SlideShare una empresa de Scribd logo
LAWEB2.0
La web2.0 es el nombre que se le ha asignado
al conjuntode herramientasque se
encuentrandisponiblesenlawebactual:
interactivaycolaborativa.Estasherramientas
se caracterizanpor las posibilidadesque
ofrecena losusuariosde tenerundoble rol:
serprotagonistasypúblicode la información
que circulapor la web.En este apartadose destacanalgunasde ellas,enfocadasdesdela
perspectivapedagógica.Se pretende que losusuariosdelcentrodel conocimientoencuentrenuna
referenciaparalainiciaciónenlaselecciónyuso de dichasherramientastantoenel ámbito
docente comoel personal osocial engeneral. Catálogo de recursos para el uso del
profesorado, estructurado en una clasificación pedagógica y basada en experiencias de aula,
dónde poder acceder a las herramientas de libre distribución de la Web 2.0
El término Web2.0 comprende aquellossitioswebque facilitanel compartirinformación,la
interoperabilidad,el diseñocentradoenel usuario1
ylacolaboración enlaWorld Wide Web.Un
sitioWeb2.0 permite alosusuariosinteractuarycolaborarentre sí comocreadoresde contenido
generadoporusuariosenuna comunidadvirtual,adiferenciade sitioswebestáticosdondelos
usuariosse limitanala observaciónpasivade loscontenidosque se hancreadopara ellos.
Ejemplosde laWeb2.0 sonlas comunidadesweb,los serviciosweb,lasaplicacionesWeb,los
serviciosde redsocial,losserviciosde alojamientode videos,laswikis, blogs,mashupsy
folcsonomías.
El términoWeb2.0 está asociadoestrechamente con TimO'Reilly,debidoalaconferenciasobre la
Web2.0 de O'ReillyMediaen2004.2
Aunque el términosugiere unanuevaversiónde la World
Wide Web,no se refiere aunaactualizaciónde lasespecificacionestécnicasde laweb,sinomás
biena cambiosacumulativosenlaformaenla que desarrolladoresde softwareyusuariosfinales
utilizanlaWeb.El hechode que laWeb 2.0 escualitativamente diferentede lastecnologíasweb
anterioreshasidocuestionadoporel creadorde laWorld Wide Web TimBerners-Lee,quien
calificóal términocomo"tan sólounajerga"- precisamente porque teníalaintenciónde que la
Webincorporase estosvaloresenel primerlugar.
Origendeltérmino
El término fue utilizado por primera vez por Darcy
DiNucci en 1999 en uno de sus artículos
http://www.darcyd.com/fragmented_future.pdf,
aunque no fue hasta 2004 cuando Tim O'Reilly lo
hizo popular. El término acuñado por Darcy
DiNucci fue popularizado Dale Dougherty de
O'Reilly Media en una tormenta de ideas con
Craig Cline de MediaLive para desarrollar ideas para una conferencia. Dougherty sugirió
que la web estaba en un renacimiento, con reglas que cambiaban y modelos de negocio
que evolucionaban. Dougherty puso ejemplos — "DoubleClick era la Web 1.0; AdSense es
la Web 2.0. Ofoto es Web 1.0; Flickr es Web 2.0." — en vez de definiciones, y reclutó a
John Battelle para dar una perspectiva empresarial, y O'Reilly Media, Battelle, y MediaLive
lanzó su primera conferencia sobre la Web 2.0 en octubre de 2004. La segunda
conferencia se celebró en octubre de 2005.
Herramientas
Para compartiren laWeb 2.0 se utilizanuna
serie de herramientas,entre lasque se
puedendestacar:
Blogs: Un bloges unespaciowebpersonal en
el que su autor (puede habervariosautores
autorizados) puede escribircronológicamenteartículos,noticias...(conimágenes,videosy
enlaces),peroademásesunespaciocolaborativodonde loslectorestambiénpuedenescribirsus
comentariosacada unode losartículos (entradas/post) que harealizadoel autor.La blogosferaes
el conjuntode blogsque hayen internet.Comoservicioparalacreaciónde blogsdestacan
Wordpress.comyBlogger.com
Wikis:En hawaiano"wiki"significa:rápido,informal.Unawiki esunespaciowebcorporativo,
organizadomediante unaestructurahipertextual de páginas(referenciadasenunmenúlateral),
donde variaspersonaselaborancontenidosde maneraasíncrona.Bastapulsarel botón"editar"
para accedera loscontenidosymodificarlos.Suelenmantenerunarchivohistóricode las
versionesanterioresyfacilitanlarealizaciónde copiasde seguridadde loscontenidos.Hay
diversosservidoresde wikisgratuitos.
Redessociales:Sitios webdonde cadausuariotiene unapáginadonde publicacontenidosyse
comunicacon otros usuarios.Ejemplos:Facebook,Twitter,Tuenti,Hi5,Myspace,etc.También
existenredessocialesprofesionales,dirigidasaestablecercontactosdentrodel mundo
empresarial (LinkedIn,Xing,eConozco,Neurona...).
Entornos para compartir recursos:Entornosque nos permitenalmacenarrecursosocontenidos
enInternet,compartirlosyvisualizarlos cuandonosconvenga.Constituyenunainmensafuente de
recursosy lugaresdonde publicarmaterialesparasudifusiónmundial.Existende diversostipos,
segúnel contenidoque alberganoel usoque se lesda:
Documentos:Google Drive y Office WebApps(SkyDrive),
enloscualespodemossubirnuestrosdocumentos,
compartirlosymodificarlos.
Videos:YouTube,Video,Dailymotion,Dalealplay...
Contienenmilesde vídeossubidosycompartidosporlos
usuarios.
Fotos: Picaza,Flickr...Permitendisfrutarycompartirlas
fotostambiéntenemoslaoportunidadde organizarlas
fotoscon etiquetas,separándolasporgruposcomosi
fueranálbumes,podemosseleccionaryguardaraparte
lasfotosque no queremospublicar.
Agregadoresde noticias:Digg,Meneame...Noticias de
cualquiermediosonagregadasyvotadaspor losusuarios.
Almacenamientoonline:Dropbox,Google Drive,SkyDrive
Presentaciones:Prezi,Slideshare.
Plataformas educativas
Aulas virtuales(síncronas)
Encuestas enlínea
HerramientasdelaWeb2.0
Agregadores Filtro social Ofimática en línea
Almacenamiento Fotos Páginas de inicio
Audio y podcast Gráficos y diagramas Presentaciones
Blogs Mapas Redes sociales
Buscadores Marcadores Sociales Tratamiento de
imágenes
Comunicación Microblogging Vídeo y TV
Cursos en línea Música Wikis
Consecuencias de la Web 2.0
La Web 2.0 ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera tenga
las mismas posibilidades de publicar noticias que un periódico tradicional. Grupos de
personas crean blogs que al día de hoy reciben más visitas que las versiones online de
muchos periódicos. La Web 2.0 ha reducido considerablemente los costes de difusión de la
información. Al día de hoy podemos tener gratuitamente nuestra propia emisora de radio
online, nuestro periódico online, nuestro canal de vídeos, etc. Al aumentar la producción de
información aumenta la segmentación de la misma, lo que equivale a que los usuarios
puedan acceder a contenidos que tradicionalmente no se publican en los medios
convencionales.

