247015-702310<br />Turno: VespertinoGrupo: “A”<br />http://fundamentosdeinvestigacion1.blogspot.com/<br />Tuxtepec, Oax.<br />LA TIERRA ES PLANA<br /> CITATION THO05 \l 1034 (FRIEDMAN, 2005)<br />La aparición del internet y las nuevas tecnologías de comunicación, revolucionaron el mundo, simplificándonos la vida de una  manera asombrosa. Los  países están progresando a un ritmo constante de investigación y desarrollo y cada vez pueden ocuparse de más fases de los cambios tecnológicos.<br />Hablar de globalización, es hablar de un proceso de cambios que el mundo ha experimentado para bien o para mal radicales en la vida de la humanidad, cambios que en la actualidad son productos de luchas, en donde cayeron barreras: políticas, económicas, sociales y culturales que impedían el progreso. <br />El libro nos habla de tres etapas de la globalización, un proceso que se fue desarrollando y fue hasta el año 2000 cuando se puede decir que el mundo se aplana y se encoje, en esta etapa los individuos tienen el poder para colaborar y competir a escala global. Aquí el despegue del Internet, el  auge de las telecomunicaciones y el esparcimiento del conocimiento como herramienta del éxito, son sus características más importantes.<br />El mundo ha cambiado en estos últimos 20 años, ahora vivimos en una etapa en donde se está aplanando. En este lapso de tiempo se han podido desvanecer muchas barreras que  nos impedían mejorar. El mundo ha sido aplanado por la combinación de Diez grandes acontecimientos, innovaciones y empresas desde:<br />La caída del Muro de Berlín, que puso fin a una de las épocas más tensas de la historia reciente, este muro  simboliza lo primitivo de nuestra conducta en lo social. Significó un giro mundial hacia las economías abiertas y democráticas debido al aparente fracaso de las economías socialistas. El muro de Berlín era además una manera de impedir que se formase una visión global del futuro, mientras estaba el muro no se podía reflexionar sobre el mundo desde un punto de vista global “no se podía pensar en él como un todo”. Y ese proceso, en sí y por sí mismo, tuvo un efecto aplanador en todas las sociedades, fortaleciendo a los que estaban debajo y debilitando a los que estaban arriba.  Este evento significó un giro mundial hacia las economías más abiertas y democráticas debido al aparente fracaso de las economías socialistas. Confidencialmente, seis meses después de la caída del muro, fue liberada la versión 3.0 de Windows que hacía mucho más fácil de usar los sistemas operativos de las PC. La caída del Muro no sólo permitió que más personas pudiesen entrar en contacto con las reservas de conocimientos de los otros, y viceversa. Además, preparó el terreno para la adopción de unos patrones comunes a todos, patrones sobre cómo organizar la economía, cómo tendría que hacerse la contabilidad, cómo debería dirigirse la banca, cómo tendrían que calcularse las cotizaciones en Bolsa y cómo deberían redactarse los informes sobre economía.<br />La aparición de la compañía NETSCAPE en los EE.UU. cuya salida al mercado, cambió radicalmente el mundo de la tecnología en información vía internet. La homogenización  de navegación  y conexión a internet de los servicios que prestaban las  compañías con el único propósito de dar bienestar a nivel usuario, tratando de satisfacer la necesidad de información y comunicación, fue la consecuencia de esta aparición.  