SlideShare una empresa de Scribd logo
La transformación curricular: su
implementación.
Currículo III: 1er. Ciclo del Nivel Básico
Facilitadora: Clédenin Veras Díaz.
La transformación curricular
• Constituye un aspecto clave para revisar de
qué manera y en qué condiciones la reforma
educativa impacta en los protagonistas del
proceso educativo.
• La aplicación del nuevo currículo se realiza a
partir de 1994.
• Se entiende que “el diseño curricular es una
estrategia fundamental para la educación
lograr sus propósitos”
Aspectos cualitativos de la
reforma curricular
• Perspectiva pedagógica con que se asume la
reforma;
• Cambios en el contenido de los programas;
• Cambios en las prácticas educativas y las
estrategias de aprendizaje;
• Cambios en las relaciones entre los
protagonistas del proceso educativo.
Rupturas conceptuales más relevantes de la
transformación curricular
1. Cambio en cuanto a la concepción de los sujetos
del proceso educativo.
Rol del alumno cambia de pasivo a activo.
2. Cambios en cuanto a la concepción del
conocimiento.
Conocimiento construcción cognoscitiva
Conocimiento integración y reproducción
de la información
Rupturas conceptuales más relevantes de la
transformación curricular
3. Cambios en cuanto a la concepción de
aprendizaje.
Concepto clave: Aprendizaje Significativo
4. Criterios en cuanto a la gestión curricular.
Se favorece la descentralización
Rupturas conceptuales más relevantes de la
transformación curricular
3. Cambios en cuanto a la concepción de
aprendizaje.
Concepto clave: Aprendizaje Significativo
4. Criterios en cuanto a la gestión curricular.
Se favorece la descentralización

Más contenido relacionado

PPT
La transformacion curricular
PPT
2 la transformacion-curricular
PPT
La transformacion curricular
PPT
La transformacion curricular
PPT
La transformacion curricular
PPT
La transformacion curricular
PPT
La transformacion curricular
PPT
La transformacion curricular
La transformacion curricular
2 la transformacion-curricular
La transformacion curricular
La transformacion curricular
La transformacion curricular
La transformacion curricular
La transformacion curricular
La transformacion curricular

Destacado (12)

PPT
Tema3 Experiencia Y Desarrollo Del Conocimiento
PPTX
Docente por GABRIELA GUALLE CH.
PPTX
Aprendizaje situado
PPT
Ensenanza Situada
 
PPT
Nuevo currículo andaluz. Manuel Clavijo. 2014
DOCX
2. mapa conceptual de las características del aprendizaje situado
PDF
Diseño curricular en Andalucia LOMCE
PPT
Enseñanza situada y evaluacion autentica
PPSX
Aprendizaje situado
PPTX
1. qué es aprendizaje situado
DOCX
APRENDIZAJE SITUADO (Teorías Cognitivas)
PDF
Victor Pavon.Modelos de Unidades Didácticas Integradas
Tema3 Experiencia Y Desarrollo Del Conocimiento
Docente por GABRIELA GUALLE CH.
Aprendizaje situado
Ensenanza Situada
 
Nuevo currículo andaluz. Manuel Clavijo. 2014
2. mapa conceptual de las características del aprendizaje situado
Diseño curricular en Andalucia LOMCE
Enseñanza situada y evaluacion autentica
Aprendizaje situado
1. qué es aprendizaje situado
APRENDIZAJE SITUADO (Teorías Cognitivas)
Victor Pavon.Modelos de Unidades Didácticas Integradas
Publicidad

Similar a La transformacion curricular-1 (19)