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
PPT
Concepto De Web 2.0
PPTX
Web 2.0 grupo 3 UCLA Seccion 9
PPTX
Web 2.0 grupo 3
PPTX
Web 2.0
DOCX
herramientas web 2.0
PPTX
Concepto De Web 2.0
Web 2.0 grupo 3 UCLA Seccion 9
Web 2.0 grupo 3
Web 2.0
herramientas web 2.0

La actualidad más candente (18)

PPTX
Presentación de la web-2.0
PPTX
Trabajo plantilla de la web 20
PPTX
Daniela echeverry escobar
PPTX
Herramientas web 2.0 en la gestion de documentos electrónicos
PPTX
Proyecto final de infotecnologia
DOCX
Herramientas usadas en un ambiente virtual
PPTX
Powerpoint
PPTX
Alex isaza
PPTX
Mapa conceptual web 1.0 2.0
PPTX
8... presentacion de web 2.0
PPTX
Trabajo mapa conceptual web 2.0.
DOCX
Trabajo escrito web 2 (1)
PPTX
Web 2.0 vs 1.0 resumen
PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
servicios de la web 2.0
PPTX
PPT
Presentación de la web-2.0
Trabajo plantilla de la web 20
Daniela echeverry escobar
Herramientas web 2.0 en la gestion de documentos electrónicos
Proyecto final de infotecnologia
Herramientas usadas en un ambiente virtual
Powerpoint
Alex isaza
Mapa conceptual web 1.0 2.0
8... presentacion de web 2.0
Trabajo mapa conceptual web 2.0.
Trabajo escrito web 2 (1)
Web 2.0 vs 1.0 resumen
Herramientas web 2.0
servicios de la web 2.0
Publicidad

Destacado (19)