El cambio “pasar de una plataforma basada en una PC, a una basada en internet”, había comenzado, fue un toque a rebato para que el mundo entero despertase a la era internet. Este cambio nació como necesidad, la necesidad innata del hombre por comunicarse con otro hombre de manera más rápida que la entonces conocida. La aparición de NESTCAPE, con su primer navegador comercial para navegar en internet fue sin lugar a dudas un invento de transcendental importancia puesto que  perfecciono los programas  de navegación ya existentes, en uno que podía compartir archivos desde los más  simples hasta  los más complejos y pesados, de manera rápida y segura. Con la llegada del internet se logra un cambio cualitativo y cuantitativo  en la vida del hombre, la adaptación a esta nueva tecnología  fue un proceso de a pasos. La idea de pasar de una plataforma basada en una PC o computadora simple a una basada en internet significo hacer cambios importantes.<br />Las nuevas tecnologías informáticas ejercen cierta influencia en el flujo de trabajo actual, esta nueva forma de trabajo, nos muestra lo estrechamente relacionado que se encuentra hoy en día el hombre con las nuevas tecnologías de información. Los nuevos inventos sin lugar a dudas han simplificado de manera cuantitativa la vida del hombre, se puede transportar vía internet muchas tareas variadas e interesantes, surgiendo de esta manera nuevos empleos, que han revolucionado el contexto laboral mundial. La tecnología  ha mejorado  significativamente la calidad de vida de la población en todos sus aspectos, pero el que más cambios experimento fue el laboral, se crearon nuevos empleos, ya no solo había mano de obra para los procesos manufactureros, si no que ahora  habían mentes que hacían programas capaces de reducir todos los procesos de la empresas, lo ideal era optimizar la producción , controlando los inventarios, optimizando los costos , teniendo un control de las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar. Se crearon programas y software especializados, ahora todas las empresas se han convertido a esta nueva herramienta digital. En la actualidad esta simplificación de procesos a dado lugar a la evolución de los empleos,  algunos se han creado, otros se  han evolucionado y otros han desaparecido.<br />La tierra cada vez esta mas plana, ahora en el campo digital, la digitalización de la información es parte de esta nueva era de información, y nosotros somos los participes de esta etapa.<br />En la actualidad las grandes compañías subcontratan diferentes servicios, es decir ponen en tercera parte muchas funciones. Este mecanismo reduce significativamente los costos de estas compañías, haciéndolas obtener más ganancias  en plazo mucho más rápido.<br />Si bien es cierto es bueno desde muchos puntos de vista que se subcontrate personal de otros países a precios mucho menores, manteniendo el mismo patrón de calidad, también es malo ya que son empleos que no van existir en los países origen de las empresas, lo cual eleva la tasa de desempleo. <br />El ingreso de China  a la organización Mundial de Comercio causo gran impacto al comercio mundial, China, este gigante asiático está caminando a paso firme en la consolidación de su economía con miras a convertirse en la 1º economía del mundo en 20 años más, el proceso que ha experimentado  es muy  significativo, teniendo en cuenta que la apertura de sus mercados fue un acontecimiento de principal importancia  dado a su modelo comunista, China ha logrado atraer las miradas del mundo, con un  vasto potencial a su disposición lo único que necesita es saber aprovecharlo de la mejor manera, tomando en algunos campos la iniciativa, nos podemos dar cuenta, pues solo aquí en el país  tiene un gran mercado, pues casi la mayoría de los productos son hechos en China y nosotros los adquirimos por que tienen más bajo costo<br />Este libro también nos habla de grandes  compañías alrededor del mundo que  trataron de imitar el modelo de Wal- Mart,  su facilidad y su relación directa  que tenia con  sus proveedores y clientes, muchos sabían hacer bienes pero no sabían venderlos. Wal- Mart, fue quien ayudo con su modelo, aprender a diferenciar los gustos tan diversos de los clientes, saber qué día van a comprar,  que bien se acabara más rápido que otro, es decir saber ese patrón de comportamiento  de los clientes fue importante para poder consolidarse. Sin lugar a duda está también es una fuerza aplanadora, su innovación nos debe hacer pensar que podemos ser muy imaginativos, si se quiere progresar.