SlideShare una empresa de Scribd logo
La Web 1.0
La web 1.0 es un tipo de web estática con  documentos que jamás se actualizaban y los  contenidos dirigidos a la navegación (HTML y GIF).
FUE CREADA POR  TIM BURNS
SURGIO EN 1991
La web 1.0 tiene disponibles los  servicios de: Correo electrónico  Listas de distribución Foros Charlas (IRC) Audioconferencia y Videoconferencia Transferencia de ficheros (FTP) Telnet Paginas Web
PROS: El  Correo Electrónico  permite enviar y recibir información personalizada, intercambiando mensajes entre usuarios de ordenadores conectados a Internet. Presenta ciertas ventajas sobre otros sistemas de comunicación tradicional: rapidez, comodidad, economía, posibilidad de archivos adjuntos. Para poder utilizar este recurso de Internet los usuarios deben disponer de una dirección de correo electrónico y de un programa cliente de correo. La dirección de correo electrónico, suministrada al usuario por el proveedor de Internet, constan de cuatro elementos:  nombre del usuario@nombre del servidor de correo.pais  Las  Listas de distribución  permiten la formación de comunidades virtuales compuestas por grupos de personas que tienen intereses comunes. El método utilizado para la comunicación es la suscripción a una dirección de correo (dirección de la lista), de modo que todos los mensajes que se envíen a la misma se redireccionan a los correos personales de todos los miembros de la lista. La lista de distribución puede ser pública o privada y puede estar moderada o no tener ningún control.
Los  foros de debate  son semejantes a las listas de distribución en cuanto que permiten la comunicación de personas que conforman comunidades virtuales, el método utilizado para comunicarse pueden compararse a un tablón de anuncios en el que cualquier usuario puede escribir su comentario, respuesta o participación en un debate. Se realiza a través de páginas Web que permiten acceder a los foros y los mensajes dejados en el mismo. Se asemeja, por tanto, a una discusión activa en línea en la que los participantes se incorporan en momentos diferentes. Generalmente, no son moderados, por lo que la información que se transmite suele tener un carácter coloquial e informal. Dada la gran cantidad de mensajes que se reciben los foros han sido clasificados por temas. Algunos foros permiten enviar también los mensajes vía correo electrónico a todas las personas que participan en el foro.  PROS:
PROS: Mediante las  Charlas (IRC-Internet Relay Chat)  se pueden establecer “charlas” entre dos o más usuarios de Internet. La comunicación es sincrónica, esto es, los usuarios que conversan lo hacen en tiempo real, por lo que, tiene la característica de inmediatez en la comunicación que la asemejan a una conversación presencial, aunque los interlocutores pueden estar situados en cualquier parte del mundo. Las características propias de la actividad implicada por estas herramientas hacen que la comunicación se condicione en cierto sentido. Por una parte, la agilidad de la conversación hace que los mensajes sean cortos y tiendan a emplear formas especiales de codificación en la comunicación con símbolos que adquieren una especial significación abreviando una idea o una frase-. De otro lado, la ausencia de otros elementos de comunicación, que sí existen en la conversación presencial como el lenguaje gestual, corporal, etc.-, provoca que este tenga que introducirse de otra forma (emoticones). Es necesario para su correcto uso tener presente determinadas cuestiones relativas a la seguridad y privacidad.
Mediante la  Audio conferencia  o la  Videoconferencia  ,podemos realizar charlas, emitir conferencias o cursos, en resumen comunicarnos, pero utilizando el sonido o el video como tecnologías de comunicación. En ambos casos, se proporcionan entornos más enriquecedores y próximos a la presencia.   Mediante  FTP  podemos intercambiar archivos entre un ordenador cliente y otro servidor, es decir, podemos enviar y copiar archivos desde nuestro ordenador personal a un ordenador remoto que actúa como servidor de Internet. También podemos llevar a cabo el proceso inverso, copiando en nuestro ordenador archivos almacenados en el servidor. Para acceder al ordenador remoto (servidor) se requiere la identificación mediante código de usuario y contraseña. Los privilegios de acceso vendrán determinados por el perfil de usuario que dispongamos.   PROS:
Mediante la  World Wide Web  accedemos al conjunto inmenso de páginas Web, ubicadas en servidores de todo el mundo, que están conectados entre sí mediante la red Internet. El usuario, necesita disponer de un programa informático (navegador) capaz de comunicarse con los servidores y visualizar las páginas Web. Está tecnología ha incorporado funcionalidades de FTP y Telnet, esto es, ambos procesos se realizan a través de páginas Web.  PROS:
CONTRAS:   La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc.), estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a ésta.
La Web 1.0