PPTX
Una parola per l’altra - Misuses of the word “Literally”, I vs. Me, You’re Yo...
PDF
Fallo tcp 003 2013
PPTX
Intro nicole robinson
PPTX
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. parte 3
PPTX
Cuenca sedimentaria geo3
PPTX
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
DOCX
Trabajo practico n° 1
PPS
El sexo de los pajaros
PPTX
Redes sociales como entornos educativos
PPTX
Adobe indesign
PDF
capacitacion
PPTX
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. parte 2
DOCX
Definisi resiko usaha
PPTX
Water you waiting for? Save our rivers!
PPT
Condução da aula
PPTX
tecnicas para el analisis de compuestos organicos y grupos funcionales
DOCX
чем занять ребенка дома
DOCX
Question 4
Una parola per l’altra - Misuses of the word “Literally”, I vs. Me, You’re Yo...
Fallo tcp 003 2013
Intro nicole robinson
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. parte 3
Cuenca sedimentaria geo3
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Trabajo practico n° 1
El sexo de los pajaros
Redes sociales como entornos educativos
Adobe indesign
capacitacion
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. parte 2
Definisi resiko usaha
Water you waiting for? Save our rivers!
Condução da aula
tecnicas para el analisis de compuestos organicos y grupos funcionales
чем занять ребенка дома
Question 4
Publicidad

Similar a La web 2.0 (20)

PPTX
Trabajo de tecnologia de la informacion y la
PPTX
Web 2.0 actividad 4
PPTX
Un resumen sobre la Web 2.0
PPTX
PDF
Web 2.0
PDF
PDF
Herramientas 2.0
PDF
Web 2.0
PDF
Web 2.0
PDF
Web 2.0
PDF
Web(2.0)
PPTX
Maryelylozada
PPT
web 2.0
PPTX
Herramienta web 2.0 jesús salcedo
PPTX
DOCX
TRABAJO TICS
PPTX
Web 2 bb
DOCX
Herramientas Web
DOCX
Taller 1 de infotrmatica --haisem
Trabajo de tecnologia de la informacion y la
Web 2.0 actividad 4
Un resumen sobre la Web 2.0
Web 2.0
Herramientas 2.0
Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0
Web(2.0)
Maryelylozada
web 2.0
Herramienta web 2.0 jesús salcedo
TRABAJO TICS
Web 2 bb
Herramientas Web
Taller 1 de infotrmatica --haisem