<br />El acceso a la información, con la llegada del internet  se abrió un mundo nuevo, en la red uno puede encontrar infinidad de información y existen los famosos buscadores quienes nos ayudan a encontrar  lo que queremos. En la actualidad también se vive una explosión de las redes sociales como facebook, twitter, hi5, myspace , que  están conformadas por un conjunto de personas relacionadas a través de una plataforma virtual , las cuales constantemente crean contactos e intercambian información, sin lugar a duda  Google  es en la actualidad buscador mas popular en internet, pues cuando queremos buscar información sobre determinado tema, cualquiera que fuere  pues lo colocamos en el buscador, si no nos acordamos ponemos solo una frase, automáticamente aparecen muchos artículos  tema que buscamos.<br />A través de capitulo he podido ir conociendo como es que se ha ido aplanando el mundo, desde la subcontratación, hasta la banda ancha de internet inalámbrico, desde los cables de fibra óptica, hasta los nuevos diseños de ordenadores personales. La humanidad ha cambiado y se ha convertido en interdependiente de la tecnología, esta nos ha simplificado la vida, nos ha hecho más libre, nos ha democratizado más. El ultimo nos dice cuán importante es  los llamados esteroides por el autor, considera  al internet inalámbrico como el que impulsara este proceso de aplanamiento en un futuro cercano. Nos pone como ejemplo Japón, este país que se caracteriza por su gran innovación en lo que respecta a tecnología, tiene interconectados casi todo su territorio con banda ancha, así cualquiera de sus ciudadanos pueden gozar de internet desde cualquier sitio.<br />Ojala y algún día nuestro país puede tener acceso a esta clase de tecnología, por lo pronto ya se ha hecho un gran avance puesto que el número de usuarios de servicio de internet se triplicado en los últimos años, algo considerable y alentador, pero aun no es suficiente  falta hacer más cosas de nosotros depende poder  hacerlo. ¿Realmente el mundo es plano?<br />
My reflexión mary
My reflexión mary
My reflexión mary
My reflexión mary

Más contenido relacionado

DOCX
My reflexión
DOCX
My reflexión
DOCX
My reflexión
DOCX
Reflexionessssssss
DOCX
Ensayo critico libro la red
DOCX
La revolución digital vista en 2004
PDF
ENSAYO CRÍTICO DEL LIBRO LA RED
DOCX
Ensayo lectura 1paola
My reflexión
My reflexión
My reflexión
Reflexionessssssss
Ensayo critico libro la red
La revolución digital vista en 2004
ENSAYO CRÍTICO DEL LIBRO LA RED
Ensayo lectura 1paola

La actualidad más candente (20)

PDF
PDF
Gonzalez_Carolina
ODT
Ensayo unidad 1
PPTX
Globalizacion e internet
DOCX
Taller 5
PDF
Crunch Time: Versión en español
PDF
La revolución horizontal
PPT
Nuevas Tecnologias
PPTX
Fichas bibliograficas 4to periodo (1)
PPTX
Diapositivas deysi estrada
PPTX
stefania ramon
PDF
La Sociedad Informatizada
DOCX
Impacto de las tecnologias en nuestro entorno(tics)
PPT
Diapositivas Cibercultura
PDF
Impacto de las tecnologias en nuestro entorno(tics)
PPTX
Inventos
PPTX
Wikinomics
PPTX
La internet del siglo 21
DOCX
Republica Bolivariana de Venezuela
PDF
TU CLIENTE ESTÁ SOCIALIZADO… Y TU MARKETING??
Gonzalez_Carolina
Ensayo unidad 1
Globalizacion e internet
Taller 5
Crunch Time: Versión en español
La revolución horizontal
Nuevas Tecnologias
Fichas bibliograficas 4to periodo (1)
Diapositivas deysi estrada
stefania ramon
La Sociedad Informatizada
Impacto de las tecnologias en nuestro entorno(tics)
Diapositivas Cibercultura
Impacto de las tecnologias en nuestro entorno(tics)
Inventos
Wikinomics
La internet del siglo 21
Republica Bolivariana de Venezuela
TU CLIENTE ESTÁ SOCIALIZADO… Y TU MARKETING??
