otros avances más, existen por que están siendo necesarios en esta sociedad informatizada; la forma en la que se realizan los negocios exige un cambio radical en las herramientas del empresario moderno, uno puede hacer negocios sin necesidad de tener un lugar físico como lo es una oficina, actualmente las oficinas son portátiles e incluso virtuales. Con todo lo anteriormente mencionado y desde un punto de vista muy personal, podría concretizar que lo que se busca en la actual sociedad con la aplicación de nuevas herramientas tecnológicas es
  • 3. aumentar las capacidades creativas y poder explotar una idea para sintetizarla en un servicio y/o producto exitoso. Pero antes de concluir mi participación en este número, quisiera expresar de manera franca dos preguntas que muy probablemente lo lleven por el camino de la controversia: ¿Las nuevas herramientas tecnológicas extienden nuestras capacidades creativas y a su vez nos permiten transformar una idea o visión en una realidad concreta o un producto verdadero? o ¿deshumanizan los procesos creativos? Como siempre, usted amigo lector, tiene la última palabra… Referencias bibliográficas Miradito, Michael M.A., Las nuevas tecnologías de la comunicación. Editorial Gedisa