La web 2.0

  • 1. LAWEB2.0 La web2.0 es el nombre que se le ha asignado al conjuntode herramientasque se encuentrandisponiblesenlawebactual: interactivaycolaborativa.Estasherramientas se caracterizanpor las posibilidadesque ofrecena losusuariosde tenerundoble rol: serprotagonistasypúblicode la información que circulapor la web.En este apartadose destacanalgunasde ellas,enfocadasdesdela perspectivapedagógica.Se pretende que losusuariosdelcentrodel conocimientoencuentrenuna referenciaparalainiciaciónenlaselecciónyuso de dichasherramientastantoenel ámbito docente comoel personal osocial engeneral. Catálogo de recursos para el uso del profesorado, estructurado en una clasificación pedagógica y basada en experiencias de aula, dónde poder acceder a las herramientas de libre distribución de la Web 2.0 El término Web2.0 comprende aquellossitioswebque facilitanel compartirinformación,la interoperabilidad,el diseñocentradoenel usuario1 ylacolaboración enlaWorld Wide Web.Un sitioWeb2.0 permite alosusuariosinteractuarycolaborarentre sí comocreadoresde contenido generadoporusuariosenuna comunidadvirtual,adiferenciade sitioswebestáticosdondelos usuariosse limitanala observaciónpasivade loscontenidosque se hancreadopara ellos. Ejemplosde laWeb2.0 sonlas comunidadesweb,los serviciosweb,lasaplicacionesWeb,los serviciosde redsocial,losserviciosde alojamientode videos,laswikis, blogs,mashupsy folcsonomías. El términoWeb2.0 está asociadoestrechamente con TimO'Reilly,debidoalaconferenciasobre la Web2.0 de O'ReillyMediaen2004.2 Aunque el términosugiere unanuevaversiónde la World Wide Web,no se refiere aunaactualizaciónde lasespecificacionestécnicasde laweb,sinomás biena cambiosacumulativosenlaformaenla que desarrolladoresde softwareyusuariosfinales utilizanlaWeb.El hechode que laWeb 2.0 escualitativamente diferentede lastecnologíasweb anterioreshasidocuestionadoporel creadorde laWorld Wide Web TimBerners-Lee,quien calificóal términocomo"tan sólounajerga"- precisamente porque teníalaintenciónde que la Webincorporase estosvaloresenel primerlugar. Origendeltérmino El término fue utilizado por primera vez por Darcy DiNucci en 1999 en uno de sus artículos http://www.darcyd.com/fragmented_future.pdf, aunque no fue hasta 2004 cuando Tim O'Reilly lo hizo popular. El término acuñado por Darcy DiNucci fue popularizado Dale Dougherty de O'Reilly Media en una tormenta de ideas con
  • 2. Craig Cline de MediaLive para desarrollar ideas para una conferencia. Dougherty sugirió que la web estaba en un renacimiento, con reglas que cambiaban y modelos de negocio que evolucionaban. Dougherty puso ejemplos — "DoubleClick era la Web 1.0; AdSense es la Web 2.0. Ofoto es Web 1.0; Flickr es Web 2.0." — en vez de definiciones, y reclutó a John Battelle para dar una perspectiva empresarial, y O'Reilly Media, Battelle, y MediaLive lanzó su primera conferencia sobre la Web 2.0 en octubre de 2004. La segunda conferencia se celebró en octubre de 2005. Herramientas Para compartiren laWeb 2.0 se utilizanuna serie de herramientas,entre lasque se puedendestacar: Blogs: Un bloges unespaciowebpersonal en el que su autor (puede habervariosautores autorizados) puede escribircronológicamenteartículos,noticias...(conimágenes,videosy enlaces),peroademásesunespaciocolaborativodonde loslectorestambiénpuedenescribirsus comentariosacada unode losartículos (entradas/post) que harealizadoel autor.La blogosferaes el conjuntode blogsque hayen internet.Comoservicioparalacreaciónde blogsdestacan Wordpress.comyBlogger.com Wikis:En hawaiano"wiki"significa:rápido,informal.Unawiki esunespaciowebcorporativo, organizadomediante unaestructurahipertextual de páginas(referenciadasenunmenúlateral), donde variaspersonaselaborancontenidosde maneraasíncrona.Bastapulsarel botón"editar" para accedera loscontenidosymodificarlos.Suelenmantenerunarchivohistóricode las versionesanterioresyfacilitanlarealizaciónde copiasde seguridadde loscontenidos.Hay diversosservidoresde wikisgratuitos. Redessociales:Sitios webdonde cadausuariotiene unapáginadonde publicacontenidosyse comunicacon otros usuarios.Ejemplos:Facebook,Twitter,Tuenti,Hi5,Myspace,etc.También existenredessocialesprofesionales,dirigidasaestablecercontactosdentrodel mundo empresarial (LinkedIn,Xing,eConozco,Neurona...). Entornos para compartir recursos:Entornosque nos permitenalmacenarrecursosocontenidos enInternet,compartirlosyvisualizarlos cuandonosconvenga.Constituyenunainmensafuente de recursosy lugaresdonde publicarmaterialesparasudifusiónmundial.Existende diversostipos, segúnel contenidoque alberganoel usoque se lesda:
  • 3. Documentos:Google Drive y Office WebApps(SkyDrive), enloscualespodemossubirnuestrosdocumentos, compartirlosymodificarlos. Videos:YouTube,Video,Dailymotion,Dalealplay... Contienenmilesde vídeossubidosycompartidosporlos usuarios. Fotos: Picaza,Flickr...Permitendisfrutarycompartirlas fotostambiéntenemoslaoportunidadde organizarlas fotoscon etiquetas,separándolasporgruposcomosi fueranálbumes,podemosseleccionaryguardaraparte lasfotosque no queremospublicar. Agregadoresde noticias:Digg,Meneame...Noticias de cualquiermediosonagregadasyvotadaspor losusuarios. Almacenamientoonline:Dropbox,Google Drive,SkyDrive Presentaciones:Prezi,Slideshare. Plataformas educativas Aulas virtuales(síncronas) Encuestas enlínea HerramientasdelaWeb2.0 Agregadores Filtro social Ofimática en línea Almacenamiento Fotos Páginas de inicio Audio y podcast Gráficos y diagramas Presentaciones Blogs Mapas Redes sociales Buscadores Marcadores Sociales Tratamiento de imágenes Comunicación Microblogging Vídeo y TV Cursos en línea Música Wikis Consecuencias de la Web 2.0 La Web 2.0 ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar noticias que un periódico tradicional. Grupos de personas crean blogs que al día de hoy reciben más visitas que las versiones online de muchos periódicos. La Web 2.0 ha reducido considerablemente los costes de difusión de la información. Al día de hoy podemos tener gratuitamente nuestra propia emisora de radio
  • 4. online, nuestro periódico online, nuestro canal de vídeos, etc. Al aumentar la producción de información aumenta la segmentación de la misma, lo que equivale a que los usuarios puedan acceder a contenidos que tradicionalmente no se publican en los medios convencionales.