La Web 2.0 y sus posibilidades en las aulas.Jiménez Cruz, Mª ÁngelesPrieto Martín, AliciaSangalo Delgado, José Javier
LaWeb 2.0 y sus aplicaciones en las aulas.Índice:Definición.Origen y evolución.Características.Utilidades.Aplicaciones didácticas.Finalidad.Ejemplos.Vídeo.Aplicación con HotPotatoes.
¿Qué es la Web 2.0?No existe una definición única y homogénea.Comúnmente asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones en la web, que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario o D.C.U. y la colaboración en la World Wide Web. Es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.
¿Qué es la Web 2.0?Cambio de paradigma sobre la concepción de Internet y sus funcionalidades, que ahora abandonan su marcada unidireccionalidad y se orientan más a facilitar la máxima interacción entre los usuarios y el desarrollo de redes sociales (tecnologías sociales) donde puedan expresarse y opinar, buscar y recibir información de interés, colaborar y crear conocimiento (conocimiento social), compartir contenidos.El uso de la web está orientado a la interacción y redes sociales, que pueden servir contenido que explota los efectos de las redes, creando o no webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro, o webs dependientes de usuarios, que como webs tradicionales.
Historia y evolución.¿De dónde proviene?En 2005, Tim O'Reilly definió el concepto de Web 2.0.Se marca un punto de inflexión  y se profundiza acerca de los cambios entre la denominada web 1.0 y las nuevas posibilidades que brindan las nuevas herramientas tecnológicas.Por tanto, el origen de la Web 2.0 está en la Web 1.0.La red original, llamada Web 1.0, se basaba en páginas estáticas programadas en HTML que no eran actualizadas frecuentemente.
CaracterísticasLa Web 2.0 tiene 7 Principios básicos:1- La Web como plataforma. 2- Aprovechar la Inteligencia Colectiva.3- Gestión de Base de Datos como competencia básica. 4- Fin del ciclo de actualizaciones de software. 5- Modelos de programación ligera, fácil plantillado. 6- Software no limitado a un solo dispositivo. 7- Experiencias enriquecedoras del usuario.
Utilidades.Para expresar, crear y publicar.Para publicar y buscar información.Para acceder a información de interés.Redes sociales.Para su uso en las aulas como recurso didáctico.Otras.
Aplicaciones didácticas.Blog o wiki docente (similar a una web docente). Constituye un espacio donde el profesorado puede almacenar y ordenar materiales e informaciones de interés para su trabajo. Blog o wiki del estudiante, donde los alumnos pueden tomar apuntes, llevar una agenda (tareas a realizar, exámenes...), hablar de sus aficiones, escribir comentarios personales sobre noticias... Blog diario de clase, donde cada día una pareja de alumnos (que recibe el password de autor) resume lo que se ha hecho en clase incluyendo esquemas esenciales, enlaces, imágenes...
Aplicaciones didácticas.Blog o wiki libro de actividades, donde el profesor tiene determinados contenidos de la asignatura con preguntas .Trabajos colaborativos con wikis. Blog del periódico escolar.Blog del centro docente.
Aplicaciones didácticas.La wiki como portafolio digital que recoge los trabajos.La wiki como espacio de trabajo compartido en las investigaciones del profesorado.
FinalidadConseguir un aprendizaje:Más autónomoMás participativo.Con  más interés.Mayor motivación en el alumnado.
EjemplosSlidesharePodcastBlogsYoutubeWikisFlickrWebquest
SlideshareAplicación webAlmacer y compartir Diapositivas PowerPointConvertir archivos A flash
PodcastAplicación webDistribución de archivos multimedia(audio, video, texto)Mediante un sistema de redifusión (RSS)
WikiSitio web dónde colaboran múltiplesautores.Cualquiera puede editarsu contenido
FlickrSitio webAlmacenar, ordenar, buscar y compartir fotos y vídeos.
WebquestPáginas con actividades estructuradas y guiadaspara que las realicen los alumnos.
VideoYouTube - La Web 2.0: La revolución social de Internet
EjercicioC:\Documents and Settings\as\Escritorio\elige.htm
Muchas gracias a todos por su atención.