Publicidad

Similar a My reflexión mary (20)

DOC
Tm3 ensayo con presentacion multimedia tics
PDF
Batallas_Charlie_Tarea_2.pdf
PDF
Las sociedades tecnológicas y el hombre
PDF
Alvaro_Paola_Tarea_#2.pdf
DOC
Internet, Práctica 1
PDF
Diomedez_Núñez_Impacto_Evolución_Web (1).pdf
DOCX
PDF
Ensayo_Internet 2.pdf
PDF
LA EVOLUCIÓN DE LA WEB
PPTX
La tecnología en la sociedad contemporánea
PPTX
Nt
DOCX
La importancia del internet en los sistemas informáticos
DOCX
10 fuerzas que aplanaron la tierra - resumen
PDF
Revolución Digital en la Social. Informe sobre el impacto digital en las Fund...
DOCX
Resumen camino al futuro
DOCX
Sociedad de la información
DOC
Taller tics
DOCX
Evolución de la web
PDF
Impacto de la Evolucion de la WEB
DOCX
El impacto de internet en la vida diaria
Tm3 ensayo con presentacion multimedia tics
Batallas_Charlie_Tarea_2.pdf
Las sociedades tecnológicas y el hombre
Alvaro_Paola_Tarea_#2.pdf
Internet, Práctica 1
Diomedez_Núñez_Impacto_Evolución_Web (1).pdf
Ensayo_Internet 2.pdf
LA EVOLUCIÓN DE LA WEB
La tecnología en la sociedad contemporánea
Nt
La importancia del internet en los sistemas informáticos
10 fuerzas que aplanaron la tierra - resumen
Revolución Digital en la Social. Informe sobre el impacto digital en las Fund...
Resumen camino al futuro
Sociedad de la información
Taller tics
Evolución de la web
Impacto de la Evolucion de la WEB
El impacto de internet en la vida diaria
Publicidad

Más de nenyta08 (20)

DOCX
Actividad 1
DOCX
Tareas de ingenieria de requerimientos(1)
DOCX
Tareas de ingenieria de requerimientos
TXT
Desarrollo suste
TXT
Desarrollo suste
DOCX
Autobiografia
DOCX
Autobiografia
DOCX
Autobiografia
DOCX
Introducción(1)
DOCX
Introducción(1)
DOCX
Conclusión
DOCX
Conclusión
DOCX
Introducción
PDF
Mi reflexión
DOCX
Mi reflexión
DOCX
Taxonomia de la herramientas case
PDF
Investigacion historia
DOCX
Investigacion historia
PDF
Glosario
PDF
Glosario
Actividad 1
Tareas de ingenieria de requerimientos(1)
Tareas de ingenieria de requerimientos
Desarrollo suste
Desarrollo suste
Autobiografia
Autobiografia
Autobiografia
Introducción(1)
Introducción(1)
Conclusión
Conclusión
Introducción
Mi reflexión
Mi reflexión
Taxonomia de la herramientas case
Investigacion historia
Investigacion historia
Glosario
Glosario

My reflexión mary

  • 1. 247015-702310<br />Turno: VespertinoGrupo: “A”<br />http://fundamentosdeinvestigacion1.blogspot.com/<br />Tuxtepec, Oax.<br />LA TIERRA ES PLANA<br /> CITATION THO05 \l 1034 (FRIEDMAN, 2005)<br />La aparición del internet y las nuevas tecnologías de comunicación, revolucionaron el mundo, simplificándonos la vida de una manera asombrosa. Los países están progresando a un ritmo constante de investigación y desarrollo y cada vez pueden ocuparse de más fases de los cambios tecnológicos.<br />Hablar de globalización, es hablar de un proceso de cambios que el mundo ha experimentado para bien o para mal radicales en la vida de la humanidad, cambios que en la actualidad son productos de luchas, en donde cayeron barreras: políticas, económicas, sociales y culturales que impedían el progreso. <br />El libro nos habla de tres etapas de la globalización, un proceso que se fue desarrollando y fue hasta el año 2000 cuando se puede decir que el mundo se aplana y se encoje, en esta etapa los individuos tienen el poder para colaborar y competir a escala global. Aquí el despegue del Internet, el auge de las telecomunicaciones y el esparcimiento del conocimiento como herramienta del éxito, son sus características más importantes.