SlideShare una empresa de Scribd logo
 
La Web 2.0 no es más que la 
evolución de la Web o Internet en 
el que los usuarios dejan de ser 
usuarios pasivos para convertirse 
en usuarios activos, que participan 
y contribuyen en el contenido de la 
red siendo capaces de dar soporte 
y formar parte de una sociedad 
que se informa, comunica y genera 
conocimiento.
Web 2.0
Frente a las tradicionales 
páginas web estáticas 
(Web 1.0) donde sus 
visitantes solo pueden 
leer los contenidos 
ofrecidos por su autor o 
editor. 
la Web 2.0 todos 
los cibernautas 
pueden elaborar 
contenidos y 
compartirlos, 
opinar, 
etiquetar/clasificar 
Esto supone 
una democratización de las 
herramientas de acceso a 
la información y de 
elaboración de contenidos, 
aunque como no todos los 
que escriben en Internet 
son especialistas, se 
mezclarán los 
conocimientos científicos 
con las simples opiniones y 
las falsedades.
Tecnológicamente, las 
aplicaciones Web 2.0 
son servicios de Internet, 
por lo que no es 
necesario tener instalado 
un software cliente en el 
ordenador. 
Así, nuestra plataforma 
de trabajo es la propia 
página web, que nos 
suministra herramientas 
on-line siempre 
disponibles y nos 
proporciona espacios de 
trabajo colaborativo.
Web 2.0
Web 2.0
Dimensió 
n 
Social y 
personal 
Dimensión 
tecnológica 
s 
Modelos 
 Red libre de escala 
(scale free 
network) 
 La larga cola (the 
long tail) 
 El ecosistema va 
 Web 2.0 es sobre todo la interacción y 
colaboración entre personas 
 Grandes comunidades On-line 
 La creación de inteligencia colectiva 
seleccionando las 
tecnologías más 
eficaces 
 Configuración: 
minimizan la 
configuración de 
usuario. 
 Usabilidad: interfaces y 
uso natural e intuitivo.
 BLOGS: Un blog es un espacio web 
personal en el que su autor (puede haber 
varios autores autorizados) puede escribir 
cronológicamente artículos, noticias (con 
imágenes videos y enlaces), pero además es 
un espacio colaborativo donde los lectores 
también pueden escribir sus comentarios a 
cada uno de los artículos (entradas/post) que 
ha realizado el autor. 
 WIKIS: Una wiki es un 
espacio web corporativo, 
organizado mediante una 
estructura hipertextual de 
páginas (referenciadas en 
un menú lateral), donde 
varias personas elaboran 
contenidos de manera 
asíncrona.
 ENTORNOS PARA COMPARTIR 
RECURSOS: Entornos que nos 
permiten almacenar recursos o 
contenidos en Internet, compartirlos y 
visualizarlos cuando nos convenga. 
Constituyen una inmensa fuente de 
recursos y lugares donde publicar 
materiales para su difusión mundial. 
Existen de diversos tipos, según el 
contenido que albergan o el uso que 
se les da 
 REDES SOCIALES: Sitios web donde 
cada usuario tiene una página donde 
publica contenidos y se comunica con 
otros usuarios. Ejemplos: Facebook, 
Twitter, Tuenti, Hi5, Myspace, instagram, 
entre otras. También existen redes 
sociales profesionales, dirigidas a 
establecer contactos dentro del mundo 
empresarial (LinkedIn, Xing, eConozco, 
Neurona).
1)Documento: 
Google Drive y 
Office Web 
Apps 
(OneDrive), en 
los cuales 
podemos subir 
nuestros 
documentos, 
compartirlos y 
modificarlos.. 
2)Fotos: Picasa, Flickr, 
Instagram... Permiten 
disfrutar y compartir las 
fotos también tenemos 
la oportunidad de 
organizar las fotos con 
etiquetas, separándolas 
por grupos como si 
fueran álbumes, 
podemos seleccionar y 
guardar aparte las fotos 
que no queremos 
publicar. 
3)Videos: 
Youtube, Vimeo, 
Dailymotion, 
Dalealplay... 
Contienen miles 
de vídeos subidos 
y compartidos por 
los usuarios. 
4)Agregadores de 
noticias: Digg, 
Reddit, Menéame, 
Divoblogger... 
Noticias de 
cualquier medio 
son agregadas y 
votadas por los 
usuarios. 
5)Almacenamie 
nto online: 
Dropbox, 
Google Drive, 
SkyDrive, 
6)Presentacion 
es: Prezi, 
Slideshare. 
7)Plataforma 
educativa.
La infraestructura de la web 2.0 es muy compleja y va 
evolucionando, pero incluye el software de servidor, redifusión de 
contenidos, protocolos de mensajes, navegadores basados en 
estándares y varias aplicaciones para cliente.
 Transformar software de escritorio hacia la plataforma del web. 
 Respeto a los estándares como XHTML. 
 Separación de contenidos del diseño con uso de hojas de 
estilo. 
 Sindicación de contenidos. 
 Ajax (javascript ascincronico y xml). 
 Uso de Flash, Flex o Lazlo. 
 Uso de Ruby on Rails para programar paginas dinámicas. 
 Utilización de redes sociales al manejar usuarios y 
comunidades. 
 Dar control total a los usuarios en el manejo de su 
información. 
 Proveer Apis o XML para que las aplicaciones puedan ser 
manipuladas por otros. 
 Facilitar el posicionamiento con URL sencillos .