Más contenido relacionado

PPTX
Internet
DOCX
Trabajo de slideshare
PPTX
Fabián solano 7 c
DOCX
evaluacin 4 de octubre
PPSX
Unidad 4 internet
PPTX
conceptos basicos
PPTX
Servicios que ofrece internet herramientas de colaboracion
PPTX
conceptos
Internet
Trabajo de slideshare
Fabián solano 7 c
evaluacin 4 de octubre
Unidad 4 internet
conceptos basicos
Servicios que ofrece internet herramientas de colaboracion
conceptos

La actualidad más candente (17)

PPTX
Stacey opazo Internet
DOCX
consulta de sitio web slideshare
PPTX
Tic internet
PPTX
Recursos de internet
PPTX
Trabajo individual
PPT
Software libre y aplicaciones en educacion
PPTX
Repasemos algunos conceptos
PPTX
Trabajo powerpoint
PPTX
Expo3
ODP
Informática servicios de internet.
DOCX
Definiciones
PPTX
Clasificación de servicios de internet
PDF
Edwin
PPTX
TICS equipo 2 herramientas de la comunicacion
PPTX
La red internet y sus servicios practica 2
PPTX
Las herramientas del internet
PPTX
Cuestionario internet.pptx enrrique y carlos
Stacey opazo Internet
consulta de sitio web slideshare
Tic internet
Recursos de internet
Trabajo individual
Software libre y aplicaciones en educacion
Repasemos algunos conceptos
Trabajo powerpoint
Expo3
Informática servicios de internet.
Definiciones
Clasificación de servicios de internet
Edwin
TICS equipo 2 herramientas de la comunicacion
La red internet y sus servicios practica 2
Las herramientas del internet
Cuestionario internet.pptx enrrique y carlos
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Cuentacuentos6
PPT
Presentación comercial ixel 2011 (26-04-11)
PPT
Digi analo-comunicacion1
PPTX
Quinta sesion
PPTX
Solido
PPS
Elsecretoparaserfeliz
DOCX
La población indígena en méxico
PPS
Puerto de-lepe
DOCX
PPT
Sesión 3
PPTX
Biosíntesis de proteínas
PPT
Pasos para hacer un blog
PDF
Listo2 jereztatiana
PPTX
Método más sobre ti parte 5
PPT
Practicas
PPTX
PPTX
Estructura semántica argumental (informatica)
DOCX
Estadística de vivienda
Cuentacuentos6
Presentación comercial ixel 2011 (26-04-11)
Digi analo-comunicacion1
Quinta sesion
Solido
Elsecretoparaserfeliz
La población indígena en méxico
Puerto de-lepe
Sesión 3
Biosíntesis de proteínas
Pasos para hacer un blog
Listo2 jereztatiana
Método más sobre ti parte 5
Practicas
Estructura semántica argumental (informatica)
Estadística de vivienda
Publicidad

Similar a La web 1.0 (20)

DOCX
Trabajo de slideshare55
DOCX
Herramientas de comunicacion
PPT
Herramientas de comunicación
PPTX
Herramientas de comunicación
PPTX
Herramientas Internet
PPTX
Servicios de Internet
PPTX
Josselyn gusqui informatica tarea 5
PPTX
Internet
PDF
Servicios de Internet
PPTX
Internet
PDF
Bloque 2 herramientas de la web social
DOCX
Tarea 4 de techologia aplicada
DOCX
Tarea 4 de techologia aplicada
PPTX
Clsificacion de servivios de internet
PPTX
Servicios de internet Jesus Loor
DOCX
Herramientas de la web social 1
PPTX
Servicios de internet
PPTX
PABLO CREGO MARTÍN. HERRAMIENTAS DE LA WEB SOCIAL.pptx
PPTX
Trabajo de slideshare55
Herramientas de comunicacion
Herramientas de comunicación
Herramientas de comunicación
Herramientas Internet
Servicios de Internet
Josselyn gusqui informatica tarea 5
Internet
Servicios de Internet
Internet
Bloque 2 herramientas de la web social
Tarea 4 de techologia aplicada
Tarea 4 de techologia aplicada
Clsificacion de servivios de internet
Servicios de internet Jesus Loor
Herramientas de la web social 1
Servicios de internet
PABLO CREGO MARTÍN. HERRAMIENTAS DE LA WEB SOCIAL.pptx

Último (20)

PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...