<br />El mundo ha cambiado en estos últimos 20 años, ahora vivimos en una etapa en donde se está aplanando. En este lapso de tiempo se han podido desvanecer muchas barreras que nos impedían mejorar. El mundo ha sido aplanado por la combinación de Diez grandes acontecimientos, innovaciones y empresas desde:<br />La caída del Muro de Berlín, que puso fin a una de las épocas más tensas de la historia reciente, este muro simboliza lo primitivo de nuestra conducta en lo social. Significó un giro mundial hacia las economías abiertas y democráticas debido al aparente fracaso de las economías socialistas. El muro de Berlín era además una manera de impedir que se formase una visión global del futuro, mientras estaba el muro no se podía reflexionar sobre el mundo desde un punto de vista global “no se podía pensar en él como un todo”. Y ese proceso, en sí y por sí mismo, tuvo un efecto aplanador en todas las sociedades, fortaleciendo a los que estaban debajo y debilitando a los que estaban arriba. Este evento significó un giro mundial hacia las economías más abiertas y democráticas debido al aparente fracaso de las economías socialistas. Confidencialmente, seis meses después de la caída del muro, fue liberada la versión 3.0 de Windows que hacía mucho más fácil de usar los sistemas operativos de las PC. La caída del Muro no sólo permitió que más personas pudiesen entrar en contacto con las reservas de conocimientos de los otros, y viceversa. Además, preparó el terreno para la adopción de unos patrones comunes a todos, patrones sobre cómo organizar la economía, cómo tendría que hacerse la contabilidad, cómo debería dirigirse la banca, cómo tendrían que calcularse las cotizaciones en Bolsa y cómo deberían redactarse los informes sobre economía.<br />La aparición de la compañía NETSCAPE en los EE.UU. cuya salida al mercado, cambió radicalmente el mundo de la tecnología en información vía internet. La homogenización de navegación y conexión a internet de los servicios que prestaban las compañías con el único propósito de dar bienestar a nivel usuario, tratando de satisfacer la necesidad de información y comunicación, fue la consecuencia de esta aparición. El cambio “pasar de una plataforma basada en una PC, a una basada en internet”, había comenzado, fue un toque a rebato para que el mundo entero despertase a la era internet. Este cambio nació como necesidad, la necesidad innata del hombre por comunicarse con otro hombre de manera más rápida que la entonces conocida. La aparición de NESTCAPE, con su primer navegador comercial para navegar en internet fue sin lugar a dudas un invento de transcendental importancia puesto que perfecciono los programas de navegación ya existentes, en uno que podía compartir archivos desde los más simples hasta los más complejos y pesados, de manera rápida y segura. Con la llegada del internet se logra un cambio cualitativo y cuantitativo en la vida del hombre, la adaptación a esta nueva tecnología fue un proceso de a pasos. La idea de pasar de una plataforma basada en una PC o computadora simple a una basada en internet significo hacer cambios importantes.<br />Las nuevas tecnologías informáticas ejercen cierta influencia en el flujo de trabajo actual, esta nueva forma de trabajo, nos muestra lo estrechamente relacionado que se encuentra hoy en día el hombre con las nuevas tecnologías de información. Los nuevos inventos sin lugar a dudas han simplificado de manera cuantitativa la vida del hombre, se puede transportar vía internet muchas tareas variadas e interesantes, surgiendo de esta manera nuevos empleos, que han revolucionado el contexto laboral mundial. La tecnología ha mejorado significativamente la calidad de vida de la población en todos sus aspectos, pero el que más cambios experimento fue el laboral, se crearon nuevos empleos, ya no solo había mano de obra para los procesos manufactureros, si no que ahora habían mentes que hacían programas capaces de reducir todos los procesos de la empresas, lo ideal era optimizar la producción , controlando los inventarios, optimizando los costos , teniendo un control de las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar. Se crearon programas y software especializados, ahora todas las empresas se han convertido a esta nueva herramienta digital. En la actualidad esta simplificación de procesos a dado lugar a la evolución de los empleos, algunos se han creado, otros se han evolucionado y otros han desaparecido.<br />La tierra cada vez esta mas plana, ahora en el campo digital, la digitalización de la información es parte de esta nueva era de información, y nosotros somos los participes de esta etapa.