Más contenido relacionado

PPTX
Web 2.0
PPTX
S e r_v_i_c_i_o_w_e_b_2.0
PPTX
LA WEB 2.0
ODP
Web 2.0
PPTX
1. La Web 2.0 - Google Drive
DOCX
Web2 170425123928 (1) (1)
PPTX
PPTX
Yuleydi trinidad unidad vll
Web 2.0
S e r_v_i_c_i_o_w_e_b_2.0
LA WEB 2.0
Web 2.0
1. La Web 2.0 - Google Drive
Web2 170425123928 (1) (1)
Yuleydi trinidad unidad vll

La actualidad más candente (15)

PPTX
W eb 2.0
PPT
PPTX
Tipos y beneficios de la web 2.0 para su actividad docente
PPTX
Las TIC y las Web 2.0
PPTX
ODP
Web 2.0 características
PPTX
Web 2.0 leonel r
PPTX
Powerpoint
PPTX
Presentación jclics grace altamirano-
PPT
PPTX
Presentaciones de las las herramientas web2
PPTX
Trabajo plantilla de la web 20
PPTX
Tecnología web 2
ODP
Web 2.0
DOCX
Portafolio de oportunidad en tic cp4
W eb 2.0
Tipos y beneficios de la web 2.0 para su actividad docente
Las TIC y las Web 2.0
Web 2.0 características
Web 2.0 leonel r
Powerpoint
Presentación jclics grace altamirano-
Presentaciones de las las herramientas web2
Trabajo plantilla de la web 20
Tecnología web 2
Web 2.0
Portafolio de oportunidad en tic cp4
Publicidad

Similar a Web 2.0 (20)

PPT
La web 2.0
PPTX
WEB 2.0
PPTX
Herramientas web 2.0
PDF
Ingrid Rodriguez
PPTX
Web20
PDF
Web 2.0 y redes sociales
PPTX
DOCX
La web sophia
DOCX
DOCX
Laweb 2020
PPTX
Jessica achupallas 2.
PPTX
Herramietas web 2
PPTX
Web 2
PPTX
Herramietas web 2
PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
Web 2.0...Un mundo interesante
PDF
PDF
La web 2.0
WEB 2.0
Herramientas web 2.0
Ingrid Rodriguez
Web20
Web 2.0 y redes sociales
La web sophia
Laweb 2020
Jessica achupallas 2.
Herramietas web 2
Web 2
Herramietas web 2
Herramientas web 2.0
Web 2.0...Un mundo interesante
Publicidad

Último (11)

