SlideShare una empresa de Scribd logo
El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el
compartir información, permite a los usuarios interactuar y colaborar entre
sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad
virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a
la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos
La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web o Internet en el que los
usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos,
que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de
dar soporte y formar parte de una sociedad que se informa, comunica y
genera conocimiento.
Características
La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario
como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de
la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como:
 El auge de los blogs.
 El auge de las redes sociales.
 Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-
edición.
 El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.
 El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).
 La importancia del long tail.
 El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.
 Aplicaciones web dinámicas.
Servicios asociados
Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las
que se pueden destacar:
 Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede
haber varios autores autorizados) puede escribir
Herramientas de la web 2.0
cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes videos y
enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores
también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos
(entradas/post) que ha realizado el autor. La blogosfera es el
conjunto de blogs que hay en internet. Como servicio para la
creación de blogs destacan Wordpress.com y Blogger.com
 Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es
un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura
hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde
varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta
pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos.
Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y
facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay
diversos servidores de wikis gratuitos.
 Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una página
donde publica contenidos y se comunica con otros usuarios.
Ejemplos: Facebook, Twitter, Tuenti, Hi5, Myspace, etc. Entornos
para compartir recursos: Entornos que nos permiten almacenar
recursos o contenidos en Internet, compartirlos y visualizarlos
cuando nos convenga. Constituyen una inmensa fuente de recursos y
lugares donde publicar materiales para su difusión mundial. Existen
de diversos tipos, según el contenido que albergan o el uso que se les
da:
o Documentos: Google Drive y Office Web Apps (SkyDrive),
en los cuales podemos subir nuestros documentos,
compartirlos y modificarlos.
o Videos: Youtube, Vimeo, Dailymotion, Dalealplay...
Contienen miles de vídeos subidos y compartidos por los
usuarios.
o Fotos: Picasa, Flickr, Instagram... Permiten disfrutar y
compartir las fotos también tenemos la oportunidad de
organizar las fotos con etiquetas, separándolas por grupos
como si fueran álbumes, podemos seleccionar y guardar aparte
las fotos que no queremos publicar.
o Almacenamiento online: Dropbox, Google Drive, SkyDrive
o Presentaciones: Prezi, Slideshare.
o Plataformas educativas
Una de las utilidades que representa para las TIC, es que la Wep 2.0 utiliza y tiene la
relacion con las herramientas que nosotros como futuros docentes estamos
empleando como lo marca el programa y nos ayuda a tener un mejor manejo sobre
ellas, en donde podremos tener cada uno de nuestros trabajos dijitalizados y tenerlos
seguros en donde tambien podemos compartir informacion y asi mismo recibir y
buscar informacion de otros usuario que nosotros creamos combenientes.

Más contenido relacionado

PPTX
WEB 2.0
PDF
Herramientas web 2.0
PPTX
Recursos web 2 0
PPTX
DOCX
herramientas web 2.0
PPT
La web 2.0
PPTX
La web 2.0
WEB 2.0
Herramientas web 2.0
Recursos web 2 0
herramientas web 2.0
La web 2.0
La web 2.0

La actualidad más candente (18)

DOCX
Web 2.0
ODP
Presentación web 2.0
PPTX
W eb 2.0
DOCX
TRABAJO TICS
PPTX
Web 2.0 sotov
PPTX
Web 2.0
PPTX
Herramientas de la web
PPTX
PPTX
ODP
Web 2.0
PPTX
Web 2.0 grupo 3
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0 grupo 3 UCLA Seccion 9
PPTX
Web 2.0
PPTX
Tarea 7 vianna sandoval
PPTX
Yuleydi trinidad unidad vll
PPTX
2.0
Web 2.0
Presentación web 2.0
W eb 2.0
TRABAJO TICS
Web 2.0 sotov
Web 2.0
Herramientas de la web
Web 2.0
Web 2.0 grupo 3
Web 2.0
Web 2.0 grupo 3 UCLA Seccion 9
Web 2.0
Tarea 7 vianna sandoval
Yuleydi trinidad unidad vll
2.0
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Graduacion infantil 2014
PDF
Tablas con formulas 10 2
DOCX
Ensayo de peligros y riegos
DOCX
Tecnologia y medicina
PDF
Business Logistics 2 2009
PDF
Guía desarrollo integral humano uno
DOC
Veritas liberabit vos
PPTX
Alejandro sanz
PPTX
Projeto game
PPT
El ronyó. Quin filtre!
PPSX
San valentín
PPT
Mauricio y luis miguel
PDF
CO2 Saves Ships When Ablaze
PPTX
Reconnaissance
PDF
Scratch for arduino
PPTX
Nuestra autobiografia, equipo 5 grupo 4
PPTX
Angin topan ipa
PPT
МАРТ. Централизованная библиотечная система г. Миасс, Челябинская область
PPT
Pedro
Graduacion infantil 2014
Tablas con formulas 10 2
Ensayo de peligros y riegos
Tecnologia y medicina
Business Logistics 2 2009
Guía desarrollo integral humano uno
Veritas liberabit vos
Alejandro sanz
Projeto game
El ronyó. Quin filtre!
San valentín
Mauricio y luis miguel
CO2 Saves Ships When Ablaze
Reconnaissance
Scratch for arduino
Nuestra autobiografia, equipo 5 grupo 4
Angin topan ipa
МАРТ. Централизованная библиотечная система г. Миасс, Челябинская область
Pedro
Publicidad