<br />En la actualidad las grandes compañías subcontratan diferentes servicios, es decir ponen en tercera parte muchas funciones. Este mecanismo reduce significativamente los costos de estas compañías, haciéndolas obtener más ganancias en plazo mucho más rápido.<br />Si bien es cierto es bueno desde muchos puntos de vista que se subcontrate personal de otros países a precios mucho menores, manteniendo el mismo patrón de calidad, también es malo ya que son empleos que no van existir en los países origen de las empresas, lo cual eleva la tasa de desempleo. <br />El ingreso de China a la organización Mundial de Comercio causo gran impacto al comercio mundial, China, este gigante asiático está caminando a paso firme en la consolidación de su economía con miras a convertirse en la 1º economía del mundo en 20 años más, el proceso que ha experimentado es muy significativo, teniendo en cuenta que la apertura de sus mercados fue un acontecimiento de principal importancia dado a su modelo comunista, China ha logrado atraer las miradas del mundo, con un vasto potencial a su disposición lo único que necesita es saber aprovecharlo de la mejor manera, tomando en algunos campos la iniciativa, nos podemos dar cuenta, pues solo aquí en el país tiene un gran mercado, pues casi la mayoría de los productos son hechos en China y nosotros los adquirimos por que tienen más bajo costo<br />Este libro también nos habla de grandes compañías alrededor del mundo que trataron de imitar el modelo de Wal- Mart, su facilidad y su relación directa que tenia con sus proveedores y clientes, muchos sabían hacer bienes pero no sabían venderlos. Wal- Mart, fue quien ayudo con su modelo, aprender a diferenciar los gustos tan diversos de los clientes, saber qué día van a comprar, que bien se acabara más rápido que otro, es decir saber ese patrón de comportamiento de los clientes fue importante para poder consolidarse. Sin lugar a duda está también es una fuerza aplanadora, su innovación nos debe hacer pensar que podemos ser muy imaginativos, si se quiere progresar.<br />El acceso a la información, con la llegada del internet se abrió un mundo nuevo, en la red uno puede encontrar infinidad de información y existen los famosos buscadores quienes nos ayudan a encontrar lo que queremos. En la actualidad también se vive una explosión de las redes sociales como facebook, twitter, hi5, myspace , que están conformadas por un conjunto de personas relacionadas a través de una plataforma virtual , las cuales constantemente crean contactos e intercambian información, sin lugar a duda Google es en la actualidad buscador mas popular en internet, pues cuando queremos buscar información sobre determinado tema, cualquiera que fuere pues lo colocamos en el buscador, si no nos acordamos ponemos solo una frase, automáticamente aparecen muchos artículos tema que buscamos.<br />A través de capitulo he podido ir conociendo como es que se ha ido aplanando el mundo, desde la subcontratación, hasta la banda ancha de internet inalámbrico, desde los cables de fibra óptica, hasta los nuevos diseños de ordenadores personales. La humanidad ha cambiado y se ha convertido en interdependiente de la tecnología, esta nos ha simplificado la vida, nos ha hecho más libre, nos ha democratizado más. El ultimo nos dice cuán importante es los llamados esteroides por el autor, considera al internet inalámbrico como el que impulsara este proceso de aplanamiento en un futuro cercano. Nos pone como ejemplo Japón, este país que se caracteriza por su gran innovación en lo que respecta a tecnología, tiene interconectados casi todo su territorio con banda ancha, así cualquiera de sus ciudadanos pueden gozar de internet desde cualquier sitio.<br />Ojala y algún día nuestro país puede tener acceso a esta clase de tecnología, por lo pronto ya se ha hecho un gran avance puesto que el número de usuarios de servicio de internet se triplicado en los últimos años, algo considerable y alentador, pero aun no es suficiente falta hacer más cosas de nosotros depende poder hacerlo. ¿Realmente el mundo es plano?<br />