PPT
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PDF
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PPTX
Presentación de un estudio de empresa pp
PDF
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
PPTX
Guia de power bi de cero a avanzado detallado
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PPTX
tema-2-interes-.pptx44444444444444444444
PDF
Mesopotamia y Egipto.pptx.pdf historia universal
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
Presentación de un estudio de empresa pp
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
Guia de power bi de cero a avanzado detallado
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
tema-2-interes-.pptx44444444444444444444
Mesopotamia y Egipto.pptx.pdf historia universal

Web 2.0

  • 2. La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web o Internet en el que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de dar soporte y formar parte de una sociedad que se informa, comunica y genera conocimiento.
  • 4. Frente a las tradicionales páginas web estáticas (Web 1.0) donde sus visitantes solo pueden leer los contenidos ofrecidos por su autor o editor. la Web 2.0 todos los cibernautas pueden elaborar contenidos y compartirlos, opinar, etiquetar/clasificar Esto supone una democratización de las herramientas de acceso a la información y de elaboración de contenidos, aunque como no todos los que escriben en Internet son especialistas, se mezclarán los conocimientos científicos con las simples opiniones y las falsedades.
  • 5. Tecnológicamente, las aplicaciones Web 2.0 son servicios de Internet, por lo que no es necesario tener instalado un software cliente en el ordenador. Así, nuestra plataforma de trabajo es la propia página web, que nos suministra herramientas on-line siempre disponibles y nos proporciona espacios de trabajo colaborativo.
  • 8. Dimensió n Social y personal Dimensión tecnológica s Modelos  Red libre de escala (scale free network)  La larga cola (the long tail)  El ecosistema va  Web 2.0 es sobre todo la interacción y colaboración entre personas  Grandes comunidades On-line  La creación de inteligencia colectiva seleccionando las tecnologías más eficaces  Configuración: minimizan la configuración de usuario.  Usabilidad: interfaces y uso natural e intuitivo.
  • 9.  BLOGS: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias (con imágenes videos y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor.  WIKIS: Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona.
  • 10.  ENTORNOS PARA COMPARTIR RECURSOS: Entornos que nos permiten almacenar recursos o contenidos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial. Existen de diversos tipos, según el contenido que albergan o el uso que se les da  REDES SOCIALES: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos y se comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Tuenti, Hi5, Myspace, instagram, entre otras. También existen redes sociales profesionales, dirigidas a establecer contactos dentro del mundo empresarial (LinkedIn, Xing, eConozco, Neurona).
  • 11. 1)Documento: Google Drive y Office Web Apps (OneDrive), en los cuales podemos subir nuestros documentos, compartirlos y modificarlos.. 2)Fotos: Picasa, Flickr, Instagram... Permiten disfrutar y compartir las fotos también tenemos la oportunidad de organizar las fotos con etiquetas, separándolas por grupos como si fueran álbumes, podemos seleccionar y guardar aparte las fotos que no queremos publicar. 3)Videos: Youtube, Vimeo, Dailymotion, Dalealplay... Contienen miles de vídeos subidos y compartidos por los usuarios. 4)Agregadores de noticias: Digg, Reddit, Menéame, Divoblogger... Noticias de cualquier medio son agregadas y votadas por los usuarios. 5)Almacenamie nto online: Dropbox, Google Drive, SkyDrive, 6)Presentacion es: Prezi, Slideshare. 7)Plataforma educativa.
  • 12. La infraestructura de la web 2.0 es muy compleja y va evolucionando, pero incluye el software de servidor, redifusión de contenidos, protocolos de mensajes, navegadores basados en estándares y varias aplicaciones para cliente.
  • 13.  Transformar software de escritorio hacia la plataforma del web.  Respeto a los estándares como XHTML.  Separación de contenidos del diseño con uso de hojas de estilo.  Sindicación de contenidos.  Ajax (javascript ascincronico y xml).  Uso de Flash, Flex o Lazlo.  Uso de Ruby on Rails para programar paginas dinámicas.  Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades.  Dar control total a los usuarios en el manejo de su información.  Proveer Apis o XML para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por otros.  Facilitar el posicionamiento con URL sencillos .