SlideShare una empresa de Scribd logo
La transformación de
Coordenadas
Instituto Universitario Politécnico
Santiago Mariño
Ampliación Sede Maracaibo
Geometría Analítica
María Caballero
30.863.085
Ing. Química.
1.- Definición y concepto básico de la transformación de coordenadas
Es el proceso que consiste en cambiar una relación, expresión o figura por
otra. Así, podemos transformar una ecuación algebraica en otra ecuación cada una de
cuyas raíces sea el triple de la raíz correspondiente de la ecuación dada; o podemos
transformar una expresión trigonométrica en otra usando las relaciones
trigonométricas fundamentales.
Una transformación es una operación por la cual una relación, expresión o
figura se cambia en otra siguiendo una ley dada. Analíticamente, la ley se expresa por
una o más ecuaciones llamadas ecuaciones de transformación.
2.- Explique cómo se transforman las coordenadas rectangulares a polares
Conocer un desplazamiento horizontal y vertical y ubicarlo a través de un Angulo y
distancia llamada radio.
Al tener un punto rectangular, se une con el origen 0, formando un radio, y una que
sea perpendicular con el eje horizontal, formando un triángulo rectángulo. Conociendo los
dos lados anteriores, encontramos la medida de la hipotenusa al cuadrado, o sea, el radio,
usando la ley de Pitágoras, la suma de los cuadrados de los catetos.
Buscando el ángulo que se forma desde el ángulo desde el horizontal hasta el radio,
usamos la tangente, con el cateto opuesto entre opuesto entre el adyacente, despejamos el
ángulo usamos el tangente a la menos uno, y obtenemos el ángulo.
Finalmente se coloca la medida del radio, o sea la hipotenusa y el ángulo entre esta
y la horizontal.
3.- Explique cómo se transforman las coordenadas polares a rectangulares
Teniendo un ángulo y un radio para ubicar el mismo punto a través de un
desplazamiento en “X” y “Y” a partir del origen. Al construir la gráfica, a partir del
radio trazamos una línea vertical paralela con el eje y, formando un triángulo
rectángulo.
A partir del cual desde la base hasta el centro, se le puede llamar punto “X”,
y su altura, punto “Y”. Siendo “Y” cateto opuesto y “X” cateto adyacente. Usamos
la ley de los senos para hallar “Y”, quedando seno del ángulo es igual “Y” sobre r, y
coseno para hallar “X” quedando coseno del ángulo es igual a “X” sobre r.
Despejamos cada una de las incógnitas y nos daría las medidas de “X” y “Y”.
4.- De un ejemplo para cada una de las transformaciones anteriores
Trazamos nuestra grafica con
nuestros puntos rectangulares
Usamos el teorema de
Pitágoras para encontrar
nuestro radio
Usamos tangente
para encontrar el
ángulo
Convertimos el r y el ángulo
en nuestras coordenadas
polares
Usamos la razón de
seno para hallar el
cateto opuesto
Usamos la razón del
coseno para hallar el
cateto adyacente
Reescribimos
5.- Explique cómo se realiza la traslación de ejes
Halle las coordenadas en el punto D(1,2) en el nuevo sistema (x’) y (y’)
cuando el origen esta el en punto (2,1)
Usamos la
formula
C,K: unidades que se
trasladó el nuevo origen
Hacemos la grafica y encontramos
los puntos respectivos
En el punto origen trazamos
una nueva grafica y
encontramos el punto D en
esta
Aplicamos la
formula
(-1,1)
6.- Explique cómo se realiza la rotación de ejes
Es una aplicación de los puntos de un sistema de coordenadas cartesianas denominado
x’y’ en la que el origen se mantiene fijo y los ejes x’y’ se obtienen girando los ejes xy en el
sentido contrario de las agujas del reloj a través de un ángulo.
Tenemos las formulas:
Un sistema de coordenadas se rota 30
grados, determinar las coordenadas del punto A (-2,5)
referido al nuevo sistema x’y’.
Aplicamos las formulas:
8.- Representación Gráfica de una Circunferencia y una Parábola en Coordenadas
Polares.