La web 1.0

  • 2. La web 1.0 es un tipo de web estática con documentos que jamás se actualizaban y los contenidos dirigidos a la navegación (HTML y GIF).
  • 3. FUE CREADA POR TIM BURNS
  • 5. La web 1.0 tiene disponibles los servicios de: Correo electrónico Listas de distribución Foros Charlas (IRC) Audioconferencia y Videoconferencia Transferencia de ficheros (FTP) Telnet Paginas Web
  • 6. PROS: El Correo Electrónico permite enviar y recibir información personalizada, intercambiando mensajes entre usuarios de ordenadores conectados a Internet. Presenta ciertas ventajas sobre otros sistemas de comunicación tradicional: rapidez, comodidad, economía, posibilidad de archivos adjuntos. Para poder utilizar este recurso de Internet los usuarios deben disponer de una dirección de correo electrónico y de un programa cliente de correo. La dirección de correo electrónico, suministrada al usuario por el proveedor de Internet, constan de cuatro elementos: nombre del usuario@nombre del servidor de correo.pais Las Listas de distribución permiten la formación de comunidades virtuales compuestas por grupos de personas que tienen intereses comunes. El método utilizado para la comunicación es la suscripción a una dirección de correo (dirección de la lista), de modo que todos los mensajes que se envíen a la misma se redireccionan a los correos personales de todos los miembros de la lista. La lista de distribución puede ser pública o privada y puede estar moderada o no tener ningún control.
  • 7. Los foros de debate son semejantes a las listas de distribución en cuanto que permiten la comunicación de personas que conforman comunidades virtuales, el método utilizado para comunicarse pueden compararse a un tablón de anuncios en el que cualquier usuario puede escribir su comentario, respuesta o participación en un debate. Se realiza a través de páginas Web que permiten acceder a los foros y los mensajes dejados en el mismo. Se asemeja, por tanto, a una discusión activa en línea en la que los participantes se incorporan en momentos diferentes. Generalmente, no son moderados, por lo que la información que se transmite suele tener un carácter coloquial e informal. Dada la gran cantidad de mensajes que se reciben los foros han sido clasificados por temas. Algunos foros permiten enviar también los mensajes vía correo electrónico a todas las personas que participan en el foro. PROS:
  • 8. PROS: Mediante las Charlas (IRC-Internet Relay Chat) se pueden establecer “charlas” entre dos o más usuarios de Internet. La comunicación es sincrónica, esto es, los usuarios que conversan lo hacen en tiempo real, por lo que, tiene la característica de inmediatez en la comunicación que la asemejan a una conversación presencial, aunque los interlocutores pueden estar situados en cualquier parte del mundo. Las características propias de la actividad implicada por estas herramientas hacen que la comunicación se condicione en cierto sentido. Por una parte, la agilidad de la conversación hace que los mensajes sean cortos y tiendan a emplear formas especiales de codificación en la comunicación con símbolos que adquieren una especial significación abreviando una idea o una frase-. De otro lado, la ausencia de otros elementos de comunicación, que sí existen en la conversación presencial como el lenguaje gestual, corporal, etc.-, provoca que este tenga que introducirse de otra forma (emoticones). Es necesario para su correcto uso tener presente determinadas cuestiones relativas a la seguridad y privacidad.
  • 9. Mediante la Audio conferencia o la Videoconferencia ,podemos realizar charlas, emitir conferencias o cursos, en resumen comunicarnos, pero utilizando el sonido o el video como tecnologías de comunicación. En ambos casos, se proporcionan entornos más enriquecedores y próximos a la presencia. Mediante FTP podemos intercambiar archivos entre un ordenador cliente y otro servidor, es decir, podemos enviar y copiar archivos desde nuestro ordenador personal a un ordenador remoto que actúa como servidor de Internet. También podemos llevar a cabo el proceso inverso, copiando en nuestro ordenador archivos almacenados en el servidor. Para acceder al ordenador remoto (servidor) se requiere la identificación mediante código de usuario y contraseña. Los privilegios de acceso vendrán determinados por el perfil de usuario que dispongamos. PROS:
  • 10. Mediante la World Wide Web accedemos al conjunto inmenso de páginas Web, ubicadas en servidores de todo el mundo, que están conectados entre sí mediante la red Internet. El usuario, necesita disponer de un programa informático (navegador) capaz de comunicarse con los servidores y visualizar las páginas Web. Está tecnología ha incorporado funcionalidades de FTP y Telnet, esto es, ambos procesos se realizan a través de páginas Web. PROS:
  • 11. CONTRAS:   La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc.), estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a ésta.