Más contenido relacionado

PPTX
Examen tecnologã¬as
PPTX
Tutorial web 2.0 por Nelson M. Taboada
DOCX
Web 2.0 , Trabajo final . Cristina Maria Pascacio (2018*08299)
DOCX
Herramienta web 2
PPTX
Aspectos relevantes de web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Que son las herramientas web 2
PPTX
Web 2.0 otazu
Examen tecnologã¬as
Tutorial web 2.0 por Nelson M. Taboada
Web 2.0 , Trabajo final . Cristina Maria Pascacio (2018*08299)
Herramienta web 2
Aspectos relevantes de web 2.0
Web 2.0
Que son las herramientas web 2
Web 2.0 otazu

La actualidad más candente (14)

PDF
Herramientas de Colaboración Digital
PPTX
Aspectos relevantes y herramientas del Web 2.0
PPTX
Victor
PPTX
La web 2.0
PPTX
Trabajo 4 dwiht mark flores cortez
PPTX
Web 2.0 vs 1.0 resumen
PPTX
La Web 2.0 Power Point
PPTX
PPTX
Web 2.0 mp
PPTX
Recursos digitales de información y comunicación para educación a distancia
ODP
Web 2.0
PPTX
Estructura y tecnología
Herramientas de Colaboración Digital
Aspectos relevantes y herramientas del Web 2.0
Victor
La web 2.0
Trabajo 4 dwiht mark flores cortez
Web 2.0 vs 1.0 resumen
La Web 2.0 Power Point
Web 2.0 mp
Recursos digitales de información y comunicación para educación a distancia
Web 2.0
Estructura y tecnología
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
PPTX
La Web 2 0
PPT
PPS
La Web 2 0
PPT
PPT
La Web 2 0
PPT
La web 2 0
DOCX
La Web 2 0
PDF
Camino de santiago
PPS
Suíça
PPTX
Normalistas
PPTX
Acme Housing Complaints
PDF
Mtech power system(2016 17)
PDF
ADMISS
PDF
26 - Tupa et al. 2013. Simple organocatalytic route for the synthesis of star...
PPTX
Civil 3d Workflow_NOLOGO
PDF
certificates of Mr. Boniface Boniface Mkuya
DOC
PDF
Final Portfolio - as spread
La Web 2 0
La Web 2 0
La Web 2 0
La web 2 0
La Web 2 0
Camino de santiago
Suíça
Normalistas
Acme Housing Complaints
Mtech power system(2016 17)
ADMISS
26 - Tupa et al. 2013. Simple organocatalytic route for the synthesis of star...
Civil 3d Workflow_NOLOGO
certificates of Mr. Boniface Boniface Mkuya
Final Portfolio - as spread
Publicidad

Similar a La web 2 .0 (20)

PPT
Taller 4
PPTX
Plantilla de la web 20
PPTX
Web 2.0 hilda luvy
PPTX
PPTX
Presentación
DOCX
DOCX
PPTX
La wed de aran
PPT
Web 2.0 trabajo
PPTX
Alex isaza
PPTX
Alex isaza
PPTX
Alex isaza
PPTX
PPTX
La web 2.0.
PPT
C:\fakepath\diapositivas web 2.0
DOCX
Web 2.0 (1)
PPTX
Web 2
PPTX
Web 2
PPTX
Web 2
DOCX
Informatica
Taller 4
Plantilla de la web 20
Web 2.0 hilda luvy
Presentación
La wed de aran
Web 2.0 trabajo
Alex isaza
Alex isaza
Alex isaza
La web 2.0.
C:\fakepath\diapositivas web 2.0
Web 2.0 (1)
Web 2
Web 2
Web 2
Informatica

Último (20)

PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

La web 2 .0

  • 1. La Web 2.0 y sus posibilidades en las aulas.Jiménez Cruz, Mª ÁngelesPrieto Martín, AliciaSangalo Delgado, José Javier
  • 2. LaWeb 2.0 y sus aplicaciones en las aulas.Índice:Definición.Origen y evolución.Características.Utilidades.Aplicaciones didácticas.Finalidad.Ejemplos.Vídeo.Aplicación con HotPotatoes.
  • 3. ¿Qué es la Web 2.0?No existe una definición única y homogénea.Comúnmente asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones en la web, que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario o D.C.U. y la colaboración en la World Wide Web. Es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.
  • 4. ¿Qué es la Web 2.0?Cambio de paradigma sobre la concepción de Internet y sus funcionalidades, que ahora abandonan su marcada unidireccionalidad y se orientan más a facilitar la máxima interacción entre los usuarios y el desarrollo de redes sociales (tecnologías sociales) donde puedan expresarse y opinar, buscar y recibir información de interés, colaborar y crear conocimiento (conocimiento social), compartir contenidos.El uso de la web está orientado a la interacción y redes sociales, que pueden servir contenido que explota los efectos de las redes, creando o no webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro, o webs dependientes de usuarios, que como webs tradicionales.
  • 5. Historia y evolución.¿De dónde proviene?En 2005, Tim O'Reilly definió el concepto de Web 2.0.Se marca un punto de inflexión y se profundiza acerca de los cambios entre la denominada web 1.0 y las nuevas posibilidades que brindan las nuevas herramientas tecnológicas.Por tanto, el origen de la Web 2.0 está en la Web 1.0.La red original, llamada Web 1.0, se basaba en páginas estáticas programadas en HTML que no eran actualizadas frecuentemente.
  • 6. CaracterísticasLa Web 2.0 tiene 7 Principios básicos:1- La Web como plataforma. 2- Aprovechar la Inteligencia Colectiva.3- Gestión de Base de Datos como competencia básica. 4- Fin del ciclo de actualizaciones de software. 5- Modelos de programación ligera, fácil plantillado. 6- Software no limitado a un solo dispositivo. 7- Experiencias enriquecedoras del usuario.
  • 7. Utilidades.Para expresar, crear y publicar.Para publicar y buscar información.Para acceder a información de interés.Redes sociales.Para su uso en las aulas como recurso didáctico.Otras.
  • 8. Aplicaciones didácticas.Blog o wiki docente (similar a una web docente). Constituye un espacio donde el profesorado puede almacenar y ordenar materiales e informaciones de interés para su trabajo. Blog o wiki del estudiante, donde los alumnos pueden tomar apuntes, llevar una agenda (tareas a realizar, exámenes...), hablar de sus aficiones, escribir comentarios personales sobre noticias... Blog diario de clase, donde cada día una pareja de alumnos (que recibe el password de autor) resume lo que se ha hecho en clase incluyendo esquemas esenciales, enlaces, imágenes...
  • 9. Aplicaciones didácticas.Blog o wiki libro de actividades, donde el profesor tiene determinados contenidos de la asignatura con preguntas .Trabajos colaborativos con wikis. Blog del periódico escolar.Blog del centro docente.
  • 10. Aplicaciones didácticas.La wiki como portafolio digital que recoge los trabajos.La wiki como espacio de trabajo compartido en las investigaciones del profesorado.
  • 11. FinalidadConseguir un aprendizaje:Más autónomoMás participativo.Con más interés.Mayor motivación en el alumnado.
  • 13. SlideshareAplicación webAlmacer y compartir Diapositivas PowerPointConvertir archivos A flash
  • 14. PodcastAplicación webDistribución de archivos multimedia(audio, video, texto)Mediante un sistema de redifusión (RSS)
  • 15. WikiSitio web dónde colaboran múltiplesautores.Cualquiera puede editarsu contenido
  • 16. FlickrSitio webAlmacenar, ordenar, buscar y compartir fotos y vídeos.
  • 17. WebquestPáginas con actividades estructuradas y guiadaspara que las realicen los alumnos.
  • 18. VideoYouTube - La Web 2.0: La revolución social de Internet
  • 20. Muchas gracias a todos por su atención.