PPT
La transformacion curricular (1)
PPT
La transformacion curricular
PPT
La transformacion curricular
PPT
La transformacion curricular
PPT
La transformacion curricular
PPT
2 la transformacion-curricular
PPT
La transformacion curricular
PPT
La transformacion curricular
PPT
La Transformación Curricular
PPT
La transformacion curricular
PPT
La transformacion curricular
PDF
Guã¬a del paricipante_rieb_3o_y_4o_mã³dulo_1__jal-jromo05.com
PDF
Guia%20 del%20participante%20(1)[1]
PDF
Diplomado 3 y 4 guia participante
DOCX
Evaluación curricular
PDF
Guiadelparticipante3°y4°jal
PPTX
Presentacion general curso basico
PPTX
Presentaciongeneralcursobasico 120726200426-phpapp01
PDF
El ddesarrollo profesional de los docentes
La transformacion curricular (1)
La transformacion curricular
La transformacion curricular
La transformacion curricular
La transformacion curricular
2 la transformacion-curricular
La transformacion curricular
La transformacion curricular
La Transformación Curricular
La transformacion curricular
La transformacion curricular
Guã¬a del paricipante_rieb_3o_y_4o_mã³dulo_1__jal-jromo05.com
Guia%20 del%20participante%20(1)[1]
Diplomado 3 y 4 guia participante
Evaluación curricular
Guiadelparticipante3°y4°jal
Presentacion general curso basico
Presentaciongeneralcursobasico 120726200426-phpapp01
El ddesarrollo profesional de los docentes
Publicidad

Más de UNIBE (15)

PPT
Trabajos grupales
PPT
Trabajos grupales
PDF
Metodologia de proyectos
PDF
Hr l jhq-tipos_de_planificacio1
PDF
Tipos de planificacion
PDF
Tipos de planificacion
PPT
Planificacion escolar -2
PPT
Aspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivel
PPT
Las areas como_mediaciones_necesarias
PPT
Componentes del curriculo_dominicano
PDF
La educacion en_la_rd_logros_y_desafios_pendientes
PDF
El nino y_la_nina_de_6-10_anos
PPT
Teoria del desarrollo_humanista-3
PPTX
Teoria cognoscitiva
PDF
Educacion y curriculo
Trabajos grupales
Trabajos grupales
Metodologia de proyectos
Hr l jhq-tipos_de_planificacio1
Tipos de planificacion
Tipos de planificacion
Planificacion escolar -2
Aspectos centrales de_la_propuesta_curricular_del_nivel
Las areas como_mediaciones_necesarias
Componentes del curriculo_dominicano
La educacion en_la_rd_logros_y_desafios_pendientes
El nino y_la_nina_de_6-10_anos
Teoria del desarrollo_humanista-3
Teoria cognoscitiva
Educacion y curriculo

La transformacion curricular-1

  • 1. La transformación curricular: su implementación. Currículo III: 1er. Ciclo del Nivel Básico Facilitadora: Clédenin Veras Díaz.
  • 2. La transformación curricular • Constituye un aspecto clave para revisar de qué manera y en qué condiciones la reforma educativa impacta en los protagonistas del proceso educativo. • La aplicación del nuevo currículo se realiza a partir de 1994. • Se entiende que “el diseño curricular es una estrategia fundamental para la educación lograr sus propósitos”
  • 3. Aspectos cualitativos de la reforma curricular • Perspectiva pedagógica con que se asume la reforma; • Cambios en el contenido de los programas; • Cambios en las prácticas educativas y las estrategias de aprendizaje; • Cambios en las relaciones entre los protagonistas del proceso educativo.
  • 4. Rupturas conceptuales más relevantes de la transformación curricular 1. Cambio en cuanto a la concepción de los sujetos del proceso educativo. Rol del alumno cambia de pasivo a activo. 2. Cambios en cuanto a la concepción del conocimiento. Conocimiento construcción cognoscitiva Conocimiento integración y reproducción de la información
  • 5. Rupturas conceptuales más relevantes de la transformación curricular 3. Cambios en cuanto a la concepción de aprendizaje. Concepto clave: Aprendizaje Significativo 4. Criterios en cuanto a la gestión curricular. Se favorece la descentralización
  • 6. Rupturas conceptuales más relevantes de la transformación curricular 3. Cambios en cuanto a la concepción de aprendizaje. Concepto clave: Aprendizaje Significativo 4. Criterios en cuanto a la gestión curricular. Se favorece la descentralización