Más contenido relacionado

PPTX
3ra investigación
ODP
Distancia de un punto a un plano.
PPTX
Problemas de trigonometria
PDF
Equivalencia
PPT
Origenes de la Logica
PPTX
Conceptos.basicos
PPT
Trigonometría soluciones 2
3ra investigación
Distancia de un punto a un plano.
Problemas de trigonometria
Equivalencia
Origenes de la Logica
Conceptos.basicos
Trigonometría soluciones 2

La actualidad más candente (16)

PPTX
ODP
Trigonometria2
ODP
Coordenadas de un punto en el plano
PDF
Actividad n 01_1_edgar (2)
PPTX
teorema de altura y cateto
PPT
Trabajo practico de matemática
PDF
Actividad n 01_1_jorge (1)
PPTX
Trigonometria
PPT
Teorema Del Cateto
PPTX
TEOREMA DE PITAGORAS
PPTX
Teorema de las alturas
ODP
Diédrico: distancia entre dos planos paralelos.
PPTX
Deber de computacion 3
PDF
Capitulo 10
DOC
Teorema de thales
DOCX
Puntos notables de un triangulo
Trigonometria2
Coordenadas de un punto en el plano
Actividad n 01_1_edgar (2)
teorema de altura y cateto
Trabajo practico de matemática
Actividad n 01_1_jorge (1)
Trigonometria
Teorema Del Cateto
TEOREMA DE PITAGORAS
Teorema de las alturas
Diédrico: distancia entre dos planos paralelos.
Deber de computacion 3
Capitulo 10
Teorema de thales
Puntos notables de un triangulo
Publicidad

Similar a La transformación de coordenadas (20)

PDF
Nilda mijares 6514801 psmcaracas_esc_43_geometria analitica_profesora_ely ram...
PPTX
Transformación de coordenadas
PDF
Transformacion de coordenadas
PDF
Actividad #4 geometria anaitica anabel beltrán
PPTX
Transformación de coordenadas alexandra camargo
PDF
Actividad #4 geometría analítica anabel beltrán
DOCX
Carlos daniel Diaz Gallardo
PPTX
Transformacion de coordenadas.hector gomez.27999726.(49)
PPTX
Ecuaciones parametricas
PPTX
Transformación de coordenadas bryan rojas ci 28714767 seccion 2 a
PPTX
Transformación de coordenadas
PDF
Coordenadas Beto
PDF
Coordenadas polares
PDF
Trasnformacion de Coordenadas
PDF
Como transformar la caracola pitagórica en una verdadera espiral
PDF
Coordenadas Polares
PPTX
SECCIONES CÓNICAS
PPTX
lugares geometricos
DOCX
Plano Numérico.docx
PPTX
Unidad 3 La Recta Y Su Ecuacion Cartesiana
Nilda mijares 6514801 psmcaracas_esc_43_geometria analitica_profesora_ely ram...
Transformación de coordenadas
Transformacion de coordenadas
Actividad #4 geometria anaitica anabel beltrán
Transformación de coordenadas alexandra camargo
Actividad #4 geometría analítica anabel beltrán
Carlos daniel Diaz Gallardo
Transformacion de coordenadas.hector gomez.27999726.(49)
Ecuaciones parametricas
Transformación de coordenadas bryan rojas ci 28714767 seccion 2 a
Transformación de coordenadas
Coordenadas Beto
Coordenadas polares
Trasnformacion de Coordenadas
Como transformar la caracola pitagórica en una verdadera espiral
Coordenadas Polares
SECCIONES CÓNICAS
lugares geometricos
Plano Numérico.docx
Unidad 3 La Recta Y Su Ecuacion Cartesiana
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS

La transformación de coordenadas

  • 1. La transformación de Coordenadas Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Ampliación Sede Maracaibo Geometría Analítica María Caballero 30.863.085 Ing. Química.
  • 2. 1.- Definición y concepto básico de la transformación de coordenadas Es el proceso que consiste en cambiar una relación, expresión o figura por otra. Así, podemos transformar una ecuación algebraica en otra ecuación cada una de cuyas raíces sea el triple de la raíz correspondiente de la ecuación dada; o podemos transformar una expresión trigonométrica en otra usando las relaciones trigonométricas fundamentales. Una transformación es una operación por la cual una relación, expresión o figura se cambia en otra siguiendo una ley dada. Analíticamente, la ley se expresa por una o más ecuaciones llamadas ecuaciones de transformación.
  • 3. 2.- Explique cómo se transforman las coordenadas rectangulares a polares Conocer un desplazamiento horizontal y vertical y ubicarlo a través de un Angulo y distancia llamada radio. Al tener un punto rectangular, se une con el origen 0, formando un radio, y una que sea perpendicular con el eje horizontal, formando un triángulo rectángulo. Conociendo los dos lados anteriores, encontramos la medida de la hipotenusa al cuadrado, o sea, el radio, usando la ley de Pitágoras, la suma de los cuadrados de los catetos. Buscando el ángulo que se forma desde el ángulo desde el horizontal hasta el radio, usamos la tangente, con el cateto opuesto entre opuesto entre el adyacente, despejamos el ángulo usamos el tangente a la menos uno, y obtenemos el ángulo. Finalmente se coloca la medida del radio, o sea la hipotenusa y el ángulo entre esta y la horizontal.
  • 4. 3.- Explique cómo se transforman las coordenadas polares a rectangulares Teniendo un ángulo y un radio para ubicar el mismo punto a través de un desplazamiento en “X” y “Y” a partir del origen. Al construir la gráfica, a partir del radio trazamos una línea vertical paralela con el eje y, formando un triángulo rectángulo. A partir del cual desde la base hasta el centro, se le puede llamar punto “X”, y su altura, punto “Y”. Siendo “Y” cateto opuesto y “X” cateto adyacente. Usamos la ley de los senos para hallar “Y”, quedando seno del ángulo es igual “Y” sobre r, y coseno para hallar “X” quedando coseno del ángulo es igual a “X” sobre r. Despejamos cada una de las incógnitas y nos daría las medidas de “X” y “Y”.
  • 5. 4.- De un ejemplo para cada una de las transformaciones anteriores Trazamos nuestra grafica con nuestros puntos rectangulares Usamos el teorema de Pitágoras para encontrar nuestro radio Usamos tangente para encontrar el ángulo Convertimos el r y el ángulo en nuestras coordenadas polares Usamos la razón de seno para hallar el cateto opuesto Usamos la razón del coseno para hallar el cateto adyacente Reescribimos
  • 6. 5.- Explique cómo se realiza la traslación de ejes Halle las coordenadas en el punto D(1,2) en el nuevo sistema (x’) y (y’) cuando el origen esta el en punto (2,1) Usamos la formula C,K: unidades que se trasladó el nuevo origen Hacemos la grafica y encontramos los puntos respectivos En el punto origen trazamos una nueva grafica y encontramos el punto D en esta Aplicamos la formula (-1,1)
  • 7. 6.- Explique cómo se realiza la rotación de ejes Es una aplicación de los puntos de un sistema de coordenadas cartesianas denominado x’y’ en la que el origen se mantiene fijo y los ejes x’y’ se obtienen girando los ejes xy en el sentido contrario de las agujas del reloj a través de un ángulo. Tenemos las formulas: Un sistema de coordenadas se rota 30 grados, determinar las coordenadas del punto A (-2,5) referido al nuevo sistema x’y’. Aplicamos las formulas:
  • 8. 8.- Representación Gráfica de una Circunferencia y una Parábola en Coordenadas Polares.