Similar a Web 2 (20)

PPTX
Herramientas de la web 2.0 (slideshare)
PPTX
Presentaciones de las las herramientas web2
DOCX
La web 2.0
PPTX
PPTX
PPTX
PPT
Presentación Web 2.0
PPTX
Herramientas web sunny_palacios
PPTX
Tecnología web 2
PPTX
Web 2
PPTX
W eb 2.0
PPTX
N tics-web2.0
PPTX
Herramienta web 2.0 jesús salcedo
PPTX
La web 2
DOCX
Web 2.0 (1)
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Web 2
Herramientas de la web 2.0 (slideshare)
Presentaciones de las las herramientas web2
La web 2.0
Presentación Web 2.0
Herramientas web sunny_palacios
Tecnología web 2
Web 2
W eb 2.0
N tics-web2.0
Herramienta web 2.0 jesús salcedo
La web 2
Web 2.0 (1)
Web 2

Más de fernando degante perez (18)

DOCX
Planificaciòn.
DOCX
Saberes y conocimientos del docente
DOCX
Saberes docentes.
PPTX
PPTX
PDF
PDF
Segunda ficha de wep 2
PPTX
Windows movie maker.
PPTX
Windows movie maker.
PPTX
Windows movie maker.
PPTX
Windows movie maker.
PPTX
Windows movie maker.
PDF
Concepciones acerca del aprendizaje
PPTX
Metodos de enseñanza
Planificaciòn.
Saberes y conocimientos del docente
Saberes docentes.
Segunda ficha de wep 2
Windows movie maker.
Windows movie maker.
Windows movie maker.
Windows movie maker.
Windows movie maker.
Concepciones acerca del aprendizaje
Metodos de enseñanza

Último (20)

PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf

Web 2

  • 1. El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web o Internet en el que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de dar soporte y formar parte de una sociedad que se informa, comunica y genera conocimiento. Características La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como:  El auge de los blogs.  El auge de las redes sociales.  Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto- edición.  El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.  El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).  La importancia del long tail.  El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.  Aplicaciones web dinámicas. Servicios asociados Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se pueden destacar:  Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir
  • 2. Herramientas de la web 2.0 cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes videos y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor. La blogosfera es el conjunto de blogs que hay en internet. Como servicio para la creación de blogs destacan Wordpress.com y Blogger.com  Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wikis gratuitos.  Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos y se comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Tuenti, Hi5, Myspace, etc. Entornos para compartir recursos: Entornos que nos permiten almacenar recursos o contenidos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial. Existen de diversos tipos, según el contenido que albergan o el uso que se les da:
  • 3. o Documentos: Google Drive y Office Web Apps (SkyDrive), en los cuales podemos subir nuestros documentos, compartirlos y modificarlos. o Videos: Youtube, Vimeo, Dailymotion, Dalealplay... Contienen miles de vídeos subidos y compartidos por los usuarios. o Fotos: Picasa, Flickr, Instagram... Permiten disfrutar y compartir las fotos también tenemos la oportunidad de organizar las fotos con etiquetas, separándolas por grupos como si fueran álbumes, podemos seleccionar y guardar aparte las fotos que no queremos publicar. o Almacenamiento online: Dropbox, Google Drive, SkyDrive o Presentaciones: Prezi, Slideshare. o Plataformas educativas Una de las utilidades que representa para las TIC, es que la Wep 2.0 utiliza y tiene la relacion con las herramientas que nosotros como futuros docentes estamos empleando como lo marca el programa y nos ayuda a tener un mejor manejo sobre ellas, en donde podremos tener cada uno de nuestros trabajos dijitalizados y tenerlos seguros en donde tambien podemos compartir informacion y asi mismo recibir y buscar informacion de otros usuario que nosotros creamos combenientes.